Confederacion del Ebro me quita la tierra
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Después de varios meses de trámites infructuosos, os comento en resumen lo que me está pasando.
En el año 2.000 compramos una finca agrícola de 15 hectáreas colindante con el Río Ebro cerca de Zaragoza, durante todos estos años la hemos cultivado de cereal y alfalfa, el dueño anterior la llevaba cultivando más de 30 años. El año pasado recibimos una notificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro donde se nos informaba de que estábamos ocupando Dominio Público Hidráulico sin permiso y que nos multaban con 6.000€ y teníamos que “dejar la finca en su estado anterior”, lo que quiere decir que la abandonemos y la dejemos “yerma”.
Contratamos un abogado donde recurrimos todo lo que hemos podido, por varias vías diferentes y hasta hace poco que se ha agotado (según ellos) la vía administrativa y si queremos algo tenemos que ir a vía Judicial.
Ellos se basan, y aquí viene lo importante, en que todas las tierras que se inundan en una AVENIDA ORDINARIA, son Dominio Público Hidráulico y que por lo tanto son PROPIEDAD DEL ESTADO. Pese que al principio hablaban de “encautación” de la finca, ahora y tras mostrar nuestras ESCRITURAS con el sello del REGISTRO DE LA PROPIEDAD, hablan de negación del USO.
La salida que ellos nos ofrecen es que nos pueden permitir (si ellos creen conveniente) el uso de la finca a cambio de pagar un CANON ANUAL del 5% del valor real de la finca, una finca que ES MÍA!!!
Lo grave del tema es que en mis condiciones, están todos los RIBEREÑOS del Ebro, es decir, aquellos propietarios a los que se les inunda la tierra en una Avenida Ordinaria también puedes ser objeto de esta negación de Uso. Mi sospecha es que primero vienen a por mí y otra propiedad más (colindante a la mía) y si les sale bien la operación empezarán de forma masiva, por lo que el problema va a ser de muchísima más gente.
Esto no es ninguna broma, esta situación puede afectar a muchos más propietarios. De momento sólo tengo conocimiento de que esto me está pasando a mí y a mi vecino, y sólo en esta Cuenca Hidrográfica, pero quizás vosotros sepáis lo mismo por vosotros mismos u otras personas.
Escribo esto para hacer un llamamiento a todo el que se pueda sentir amenazado o ya esté en proceso para hablarlo y si es necesario unirnos o intercambiar información. De momento he hablado con un Sindicato Agrario que parece estar interesado en defenderme a mí y a posibles dagnificados.
Un saludo y cualquier duda que tengáis os la intentaré resolver si puedo. La verdad es que en casa estamos destrozados y desolados.
En el año 2.000 compramos una finca agrícola de 15 hectáreas colindante con el Río Ebro cerca de Zaragoza, durante todos estos años la hemos cultivado de cereal y alfalfa, el dueño anterior la llevaba cultivando más de 30 años. El año pasado recibimos una notificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro donde se nos informaba de que estábamos ocupando Dominio Público Hidráulico sin permiso y que nos multaban con 6.000€ y teníamos que “dejar la finca en su estado anterior”, lo que quiere decir que la abandonemos y la dejemos “yerma”.
Contratamos un abogado donde recurrimos todo lo que hemos podido, por varias vías diferentes y hasta hace poco que se ha agotado (según ellos) la vía administrativa y si queremos algo tenemos que ir a vía Judicial.
Ellos se basan, y aquí viene lo importante, en que todas las tierras que se inundan en una AVENIDA ORDINARIA, son Dominio Público Hidráulico y que por lo tanto son PROPIEDAD DEL ESTADO. Pese que al principio hablaban de “encautación” de la finca, ahora y tras mostrar nuestras ESCRITURAS con el sello del REGISTRO DE LA PROPIEDAD, hablan de negación del USO.
La salida que ellos nos ofrecen es que nos pueden permitir (si ellos creen conveniente) el uso de la finca a cambio de pagar un CANON ANUAL del 5% del valor real de la finca, una finca que ES MÍA!!!
Lo grave del tema es que en mis condiciones, están todos los RIBEREÑOS del Ebro, es decir, aquellos propietarios a los que se les inunda la tierra en una Avenida Ordinaria también puedes ser objeto de esta negación de Uso. Mi sospecha es que primero vienen a por mí y otra propiedad más (colindante a la mía) y si les sale bien la operación empezarán de forma masiva, por lo que el problema va a ser de muchísima más gente.
