Ayuda con olivar ecológico
Ayuda con olivar ecológico
Primero que nada saludar a todo el mundo, y dar la enhorabuena por el foro. En segundo lugar quería hacer una pregunta general sobre olivos. Vivo en la zona de Alicante, exactamente en la Vall de Gallinera, y este valle está dividido entre cerezos y olivos. Hace aprox. año y medio compramos una casa donde ahora vivimos, en pleno campo de secano con una extensión de 5000m2 de olivar y almendro. El año pasado, dado que acababamos de llegar, practricamente no hice nada mas en el olivar que podarlos, quitando todos los chupones que nacían rectos hacia el cielo. Llego la recogida de la aceituna y de 24 olivos saque 100kg de aceituna, muy poco a mi entender. Los olivos son bastante grandes (podeis ver una foto en http://www.lavidaenelcampo.com/elOlivo.html) y por otro lado 1 mes antes de la recolecta hubieron días de mucho viento y lluvia que supongo que algo afectaría.
Este año sin embargo no los he podado, lo único que les e hecho es echarles una buena cantidad de estiercol de oveja, cabra y vaca. No les echo nada de nada (ni fungicidas, ni insecticidas ni nada) y parece que este año se han quedado casi sin hojas (soy un poco exagerado) supongo que será debido al Repilo.
Y ahi va la pregunta:
Yo quiero que mi olivar sea 100% ECOLOGICO, así que si alguien me pudiera asesorar de como trata a su olivar estaría muy agradecido, ya que me gustaría sacarle el mayor partido. Debería de echarle sulfato de cobre?? O que debería hacer???
Muchas gracias y un saludo.
Este año sin embargo no los he podado, lo único que les e hecho es echarles una buena cantidad de estiercol de oveja, cabra y vaca. No les echo nada de nada (ni fungicidas, ni insecticidas ni nada) y parece que este año se han quedado casi sin hojas (soy un poco exagerado) supongo que será debido al Repilo.
Y ahi va la pregunta:
Yo quiero que mi olivar sea 100% ECOLOGICO, así que si alguien me pudiera asesorar de como trata a su olivar estaría muy agradecido, ya que me gustaría sacarle el mayor partido. Debería de echarle sulfato de cobre?? O que debería hacer???
Muchas gracias y un saludo.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Hola querido amigo y bienvenido, por las explicaciones que nos das, poco te podremos ayudar, de todas formas si los olivos que tienes han estado abandonados algunos años, ahora hasta que vuelven a hechar luz, pasara otro poco tiempo, si tu quieres dejarlos en ecologico puedes informarte en la OCA de que productos puedes echarles para hacerles los tratamientos, por lo poco que se ve en la foto se trata de olivos muy antiguos, dales una aplicacion foliar de nitrogeno y aminoacidos, en fin no se, creo que la planta necesita nutrientes para que pueda producir. Bueno ya nos iras contanto.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Los olivos, si todavía los tienes como los de la foto, normal que no te produzcan, los olivos tienes que podarlos todos los años, esas varetas que se le ven al primero por ejemplo, eso no produce nada, lo único que hace es chupar, así que el olivo reparte entre eso y la aceituna, si sólo tuviera aceitunas, pues crecen mas.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Muchas gracias Candidin, le echaré un vistazo a la OCA. Con respecto a lo del abandono, es cierto que cuando llegamos, esto estaba un poco dejado, y poco a poco se ha ido arreglando (pasando el tractor, estiercol, podando...) Así que a ver si poco a poco como tu dices, vuelve a hechar luz.
Zorzo, creo que no has leído muy bien lo que he escrito. Pero no pasa nada yo te lo repito otra vez:
Hace aprox. año y medio compramos una casa donde ahora vivimos, en pleno campo de secano con una extensión de 5000m2 de olivar y almendro. El año pasado, dado que acababamos de llegar, practricamente no hice nada mas en el olivar que podarlos, quitando todos los chupones que nacían rectos hacia el cielo. Llego la recogida de la aceituna y de 24 olivos saque 100kg de aceituna, muy poco a mi entender.
