I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 49 miércoles, diciembre 07, 2011
PRODUCTOS MERCANCÍA
Calidad Tiempo Posición Euros/Tm. Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz CE diciembre s/c/d 208,00 -1,00
Maíz enero - marzo s/c/d 207,00 -1,00
Maíz importación Disponible - diciembre s/c/o Tarr. 204,00 =
Maíz importación enero - marzo s/c/o Tarr. 200,00 -3,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 211,00 -1,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible - diciembre s/c/o Tarr. 203,00 -1,00
Trigo forrajero 72 PE enero - marzo s/c/o Tarr. 195,00 -4,00
Sorgo importación USA disponible s/c/o Tarr. 202,00 =
Centeno enero - febrero s/c/o Tarr. 202,00 =
Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 210,00 =
Cebada importación CE Disponible s/c/o Tarr. s/c -
primero esto es solo un comentario ehhh..y tengo cebada pa vender porque como alguno se pone como se pone ..lo aviso..viene a cuento porque me gusta ver los graficos de las cotizaciones de los cereales por simple hobbie..hace un par de meses dije cuando la cebada estaba a 36 que por graficos parecia que se iba en meses a 25..de momento me alegro horrores de equivocarme, aunque algo ha bajado al menos por i zona..ahora solo comento que el grafico del maiz tiene muy mala pinta, puede caer mucho..esperemos que no confirme..es solo un comentario..sin mas..
Mig27 escribió:primero esto es solo un comentario ehhh..y tengo cebada pa vender porque como alguno se pone como se pone ..lo aviso..viene a cuento porque me gusta ver los graficos de las cotizaciones de los cereales por simple hobbie..hace un par de meses dije cuando la cebada estaba a 36 que por graficos parecia que se iba en meses a 25..de momento me alegro horrores de equivocarme, aunque algo ha bajado al menos por i zona..ahora solo comento que el grafico del maiz tiene muy mala pinta, puede caer mucho..esperemos que no confirme..es solo un comentario..sin mas..
yo tambien expeculo mucho en bolsa y futuros lo de los graficos antes si ahora han evolucionado los tiburones y los graficos no son fiables para nada,yo ni los miro ya;la noticia del dia dia es la q vale y de la noche a la mañana lo q era bueno es malo,no te comas el coco con los graficos.
parece que el mercado esta quieto!!
y el año nuevo empezará tal y como acabaremos este.
he leido una noticia que se espera para el primer trimestre trigo procedente de ucraina, y claro está, mientras el trigo esté barato tambien lo va a estar la cebada y el maiz.
No te creas todo lo que leas, que no esta Ucrania precisamente como para ir quitandose la comida de la boca.......por lo visto el año no les esta viniendo muy bueno precisamente.
Creo que por una vez deberíamos reconer que Antoniac tenía razon en que los cereales iban y van a bajar.
Por otra parte, anteriormente dijeron Antoniac que tenías guarros, pues decirte que compres pienso, mucho pienso que la calidad la están mejorando, ya que de cebada no meten naá, ná más que trigo y maiz a punta pala.
Pues yo digo que va a subir, y bastante, no hay cereal a nivel mundial, o sea que eso tiene que repercutir tarde o temprano. http://www.web-agri.fr/cours-marches/
Traduccion copia pega del traductor del google:
Analyses des matières premières
Des cours orientés à la hausse - 20/12/2011
Los precios de las materias primas agrícolas agrega ayer como consecuencia de la subida de Chicago. Al otro lado del Atlántico, el precio del trigo y el maíz son apoyados por la perspectiva de una cosecha de deterioro en Brasil y Argentina, debido a las condiciones muy secas. En Europa, los cereales se están aprovechando de la debilidad del euro, lo que les da la competitividad en la escena internacional. Semillas oleaginosas lado, el complejo soja también añade, también es usado por las preocupaciones climáticas en América del Sur, dejando a su paso los precios de las semillas oleaginosas Europea. Los precios más altos en Europa se debe también a las condiciones de cultivo. Ucrania y producciones orientales de la UE carecen de agua, este otoño. Por el contrario, la caída leve ha acelerado el desarrollo de las culturas en Europa occidental. Y ahora están expuestos a fuertes heladas del invierno. Todo esto aumentó los temores de un descenso significativo de la producción en 2012. Los precios de las comidas eran también muy avanzada en solidaridad con los precios de las semillas y el aceite. Sin embargo, el mercado físico francés es más tranquilo. Una desaceleración que se espera que continúe e intensifique en los próximos días, con el cierre gradual de la mayoría de los organismos almacenadores para la temporada navideña.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe