Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por jama1970 »

carlonso escribió:El año que viene os junta is unos pocos, no muchos "bien avenios" y alquilais una almazara.
Con 12 horas de trabajo y 50 días de trabajo (2 meses es el mínimo pero dejamos margen para incidencias), son 600.000 kg de molturación.
Ponéis 5 céntimos "a los de la casa" por kg de aceituna molturado. Eso suponen 30.000 euros de molturación. Se factura un mínimo de 30.000 €. Con eso se alquila la almazara 2 meses, se paga a una persona de Hiller que lleve la almazara, y hasta se compran depósitos de almacenamiento.
No dependeis de nadie, cogéis la aceituna cuando os de la gana, y vendéis el aceite vuestro a granel cuando queráis.
Estáis tardando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Si saco las acciones, pierdo millones...pu.tas telecos holandesas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues hoy dejaré is las aceitunas en Andalucía y España sin coger no? Jejjejee, agua por todos lados, hasta siberiano sa jartao hoy, unos puntejos menos por todos lados hay que darle oreo! Y por otro lado, se ve que quieren comprar todo el aceite por que sube! Y ya se darán cuenta que no se puede jugar con el pan de mucha gente!
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

Adjuntos
IMG_5901_foro.jpg
IMG_5901_foro.jpg (108.21 KiB) Visto 211 veces
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pero por que tanto ímpetu en coger más kilos de aceite? Es que Le faltan? O es que las cuentas con los kilos que ha perdido no les salen? Por que yo si una cosa va bien yo no quiero más cambio! Tengo un presentimiento en mi bola de cristal! Y es que si busca esa coope Jaén coop, es para poder meterse en otro negocio más gordo en estados unidos o Marruecos, con otra empresa! Diría comprar Deoleo! Ojo con eso que como compre Deoleo estamos perdidos en deudas, para qe quiere a Deoleo si lo que tiene es que dejarlo caer y fuera, quitado del medio, luego regalaría las empresas que tiene Deoleo a 2duros!ojo con eso en el momento que lo haga estoy pidiendo la baja!
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

El gigante del aceite Dcoop busca una fusión para duplicar su tamaño
Iguala la producción de toda Italia, con ventas por 1.080 millones
Prevé superar las 225.000 toneladas en la presente campaña
dcoop-camiones-aceite.jpg
Planta de producción y envasado de aceite de Dcoop en Antequera (Málaga).
Javier Romera
Madrid 10:08 - 26/11/2018
Dcoop avanza con paso firme en su consolidación como el mayor productor de aceite del mundo. El gigante cooperativa andaluz, con sede en Antequera (Málaga) tiene previsto superar en la presente campaña las 225.000 toneladas, con lo que, según su presidente, Antonio Luque, "no solo vamos a superar a países como Túnez, Portugal o Marruecos, sino que nos situaremos al mismo nivel o incluso por encima de Italia, cuya producción está estimada en en entorno de las 200.000 o 225.000 toneladas".

Pero la cooperativa no para ahí y su presidentet iene muy claro cual debe ser la hoja de ruta de la cooperativa de cara a los próximos cinco años: buscar una fusión para duplicar su tamaño.

Ganar tamaño
"Las empresas alimentarias españolas tenemos un problema de tamaño, somos muy pequeños y es necesario crear grupos más grandes para incrementar el poder de negociación frente a la distribución, poder internacionalizarnos, invertir en I+D y retribuir, además, de una forma justa a los agricultores", asegura. El objetivo así, según Duque, es buscar fusiones o alianzas que, junto a la incorporación de nuevos socios, "nos permitan duplicar nuestro tamaño en un plazo de cinco años y superar los 2.000 millones de facturación".

Dcoop, que vende ya con marca blanca de aceite para Wal Mart o Costsco en Estados Unidos; Lidl y Aldi en Europa o Mercadona en España, ha alcanzado una producción de 225.00 tonaladas, lo que supone el 17 por ciento de todo el aceite español. Pero es que el plan supone además duplicar esa cifra y sobrepasar gracias a la plantación de nuevos olivares los 450.000 toneladas en 2023. "Es fundamental ganar tamaño porque se están plantando miles de hectáreas de olivar en toda España y es necesario buscar nuevos mercados para vender el producto. En cinco años, en la Península Ibérica se venderán más de cinco millones de toneladas de aceite y es necesario abrir mercados", dice Luque.

La historia no es nueva porque Dcoop ya ha duplicado sus ventas en los últimos cinco ejercicios al pasar de una facturación de 541 millones en 2013 a un total de 1.080 millones el pasado año. Todo ello gracias, en gran parte, a la expansión internacional, con ventas de 489 millones de euros en 2017 en un total de 60 países.

Para reforzar el crecimiento internacional, el pasado mes de marzo, Dcoop alcanzó un acuerdo con la familia marroquí Devico para alcanzar el 50 por ciento en Pompeian, la sociedad mixta que tienen en Estados Unidos y que encabeza la importación y envasado de aceite en dicho país con más de 50.000 toneladas y plantas en Baltimore (Maryland) y Montebello (California). En Estados Unidos, Dcoop lidera ya el mercado con un 17 por ciento de cuota en aceite virgen extra y de un 10 por ciento sobre el total", explica el presidente de Dcoop. Y es que el valor de las exportaciones de aceite de la cooperativa de Antequera al país se elevan ya a 129,13 millones de euros.

Acuerdos
Y en la misma línea también, el pasado verano cerró la compra del 20 por ciento del capital de su competidora californiana en el sector de la aceituna de mesa Bell Carter Food, la firma que juntó a Musco Family Olive, impulsó el arancel del 34,75 por ciento al producto español, aprobado por el Gobierno de Donald Trump el pasado julio y que entró en vigor el pasado agosto. Es una operación con la que no solo crece en el sector de la aceituna en un mercado clave, como es el norteamericano, sino que además le permite esquivar la tasa.

"Nosotros enviaremos producto desde España pero el proceso de oxidación para la producción de la aceituna negra se realizará allí por lo que queda exento del pago de la tasa", dice Luque. Y si en agosto entró en Bell Carter, en octubre tomó además una participación del 5 por ciento en kla portuguesa Maçarico, una empresa familiar especializada también en la producción de aceitunas que cuenta con una presencia muy fuertes en países de habla portuguesa como Brasil o Angola.

En el sector de la leche de cabra, donde está creciendo también con fuerza al alcanzar una producción de 50 millones de litros, este mismo año Dcoop ha firmado una alianza con la francesa Agrial, la segunda cooperativa gala, con unos ingresos de 5.000 millones para la recogida de leche y producción de queso. Aunque el aceite representa el 66,2 por ciento del total de las ventas, el grupo ha diversificado su actividad hacia otros mercados.

Así, además de 100 millones de euros por la venta de suministros a los socios, en 2017 ingresó también 97,86 millones en aceituna de mesa; 85,79 millones más en productos ganaderos, incluyendo lácteos; 70,3 millones en vino o 10,19 millones en cereales. La compañía sigue avanzando a paso firme.


Lo llaman Duque ! =))
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Buena noticia Mosque! No la he leído leído todo eso por ningún lado! Pero opino de eso! Siendo socio! Luque no ha duplicado los ingresos por vender a mejor precio para el socio! Lo ha duplicado, por qué se han unido muchas cooperativas! Pero si te fijas hay no pone las ganancias limpias por que será? Jajaja, pero vamos un desastre las explicaciones! Y si no Le explica a los socios con los gastos y ventas y deudas al año! Por algo será!
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

Si una empresa privada quiebra, sus accionistas pierden sus ahorros.

Si una cooperativa quiebra, quiebran sus socios.

