LoPerot escribió:Gracias por vuestros comentarios, vamos aprendiendo. Pero resulta que si trabajas con el tractor labrando que estas en momentos por debajo de 1500 rpm y en momentos llegas a las 2000 rpm, no entiendo porque arranca la regeneración, ya que a mi entender esto debería pasar si haces trabajos a relentí. Esta regeneración tiene lugar varias veces al día.
Por otro lado, entiendo que mientras hace la regeneración puedo seguir trabajando con toda normalidad o es mejor parar la labores y dejar el tractor estacionado pero acelerado?
Lo Perot
La regeneración no afecta para que tengas que parar a no ser que el chivato que se te encienda lleve una P que entonces si tienes que parar, por lo menos en el mío lleva dos chivatos del filtro de partículas, también en el manual viene explicado.
Que se haga varias veces al día me parece raro, por lo que he podio ver en el mío salta cada unas 35 h aprox.
Gracias compañeros,
Estoy conociendo el sistema, ya que venía de un NH 82-86 DT del año 96, por cierto más de 20.000 horas y con un par de embragues y nada más. Consume cómo un mechero.
Parece ser que estos trastos modernos, que tienen más cv y mayor maniobrabilidad presentan algún que otro problema, la parte electrónica y las emisiones de gases.
Me estoy dando cuenta que el mio debe tener el filtro de partículas obstruido (ya os comenté que lo compre de ocasión), no es normal que se encienda la luz del panel 2-3 veces al día trabajando a 1500-2000 rpm, sería normal una vez a la semana o así.
Ya os comentaré, dado que me he puesto en contacto con el servicio técnico de kubota, y tenemos que hacerle unas pruebas previas.
Pues si esta en garantia,exige que lo sustituyan por uno nuevo. Porque si te lo lumpian(invirtiendo el proceso con productos limpiadores)eso es pan para hoy y hambre para mañana.
Con el nuevo te aseguras varios años sin muchos problemas.
Por sierto,cuantas horas marca??
Hola Juli19,
He estado hablando con los de la casa, y sé vé que el filtro de partículas se encuentra en un estado 2 de saturación (escala de 1 a 3, 3 és el máximo y hay que cambiar el filtro). Probaremos con una autoregeneración manual y haber como responde la máquina, en caso contrario deberíamos de cambiar el filtro de partículas. Todavía me quedan 15 meses de garantía.
Por cierto el tractor actualmente tiene sobre unas 200 h de funcionamiento, pero ya comenté que lo compramos de ocasión y no sé el uso que tuvo con el anterior propietario.
Dices,que con 200h tiene el filtro FAP asi????
Ya te digo,que o tiene muchas horas quitadas,o algo en el sistema no va bien y no regenera.
Ojo y dales caña!!!
También pienso que tiene algo raro, puede ser que venga defectuoso o bien que las horas no sean reales.
Otra razón puede ser que haya el tractor estuviera trabajando con el anterior dueño con el filtro desactivado, en el cuadro en la parte derecha tiene que llevar tres botones y el último desactiva el filtro de partículas, en el manual pone que nunca debes trabajar con el filtro desactivado salvo ocasiones puntuales y poco tiempo, la desactivación sirve para que el motor vaya un poco más deshagodo, supuestamente también sube algo la potencia. Si ha trabajado mucho tiempo con el desactivado es probable que se haya saturado y por eso este tan mal.
Un saludo y que lo arreglen que para eso tiene garantía.
En relación a tener más horas no creo, ya que està matriculado en julio del 2016 y no tiene ni rasguños.
Por lo que respecta al antiguo propietario no sé cómo lo utilizaba, pero creo que no se aclaraba con el EGR. Este fin de semana vamos a probar la regeneración manual y a ver cómo responde.
Igual no le dieron el manual de instrucciones, y si se lo dieron debía de estar imprimido en japonés, ja ja,
Si ves que la maquina esta bien, no te rajes, tira a por ella, eso si, negocia al máximo, que de usados casi nuevos ya se encuentran muchos.
1saludo y suerte.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Si tenia desconectada la regeneracion,ya me contaras si es mal uso o falta de fiabilidad.
Ademas los filtros,(como su nombre dice) recogen y queman las particulas hasta que se obstruyen,sea Kubota,JD,Claas o Deutz
Hace dos años que me compré un m6040, de 66 cv y me adelante precisamente para evitar la version con egf, fap y urea que estaba a punto de comercializasr
Venia de un kubota m5400 y este es una pasda con el inversor hidraulico y otra mejoras de tractor grande.a parte la mayor potemcia se nota.
Yo puedo decir q calidad precio por ahora son de lo mejor
Hola compañeros,
Por fin puedo deciros algo. No he hecho la regeneración manual, vamos haciendo las regeneraciónes automáticas, la primera a las 16 horas, la segunda a las27 horas y la tercera a las 24 horas. Creo que va funcionando correctamente.
Para los que se encuentren cómo yo, decir que el tractor funciona a las revoluciones normales de la demanda del trabajo, y cuando se enciende el piloto de regeneración automática, paralelamente se enciende el piloto de incremento de revoluciones y hay que subirlas hasta que se apague este último piloto (unas 1700-1800 rpm). Mantener constantes las rpm hasta que se apague el primer piloto (de 14 a 17 minutos).
Por cierto, el consumo es bueno, con un cultivador de 2m viene a resultar unos 4,5 l/hora.
Gracias, y espero que sirva de ayuda algún otro forero que se encuentra en una situación parecida.
Joseantonio86 escribió:A q velocidad esos consumos. A 8 km/h??
Si, mas o menos, normalmente a 7 km/h
Por ejemplo esta mañana he ido a segar, con una barra de doble sierra de 2,10 m.
Mas o menos he segado unos 10.009 m2, y de trayecto unos 30 min y otros de vuelta y se ha tragado mas de un quarto de deposito, no ha llegado a la mitad pero. Esta mas cerca que no a los 3/4