MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
PaquitoInra
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2013, 10:04

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por PaquitoInra »

1400 más reposición. Quiero llegar a 1500 y dejarlo en esa cifra. Estoy en 1,9 destetado y 1,3 partos es muy complicado conseguir 1,5 partos año en todas.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Es un buen resultado, a que edad y peso sueles vender los corderos. Tienes inra en pureza o también cruzas con carneros cárnicos como yo hago con ile de france.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

DuniaZ ¿Se puede saber el coste total económico que tienes por oveja y año para destetar 3 corderos al año?. Yo tengo unos 110€/oveja pero no desteto más que 1,6. Son unos gastos bajísimos por oveja.. Si los calculo por 100kg de peso vivo vendido me salen 284€, que es el dato válido para comparar con las granjas típicas.

Yo en los costes incluyo también costes de tierra en propiedad y todos los costes de personal sin autoempleo porque no lo hay. Si hay autoempleo tienes que computarlo también además de amortizaciones.

Cuando echas las cuentas de 1,5x2 salen 3 corderos nacidos, pero no tienes en cuenta la mortalidad de corderos que suele ser más alta en corderos prolíficos, ni la reposición. Con esas cifras venderás poco más corderos que Paquitoinra Pienso yo, y son resultados excelentes.

Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

En esos 3 corderos anuales tengo en cuenta corderos destetados por año (no tengo en cuenta los que se mueren y no los vendo, que serán unos 15-20 por año y si tengo en cuenta la reposición, puesto que aunque no lo venda digamos que son dinero si las quiero vender y son corderos destetados al fin y al cabo)

No sabría decirte el dinero que me suponen, puesto que lo lleva más mi marido y hay que tener en cuenta amortización de inversiones. Más o menos es el precio del arriendo, suplementación en campo algún mes y unos 5 meses de estabulación anuales cuando están criando. También alimento aparte a las corderas de reposición hasta los 5-6 meses.

Como ya digo el problema no es la prolificidad, aunque quiero meter algún carnero RC para seguir mejorando y sobretodo white suffolk para mejorar la velocidad de crecimiento y conformación.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

DuniaZ escribió:En esos 3 corderos anuales tengo en cuenta corderos destetados por año (no tengo en cuenta los que se mueren y no los vendo, que serán unos 15-20 por año y si tengo en cuenta la reposición, puesto que aunque no lo venda digamos que son dinero si las quiero vender y son corderos destetados al fin y al cabo)

No sabría decirte el dinero que me suponen, puesto que lo lleva más mi marido y hay que tener en cuenta amortización de inversiones. Más o menos es el precio del arriendo, suplementación en campo algún mes y unos 5 meses de estabulación anuales cuando están criando. También alimento aparte a las corderas de reposición hasta los 5-6 meses.

Como ya digo el problema no es la prolificidad, aunque quiero meter algún carnero RC para seguir mejorando y sobretodo white suffolk para mejorar la velocidad de crecimiento y conformación.
Te lo he comentado, porqueyo tengo en dehesa de secano 1,5 corderos vendidos por oveja y año, Paquitoinra tiene 2,38 corderos/oveja y año vendidos en regadío,aunque le sale menos peso que a mí vendido vivo por oveja y tú tienes 3 corderos nacidos según tus propias cuenta, que no son datos comparables, aunque si vendes a 23 kg está claro que vendes más peso por oveja que nadie.

No se cuantas ovejas manejas, pero 20 corderos muertos al año parecen muy pocos en razas prolíficas. Sería un 4% con 500 ovejas, y un 2% con 1000 ovejas melliceras de 3 partos en dos años, algo increible, aunque fueran 30 corderos muertos. Está claro que lo haces muy bien en todos los aspectos del negocio.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Yo la verdad es que trabajo menos, más mi marido. Tenemos unas 600 madres, que dan alrededor de 1800 corderos anuales tipo ternasco. Por lo que si se mueren 15 ó 20 no es una gran pérdida, aunque mejor que no se muera ninguno ni ovejas adultas.

