cañas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Vamos a ver, ¿de qué tipo de enfermedad estamos hablando?. Si es por contacto con la sabia, o por los cortes, claro que se acaba el problema. Más bien no empieza. ¿Te refieres a las típicas cañas de huerta?. Yo las he cogido para marquear viñas, las corté con motosierra y tijeras de podar, las manejé con guantes, y no tuve ningún problema.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
lo que si que jode mucho es clavarte una astilla de bambu , en la mano es mucho peor que la madera , al ser mas fuerte , pero como dicen si te pones guantes , y ropa adecuada , no se que problema hay , yo he cortado cañas del rio , y con guantes y nada de nada . aunque si tengo oido , que el polvillo que sueltan las cañas , al manejarlas no es bueno , pero con una mascarilla , problema resuelto .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Yo llevo tres o cuatro años recogiendo cañas en los meses de enero y febrero, no me acuerdo muy bien si en luna menguante o creciente, y nunca hemos tenido ningun problema, de hecho no tenía ni idea que pudieran perjudicarte para nada. Espero que a lo que se refiere Fernan sólo sea en el momento de recolección, las estoy colocando en mi techo..........