nustras máquinas y zonas
[QUOTE=Almanzor1]Mirad lo que aparecio bajo mis pies este verano cosechando, las maldiciones a veces se pueden cumplir por lo menos de aquella que dice "Asi te trague la tierra"[/QUOTE]
a ver si te van a denunciar por abrir pozos ilegales
por la zona de las tablas de daimiel,el guadiana,el año pasado tambien se abrian pozas asi por el estilo.
a ver si te van a denunciar por abrir pozos ilegales
por la zona de las tablas de daimiel,el guadiana,el año pasado tambien se abrian pozas asi por el estilo.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Gallego24]cuervorojo,que lleva cadenas de desbrozadora colgando??haz unas fotos con mas detalle,para que sirve eso???para airear el terreno??[/QUOTE] Las cadenas no son de desbrozadora,fotos va a ser que no puedo hacerle mas ya se lo han llevado.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Lamusa]Cuervorojo, yo si conozco ese apero, por aqui lo llamamos "basnia" aunque no es igual que ese.En vez de ese tipo somier nosotros llevamos neumaticos de camión cortados por la mitad y unidos entre sí con cadenas.
Se suele usar ahora en estas fechas y sirve para esparcer el abono en fincas que han estado vacas.. para las toperas, terrones ect.
Deja el terreno bastante bien y donde han estado animales queda como si estubiera abonado.[/QUOTE] Efectivamente,para eso lo trajeron es de uno que tiene vacas para carne y este invierno tuvo 20 aqui por el pueblo y me dijo a ver si,se lo pasaba,yo era la primera vez que lo veia y la verdad que hace buen trabajo,tambien es cierto y no se por que,que deshace mejor el abono al ir hacia atras,que hacia delante. Por cierto,el de las ruedas que tal funciona.Aqui,lo que se utilizaba para estos menesteres,era un arbol llamado,"" ESCAMBRON"""se cortaba,se le ponian unas tablas con peso encima y arrastro por los prados. Santiou,pon una foto de la viga esa, a ver como es saludos
Cuervorojo2011-03-07 14:28:13
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Almanzor1]jemesg1, me temo que tendré que segarla otra vez. Espero que hayan compactado bién el pozo. Pero vete a sber donde se lo puede tragar a uno la tierra para las campañas sucesivas.[/QUOTE]
Almanzor, ¿por que zona fue eso?
Lo digo porque aqui en los alrededores de Zaragoza hay bastantes casos de esos. De hecho, cuando hicieron las vias del AVE, tubieron problemas grandes con esos pozos.
Saludos,
Almanzor, ¿por que zona fue eso?
Lo digo porque aqui en los alrededores de Zaragoza hay bastantes casos de esos. De hecho, cuando hicieron las vias del AVE, tubieron problemas grandes con esos pozos.
Saludos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 161
- Registrado: 05 Oct 2009, 15:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Esto es una ganadería en Bernau, Alemania http://www1.trekkerweb.nl/nl/25251452-[ ... traducirlo y flipar con la flota de tractores que tienen
En esta vida hay dos tipos de tontos. Uno el que es por naturaleza y el otro el que cuando van las cosas bien cambia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Lamusa]Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
[/QUOTE] Lamusa,podrias poner un par de fotos,de uno de ruedas. Saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
[QUOTE=Cuervorojo]
[QUOTE=Lamusa]Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
[/QUOTE] Lamusa,podrias poner un par de fotos,de uno de ruedas. Saludos [/QUOTE]
Pues aora mismo no tengo ninguna pero cuando la use ya le saco unas y te las pongo.
[QUOTE=Lamusa]Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
[/QUOTE] Lamusa,podrias poner un par de fotos,de uno de ruedas. Saludos [/QUOTE]
Pues aora mismo no tengo ninguna pero cuando la use ya le saco unas y te las pongo.
[QUOTE=Cuervorojo]
[QUOTE=Lamusa]Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
[/QUOTE] Lamusa,podrias poner un par de fotos,de uno de ruedas. Saludos [/QUOTE]
Pues aora mismo no tengo ninguna pero cuando la use ya le saco unas y te las pongo.
[QUOTE=Lamusa]Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
[/QUOTE] Lamusa,podrias poner un par de fotos,de uno de ruedas. Saludos [/QUOTE]
Pues aora mismo no tengo ninguna pero cuando la use ya le saco unas y te las pongo.
Verdamarillo, el pozo al segar se hizo en un pueblo de Cuenca llamado Albaladejo del Cuende. Esos pozos son frecuentes en alguna zona de Cuenca mas cercana a la serrania, pero donde se hizo ese no es muy habitual que aparezcan, aunque ya habia visto alguno.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Lamusa] [QUOTE=Cuervorojo]
[QUOTE=Lamusa]Pues las de ruedas funcionan muy bien, al cortarlas por la mitad con una radial quedan totalmente planas en el suelo y como pesan bastante rasca bien el suelo.
Las que suele haber por aquí están hechas con un cabezal para enganchar al elevador y en la altura de los brazos una viga en horizontal donde van cogidas las ruedas, después ya pones el numero de filas y las ruedas que tú quieras, todas ellas unidas entre si y a la viga con cadenas. Todas las que hay son caseras.
Sí, eso que dices de "escambron" se usaba hace muchos años, se cogían unos cuantos espinos se enganchaban al tractor y a darle.
Un saludo.
[/QUOTE] Lamusa,podrias poner un par de fotos,de uno de ruedas. Saludos [/QUOTE]
Pues aora mismo no tengo ninguna pero cuando la use ya le saco unas y te las pongo.[/QUOTE] OK,gracias saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
Haber si entre todos me echais una mano a localizar donde se vendían o hacian estas máquinas ya que me tengo que poner en contacto para intentar documentar la maquina
Para que se usaban inicialmente estas maquinas???? yo la uso para ensilar la hierba ya que la corta la pica y la carga para mi fue todo un descubrimiento
Para que se usaban inicialmente estas maquinas???? yo la uso para ensilar la hierba ya que la corta la pica y la carga para mi fue todo un descubrimiento
A REJOCHEO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
Aquí os dejo esta intro del John Deere 6600
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=lD8eynK ... ture=feedu[/TUBE]
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=lD8eynK ... ture=feedu[/TUBE]
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.