Hola, quiero felicitar desde el foro a las dos Asociaciones de la raza Murciano-Granadina, Caprigran de Granada y Acrimur de Murcia por el acuerdo al que han conseguido llegar los pasados 9 y 10 de Diciembre en Granada y establecer la Federación de las dos asociaciones para gestionar conjuntamente la raza.
Muchas felicidades.
Salu2.
Federación de la Raza Murciano-Granadina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Capriguay]Hola, quiero felicitar desde el foro a las dos Asociaciones de la raza Murciano-Granadina, Caprigran de Granada y Acrimur de Murcia por el acuerdo al que han conseguido llegar los pasados 9 y 10 de Diciembre en Granada y establecer la Federación de las dos asociaciones para gestionar conjuntamente la raza. Muchas felicidades. Salu2.[/QUOTE]
Yo también me alegro, la unión hace la fuerza.
¿ puedes ponernos algún enlace donde venga la noticia para saber algo mas ?.
Yo también me alegro, la unión hace la fuerza.
¿ puedes ponernos algún enlace donde venga la noticia para saber algo mas ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Hola Pablo, perdona por no contestar antes, no he encontrado nada publicado por ningún sitio, de todas formas yo estuve allí, si te interesa saber algo, puedes preguntar e intentaré contestarte. Básicamente ha sido una exigencia del Ministerio, se trata de mantener un único libro genealógico de la raza Murciano-Granadina y una única base de datos, de todas formas no podemos olvidar de que tenemos unas cabras Murcianas y otras Granadinas además.
Salu2.
Salu2.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Capriguay]
Hola Pablo, perdona por no contestar antes, no he encontrado nada publicado por ningún sitio, de todas formas yo estuve allí, si te interesa saber algo, puedes preguntar e intentaré contestarte. Básicamente ha sido una exigencia del Ministerio, se trata de mantener un único libro genealógico de la raza Murciano-Granadina y una única base de datos, de todas formas no podemos olvidar de que tenemos unas cabras Murcianas y otras Granadinas además.
Salu2.[/QUOTE]
Pero en que quedamos ¿ que son una raza o que son dos ?. Si tienen un solo libro genealógico serán una sola raza, como yo he defendido, a pesar de diferencias de unas zonas a otras.
Hola Pablo, perdona por no contestar antes, no he encontrado nada publicado por ningún sitio, de todas formas yo estuve allí, si te interesa saber algo, puedes preguntar e intentaré contestarte. Básicamente ha sido una exigencia del Ministerio, se trata de mantener un único libro genealógico de la raza Murciano-Granadina y una única base de datos, de todas formas no podemos olvidar de que tenemos unas cabras Murcianas y otras Granadinas además.
Salu2.[/QUOTE]
Pero en que quedamos ¿ que son una raza o que son dos ?. Si tienen un solo libro genealógico serán una sola raza, como yo he defendido, a pesar de diferencias de unas zonas a otras.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Bueno, se trata de tener un único libro genealógico de la raza Murciano-Granadina, que obviamente es una, lo que no podemos discutir es que en Murcia existen las Murcianas con un noventa y pico por ciento de raza Murciana y en muy pocas zonas en Granada y fuera de la provincia existen unas pocas Granainas "muy Granainas"; el problema estriba, cuando en su momento (hace ya bastantes años) el Ministerio tuvo la brillante idea de decir que existía la raza Murciano-Granadina y que había dos asociaciones que serían las encargadas de llevar los libros. Ahora dice que sólo un libro, pero lo que no se puede obviar es la grandísima diferencia que existe entre una cabra Granaina pura y una Murciana pura, que haberlas hailas, cada vez menos por desgracia y esperemos que no entren en las especies consideradas "en peligro de extinción".
Salu2.
Salu2.