Esto no es ninguna broma, esta situación puede afectar a muchos más propietarios. De momento sólo tengo conocimiento de que esto me está pasando a mí y a mi vecino, y sólo en esta Cuenca Hidrográfica, pero quizás vosotros sepáis lo mismo por vosotros mismos u otras personas.
Escribo esto para hacer un llamamiento a todo el que se pueda sentir amenazado o ya esté en proceso para hablarlo y si es necesario unirnos o intercambiar información. De momento he hablado con un Sindicato Agrario que parece estar interesado en defenderme a mí y a posibles dagnificados.
Un saludo y cualquier duda que tengáis os la intentaré resolver si puedo. La verdad es que en casa estamos destrozados y desolados.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
Viendo lo "justa" que es la justicia tengo serias dudas que no consigan lo que quieren, Por pura lógica esa incautacion o robo está contra el derecho a la propiedad privada, Esas hct de regadio y tierra buena tienen mucho valor, no puede ser que te cobren el ibi y luego digan que no es tuyo,
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
[QUOTE=Ferguson] Las confederaciones hidrográficas actúan poco menos que como mafiosos. Espero que se os arregle, porque es vergonzoso.[/QUOTE] u
Cuanta razón llevas en que actúan como mafiosos, aquí la del Guadiana nos tiene fritos a multas, por regar por sondear por todo lo que se les ocurre, y suerte Alfiden porque teniendo tu escritura de propiedad registrada y pagando tus impuestos, es un autentico atraco lo que quieren hacer.
Cuanta razón llevas en que actúan como mafiosos, aquí la del Guadiana nos tiene fritos a multas, por regar por sondear por todo lo que se les ocurre, y suerte Alfiden porque teniendo tu escritura de propiedad registrada y pagando tus impuestos, es un autentico atraco lo que quieren hacer.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Te muestro todo mi apoyo, bajo mi modesta opinión, creo que la finca es LEGALMENTE TUYA, segun dices tienes escritura ho sea inscrita en el registro, pero a mas te corresponde por derecho de posesión si la has estado 10 años ho mas trabajando. Referente a los argumentos que te dan para que pase a dominio público, pienso que no se aguantan por ningún sitio, quien decide que es una avenida ordinaria, que ley dice esto, si el Estado quiere estas fincas que las compre a su precio real, de todas formas buscate un buen abogado i defiende tus derechos i resiste que si no encuentran posibilidades seguro que dan marcha atras, mas bien creo que lo que estàn haciendo es tanteando para ver la reacción de los propietarios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
pues dales dos opciones: que te devuelvan los ibis que has pagado todos estos años, + el valor de las tierras, o que se vayan a tomar por el culo.
yo no entiendo como el nivel de aguante de los españoles puede ser tan alto, en otro país ya llevarían 4 golpes de estado con la mitad de lo que nos cae.
yo no entiendo como el nivel de aguante de los españoles puede ser tan alto, en otro país ya llevarían 4 golpes de estado con la mitad de lo que nos cae.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Totalmente INCREIBLE !!!!!!..... eso no se sostiene de ningún modo... tendrán que "expropiar" muchos miles de hectáreas en España, así no serán responsables de los daños que nos producen las avenidas ( daños de los que son responsables, pero de los que no se responsabilizan).Ánimo, Alfindén... la peor de las zozobras es esa en la que la tormenta la produce la ADMINISTRACIÓN, que está acostumbrada a tener razón, aunque sea por c***, como la excelentísima ministra Pajín;Y los funcionatas hacen funcionar la sinrazón, porque para eso les pagan, y ellos sólo cumplen con su trabajo.Panda de mafiosos tiranos dictadores medionaturalesSi en algo podemos ayudar, aquí estamos.Un abrazo.
Saludos
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Buenas, vaya robo te quieren hacer Alfinden, lo siento mucho, espero que tengas suerte con los recursos y tenga solución, más que nada porque son tierras tuyas, pagadas y trabajadas.
Pues por esa supuesta reglamentación que aplican aqui en Ciudad Real deberian expropiar media provincia, porque este año con lo que ha llovido se han desbordado muchos rios y han inundado cientos de hectareas.
