¿Hago SD en éste suelo? (Fotos)
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
El caso es que no sé qué hacer con la siembra de cereal en el rastrojo de trigo, ya que la cosechadora que me ha segado tenía esparcidor de granza, pero aunque quede esparcido, hay una cantidad considerable por toda la superficie, y no sé si perjudicaría la nascencia..Pongo unas fotos de como está, mas o menos, todo el suelo:Y no sé qué hacer... Arar, chísel, sd reja, disco..???A ver qué os parece .
Caifas2010-08-19 23:13:08
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas gente;
Caifas , eso no es paja ni tamo ni na,
Precisamente el problema para mi es el otro , es decir
Que la as cagado quitando la paja, ahora claro, que si te llueve mucho en tu zona, pues.....
Esa tierra tan fuerte esta mejor tapadita que desnuda.
Saludo SDadict@s
Franperd2010-08-20 00:18:20
Caifas , eso no es paja ni tamo ni na,
Precisamente el problema para mi es el otro , es decir
Que la as cagado quitando la paja, ahora claro, que si te llueve mucho en tu zona, pues.....
Esa tierra tan fuerte esta mejor tapadita que desnuda.
Saludo SDadict@s
Franperd2010-08-20 00:18:20
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
El problema no es la granza que se descompone rapidamente, el problema es que no te desparramó la paja que será un verdadero dolor de cabeza si no haces nada, o la juntas con fardos o rollos, o le pasas una trituradora desparramando, sino te traerá problemas hagas lo que hagas, luego o sembras en directa o mandas la paja al fondo con un arado, pero si la dejas a mitad de camino no me parece la mejor opcion, yo con esas rajaduras, donde tenga humedad lo sembraría en s.d.luego de resolver las andanas.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Hombre.. la paja ya está empaquetada y retirada jeje.. pensabas que iba a sembrar sin retirar los carriles de paja..??Lo de que la granza se descompone rápidamente no lo tengo tan claro... Un año, en siembra directa pero sin esparcir la granza, hubo problemas de nascencia... de todas formas, es cuestión de mirar como está de aquí a mes y medio, que es cuando se sembrará...
SUPER POWER SYNCHRON
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Pa mí que Caifas sólo ha venido a presumir de suelo fuerte que te cagas. Ya quisiera yo tener ese suelo, jejeje me iba a importar mucho el problema de ese mini - tamo de juguete, jejeje. te pego una foto de mis pedregales de arena con metro y medio de centeno picado y sabrás lo que vale un peine.... jejeje.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Hombre, pues ciertamente es muy fuerte ese suelo, además de fresco... tiene mucho fondo y es muy muy fértil. Y a lo mejor es por eso por lo que me preocupa la nascencia; quiero que sea perfecta o casi, que si no lo es, prefiero levantar el rastrojo. Es buena tierra y hay que sacar la máxima producción posible.Ya haremos unas fotos más adelante, a ver si se ha debilitado la capa de tamo o qué...
SUPER POWER SYNCHRON
yo no se pegar fotos, pero pero con esa paja tengo las parcelas, pero el terreno con mas roderillas y tabones
de la pasada sementera, y quisiera sembrar alfala en sd, pero me dicen que lo cultive un poco para que quede
mas llano el terreno y tapar grietas, ¿ que opinais?, Acyl , tu conoces esas parcelas, que haria?,
de la pasada sementera, y quisiera sembrar alfala en sd, pero me dicen que lo cultive un poco para que quede
mas llano el terreno y tapar grietas, ¿ que opinais?, Acyl , tu conoces esas parcelas, que haria?,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Con tamo esparcido y paja recogida no tendrás ningún problema ni con reja ni con disco. Seguramente cuando vayas a sembrar solo habrá suelo desnudo y cañotes, se habrán descompuesto las granzas, o sea que impedimentos físicos no vas a tener ninguno, la granza esparcida no produce alelopatía y menos la de trigo. Si hay mucha granza donde haya maniobrado la máquina o donde haya parado en seco lo puedes extender con un abanico para dejarlo perfecto. Je, je.