Manejamos ovejas prolíficas mayoritariamente, por tanto si no tuviesemos 3 corderos por oveja y año sería tontería tener estas razas, puesto que para vender un cordero o dos por año sirve cualquier raza con buen manejo (incluso las estacionales con un parto al año si paren la mitad a dos corderos ya estamos hablando de 1,5 corderos por oveja y año)y bien serían más rústicas (caso de razas autóctonas) o bien más carniceras.

Puesto que la prolificidad del rebaño es buena por eso quería mejorar la rusticidad metiendo RC para mantener los partos dobles y triples y principalmente mejorar la velocidad de crecimiento con white suffolk, que es lo que veo mejorable de una forma rápida cambiando los sementales.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Corderin »

Depende de lo que busques, a mi por ejemplo inra o salz no me sirven puesto que hay muchos mellizos y además son más pequeños, por tanto por un lado los ganaderos dejan hembras para reposición y las que no les gustan suelen vender la mayoría para vida. Machos si que tienen pero claro no llegan a pesar 30kg en menos de 100 días por lo que para las canales que necesito no me sirven. De todas formas yo por esa zona no compro aunque si me lo ha comentado algún ganadero pero por el tipo de cordero no me interesa demasiado y la mayoría está asociado a cooperativas en el caso de ganaderías grandes.

Cruce RC he comprado solamente uno, de una oveja melliza que me llevé el macho y dejó la hembra para vida. Además era cruzado no se si con fleischschaf o ile de france porque tiene ambas razas de carneros. Pero claro había una con tres que tenía dos machos y no me los llevé porque tenían 2 meses y pesaban uno 16,5kg y otro 18kg que para el tipo de cordero que busco no me da resultado. Cada cosa es para lo que es, está claro que en dos meses es imposible tener 3 corderos de 30kg cada uno.

White suffolk como raza terminal o en pureza para tener corderos de 35kg en dos meses genial, así que si te interesa podríamos estar en contacto ya que con parideras de 200 ovejas y ese tipo de cruces y me interesan corderos. Imagino que mellizos RC metiendo carnero white suffolk anden con 30kg a los dos meses y medio más o menos. El problema es que si metes white suffolk a las salz o inras que dan corderos muy pequeños aunque mejores las ganancias de peso si en pureza pesan menos de 20kg con dos meses, aunque le metas un white suffolk que da cruce más cárnico que ile de france, podrás ganar 2 o 3 kg en cada cordero como mucho.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

DuniaZ. Eso de que dos corderos al año por oveja se sacan con cualquier raza, tal vez alguien lo consiga, pero serán muy pocos y con una alimentación costosa y en intensivo o regadío. En mi zona hay muchísimas ganaderías en extensivo, y la mayoría se mueren de risa cuando les dicen que yo desteto 1,65 corderos por oveja y año . Aseguran que eso es imposible. Claro que yo manejo 1600 cabezas con unos costes totales por oveja y año muy ajustados a base de cultivo forrajero/grano de secano, pastos, buscando el beneficio en la diferencia entre costes e ingresos, y no es lo mismo manejar 1600 que 600. Cada empleado maneja 800 entre ovejas carneros y corderas de reposición aparte de los corderos de venta. Esa es otra clave de la rentabilidad.

En las 10 explotaciones típicas que se controlan en España de diferentes regiones, con datos absolutamente contrastados que están en internet ninguna de ellas alcanza 1,5 corderos, y solamente una de las diez se acerca a esa cifra.
http://www.asaja.com/sectoriales/ovino_ ... ngrati_785

1,65 corderos llegan las explotaciones ROA y alguna salz en Aragón, y solamente algunas INRA en regadío o intensivo superan los dos corderos vendidos y algunas como la de Paquitoinra 2,4 y alguna otra de óvidos mediterráneos. Aunque en kg de peso vivo cordero de vendidos por oveja y año, si no ceban, sacan menos kg que la mía.

Lo de tu ganadería es el record de Europa, sino es el del mundo. Es tremendo. Pero es importante que calcules los costes totales bien calculados por oveja para corroborar tus datos. Ahí está la rentabilidad.