Esto es piramidal y da miedo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Hombre perder los ahorros los socios no creo!pero si tener que pagar la deuda! Eso seguro, y si es de 380millones deuda global de Dcoop y sus cooperativas? Me podéis explicar si aquellos datos de la deuda de Dcoop es la global que debe Dcoop más sus cooperativas? Si es así tampoco es tan grande! Si es solo Dcoop, es una ruina! Y si es 380millones!pues con un año de campaña de Dcoop sobran dineros de pagarla! Lo malo no es eso! Es que los presidentes de las coopes, todas las cooperativas tienen una junta al mes, en Dcoop para explicarle todo, hasta las cuentas! Pero cuando nosotros preguntamos por las cuentas en la junta de cada cooperativa no se nos informa! De Dcoop, solo de la deuda de la coope, y eso no me gusta un pelo! Por que quiere decir que eso se hace la junta y solo se habla de datos de ventas y compras, pero no de lo adeudado! Por Dcoop, sigo diciendo no nos informan ni en las coopes de la deuda nuestra! Contri más la de Dcoop, eso si si queremos preguntar en oficina por la deuda de nuestra coope si nos informan, pero nunca se habla en las juntas! Jajajajjaa, piramidal es algo lo que hay en España en todas las coopes yo diría que solo va bien el 3%de todas las cooperativas sin que roben los presidentes y amigos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Hoy en olimerca ya hay una noticia trempanito! Hoy la dao por trabajar! La noticia es buena y mala! Dicen que no hay aceites extras, y que lo que queda es virgen! Bueno pues dicen que Mercadona ha ganado 1euro litro aceite de extra, ya lo dije el otro día! Si somos membrillos! Hay que vender más caro para que el mergen de los supermercados sea menor! La noticia tiene doble filo! Que podemos crear mucha oferta! Jajajajjaa, pero serán estúpidos, guardarlo qu se consumirá, estamos hartos de chorizos no hay que vender todo el de diciembre en diciembre, además el año pasado también hubo oferta y no bajo! Que nos quieren hacer creer que esti es ellos marcan precio ustedes trabajáis para nosotros! Ponéis vuestra finca, el trabajo! El dinero y nos lo regaláis y nosotros hacemos las ganancias, encima nos lo regaláis molturado y fuera de gastos! Esto tiene tarea muchachos! Cuando vamos a aprender, que hay que vender por encima de 3euros todo el aceite, el virgen de 3eb adelante y el extra igual! Si a menos de 4euros se consume, por qué tanto que tenemos liado!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

De verdad que el trabajo del campo da asco! Y esto hay que cambiarlo como sea!, vamos y con todo esto liado no haber organizaciones agrarias? En la calle! Jajajajjaa, de risa! El aceite nuevo se paga de 3,4a 3,6asi que en compra nos pagarán 3euros,perdeis 40centimos por punto de rendimiento! Puede ser 10pesetas kilos de aceitunas, así que o sube o a coope!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso! Yo a Italia no la creo! Solo se sabrá si compran aquí o no! Así de claro! Y si compran aquí y estos les bajan el aciite regalado para no ganar nada! Estamos bien, jodi, dos! Por que yo veo bien vender a 3,2de media más iva! Pero a menos de 3euros sabemos que están regalando nuestro producto y nosotros los del olivar tradicional que sale la mayor parte de la producción nos están arruinando así de claro!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Lo digo por los rendimientos! No por otra cosa! Por que el precio dle aceite tiene que ir en consonancia de pagar el kilo aceitunas! Y si un olivo tiene 30kilos, te pagan a 40centimos pues ustedes me diréis que queda después de gastos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Ya lo dije aller! Al final no sale la cosecha estipulada! Por rendimientos lo primero y luego virgen extra no habrá tanto!! En el mundo, luego los aires! Luego las que se pierden por plagas! En fin un 10%se pierde de lo aforado!
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

