De cara al año que viene habia pensado en sembrar alguna cosa para empacar en verde para comida,y me estoy planteando de poner avena de flor en los passillos del olivar.Aqui la avena para empacar en verde la cortamos entrada la primavera,por lo que no creo que sea una competencia para los olivos,cuando el olivo necessite agua la avena ya estara fuera y asi aprovecho un poco mas el terreno,ya que entre filas tengo unos 5 metros.Creeis que vale la pena?Si lo dejo en laboreo,ese terreno es muy arenoso,hay sitios que la tierra parece arena de playa y me da miedo labrar en invierno y que con la lluvia se lo lleve todo,de ahy de la idea de labrar y plantar algo.Una vez hecha la recoleccion del año que viene,otra vez labrar y sembrar,asi en epoca de tratamientos y recolecta siempre habra algo que deje el suelo un poco mas compacto.Haber que os parece la idea y escucho otras opiniones.Salu2
Aprovechando mas el olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Pues yo lo veo fenomenal, y aparte, te fijará el nitrógeno al terreno. En Italia, Sur de Francia, EEUU, y otros países sudamericanos, en donde se coge la aceituna cuando está verde, tienen todas las calles, plantadas de "verde", y no solo en los olivares, sino en todo tipo de frutales.Aquí en Andalucía, si no tienes el olivar, como un solar, piensan que eres subnormal. Creo, que la cantidad de horas de labores de tractor, desgaste de maquinaría, jornales, combustible,...etc., para tenerlo de esa forma, es antieconómica, y de baja productividad, aparte de nefasta medio ambientalmente hablando. Los "listos" y "sabeores" siguen pensando y llevando a la practica el viejo dicho de "ara hondo y echa basura, y ríete de los libros de agricultura".
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pues yo no sé que será mejor. En una misma parcela de olivar con los mismos tratamientos, podas, etc. llevo dos años dejando una parte en "no laboreo". La aceituna de esa zona está arrugada y los olivos amarillentos cuando la aceituna del resto de la parcela está tersa y con buén tamaño y los olivos de buen color.
Aparte del estado vegetativo de unos y otros olivos, ya os comentaré cuando los recolecte, el rendimiento de una u otra aceituna. Lógicamente será inferior el de la arrugada.
No sé si quizás esté haciendolo mal, cuando de todos es conocido que el sistema mas rentable es el "no laboreo".
¿Alguien me puede asesorar?
Gracias.
Aparte del estado vegetativo de unos y otros olivos, ya os comentaré cuando los recolecte, el rendimiento de una u otra aceituna. Lógicamente será inferior el de la arrugada.
No sé si quizás esté haciendolo mal, cuando de todos es conocido que el sistema mas rentable es el "no laboreo".
¿Alguien me puede asesorar?
Gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Mi zona es diferente de la vuestra, pero nosotros en Huesca tenemos 7 Has. de olivar, entre calles sembramos veza mezclada con avena y en abril o primeros de mayo lo pastamos con las ovejas, no lo cortamos y empacamos porque es tierra de saso y hay piedras. Las olivas por ello no sufren ninguna disminución de tamaño ni nada, al menos en nuestro caso.