Otro dato de record mundial absoluto es el 20 corderos muertos criando 1800 corderos al año. Eso supone un 1% de corderos muertos sobre los nacidos. Hace pocos años esa era la tasa de mortalidad infantil humana en muchos países desarrollados. Es lo que me cuesta más creer de tu explotación por lo enormemente difícil que resultaría conseguirlo para cualquier ganadero. Un 6% ya se considera un buenísimo dato.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
salmantino
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 07 Ene 2014, 16:41

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por salmantino »

Alguien me puede aclarar que raza es la RC? No la conozco, ni me suena de nada, perdón que no sea este hilo pero me podríais orientar que pasto forrajero cultivaríais vosotros para dar de pasto a las ovejas en secano en el suroeste de Salamanca? son unas 17 ha
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Ebano como dices en el tema de corderos muertos y destetados por oveja estamos muy satisfechos. Creo por lo que he leído que manejas ovejas de carne. Yo trabajo con dos tipos de carnero, ahora mismo para cruce terminal el ile de france, luego tengo principalmente inra para dejar corderas de vida. Como tengo naves y corrales no me importa separar los carneros aparte unos meses y prefiero tener yo ambas razas que comprar corderas para reposición que serán normalmente peores porque se quedarán las mejores para vida ellos y me venderán las que no le gusten y además me saldrían más caras.

Hablo de 3 corderos por oveja, si no fuese así no creo que me compensase el tipo de explotación, puesto que si vamos a vender 1,5 corderos los puedo sacar con las rasas con buen manejo y las dejaría todo el año a campo reduciendo así gastos. Si tengo ovejas prolíficas es para que paran 2 corderos o 3 y que al destetar se cubran de nuevo. Si por ejemplo pariesen 2 corderos y tardasen 5 meses en cubrirse luego no me saldrían rentables y conozco gente con inra que tiene ese resultado, a mi de las 200 suele quedar siempre alguna que no se cubre al destetar, pero para que no se me fastidie el sistema esas 5-10 ovejas que no se cubren, normalmente por estar más flojas por tener 3 corderos, luego suben de peso esos meses y se cubren con las de la siguiente paridera y así mantengo el sistema de 3 parideras al año. Aunque sean 10, supone que se cubren al destetar el 95% de las ovejas.

Tu dices que son los mejores datos de Europa, pues yo te digo que ahora mismo beneficios los justos para ir pagando lo que tenemos, no nos podemos quejar, pero desde luego ricos trabajando no nos hacemos... Y no olvidemos algo, siempre se pueden mejorar cosas. Por eso yo ahora intento mejorar sobretodo el peso para destetar antes.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

RC es un cruce mejorante, pero no se cuál es su origen, yo solo he visto un par de ovejas de esta raza. De tamaño son como una inra, pero deben ser más rústicas y como yo solo estabulo cuando crían me interesa que aguanten bien a campo el resto del tiempo.

Para secano imagino que avena, cebada, étc. Dependiendo de las ovejas que tengas podrías vender parte y el resto para aprovecharlo con ellas.
PaquitoInra
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2013, 10:04

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por PaquitoInra »

Corderin dinos que cruce es RC ya que tienes cononocinento dexesta raza.
A mi también me paren 3 corderos, pero entre mortalidad y reposición estoy en torno al 20 %.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

DuniaZ escribió:.............................................

Tu dices que son los mejores datos de Europa, pues yo te digo que ahora mismo beneficios los justos para ir pagando lo que tenemos, no nos podemos quejar, pero desde luego ricos trabajando no nos hacemos... Y no olvidemos algo, siempre se pueden mejorar cosas. Por eso yo ahora intento mejorar sobretodo el peso para destetar antes.
Si no puedes destetar corderos con 40 días es muy dificil conseguir 3 `partos en dos años, aunque uses sistemas hormonales.

Si no tienes mucho beneficio con esos resultados productivos alucinantes, y además ocupándote directamente del ganado, tienes que comprobar los costes totales de producción por oveja o bien por 100 kg de peso vendido. Pueden suceder dos cosas, y es 1º.-que si estás cebando te salga muy caro cebar corderos mellizos o trillizos. Te daré un dato. A mí me cuesta 9 € de pienso por cordero cebado a 23 kg. Ese coste lo tengo incluido en costes totales por oveja reproductora promedio existente en el explotación ( según censo a 30 de junio de cada año), y en mi caso están en 141 €/oveja reproductora en 2012. 2º.- Comprueba que tus costes por oveja no estén disparados frente a mi referencia por ejemplo, o a las de rengrati, que sus costes medios son similares. Ayer se me borró de la hoja de cálculo el pienso y se me bajaron por error. Los costes de la cuenta de explotación(alimentación, fijos y variables)sin computar el trabajo ni la tierra propia ni ajena en mi caso son 81€/oveja. En tu caso deben ser algo superiores si cebas, y teniendo en cuenta lo que precisan tus ovejas, pero no mucho más.

Los ingresos no sirven porque varían mucho interanualmente según el precio medio del kg de cordero vendido, pero los costes son más constantes, aunque también influye mucho la pluviometría (la precipitación de agua cada año) en mi caso.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Corderin »

Hola, como ya dije en un mensaje había alguna raza que estaba tocando techo... Como con la explicación dejaría clara alguna raza y no quiero decir defectos de ninguna, puesto que todas tienen ventajas e inconvenientes voy a decirlo de una forma un tanto esquemática, aquellos que sepan un poco de razas me entenderán a la primera y supongo que para alguno que conozco solamente las razas de su zona no le sirva la explicación. Pero para no perjudicar a nadie prefiero no comentarlo públicamente.

Hay dos tipos de razas que pueden aumentar la prolificidad rápidamente (aproximadamente hasta un 30% de la raza de partida).

Razas nórdicas de cola corta (corderos muy pequeños y poco rústicos),las ovejas no sirven para climas cálidos y secos, pero se adaptan bien el frío. Sistemas intensivos o de semiestabulación. Ej: Romanov.

Razas de de pelo (corderos pequeños, muy rústicos y resistentes a parásitos), ovejas resistentes, tamaño similar al grupo anterior, pero usadas para sistemas extensivos. Ej: Black Belly.


Se que RC es un cruce (muy bueno, perfecto para ser usado en extensivo con cruce terminal de carneros cárnicos), no sabría decir la sangre que llevan, porque es como el secreto de la cocacola, pero creo que black belly, dorper, dorset y sangre merina no se de que raza o razas. Es algo así pero no sabría decir. Son ovejas prolíficas que pueden criar hasta 4 corderos si se las ayuda a encalostrar los primeros días para que no cojan unos más fuerza que otros, pero si se dejan con 4 en campo suelen morir algunos. Está pensada para fijar parto doble que es lo ideal en extensivo pero con buena alimentación no es extraño que paran 3 corderos. No son estacionales supongo por la sangre merina o de black belly.

Es una raza que da buenos corderos por si misma, mellizos de 20kg en dos meses, aunque lo ideal es un carnero de carne que da mejor canal y un par de corderos de unos 23-25kg en dos meses que es una edad perfecta para la mayoría de ganaderos aquí en España (para otros países se buscan corderos de 35kg). Ventajas podrían ser por un lado la facilidad de manejo al ser posible usarla en extensivo y por otro que son corderos de buen tamaño en comparación con otras ovejas como puedan ser tipo romanov, inra, salz... Que los corderos gustan menos a los carniceros por ser más pequeños y costarle tiempo hacerse.

En España todas las ovejas prolíficas usan una misma raza de las citadas, por lo que muchos entenderéis por que no quiero decir en público que razas han tocado techo según la última reunión de París. También tocó techo una nueva raza francesa de vacuno del mismo laboratorio y con las mismas iniciales para aquellos más puestos, aunque ya sabéis que yo no me dedico a los terneros.
AngelCC
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 02 Dic 2013, 19:41

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por AngelCC »

