cortafuegos verdes

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Donde puedo encontrar informacion relacionada con cortafuegos
verdes?  Estoy especialmente interesado en cortafuegos arboreos
(franjas de baja o dificil combustion).  Que especies suelen
utilizarse?  Se que en plantaciones de coniferas europeas se usa
bastante una franja de abedules y en America se usan algunas especies
de acacias.  Que se puede usar en un clima marcadamente
mediterraneo (levante peninsular)?  Se me ocurre el almez para
zonas no muy frias y para zonas mas frias arces, tilos ...? 
alguna sugerencia...
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

Demosle otra oportunidad al tema.  De momento he visto recomendar
bastante usar madroños por su baja combustibilidad.  Lo malo es
que en mis condiciones no crecen sufucientemente bien.
Braisman
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 28 Feb 2005, 13:54

Mensaje por Braisman »

Hola.
Personalmente dudo de la eficacia de un cortafuegos verdes en clima mediterraneo aunque desconozco si en esa zona son habituales o no. Suelen emplearse?
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

en España desde luego no se utilizan, en otros lugares si aunque no he encontrado mucha informacion.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Ilexilex
 
Sobre especies para un cortafuegos las hay de dos tipos, las frondosas de copa muy tupida y fresca q dificultan el avance del fuego, y aquellas especies que dificultándolo en mayor o menor medida tienen la capacidad de retoñar y regenerarse, por lo que se las puede denominar como resistentes al fuego.
Lógicamente algunas son de los dos tipos.
 
Te pongo las dos listas de especies para que elijas las que creas oportuno, aunque no creo que te descubra nada que no sepas.
No incluyo las especies que por ser de un clima demasiado cálido no resistirán en absoluto el clima de tu finca. Otras estarán cerca del límite, pero por si acaso las incluyo.
 
ESPECIES RESISTENTES:
Arbutus unedo, Ilex aquifolium, Quercus (todas), Acer campestre, acer monspessulanum, acer opalus, Ailanthus altisima, Alnus cordata y glutinosa, Betula pubescens, Crataegus spp., Fraxinus angustiolia, Platanus spp., Populus spp., Robinia pseudoacacia, Tilia spp., Ulmus pumila ( q resiste a la grafiosis).
 
ESPECIES CORTAFUEGOS  (por tener copas muy frondosas)
Acer platanoides y pseudoplatanus, Aesculus Hippocastanum, Alnus spp., Castanea sativa, Fagus sylvatica, Fraxinus excelsior, Juglans spp., Liriodendron tulipifera, Platanus hispanica, Populus alba y canescens, Quercus petraea, robur y rubra, Salix spp., Tilia spp., Ulmus spp. y Zelkova serrata.
 
Algunas especies te pueden servir de cortafuegos y cortavientos simultáneamente.
Lo de los abedules que comentas me imagino que será en zonas muy norteñas donde ninguna
otra frondosa puede crecer al ritmo de las coníferas.
 
Un cordial saludo.
Dexvas
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 03 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Dexvas »

MUY BUENAS:
NO CONOZCO MUCHO A CERCA DE LOS CORTAFUEGOS VERDES, PERO PIENSO QUE NO DEBEN DE SER MUY UTILES, YA QUE CUANDO UN FUEGO AVANZA LLEVA CONSIGO MUCHOS GRADOS POR DELANTE Y ESOS GRADOS AYUDAN A UNA COMBUSTION MUY RAPIDA EN LA MATERIA DE FACIL COMBUSTION Y PREPARA LA DE DIFICIL PARA QUE RESULTE FACIL.

NO SE SI ME EXPLICO.

ES COMO CUANDO EN INVIERNO TIENES UN LUMBRE PARA NO PASAR FRIO Y LE ECHAS ALGO MUY VERDE O MOJADO, SIEMPRE ACABA QUEMANDOSE, PORQUE LO SECA Y LUEGO LO QUEMA, IMAGINO QUE CON LOS CORTAFUEGOS VERDES PASARA LO MISMO.

Y EL FUEGO SIEMPRE ES FUEGO.

UN SALUDO
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

el unico arbol que resiste un poco el fuego es el alcornoque (el corcho no arde) ademas esta preparado para eso.
Dexvas
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 03 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Dexvas »

¿QUE NO ARDE EL ALCORNOQUE?...
LO UNICO QUE HACE EL ALCORNOQUE CON RESPECTO A LOS DEMAS ES QUE EN ALGUNOS CASOS, NO SIEMPRE, VUELVE A BROTAR DESPUES DEL FUEGO PERO ARDER... CUANDO EL CORCHO EMPIEZA A ARDER ES PEOR QUE LA GASOLINA.
Lex
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 10 May 2005, 10:09

Mensaje por Lex »

Hola a todos:
En cuanto al tema de cortafuegos verdes creo que si se pueden hacer
pero no de la manera en la que se está tratando. Evidentemente la
vegetación es un combustible en potencia para el fuego. Podrá haber
especies más o menos resistentes al fuego pero no especies arbóreas que
lo frenen (corregidme si me equivoco).
Partiendo de esta premisa se debe de controlar la vegetación que sea
combustible en potencia, para ello sí se pueden plantar árboles pero no
con el fin de que éstos frenen el fuego si no más bien para controlar
el matorral que crece debajo, es decir crear zonas de sombra (que es el
herbicida más ecológico) que dificulten que el matorral se extienda de
manera continua, para ello (siempre desde la perspectiva de Galicia) se
podrían plantar árboles que den buena sombra a densidades bajas (100
pies/ha) para evitar por otro lado que si el fuego entra se transmita
entre copas.
Por otro lado (y según mi experiencia práctica) una capa de hierba
tupida y baja sí es capaz de frenar el fuego en sentido estricto (hace
de barrera cortafuegos) para ello habrá que eliminar el matorral que es
más combustible. En este caso se puede hacer un tratamiento con
herbicida selectivo que elimine malezas leñosas y deje las herbáceas.
Por último, para controlar el crecimiento de la hierba se podría
utilizar un un herbicida total a dosis bajas que controle este
parámetro y tendremos un padro arbolado que nos controlará el fuego.
¿Qué os parece?

Responder