Plantación de nuevo viñedo

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Perseo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 02 Ene 2009, 12:16

Mensaje por Perseo »

Ante todo presentarme.
 Me llamo Juan y tengo muchos amigos que me han hablado muy bien de este foro por su eficacia y saber hacer. Por fin me decido a compartir mis experiencias con vosotros y empiezo comentandoos que he plantado una viña de 70 cepas de uva de mesa; son diferentes variedades..Uva Italia, Moscatel, Cardinal, Regina, Victoria, Black Gold etc..
Jamás en mi vida he plantado una viña porque mi pasión son los frutales y el olivar básicamente aunque el huerto últimamente también me tira bastante.
 
Soy de Valencia y el terreno donde la he plantado es ideal para su desarrollo. Ahora viene mi problema.. No tengo demasiada idea de como formarla porque en un principio mi idea era hacerla crecer hasta 1 metro o 1,5 metros de altura haciendo salir de cada cepa un brote a izquierda a media altura y otro a derecha en la parte mas alta que se extendiesen 1 metro aproximadamente y una vez conseguida esa forma ir podando cada año y no dejando que sacase mas brotes. Mi idea era conseguir una planta fuerte aunque más bien pequeña que sacase pocos racimos pero con fuerza.
La idea se me está tambaleando desde que estoy viendo que para la uva de mesa se deja crecer la cepa bstante mas alta (mas alta que una persona, por ejemplo 2 metros o 2,5 metros) y que luego se la dejan crecer brotes en todas direcciones a modo de emparrado con sus alambrados en la parte alta.
 
Agradeceria cualquier consejo o explicación de si yo iba muy equivocado o no y de como empezar a diseñarla para hacer las cosas bien hechas.
 
Gracias de antemano!
Espero vuestras respuestas.
 
Juan
 
PD puse este post en Olivar porque me equivoqué. Lo colocolo correctamente ahora aquí. Gracias y disculpas.
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

en primeer lugar las pones y segun agarren y creccan sasi la vas formando pueden q se pase algunos años
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

y mucho abono y agua para que se desarrolle la planta
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... p?TID=5421
busca y obtendras mucha mas informacion
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

  Bienvenido al foro, Perseo. Por lo que cuentas, te has hecho un campo de variedades. Para elegir el tipo de formación, y también para que te podamos ayudar a ello, hace falta saber:   - Marco de plantación (distancia entre plantas)   - Cómo lo vas a labrar (tractor viñero, pasquali, motocultor...)   En la zona de Alicante los parrales los labran con el tractor por debajo, y creo que tienen esa formación para que el racimo esté lejos de la humedad del suelo, y aireado y soleado al máximo.   Pero si las has puesto en un marco de espaldera, también se pueden airear y solear.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Responder