Aquí en España conozco a uno que trabaja con ella, pero no como ganadería pura. Hace poco asistí a una charla en Extremadura y se nombró esta raza RC como una forma de aumentar la productividad en dehesa, tengo que decir que se comparó con merina que es una de las razas menos prolíficas, por lo que os podéis imaginar que la diferencia era tremenda. Claro no se comparó con inra que tiene una prolificidad similar, lo único que doy la razón es que decían que se podía usar el mismo manejo en extensivo que con la merina y por ejemplo eso con una inra no se puede y ya si es una romanov que claro que puede parir 7 corderos, pero si resulta que salen tan pequeños que se mueren 5, aunque queden 2 ponte a venderlos para carne... En lo de la sangre que lleva no tengo ni idea y creo que no es público como otras razas modernas como polipay, rideau arcott o goldensheep.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Creo que RC no es un cruce exactamente como inra que es romanov con berrichon o salz que es romanov con rasa, sino que serán unas cuantas razas usadas en proporciones desconocidas al menos para mi porque un ganadero que tiene dos tampoco lo sabe y a mi realmente eso me da igual, justamente el veterinario me comentó lo que ha dicho Corderin de que eran más resistentes que las que tengo ahora y que comían menos, a mi si me dan el resultado que busco me da igual los cruces que hayan echo, quien los hiciese felicitarle si es que es tan buen trabajo como dicen, pero a mi sinceramente como si han echo este tipo de oveja a base de conejos con elefantes clonados, si son prolíficas, resistentes y dan buenos corderos encantada.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Varios cruces de ovejas prolíficas se usan en Chile desde hace años. Tienen cruce merino. El doc está aquí.
https://www.u-cursos.cl/veterinaria/201 ... eto/563507

Además hay otra raza sintética registrada llamada GoldenSheep que también es muy prolífica. Está basada en varias razas, lo mismo que los cruces del documento. Y siempre aparece la raza finesa o Finish Landrace que es muy prolífica, y la texel, pero ambas se adaptan muy mal al calor.

http://www.goldensheep.cl/raza-goldensh ... teristicas

Y por último Romanov, Texel y Milchaf mezcladas en un cruce para oveja prolífica Osorno lamb

https://www.youtube.com/watch?v=2X6xi4gmdt4

Otra linea prolífica en Osorno es Katadin con una raza inglesa

https://www.youtube.com/watch?v=WkVEiI_Y0Fg
Última edición por Ebano58 el 10 Ene 2014, 00:56, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Los cruces con finesa son similares a los de romanov, por eso no se darían aquí en una dehesa, son lo que ha llamado Corderin ovejas nórdicas. Si encima llevan texel peor todavía. Cada raza tiene sus ventajas e inconvenientes, seguramente allí sea de las mejores, pero claro es como si llevamos nuestras ovejas a Rusia, seguramente allí les pasen por encima las romanov.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Ovimiquel escribió:Los cruces con finesa son similares a los de romanov, por eso no se darían aquí en una dehesa, son lo que ha llamado Corderin ovejas nórdicas. Si encima llevan texel peor todavía. Cada raza tiene sus ventajas e inconvenientes, seguramente allí sea de las mejores, pero claro es como si llevamos nuestras ovejas a Rusia, seguramente allí les pasen por encima las romanov.
Pero el secano mediterraneo de Chile no debe ser muy diferente a España meridional, y los han adaptado bien.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Corderin »

Ebano58 escribió:
Ovimiquel escribió:Los cruces con finesa son similares a los de romanov, por eso no se darían aquí en una dehesa, son lo que ha llamado Corderin ovejas nórdicas. Si encima llevan texel peor todavía. Cada raza tiene sus ventajas e inconvenientes, seguramente allí sea de las mejores, pero claro es como si llevamos nuestras ovejas a Rusia, seguramente allí les pasen por encima las romanov.
Pero el secano mediterraneo de Chile no debe ser muy diferente a España meridional, y los han adaptado bien.
Chile es bastante diferente de una dehesa española, habrá alguna zona que se pueda parecer más y otras menos por la distinta latitud de un extremo a otro, pero efectivamente las ovejas cruzadas con ovejas prolíficas de cola corta no se adaptan a pastoreo y a 40 grados, eso mismo le sucede a texel también. El frío si lo soportan sin problema. Goldensheep en España serviría solamente para rebaños del norte, que son más pequeños y suelen estar en semiestabulación y con un clima menos duro en verano. Da igual cruzar con finesa o romanov, el problema que tienen es el mismo ya que son razas hermanas.
Responder