olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por cuartero »

AngelGT77 escribió:Juancar con 1,2 y 700 de enlace antes de 6 meses no esperes subidas. En todo caso bajadas.. mira como está el mercado ahora pues imagínatelo cuando salgan nuevos aceites!
Es que tu no cuentas con la retirada importante que va a haber para almacenamiento privado, que va a ser bastante porque muchas cooperativas y privados iban a guardarlo antes que se aprobara la medida, imaginate ahora que saben que van a recibir un dinero extra
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Como Las 3primeras,,,,y otras 3verdes Carlonso!!!!pienso que uN 50%de cada,,ese es un aceite Bueno aqui con Las aceitunas de aqui!!!luego Las cornicabras,,,son una cosa que aqui no veo o no se llama asi,,,,,luego arberquina,,,,tengo uno,,,cargaitoooooooo,,,,,,pero te digo mas mosca no le vote jajajajaj,,,Ni escudete,,,es El Unico de la finca,,,pero cargaito,,,,y en El suelo tiene del prays o mosca,,,pues 8kilos lo menos,,,,ya pasadas,,,,, Carlonso no cojas la acietuna Verde,,,cogela en novirmbre a temperatura mas fresca,,,,y un Pelin mas Madura!!!y Vera's ,,,,,ganas rendimiento,,,,ganas aceite,,,Dinero,,,y El Mismo precio o mas que Ahora!!!!esto no tiene mucho estudio!!!!Ahora Mismo estan liaos en portugal y en italia,,,cuando ese aceite se acabe ,,,,pues ya vendran!!!!Ahora Mismo normal que baje,,,,,pero en diciembre,,,,,si Los paises de fuera tenian Las bodegas vacias!!!!!hay que llenarlas y guardar pal año que Viene que se van a comer Los mocos,,,italia,,,,,seca,,,y aqui ya verémos,,,,tunez vacio,,,,,y marruecos segun llueva!!!sin esos paises sin aceite El año que Viene falta aceite,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Italia ya Sabes que la Toscana,,,,no tiene virgen extra no????esta Toda picada de mosca!!!!asi que italia a vender porquerias a estádos unidos,,,esto es lo que hay que controlar,,,,que Los aceites Sean lo que pone la etiqueta,,,y si no lo es!!!crujida Al canto,,a El establecimiento donde pillen see aceite!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Seudo »

Frankpoz escribió:Rendimiento arbequina del día 21
Poca atención se ha puesto a este RGSM que pasa el 50 en estas fechas.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

Seudo escribió:
Frankpoz escribió:Rendimiento arbequina del día 21
Poca atención se ha puesto a este RGSM que pasa el 50 en estas fechas.
Asi es. Yo nunca había visto arbequinas en octubre con 50 de gsms. Pensé que esta variedad en pocas ocasiones pasaba de 44-45 y menos tan temprano.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Ustedes estudiar!!!que El que lo entiende es quien se dedica a su finca!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Carlonso,,,tu Como llevas rendimiento,,,,lo Sabes???aqui para aceite os firmo que hasta Diciembre no dice Nadie!!!seguro,,,,y la mayoria en Reyes,,,pero no saben que este año no cobran extra Como Antes!!!ya se enteraran cuando content virgen,,,,,y se cabreen del Todo!!!
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por HUESCAR »

https://youtu.be/8MG2LqeHxWk


Como diría Homer Simpson...

-"Medite... "
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

HUESCAR escribió:https://youtu.be/8MG2LqeHxWk


Como diría Homer Simpson...

-"Medite... "
Resumiendo, y viendo el video de más de una hora entera, que me parece interesantísimo. A esta señora, ingeniera agrónoma, no le gusta el superintensivo y aporta datos de campo que lo corroboran. Yo solo le pondría un pero, Esos datos de intensivo y de super solo son para Andalucía. Aquí en la zona centro un intensivo no da esa cantidad de aceite y 'jarto' de doping. Sin embargo con super y arbequina si que se acerca a las producciones que ella dice.

Esa es mi opinión.


PD. Podíais opinar de este video y dejar de hablar de muchas idioteces que se hablan. Perdonen ustedes la posdata.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por lucio350 »

Cuando hice la plantación me informé lo mejor posible y al final me decanté por el 6x8 que hoy sin duda no repetiría.
Olivar para toda la vida y para dejarlo en herencia el intensivo.
Olivar para unas décadas el super.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Firy »

HUESCAR escribió:https://youtu.be/8MG2LqeHxWk


Como diría Homer Simpson...

-"Medite... "
Gracias huescar, interesantísimo el vídeo de la Humanes..