No saben ya de donde sacar dinero y quieren cobrar por todo, aunque tenga dueño legitimo.
Un saludo y ánimo.
Pues por esa supuesta reglamentación que aplican aqui en Ciudad Real deberian expropiar media provincia, porque este año con lo que ha llovido se han desbordado muchos rios y han inundado cientos de hectareas.
No saben ya de donde sacar dinero y quieren cobrar por todo, aunque tenga dueño legitimo.
Un saludo y ánimo.
Ebro 6100
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 214
- Registrado: 07 Dic 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
estos lo que quieren es no tener responsabilidades en caso de que se salga el rio y asi notener que pagar indemnizaciones un año si y otro tambien pero si segun dices llevas abogados que se tomen interes lo tienes ganado animo y suerte
adivinanza-GORDA LA TENGO MAS LA QUISIERA QUE ENTRE LAS PIERNAS NO ME COGIERA-que es
O sea que si uno suelta la gallina (el 5% dicen) ellos te "dejan" cultivar tu tierra... ánimo ante esta situación, la verdad que no es del gusto de nadie que alguien se quiera apropiar de algo tuyo por la cara... igual lo que pretenden es que cuando te ofrezcan dinero por la expropiación lo cojas sin rechistar, viendo que ahora no te correspondería nada.Un saludo.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Gracias a todos por el apoyo! eso anima un montón.
Para que os hagáis una idea y siempre según lo que ellos dicen:
realmente la posesión de la tierra la da el río porque ha inundado mi
finca en una Avenida Ordinaria (ojo, si es extraordinaria no). Si de
aquí a 100 años (o los que sean) el río cambia el cauce y ya no me
inunda la finca en una Avenida Ordinaria, entonces podría recobrar el
derecho a posesión de la finca.
Llevo uno de los mejores abogados del país, creedme. El problema es que
la Ley dice lo que dicen ellos, así de claro y de duro, porque ellos
también son quienes tienen la potestad para decidir lo que es una
Avenida Ordinaria y lo que no... entonces ellos se ponen el límite que
quieren.
Les hemos dicho por activa y por pasiva que mucha culpa es porque no
dejan dragar los ríos y no mantienen las defensas, sobre lo primero
dicen que los estudios de impacto medioambiental no lo permiten, sobre
lo segundo es que las motas de contención se hicieron para ganar tierra
al río, pero que el río tiene que recuperar su cauce antiguo y que por
lo tanto mantenimiento de motas cero. Si tu las quieres mantener por tu
cuenta tienes que pedir permiso y se deniegan automáticamente.
Está claro lo que quieren hacer y hacia donde van, el que no lo quiera ver es que es ciego. Prueba audiovisual de lo que digo, escuchad al tío de la confederacion, no tiene desperdicio.[TUBE]Z8mL3C_wS4w[/TUBE]
Para que os hagáis una idea y siempre según lo que ellos dicen:
realmente la posesión de la tierra la da el río porque ha inundado mi
finca en una Avenida Ordinaria (ojo, si es extraordinaria no). Si de
aquí a 100 años (o los que sean) el río cambia el cauce y ya no me
inunda la finca en una Avenida Ordinaria, entonces podría recobrar el
derecho a posesión de la finca.
Llevo uno de los mejores abogados del país, creedme. El problema es que
la Ley dice lo que dicen ellos, así de claro y de duro, porque ellos
también son quienes tienen la potestad para decidir lo que es una
Avenida Ordinaria y lo que no... entonces ellos se ponen el límite que
quieren.
Les hemos dicho por activa y por pasiva que mucha culpa es porque no
dejan dragar los ríos y no mantienen las defensas, sobre lo primero
dicen que los estudios de impacto medioambiental no lo permiten, sobre
lo segundo es que las motas de contención se hicieron para ganar tierra
al río, pero que el río tiene que recuperar su cauce antiguo y que por
lo tanto mantenimiento de motas cero. Si tu las quieres mantener por tu
cuenta tienes que pedir permiso y se deniegan automáticamente.