Zorzo, creo que no has leído muy bien lo que he escrito. Pero no pasa nada yo te lo repito otra vez:
Hace aprox. año y medio compramos una casa donde ahora vivimos, en pleno campo de secano con una extensión de 5000m2 de olivar y almendro. El año pasado, dado que acababamos de llegar, practricamente no hice nada mas en el olivar que podarlos, quitando todos los chupones que nacían rectos hacia el cielo. Llego la recogida de la aceituna y de 24 olivos saque 100kg de aceituna, muy poco a mi entender.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Si llevaban tiempo abandonados, no te van a producir de la noche a la mañana, dices que este año no los has podado, los olivos hay que podarlos todos los años, antes de la recogida se desvaretan, que es quitarle los chupones, y las metidas que hayan echado pegadas al suelo, y una vez recogida la aceituna, se podan, esta poda ya es mas fuerte, se quitan ramas viejas, ramas que se crucen, se aclarea el interior....
Re: Ayuda con olivar ecológico
ola ordago yo tambien soy de alicante. 4 kg por olivo creo que es despreciable. tengo entendido que las medias las calculan sobre 30 kilos. ya los as podado? en la finca donde tengo las ovejas estan los olivos bastante estropeados de llevar las ovejas ay varios años antes de tenerlas yo. y me gustaria podarlos. sabes si aun es buena epocaa??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: Ayuda con olivar ecológico
Si tienes repilo puedes usar cobre, está permitido en agricultura ecológica. Usa una dosis pequeña en el momento oportuno y punto, si no quieres antes de recolectar, úsalo cuando hayas recogido la aceituna, eso hago yo, así en todo el año tiene tiempo de degradarse. Puede que estén desfoliados por muchos motivos, frío, repilo, sequía, incluso por exceso de nitrógeno, igual te has pasado con las dosis de estiercol.
Usa bacilo turigensis para las plagas de prays y poco más. Hay aminoácidos permitidos en agricultura ecológica que igual les vienen bien.
Usa bacilo turigensis para las plagas de prays y poco más. Hay aminoácidos permitidos en agricultura ecológica que igual les vienen bien.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 13 Mar 2011, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lucena
Re: Ayuda con olivar ecológico
Hola Ordago, espero poder ayudarte. El olivo que he visto en la foto no hay que podarlo anualmente fuerte, sino poco a poco, a medida que se vaya recuperando. Con el abonado de estiercol va bien aunque tarda un poquito en tomarlo, más aun si llueve poco. Tomatelo con tiempo puesto que el olivo es el arbol más agradecido que conozco y te recompensa todo lo que le haces. Tambien tiene una memoria muy buena, puesto que las cosechas suelen ser bianuales. No puedo informarte de todo simplemente con una foto y en un mensaje, pero lo intentaré. Notarás que este año sube la producción. Lo del caldo bourdalés o lo que es lo mismo (piedra lipe y cal) es buena idea porque cura los hongos y previene el repilo (caida de la hoja). Piensa lo positivo, tienes pocos olivos y puedes dedicarle mucho tiempo a hacerles cosas, pronto tendras un vergel. He recordado que estamos en la epoca de la mosca o prays, puedes hacer trampas colgantes para este insecto con botellas de lejia amarillas y vacias, con agua y amoniaco. Bueno si te interesa lago de lo que te cuento pregunta, voy a pasar unos dias sin ordenador pero a la vuelta te contesto. Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Ayuda con olivar ecológico
Muy buenas.
Acabo de ver tu página, y tiene muy buena pinta, en cuanto escriba este mensaje la leo más detenidamente, porque la vida en el campo, la huerta, y los animales, es de las cosas que más me gustan.
El comentario de Pavo, como siempre, acertado, así que en ese aspecto no tengo más que añadir.
En cuanto a los olivos, sinceramente, están perdidos de la mano de Dios. Más que olivos, son chaparros, como se dice aquí en Andalucía están encambronados. ¿Hay alguna palera cerca...?. El problema, es que tienen muy mala corta, porque están totalmente envejecidos. Por otra parte esa tierra parece muy frágil, y puede ser que con el tractor, te estés cepillando las raíces.
Yo barajaría varias opciones:
1.- Arroparía los olivos con tierra y no arrimaba el tractor al tronco.
2.- En vez de arar los olivos, pasaría una desbrozadora, de esta forma, siempre tendrás en la tierra bacterias y humedad para descomponer el estiércol.
...eso por no aplicar la solución drástica de frailear a ras de suelo, o plantar nuevos olivos, porque los olivos están para que Dios los ampare.
Saludos.
pd: por cierto, ¿que significa el alquiler de gallinas...?