Curiosas estas reflexiones que hace..:

-las producciones llegan en todos los sistemas a un tope.. y la luz es el principal factor limitante..por eso en super si o si hay que hacer orientación N-S
-con el tiempo estas empresas de super van empezando a decir que hay que ampliar los marcos..
-se esta haciendo publicidad engañosa por parte de empresas de super..
-las empresas de super no dan datos de costes..
-la recolección en super si que es más barata.. pero el resto de costes es más caro que en intensivo
-me temo (y dice que en breve ya tendrá datos de estudios longitudinales -de varios años-) que los costes de super e int. globalmente son similares..
-en Portugal todo el mundo que pone intensivo está poniendo de nuevo picual, no arbequina..
-si o si hay que reconvertir el tradicional..


Muchas de estas ideas avaladas con datos y estudios serios..

A ver que dicen los defensores del seto..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

Yo que soy defensor del super, pienso que sí tuviera que hacer una plantación en Andalucia la haría de intensivo, por el clima tan benigno que hay para el olivo y como está ingeniera demuestra es intensivo se impone. Pero fuera de ahí, no tengo dudas de que pondría un súper.
Además como dice Lucio sobre dejarlos para tus herederos, yo la verdad que me gusta un poco más a corto plazo, si me quedarán 200 años de vida aún me lo pensaría.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:Veré el video, pero si después de casi 30 años de cultivo en súper, no tiene datos de costes, ni sabe como obtenerlos, un poco torpe tiene que ser.

Lo que no dirá de Portugal será que se está arrancando intensivo con producciones de más de 10 T por Ha para poner super.

Hablando de intensivo, claro, yo pondría antes picual que arbequino. Todo un descubrimiento. El arbequino en intensivo no cae ni a tiros.

Lo veré, pero por lo que decis, generaliza, y el super o el intensivo son solo sistemas, lo importante es la gestión. Si no tienen datos de super, como hace una comparativa?.
¿Se extinguirán los portugueses este siglo?
Los demógrafos se muestran alarmados por el décimo año consecutivo de saldo poblacional negativo del país
Otros83ConéctateEnviar por correoImprimir
Jubilados portugueses leen la prensa en una calle.
Jubilados portugueses leen la prensa en una calle.
JAVIER MARTÍN DEL BARRIO
Twitter
Lisboa 11 MAY 2019 - 10:54 CEST
Portugal tuvo el año pasado 26.000 habitantes menos que en 2017. No sería grave si a ese descenso no se le añadieran las bajadas de los últimos 10 años, hasta llegar, con algún repunte ocasional, a una población similar a la de finales del siglo pasado: 10.291.000 habitantes. El año pasado nacieron 87.000 portugueses y murieron 113.000, según el INE luso.


Con menos nacimientos que fallecimientos año tras año, Ana Fernandes, presidenta de la Asociación Portuguesa de Demografía, reconoce que la estructura poblacional está cada vez más envejecida, algo que incrementa el riesgo de desaparición. El portugués no es que sea propenso a morirse, todo lo contrario, según los datos oficiales, en el último año, el 59,3% de los óbitos era de mayores de 80 años.

MÁS ENTRADAS DE ESTE BLOG
¿Se extinguirán los portugueses este siglo?El Ejército indio dice haber encontrado huellas del Yeti
¿Se extinguirán los portugueses este siglo?En este aeropuerto huele a marihuana
¿Se extinguirán los portugueses este siglo?La increíble historia del keniano que construyó una carretera para los vecinos de su aldea
“En una situación límite, no habiendo sustitución de generaciones", ha declarado Fernandes a la radio TSF, "una población tiende a extinguirse y es lo que está ocurriendo en Portugal, que se encuentra muy envejecido, por lo que habrá tasas de mortalidad cada vez mayores", que no se verán compensadas con los nacimientos.

En 40 años, la tasa de natalidad de Portugal ha pasado de ser la más alta de Europa a una de las más bajas, según los datos del centro de estadísticas europeas, Eurostat. El pasado año nacieron 8,4 niños por cada 1.000 habitantes, solo superior a las tasas de España, Grecia e Italia.

Según el estudio Sustentabilidad del sistema de pensiones, publicado hace unas semanas por la Fundación Francisco Manuel dos Santos, en el año 2070, la población habrá descendido un 23%, para quedarse en 7,9 millones de personas, mientras que la población en edad activa bajará un 36%; es decir el 34% de la población activa mantendrá al 66% de los portugueses, una situación insostenible para el pago de las jubilaciones. La seguridad social entrará en déficit crónico a partir de 2027, según el portavoz del proyecto Amílcar Moreira.

