Desparasitador

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Hola, alguien conoce el CYDECTIN POUR ON?; sería para desparasitar cabras, aunque está indicado para vacas y parece ser que no está indicado en animales "cuya leche se destine al consumo humano"; alguien lo ha utilizado?; dicen que está autorizado y registrado en toda Europa, sólo que en España no han pagadoel registro y por eso tienen que poner la "coletilla", pero que es sólo eso, "coletilla". A ver si alguien me puede decir algo, es bastante urgente.

Muchas gracias.

Salu2.Capriguay2011-06-13 15:20:40
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

vete con cuidado, las coletillas que tu dices, muchas veces se ponen por si pasa algo que cargues tu con el muerto.como en las fuentes de toda la vida "agua no potable" y resulta que es buena pero asi el ayto se lava las manos.si te dice que no es apto para lecheras con destino humano, tu quesero te  puede llegar a perrear a base de bien, si a sus quesos se les detectara cualquier tema.

los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En Cabras no me atrevo a decir que no vaya bien el pour on, porque son de pelo, pero en ovino no va bien. Lo más eficaz y lo más persistente es el cydectin larga duración.
http://www.biopyc.com/pdf/cydectin.pdf

Para mi es el antiparasitario más eficaz por amplio espectro y persistencia del mercado con diferencia en ovino de carne. Ebano582011-06-14 00:07:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

En el enlace pone periodo de supresión carne 104 días, leche no usar.
En el caso del cydectin pour on, está indicado en bobino y no en animales productores de leche para destino humano. Parece ser que la normativa española es más exigente que la normativa europea y tiene tolerancia cero de residuos en antiparasitarios.
Como alternativa está el eprinex pour on, que si está indicado en ganado vacuno de carne y leche, pero no dice nada tampoco para cabras.
De ahí el interés de saber de alguien que haya usado uno u otro en caprino de leche. A ver si alguien dice algo.

Salu2.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Edito entonces lo de cabras de leche. Estará prohibido. Yo hablaba de eficacia. No deja de ser absurdo porque la milbemicina es inocua en personas, pero la cuestión muchas veces es prohibir aquello que es más eficaz, y la clave de la persistencia es la misma que provoca ese periodo de supresión del consumo tan grande. Y si no se quiere ningún tipo de residuo, pues ya no vale en leche. En carne no hay problema, aunque a buen seguro, los corderos en la leche de la madre lo consumirán, pero como está autorizado para ovino de carne no hay problema. una nueva contradicción.Ebano582011-06-14 00:13:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Gene13
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 10 Dic 2009, 11:05

Mensaje por Gene13 »

alguien conoce o lo a probado para desparasitar el animec f me dice el comercial que es el generico del ivomec f
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

YO ACABO DE DESPARASITAR LAS OVEJAS CON CLOSAMECTIN UN COMPUESTO DE CLOSANTEL E IVERMECTINA
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

Hola Capriguay,
Yo uso eprinex en cabras y funciona bastante bien, aunque es un poco caro. Pero es el único antiparasitario permitido en ganado de leche (no en España ) con cero dias de periodo de supresión.
Las cabras huelen diferente al día siguiente de su aplicación. Si tratas todo el ganado a la vez y aprovechas a sacar la basura del establo ¡ adios pulgas!
 
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Hapasil uso a veces porque es de tarro chico cuando desparasito corderos lechales para cebarlos. Otras veces uso Senpover, que es mucho más caro y por lo visto se carga los vermes. No sé. pero ellos dicen que es el mejor.La mochila grande vale más de 200 euros.Hablo de ovejas, pero digo que valdrá para cabras no lo sé. El Senpover dicen que cuidado con tragarlo que es tóxico para humanos,no lo sé, pero...
Luis_ingeniero2011-07-23 20:00:50
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Gene13] alguien conoce o lo a probado para desparasitar el animec f me dice el comercial que es el generico del ivomec f[/QUOTE]

El problema del ivomec y sus genéricos es que es muy antiguo. Lo normal es que haya muchos parásitos resistentes en las ganaderías españolas, y por lo tanto no es muy eficaz. Hay varios estudios que así lo ponen de manifiesto. Están en internet. Es mucho más eficaz y con mayor espctro una milbecinia como el cydectin de larga durción, aunque es mucho más caro, pero también más persistente, sobre todo contra el oestrus de la nariz y la roña. Para la roña es el único eficaz por su persistencia de entre 60 días mínima y contra oestrus, poniéndolo a principios del verano, se garantiza un verano sin mocos. El problema es que no es eficaz frente a fasciola ni a tenias. Sin embargo los medicamentos por boca eficaces, pueden provocar abortos, y puede ser peor el remedio que la enfermedad. Tal vez lo suyo sería desparasitar las ovejas por boca conforme se destetan de los corderos, y al rebaño entero con cydectin en épocas previas a aparecer oestrus. Ebano582011-07-23 19:40:45
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Kikoabe]YO ACABO DE DESPARASITAR LAS OVEJAS CON CLOSAMECTIN UN COMPUESTO DE CLOSANTEL E IVERMECTINA[/QUOTE]

 
A cuanto te sale esto por oveja Kico?
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Al final utilice eprinex, 5cc. sobre el lomo, a las cabras les cambió el color del pelo y han tomado mejor aspecto en general. Mi duda estaba con el cidectin, hay ganaderos que dicen que lo han utilizado y no da residuos, pero ya sabeis lo que pasa con estas cosas que cuando luego sale algo, eres tu el que pringas. Por eso me gustaría saber si algún ganadero "serio" y al que le hagan analítica de residuos lo ha utilizado y qué resultados ha obtenido.

Salu2.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Capriguay] Al final utilice eprinex, 5cc. sobre el lomo, a las cabras les cambió el color del pelo y han tomado mejor aspecto en general. Mi duda estaba con el cidectin, hay ganaderos que dicen que lo han utilizado y no da residuos, pero ya sabeis lo que pasa con estas cosas que cuando luego sale algo, eres tu el que pringas. Por eso me gustaría saber si algún ganadero "serio" y al que le hagan analítica de residuos lo ha utilizado y qué resultados ha obtenido.

Salu2.[/QUOTE]
No es cuestión de residuos. Un producto persistente de larga duración dará residuos o algún tipo de metabolito seguro durante bastante tiempo. Es cuestión de hablar con la inspección veterinaria y preguntar lo que está permitido y lo que no. Si no lo está, no lo uses. Y si tampoco lo saben, que lo averigüen. Es su trabajo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

yo siempre e usado ivomec i genericos i de momento no ay problema aunke el ivomec pienso que se a kedado con el nombre. en cuanto al cidectin no e usado.tengo ahora unos granos que le salen alas ovejas y alos corderos como granos de pus, como los que teniamos nosotros en la pubertad pero mucho mas grandes. sale al reventarse un liquido verde viscoso y mal oliente bastante desagradable. sabeis que puede seer? tendre unas 50 ovejas con bultos i alguna cbra i algun cordero. luego se revienta i se queda esa zona sin lana i sin nada i ya no le salesabeis de k se puede tratar?
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

A mi me ha atacado este año en mayo en una paridera que he tenido en el campo.Puede ser alguna carencia.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

te an atacado los granos que yo digoo? siges teniendolos? que tratameinto as dado?
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Persisten y están secos pero sin lana.He de investigar un poco.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Ovinejir6] [QUOTE=Kikoabe]YO ACABO DE DESPARASITAR LAS OVEJAS CON CLOSAMECTIN UN COMPUESTO DE CLOSANTEL E IVERMECTINA[/QUOTE]

 
A cuanto te sale esto por oveja Kico?[/QUOTE]

¿Conocéis cydectin triclamox? También de amplio espectro y con muchas menos resistencias, porque es más modero. Y es efectivo contra fasciola hepática. Supongo que será bastante más caro, pero lo importante es la eficacia, y si la eficacia es similar, entonces el precio.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

d k krees k se trata luis? ami solo me a pasado este año.....
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

A mi también que yo recuerde.
Responder