Acabo de ver tu página, y tiene muy buena pinta, en cuanto escriba este mensaje la leo más detenidamente, porque la vida en el campo, la huerta, y los animales, es de las cosas que más me gustan.
El comentario de Pavo, como siempre, acertado, así que en ese aspecto no tengo más que añadir.
En cuanto a los olivos, sinceramente, están perdidos de la mano de Dios. Más que olivos, son chaparros, como se dice aquí en Andalucía están encambronados. ¿Hay alguna palera cerca...?. El problema, es que tienen muy mala corta, porque están totalmente envejecidos. Por otra parte esa tierra parece muy frágil, y puede ser que con el tractor, te estés cepillando las raíces.
Yo barajaría varias opciones:
1.- Arroparía los olivos con tierra y no arrimaba el tractor al tronco.
2.- En vez de arar los olivos, pasaría una desbrozadora, de esta forma, siempre tendrás en la tierra bacterias y humedad para descomponer el estiércol.
...eso por no aplicar la solución drástica de frailear a ras de suelo, o plantar nuevos olivos, porque los olivos están para que Dios los ampare.
Saludos.
pd: por cierto, ¿que significa el alquiler de gallinas...?
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: Ayuda con olivar ecológico
Muchisimas gracias de verdad, a todos por responder.
En primer lugar, la foto que sale en la página web, son los olivos más viejos (eso me parece a mi) sobre todo el de primera fila, que de todo el bancal es el más abierto y antiguo, pero como me gusta mucho, pues lo saque en primer plano en la foto.
En segundo lugar, siempre había oído que pasar el rotovator a la tierra era lo mejor para el olivar dado que aireas la tierra, y el agua al llover penetra perfectamente.
Tricuspide, no sufras por las raices que te aseguro que el tractor no las toca con el rotovator ya que apenas son 30 cm lo que tritura.
Por otro lado la poda es siempre un dilema, ya que unos te dicen que debes podarlos todos los años, y otros que no, yo de momento el año pasado los podé y este año, los he dejado tal cual.
Otra pregunta que me gustaría me ayudaseis, es la fecha en la que debo podarlos, y la fecha en las que deberia echarles el cobre.
Bueno creo que eso es todo, y por supuesto no quiero ser pesado, pero de verdad que os agradezco las respuestas.
Un saludo
En primer lugar, la foto que sale en la página web, son los olivos más viejos (eso me parece a mi) sobre todo el de primera fila, que de todo el bancal es el más abierto y antiguo, pero como me gusta mucho, pues lo saque en primer plano en la foto.
En segundo lugar, siempre había oído que pasar el rotovator a la tierra era lo mejor para el olivar dado que aireas la tierra, y el agua al llover penetra perfectamente.
Tricuspide, no sufras por las raices que te aseguro que el tractor no las toca con el rotovator ya que apenas son 30 cm lo que tritura.
Por otro lado la poda es siempre un dilema, ya que unos te dicen que debes podarlos todos los años, y otros que no, yo de momento el año pasado los podé y este año, los he dejado tal cual.
Otra pregunta que me gustaría me ayudaseis, es la fecha en la que debo podarlos, y la fecha en las que deberia echarles el cobre.
Bueno creo que eso es todo, y por supuesto no quiero ser pesado, pero de verdad que os agradezco las respuestas.
Un saludo
Re: Ayuda con olivar ecológico
Perdona Tricuspide que no te he contestado a lo referente al alquiler de gallinas. Pues bien es una iniciativa para la gente de ciudad que vive en adosados (ahora muy de moda) o para quien quiera en general, pero vamos que la historia es alquilar gallinas, 2 en concreto, con un gallinero, facil de montar, que envio a casa a traves de una compañia de transporte, de esta manera, uno que vive en ciudad puede gozar de los huevos recién puesto, y enseñar a sus hijos, algo más de la naturaleza, por que muchos lo desconocen, asi tambien las gallinas comen los bichos de su parcelita, y abonan sus plantas. El alquiler sera por meses, y cuando se cansen, pues vuelta a casa. Asi que este verano por ejemplo es una manera de distraer a los niños durante un mes, y tenerlos entretenidos. Por otro lado, espero que funcione, por que en realidad no tengo ni idea de la demanda que tendre pero todo es probar.
De momento estoy preparandolo todo para que este listo cuanto antes, así que ya iré infoemando. Un saludo.
De momento estoy preparandolo todo para que este listo cuanto antes, así que ya iré infoemando. Un saludo.