La demógrafa Maria João Valente Rosa es partidaria de acabar con los convencionalismos de la edad, hasta los 14 joven; de ahí hasta los 64 trabajador y desde los 65 anciano. Un covencionalismo internacional que sirve para homogeneizar estadísticas, pero que en el siglo XXI, el siglo del conocimiento, parece poco comparable a la época fabril en que fueron establecidos los tres tercios de la vida humana.

La solución para asegurar las pensiones pasa por diferentes frentes, según la Fundación Manuel Dos Santos, aunque el más socorrido e impopular pasa por el aplazamiento de la jubilación que, en Portugal, ya va a estar en los 67 años. Otra medida es aumentar de los 55 actuales a los 60 años la edad de prejubilación o subir los impuestos sobre los salarios. La experta Susan Peralta recuerda que los sueldos solo pagan el 40% de las pensiones así que habrá que recurrir a otras medidas, entre ellas el fomento de la inmigración que, de momento, pese a la buena voluntad del Gobierno, no llega. Mientras se deciden, cada día hay 365 portugueses menos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

Yo hace 2 años tenía 13 hectáreas de tierra calma y pensé mucho que hacer, si super o si intensivo. Justo al lado tengo un olivar en otras 15 hectáreas. Aquí si tengo agua.

Pues planté un 6x8 pero a día de hoy no se si acerté. El motivo, un poco el desconocimiento del super, depender de maquinaria externa y el mayor coste de la inversión.

Pero con el tiempo estoy un poco arrepentido y hoy aún me planteo si cambiar.

Los motivos son varios:

1) No depender de la gente para la recolección. Cada vez hay menos disponible.
2) Poder hacerlo rápido y con un coste muy barato en 1-2 dias y a 4 céntimos listo.
3) y con una variedad que cargue prácticamente todos los años.

Pero sobre todo un cuarto motivo: aprender si este sistema es tan rentable como dicen y poder comprobarlo por uno mismo. Pues.... qué hago con todo el tradicional que tengo a 10x10 y a 12x12? Esto del tradicional es penar y eso si que no va a ir a mis hijos.

Si lo pusiera y funcionara me cargaría el olivar de al lado.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Pues hombre con tanto súper al final no tendremos problema los demás para encontrar mano de obra, hay que ver las cosas por el lado positivo.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Que mano de obra va a sobrar si lo que se pone de super es tierra calma
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

Yo la verdad que no se cómo recogéis el intensivo y el tradicional. Yo conozco a varias personas que los tienen a un pie y van con vibrador de paraguas dos personas y la verdad mucha mano de obra no necesitan.
Si que se dejan algunas, pero no merece la pena apurarlas pues cuesta más apurar que lo que puedan recoger. La mano de obra puede ser un problema en variedades que caen mal y tienes que ir con fardos, pero un intensivo picual no le veo problema de mano de obra. Otra cosa son las cornicabra que hay por aquí en Toledo que no caen ni a tiros.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

Y el super en secano? Algunos lo tenéis?
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

lucio350 escribió:Cuando hice la plantación me informé lo mejor posible y al final me decanté por el 6x8 que hoy sin duda no repetiría.
Olivar para toda la vida y para dejarlo en herencia el intensivo.
Olivar para unas décadas el super.
Porque no repetirias el 8x6? A mí es el marco que más me gusta
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

AngelGT77 escribió:Yo hace 2 años tenía 13 hectáreas de tierra calma y pensé mucho que hacer, si super o si intensivo. Justo al lado tengo un olivar en otras 15 hectáreas. Aquí si tengo agua.

Pues planté un 6x8 pero a día de hoy no se si acerté. El motivo, un poco el desconocimiento del super, depender de maquinaria externa y el mayor coste de la inversión.

Pero con el tiempo estoy un poco arrepentido y hoy aún me planteo si cambiar.

Los motivos son varios:

1) No depender de la gente para la recolección. Cada vez hay menos disponible.
2) Poder hacerlo rápido y con un coste muy barato en 1-2 dias y a 4 céntimos listo.
3) y con una variedad que cargue prácticamente todos los años.

Pero sobre todo un cuarto motivo: aprender si este sistema es tan rentable como dicen y poder comprobarlo por uno mismo. Pues.... qué hago con todo el tradicional que tengo a 10x10 y a 12x12? Esto del tradicional es penar y eso si que no va a ir a mis hijos.

Si lo pusiera y funcionara me cargaría el olivar de al lado.
Yo este es el mayor problema que veo, a pesar de que mi aceituna me la recoge un tercero, que es familiar y no me falla cada vez le cuesta más trabajo encontrar gente, los jóvenes en cuanto pueden se van y los viejos cuando pasan de 55 años (PER todo el año) no piensan estar 100 días corriendo detrás de un buggy
Responder