bursaphelechus xylophilus

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Mulder
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 14 Ago 2007, 12:45

Mensaje por Mulder »

Curioso que no haya visto aún nada en este foro sobre el bicho arriba reseñado, es un parásito 100% letal de los pinos que desde Canadá ha infectado Portugal (que está en cuarentena desde hace tiempo) y ahora ha saltado a España, concretamente a Las Hurdes. Allí hay que talar y destruir 1200 Ha de pinar en pocas semanas, con el fin de intentar contener la plaga. No obstante, ante la falta de control existente no creo que la enfermedad pueda ser contenido debido al transporte de material infectado como palets, embalajes, troncos etc.
Quién sepa algo más del tema ó necesite más información, estoy bastante documentado al ser afectado en Las Hurdes.
Por cierto, la administración en su estilo, después de que no ha cumplido con las medidas de cuarentena que son SU responsabilidad ahora nos está amenazando a los propietarios para que agilicemos la tala y destrucción y sino multas, gastos, etc. Manda huevos, somos perjudicados, no responsables. Así le va al monte y, en especial, en Extremadura, basta darse una vuelta por la linde entre Castilla-Leon y Extremadura para comprender quién gestiona mejor sus montes.
Yo_mismo_111
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 17 Oct 2008, 20:17

Mensaje por Yo_mismo_111 »

¿y que está ocurriendo por Extremadura?
está secando mucho árboles?
parece ser que hay un gran problema en Portugal, que es foco infeccioso hacia las zonas limítrofes
Mulder
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 14 Ago 2007, 12:45

Mensaje por Mulder »

Ha aparecido un único árbol infectado y, mientras que sólo sea uno, se aplica un protocolo de la U.E. que obliga a la tala y destrucción en un radio de aprox 3 km alrededor. Si apareciesen más, no talarían al considerarse propagado y declararían zona de cuarentena o bien la provincia, o la autonomía, o al país entero...
El problema principal es que estando Portugal infectado veo muy difícil evitar sistemáticamente la propagación hacia España, y ya me diréis que ocurrirá con los pinares de Extremadura, Castilla, Levante, Mallorca etc etc etc. Recordad, mortal al 100%.
Responder