Re: Ayuda con olivar ecológico
La poda se hace en otoños, antes de coger la aceituna, quitas los chupones, esto hay que hacerlo todos los años, porque los chupones lo único que hacen es quitarle fuerza al olivo y no producen nada, despues de coger la aceituna, ya haces una poda mas fuerte, que deberías hacer también todos los años, pero si podas 1 año si y otro no, pues tampoco va a pasar nada.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Muchas gracias otra vez Zorzo, y un saludo
Re: Ayuda con olivar ecológico
Ordago, la poda al menos aqui en la zona de La Mancha, la hacemos una vez que hemos cogido la aceituna, sobre el mes de febrero, luego antes de que empiecen a asomar los ramilletes de flor (entre abril y mayo) le damos un tratamiento de insecticida, aminoacidos, nitrogeno, abono foliar y algo de cobre. Entre agosto y septiembre, quitamos las varetas o verdugos (como les llamamos aqui), le damos un tratamiento en la primera quincena de septiembre de cobre, insecticida y potasio, y luego si quieres puedes hacer un abonado de fondo, bien con estiercol o con abonos complejos a base de fosfatos, potasio y nitrogeno, esto normalmente nada mas terminar de coger la aceituna, sobre mediados de enero, aunque hay gente que el abonado de fondo lo hace sobre el mes de noviembre. Si entre medias de estos tratamientos tienes alguna plaga glifodes o alguna cosa rara pues ya lo sabes, a tratar otra vez. Y esto es un poco el seguimiento de los olivos. Si tu los quieres tener en ecologico, ya te dije ayer que te informes en la OCA de los productos que puedes emplear, aunque el cobre creo que lo puedes utilizar, el potasio lo puedes hacer de forma ecologica con ceniza y en cuanto a insecticidas siempre existira algo que puedas emplear. Espero que te sirva de ayuda.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Muchisimas gracias Candidin, muy buena información, es lo que necesitaba. Un saludo
Re: Ayuda con olivar ecológico
buenas soy nuevo en esto del foro y me gustaria que alguien si puede me ayude. Tengo 30 heztareas de olivos y estoy pensando en ponerlos ecologicos o en produccion integrada, pero queria saber que productos se le pueden hechar al olivar ecologico. Estoy viendo en el foro que en la OCA se consultan los productos permitidos pero no logro ver la pajina. Muchas gracias.
Re: Ayuda con olivar ecológico
Lo mejor creo yo es que vayas si eres de alguna cooperativa, y te asesoren bien ya que un olivar no se pone ecologico de la noche al dia, tienes que llevar X años con tratamientos y demàs ecologicos y lo mejor es un buen asesoramiento por alguien que lleve todos estos temas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Re: Ayuda con olivar ecológico
Compartir una foto de cultivo en ecológico, no es olivar; ya le haré fotos estos días. La foto es de manzanos y melocotoneros, aunque se vean poco. 
http://farm9.staticflickr.com/8111/8549 ... fb30_b.jpg
Cordial saludo

http://farm9.staticflickr.com/8111/8549 ... fb30_b.jpg
Cordial saludo
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Re: Ayuda con olivar ecológico
Como norma general, para todos aquellos que tengáis en mente o estéis interesados en la agricultura ecológica en general, lo primero que tenéis que hacer es un curso sobre esta materia. ¿Donde?, pues los hay online en muchas consejerías agrícolas autonómicas, también en infinidad de asociaciones relacionadas con temas de medio-ambiente, ecológicos......
Primero haced esto porque es la única forma de saber de que va el tema y os daran cuatro nociones básicas, luego ya podreís, si queréis meteros mas en el tema.
Como norma general, los cultivos leñosos, des de que los declaras (y llevas) en ecológico hasta que te dan el certificado, para vender el fruto como ecologico, deben de pasar tres cosechas, las cuales deberan ser cultivadas solo con sistema ecologico pero deberas vender como convencional.
Primero haced esto porque es la única forma de saber de que va el tema y os daran cuatro nociones básicas, luego ya podreís, si queréis meteros mas en el tema.
Como norma general, los cultivos leñosos, des de que los declaras (y llevas) en ecológico hasta que te dan el certificado, para vender el fruto como ecologico, deben de pasar tres cosechas, las cuales deberan ser cultivadas solo con sistema ecologico pero deberas vender como convencional.