Está claro lo que quieren hacer y hacia donde van, el que no lo quiera ver es que es ciego. Prueba audiovisual de lo que digo, escuchad al tío de la confederacion, no tiene desperdicio.[TUBE]Z8mL3C_wS4w[/TUBE]
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 29 Mar 2009, 10:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Granada
Pues lamento decirte que por lo que cuentas lo tienes bastante crudo. Te explico:
La delimitación de Dominio Público Hidráulico viene determinada desde la publicación de la Ley de Aguas de 1985 en la que, en resumen, se determina ese Dominio Público en una franja de cinco metros (creo recordar) desde el punto máximo de crecida de los caudales públicos. Por eso, a pesar de tener tus escrituras, pagar tus impuestos y demás lo tienes bastante jodido para ganarlo en los Tribunales.
En Andalucia nos está pasando más o menos lo mismo con las malditas vías pecuarias que nuestra querida Consejería de Medio Ambiente está deslindando y mantiene que las fincas (debidamente adquiridas) son Dominio Público.
Por mucho que des publicidad al tema y aunque te metas en pleito te lo veo complicado (eso sí sin ver ninguna documentación solo con lo que cuentas).
Esta maldita Administración que tenemos está limitánose a jorobar al personal ... ... es muy fácil robar con el BOE en la mano y los que salimos perjudicados somos siempre los mismos.
Como solución puedes reclamarle el precio al vendedor por vicios ocultos y por venderte algo que "no era suyo" pero en determinadas circunstancias lo único que te cabrá será o abandonar la finca o pagar ese 5% que te piden. Es jodido pero, desde mi opinión, poco más te cabe
La delimitación de Dominio Público Hidráulico viene determinada desde la publicación de la Ley de Aguas de 1985 en la que, en resumen, se determina ese Dominio Público en una franja de cinco metros (creo recordar) desde el punto máximo de crecida de los caudales públicos. Por eso, a pesar de tener tus escrituras, pagar tus impuestos y demás lo tienes bastante jodido para ganarlo en los Tribunales.
En Andalucia nos está pasando más o menos lo mismo con las malditas vías pecuarias que nuestra querida Consejería de Medio Ambiente está deslindando y mantiene que las fincas (debidamente adquiridas) son Dominio Público.
Por mucho que des publicidad al tema y aunque te metas en pleito te lo veo complicado (eso sí sin ver ninguna documentación solo con lo que cuentas).
Esta maldita Administración que tenemos está limitánose a jorobar al personal ... ... es muy fácil robar con el BOE en la mano y los que salimos perjudicados somos siempre los mismos.
Como solución puedes reclamarle el precio al vendedor por vicios ocultos y por venderte algo que "no era suyo" pero en determinadas circunstancias lo único que te cabrá será o abandonar la finca o pagar ese 5% que te piden. Es jodido pero, desde mi opinión, poco más te cabe
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Lo sé, por eso lo publico aquí para que otros en mi misma situación lo sepan y que si conocéis a alguien que le hagáis conocedores del tema. ¿Solución? como dices vía tribunales lo veo complicado porque el Juez hará cumplir la ley que ampara a la Confederación. La única vía que veo es el apoyo común de todos propietarios, ya que no es lo mismo 1 que 100, pero esto va a ser complicado.Pagar un 5% de canon es mucho más de lo que voy a sacar de beneficio de la finca, es pagar la finca en 20 años por algo que sigue siendo tuyo pero no lo puedes utilizar... vamos.... que ni de coña.Lo que dices de ir a por el anterior dueño, pues no lo sé, es como pasar la pelota al anterior que tampoco sé si se podrá. La cosica está jodida, pero como digo antes, creo sinceramente que lo que esta gente quiere es sentar precedentes con lo mío y seguir por lo de los demás, vamos... que hablando con algún cargo de la Confederación es como ellos piensan, por eso os he puesto el video de arriba.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
El tipo ese del vídeo esta obsesionado con el dominio publico. Por lo que dice, todo aquello que cubre el agua en esa avenida es dominio publico, con lo cual deduzco que esas casas inundadas no son de sus propietarios y podríamos ir a vivir a ellas
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
metete en le junta rectora de la confederacion , y meteos todos los que podais ( se entiende gente normal ,, no desgracios ) ,,,, supongo que no sera coto cerrao ,, y se podria cambiar la junta , escepto lo 4 hijos de p , politicos ,,, que s ele va a hacer ,,,,,,,,,,,,.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .