Actualización del redileo para la mejora de pastos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

No se si opinaréis lo mismo, pero siempre he pensado que la aplicación práctica de sistema de mejora de pastos es una de las asignatura pendientes en nuestros sistemas de explotación ganadera en extensivo.Cononocemos el abonado periodico anual con superfosfato y la siembra de praderas de secano. Útimamente recuerdo aquellos zonas que antigüamente se redileaban y la mejora en la calidad y cantidad de los pastos que se producía en los años siguientes. Si se pudieran desarrollar algún tipo de corrales que  dispusieran de ruedas y se pudieran mover fácilmente enganchandolos a un tractor o incluso mejor a un todo terreno, pudiera ser interesante recuperar esta práctica tradicional de mejora de pastos. ¿Que os parece a vosotros el tema?.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Eso es lo peor. El pastor mío lo hacía, pero se cansó de mover corrales.

A veces pienso que lo mejor y más barato, es conseguir la máxima densidad de ovejas que cada uno pueda soportar y hacer muchas cercas de alambradas en la finca y no muy grandes, para que majadeen lo más posible, y lo más repartido posible.

Yo, a las cercas que siembro todos los años sin descanso para comerselas a diente, para preñadas, paridas y borregas, les voy repartiendo el estiercol roytándolo para que les toque cada 3 o 4 años, y son parcelas siempre muy productivas, aparte de su abono y su nitrato.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Es una opción ; lo que ocurre es que las ovejas tiende a localizar sus puntos de dormida y de sesteo o acarro en dos o tres lugares permanentes donde se nos vuelve a acumular el estiercol.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

             Nosotros solemos hacerlo con mallas de pastor eléctrico, entre 2 colocamos las mallas en media hora y tienen para todo el día. Si tienes cercados, con dar cortes con mallas eléctricas lo solucionas rápido y fácil
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Mazibieca]              Nosotros solemos hacerlo con mallas de pastor eléctrico, entre 2 colocamos las mallas en media hora y tienen para todo el día. Si tienes cercados, con dar cortes con mallas eléctricas lo solucionas rápido y fácil[/QUOTE]

Otro más que lo hace asi, yo tengo 4 mallas de 50 metros, le hago cuadraditos por el medio y en los extremos de la finca se los adapto a la linde, y cada dia las voy metiendo en un cuadradito de esos, 3 o 4 horas al dia y cuando se empiezan a acostar las meto a la cuadra y listo... Es rapido y sencillo, te permite que pastoreen sin estár allí todo el tiempo si tienes la finca entera sin cerrar como es mi caso... Dependiendo del tiempo le hago los cuadraditos, o andan por todo lado..
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Si, luego si el campo es un poco grande 1 de las mallas no tienes que moverla, las dos de los lados las desclavas y las arrastras y sólo tienes que recoger la cuarta valla para cambiarla de sitio, es rapidísimo.
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Nosotros en las parideras dormimos a las ovejas en corrales electricos (de dos hilos) los hacemos para que duerman tres noches y no majaden mucho , en zonas con roijo (tomilleras) y alguna encina en invierno.Cuando han dormido tres o cuatro noches lo desplazmos como dice Mazibieca aprobechando una cara.
Asi abonamos, acabamos con los cantuesos, y por la mañana recojemos los cordero (las zorras respetan el cable más que las ovejas).
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Las vacas en ese aspecto poco tienen que ver con las ovejas. Nosotros lo que hacemos es moverlas anualmente los comederos de la paja a diferentes zonas y se nota muchisimo el estercolado.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Tambien lo hacemos nosotros por aqui lo del comedero... pero normalmente alrededor del comedero acaban teniendo todo barro al pasar el invierno de las patas, de las roderas para meterle comida...
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Pues por aqui que aprovechamos montes comunales si que nos haria falta mejorarlos, pero cada dia peor con las politicas de l politico de turno¡¡
Responder