No. Yo hacía referencia a un refrán antiguo. Cada uno en su casa sabe lo que le conviene, y en que momento debe recoger su aceituna. Carlonso, con variedad arbequina, con peligro de heladas y recolección supermecanizada no tiene otra opción, y además vende en el momento más propicio seguramente. Si yo tuviera, como Firy, tres meses de recolección por delante, una inversión en bugy, y todo también mecanizado, también hubiera empezado a recoger, aunque mi GMS no hubiera llegado al 40% todavía.
Dicen que más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena

Salu2
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

A algunos le habrá sorprendido el editorial de hoy de Oliterka, en el que se habla del peligo de tirar los precios en los lineales, del "achatarramiento" de precios.

https://www.olimerca.com/noticiadet/a-p ... 6b14109ecb

La noticia viene, seguramente, por la oferta que Mencabrona ha lanzado desde el fin de semana pasado. Aceite AOVE fresco, sin filtrar, de Vilches, envasado en la Roda, a 16,25 euros la garrafa de 5 litros (a 3,25 € litros), producción limitada dice. ¿Una huida hacia delante, un salto al vacio, una venta a pérdidas? ¿De qué se trata?. ¿Será el aceite de los dichosos contratos de futuros a 2,80 firmados hace unos meses por Delcopón?

La medida ha puesto "patas arriba" a todo el sector y esto puede tener consecuencias

Salu2
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

No sé si habréis visto hoy las noticias con el fraude de las prótesis ortopédicas, lentillas y etc., y como una periodista pasaba una red de naranjas baratuna como algo médico para la vagina...y superada todos los controles de calidad y sanidad.

Hay un fraude con los extras que es una cosa descompasada. Lo mismo eso que venden como verde extra, tiene de extra un 10/15% y el resto es aceite viejo. No es la primera vez que veo esas ofertas, he comprado, y son un fraude de escándalo. Le meten clorofilas, un poco de verde, y punto. Los pruebas y son lampantes disimulados, pero cantosos, hasta decir basta.

Estamos totalmente vendidos, y las autoridades sanitarias y de competencia son otro fraude, lo mismo que la justicia, la política, y todo lo que huele a la Administración Pública.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En cuanto a lo de Jaencoop y Deoleo, nada más que decir que en esas cosas piramidales, cuando deja de entrar gente en la base, se cae la pirámide.

Al Luque le puede interesar difundir noticias de fusiones falsas para acceder a crédito y liquidez de los que carece. Todo aquel que conozca medianamente bien como funciona el tinglado financiero, sabrá, que las fusiones no se anuncian y se llevan en total secretismo. Cuando hay run,run y tamareo,...malo, malo. Lo único que pretenden es inflar artificialmente los valores, valorar una empresa más de lo que es, y en resumidas cuentas, tapar un desfalco, o ambientar la mier.da para que no huela.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Deacuerdo en lo que decís todos! Pero ese aceite de la roda a 3,23pensar un momento! Tuvo el de jaéncoop, a 3,35el otro día.y del año pasado! Creéis que Mercadona va a vender extra nuevo a 3,23,,,,pensarlo y recapacitar cuando ha tenido todo el año hacendado de 3,65a 4,3hombre!que no es eso así! Y ahora os pido a los que andáis por laboratorios y entendéis el tinglado! Comprar una garrafa y analizarlo! Os daréis cuenta que eso es sin filtrar del año pasado! O virgen extra nuevo los resquicios de los no filtrados, metidos dentro de un virgen! Que eso no puede ser, vamos y lo vende así! Donde esta la ocu ahora? Que estupidez la verdad, Mercadona, no sirve su comida así de claro! Todo son porquerias! Relios y hacer cantidad con relios de porquerias, así lo hacen todo! Compras un kilo boquerones y te meten unos pescaitos que huelen a podrido? Y te dan 800de boquerones y 200de pescado raro metió en medio!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pero de verdad! Lo mejor es la calidad eso seguro! Pero no haber una ley que defienda lo que de verdad lleva el producto que marca la etiqueta! Esto ya tiene tarea no estamos viendo lo que estamos haciendo con el aceite de oliva, puroooooo! Que ya no lo es, y solo es el de las coopes,
Responder