Con paja picada tendrías mas de 20 veces lo que tienes sobre el suelo. Prefiero una nascencia mala pero aceptable con paja picada que una nascencia perfecta sobre suelo desnudo.
Un saludo a todos.Sperry2010-08-22 10:10:16
Con paja picada tendrías mas de 20 veces lo que tienes sobre el suelo. Prefiero una nascencia mala pero aceptable con paja picada que una nascencia perfecta sobre suelo desnudo.
Un saludo a todos.Sperry2010-08-22 10:10:16
eso no es nada.... no creo que tengas problema de nascencia...... yo siembro en muchas parcelas cruzando por que en algunos sitios no me recojen la paja y no la pico , y simbro con carrilones de paja incluido , y de momento bien......
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
A ver si es cierto que se descompone la granza para octubre. Es que hay mucha.... De todas formas ya se verá
[QUOTE=Acyl]Amos CAifas, confiesa que sólo han visto tus tierras la directa tras el girasol.....jejeje[/QUOTE]
Noooorllllllllll De hecho, hago esta pregunta por problemas anteriores con el tamo.A mediados finales de los noventa, hicimos siembra directa de cebada en marzo sin esparcir la granza y nació fatal...Y hace dos años sembré casi todo el trigo con la paja picada, por eso tuve que echarme la de 1303 de reja. Con disco, y la cantidad de residuo que había, imposible.
[QUOTE=Acyl]Amos CAifas, confiesa que sólo han visto tus tierras la directa tras el girasol.....jejeje[/QUOTE]
Noooorllllllllll De hecho, hago esta pregunta por problemas anteriores con el tamo.A mediados finales de los noventa, hicimos siembra directa de cebada en marzo sin esparcir la granza y nació fatal...Y hace dos años sembré casi todo el trigo con la paja picada, por eso tuve que echarme la de 1303 de reja. Con disco, y la cantidad de residuo que había, imposible.
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
, [QUOTE=Sperry]Con tamo esparcido y paja recogida no tendrás ningún problema ni con reja ni con disco. Seguramente cuando vayas a sembrar solo habrá suelo desnudo y cañotes, se habrán descompuesto las granzas, o sea que impedimentos físicos no vas a tener ninguno, la granza esparcida no produce alelopatía y menos la de trigo. Si hay mucha granza donde haya maniobrado la máquina o donde haya parado en seco lo puedes extender con un abanico para dejarlo perfecto. Je, je.
Con paja picada tendrías mas de 20 veces lo que tienes sobre el suelo. Prefiero una nascencia mala pero aceptable con paja picada que una nascencia perfecta sobre suelo desnudo.
Un saludo a todos.[/QUOTE]
Pues tendré que pillarme un buen abanico , que que en las fotos se ve por donde la máquina ha pasado sin parar esparciendo la granza perfectamente. Hay muchos sitios que habrá mucho más granza apilada...
Con paja picada tendrías mas de 20 veces lo que tienes sobre el suelo. Prefiero una nascencia mala pero aceptable con paja picada que una nascencia perfecta sobre suelo desnudo.
Un saludo a todos.[/QUOTE]
Pues tendré que pillarme un buen abanico , que que en las fotos se ve por donde la máquina ha pasado sin parar esparciendo la granza perfectamente. Hay muchos sitios que habrá mucho más granza apilada...
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Tony_mk3]eso no es nada.... no creo que tengas problema de nascencia...... yo siembro en muchas parcelas cruzando por que en algunos sitios no me recojen la paja y no la pico , y simbro con carrilones de paja incluido , y de momento bien......[/QUOTE]
Pues no sé cómo lo harás o cómo serán los carriles de paja de tus fincas, pero sembrar encima de los carriles de paja de las fotos es IMPOSIBLE...
SUPER POWER SYNCHRON