Especies del Ártico en inminente peligro de desapa

Entre todos hemos avanzado algo en la protección del medio ambiente. Pero aún nos queda mucho. ¿Quejas, sugerencias?. Publícalas aquí.
Responder
Luisys32
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 30 Sep 2010, 17:43

Mensaje por Luisys32 »

Un nuevo informe del U.S. Center for Biological Diversity (Centro para la Diversidad Biológica – CDB de EEUU) y el Instituto británico Care for the Wild International (Centro de Atención Internacional a la Vida Salvaje – CWI) pretende llamar la atención sobre la difícil situación y el peligro de extinción de las especies del Ártico que se han visto realmente afectadas por el cambio climático, el efecto invernadero y el ciclo del carbono en su mal funcionamiento.Se cree y se estima claramente que por lo menos 17 especies animales del Ártico se encuentran en un inminente peligro de extinción: El riesgo no es sólo para los osos polares”. Es difícil la situación de los osos polares debido al calentamiento global y a los efectos del cambio climático, algo que hoy en día es muy bien conocido y familiar; pero muchas otras especies del Ártico también están sufriendo un destino similar, desde el plancton hasta las más grandes ballenas.Los impactos del cambio climático son el derretimiento mucho más rápido de los hielos en el Ártico, un efecto mucho más veloz que en cualquier otra zona del planeta, esto amenaza el ecosistema de las especies propias de esta región del planeta.El retiro total del hielo en determinadas épocas del año pueden causar problemas especialmente para especies animales como la morsa y la focas arpa – estas segundas además se ven afectadas por la caza indiscriminada por parte del hombre -. Las morsas al igual que muchos otros animales márinos son completa y totalmente dependientes del hielo en zonas como el Ártico.Las morsas necesitan del hielo marino para descansar porque no pueden nadar en forma continua, sobre todo las madres y sus crias, se ven obligados a venir a la costa. El problema aquí radica en que mientras menos hielo exista más asinadas se veran las morsas en los pocos claros de hielo que encuentren en el océano, esto conlleva a que en los lugares de descanso sucedan estampidas para las cuales las crias y morsas jóvenes son muy vulnerables, no más se habla que el año pasado se perdieron 131 morsas jóvenes por causa de las estampidas.El Ártico es la zona cero para el cambio climático y ya estamos empujando a muchas especies a la extinción. La clave para prevenir su pérdida es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. específicamente el dióxido de carbono, a un nivel de 350 ppm o menos que es el nivel ideal en el cual los principales científicos creen que se puede restaurar el hielo marino del Ártico.Fuente: Especies del Ártico bajo amenaza
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Sin animo de menospreciar lo anterior ni de quitarle la  importancia que tiene,  en este pais hay una especie en claro  peligro de extincion y nadie se preocupa por ella , me refiero los atps, ¿¿¿se podria saber que opina la organizacion anterior al respecto???
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

que como animales que somos también tenemos derecho a que nos incluyan en la protección.  Realmente creo que aún es una alabanza compararnos con algunos animales, creo que somos peores.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Luisys32
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 30 Sep 2010, 17:43

Mensaje por Luisys32 »


[QUOTE=Biel]que como animales que somos también tenemos derecho a que nos incluyan en la protección.  Realmente creo que aún es una alabanza compararnos con algunos animales, creo que somos peores.
[/QUOTE]Pero cual proteccion para nosotros si precisamente nosotros somo los enemigos de las otras especies que estamos llevando a su desaparicion... Somos nosotros los que estamos generando lo efectos adversos para la desaparición de lo habitats de estas especies... No merecemos proteccion, mas bien erradicación...
Lozano_astur
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 08 May 2010, 19:39

Mensaje por Lozano_astur »


Hombre exagerado, tampoco hasta el extremo de erradicarnos a todos, dejame a mi con unas cuantas mujeres para recuperar la especie xDDDNo te preocupes, cuando haya una superpoblacion ya pasara algo (guerras, emfermedades...) ya paso con la peste negra, la superpoblacion de las ciudades de aquella epoca con la malisima higiene que habia acabo con mas de la mitad de europa, algo parecido volvera a ocurrir (x ejemplo la gripe española del siglo pasado que aun hay cepas x laboratorios de esa tan mortifera)
Lozano_astur2010-10-05 20:35:16
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Pero no veis que si se derriten,los polos abra rutas de transporte mas rapidas y petroleo para todos (eso si pagandolo, bien pagao) Que son 17 especies animales,contra todo el dinero que puede generar esto. Que pena que no reventara,el mundo de una vez. saludos  
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Responder