Es increible a donde ha llegado el caballar de carne,en mi zona se han pagado este otoño 180 euros por los potros de calidad media (de los de esta zona) y 210 los que son algo mejores,los malos a 120 incluso algunos a 100 euros,hablo de potros de entre 5 y 7 meses,aparte de la poca salida que tienen.Ganaderos mayores me han comentado que hace 40 años se vendian los normales por 65.000 pesetas al destete,hace 4 años a 300 euros vendi yo 3 de calidad media.Sin embargo las yeguas la gente no se corta en pedir por ellas,hoy compras una yegua buena por 1200 euros y dudo que el potro pase de los 300 euros para carne,fijate que negocio,no?,para que se quejen los ganaderos de vacuno,a ellos les va mucho mejor.
A que se debe esos precios en el caballar?porque vas a la carniceria y no se comen el dedo eh por un kilo de carna de potro menos de 7 euros nada y creo que me quedo corto,en toda Europa se paga tan mal los potros?o es solo cosa de españa?
Gracias
Sobre la galopante crisis del caballar de carne
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Al caballo de carne le ha caido encima el de silla. Se estan matando muchos animales de silla PRE incluidos.
Estos años de bonanza del ladrillo han hecho prosperar muchas yeguadas de PRE, como un producto especulativo más. Se pagaban burradas por caballos negros, bayos, alazanes,etc por el color y no por la calidad. Cada año que pasaba se microchipaban un 10% mas que el año anterior. Hasta que el dinero negro de la construcción se terminó.
Ahora los especuladores del ladrillo y del caballo venden para carne sus animales y tiran por los suelos los précios. Los que, ni antes ni ahora, ganabamos con los caballos ya no cubrimos las yeguas y mantienes los animales porque te da lástima mandarlos al matadero.
Los ganaderos nos tragamos todas las crisis y esto se empieza a atascar como un polvorón de 20 kg.
Estos años de bonanza del ladrillo han hecho prosperar muchas yeguadas de PRE, como un producto especulativo más. Se pagaban burradas por caballos negros, bayos, alazanes,etc por el color y no por la calidad. Cada año que pasaba se microchipaban un 10% mas que el año anterior. Hasta que el dinero negro de la construcción se terminó.
Ahora los especuladores del ladrillo y del caballo venden para carne sus animales y tiran por los suelos los précios. Los que, ni antes ni ahora, ganabamos con los caballos ya no cubrimos las yeguas y mantienes los animales porque te da lástima mandarlos al matadero.
Los ganaderos nos tragamos todas las crisis y esto se empieza a atascar como un polvorón de 20 kg.
,para que se quejen los ganaderos de vacuno,a ellos les va mucho mejor.
No te lo creas,, yo tengo vacas y caballos de raza y cruzados, y me quejo de todos igual porque las yeguas no me dan ni una décima parte de trabajo que las vacas, y la ganacia es la misma,, (una m****) con perdon, y las yeguas al fin y al cabo me cuestan dos duros mantenerlas todo el año, lo que pasa es que estos años de atras, como habia dinero se hacia todo el mundo ganadero y ahora sobran caballos sobre todo P.R.E, esto solo lo va a curar el tiempo, cuando desaparezcan los "ganaderos del ladrillo"
La ganaderia de momento es un negocio ruinoso, desde el punto que lo mires, pero hay que confiar en que esto cambie, hay que ser positivo.
No te lo creas,, yo tengo vacas y caballos de raza y cruzados, y me quejo de todos igual porque las yeguas no me dan ni una décima parte de trabajo que las vacas, y la ganacia es la misma,, (una m****) con perdon, y las yeguas al fin y al cabo me cuestan dos duros mantenerlas todo el año, lo que pasa es que estos años de atras, como habia dinero se hacia todo el mundo ganadero y ahora sobran caballos sobre todo P.R.E, esto solo lo va a curar el tiempo, cuando desaparezcan los "ganaderos del ladrillo"
La ganaderia de momento es un negocio ruinoso, desde el punto que lo mires, pero hay que confiar en que esto cambie, hay que ser positivo.
La vida es cruel
El tema no creo que sea que se este matando mucho caballo de silla, por que la influencia que pueda tener en la oferta no creo que sea tanta, ademas de no ser potros lo que se mande matar, que eso si se venderia como potro el caballo adulto, no se vende luego como "carne de caballo" si no que se le dan otros usos ( charcuteria, alimentacion animal.......). El problema son las normas de bienestar animal que ahora mismo hace inviable la exportacion de potros vivos por ejemplo al mercado tradicional que ha sido Italia. Ahora mismo se esta exportando ya muerto en canales, y el problema es que en España la exportacion a Italia la controlan entre 4, que todo al final pasa por ellos. Luego tambien en Italia estan importando mucho potro desde Rumania y paises del Este ( que si veis en el mapa estan igual de distancia que nosotros ).Y ya para acabar el problema de nuestra parte, que al menos aqui apenas hay "ganaderos de caballar de carne al 100%" como pueda haberlos de vacuno, ovino, leche....... el caballar siempre ha sido un complemento para otras actividades, que en muchos casos poco tenian que ver con el campo. Yo mismamente las tengo como complemento, y como no dan gasto y estan todo el año fuera y comen lo que dejan las vacas y luego lo que pillan en el comunal pues ahi las tengo y de momento no me planteo el quitarlas........... pero asi como mi caso otros tantos, o el tipico que tiene otra ocupacion pero le gusta la ganaderia y como las yeguas requieren pocos cuidados y atenciones para matar el gusanillo pues tiene yeguas, y con verlas 1 vez a la semana y sin tener instalaciones ni nada.Ahh y para Lagunilla, en el resto de Europa Occidental quitando Francia, Italia y España no tienen " la fea aunque sana" costumbre de comer carne de potro jeje
Morero2010-12-24 11:15:36