Cosechon 2007

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

es triste pero lo que dice new holland es cierto
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

[QUOTE=Zapaton]en mancha hay viñas de 40000 kg hectarea de syrac tempranillo y en la torre deesteban ambran garnacha peluda a 46000 kg hectarea
[/QUOTE]
YO NO ME INVENTO NADA, YO LO HABIA LEIDO EN ALGUN LADO
 
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

y lo sigo diciendo y es cierto
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Yo tengo las espalderas a 3.00 x 1.40, que cojen 2380 cepas/ha teoricamente , que en la practica son algunas menos.
 
 
Entonces, que me deberian de salir a 20 kilos?
 
 
Y digo yo, ¿Cuanto duran esas plantaciones?
 
Porque claro, no creo que salgan a 15 o 20 kg por cepa (que yo sigo sin creerlo) y esas producciones sean todos los años y la viña dure 30 años, por muy buena tierra, mucha agua mucho abono y muchos tratamientos que des.
 
Venga , un saludo
 
 
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

yo soy viticultor de la mancha y eso de los 40000 kilos es una fantasmada. lo normal de la mancha es 14000 o 15000 kilos en airen 10000 o 12000 en tempranillo y algo menos en sirah verdejo merlo etc.      lo que produce mas de  eso son casos puntuales que no tienen nada que ver con la realidad. y eso de que en  espaldera produce mucho mas que en vaso es una tonteria ya que si produce mas  es por que se le deje a la cepa mas carga si no como te esplicas eso
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

LO DE FIDEL YO LO VEO  MAS NORMAL, EN EMPARRADO YO E VISTO PLANTAS CON HASTA 10 PULGARES, 5 A CADA LADO Y ESO PARA LA PLANTA A LA LARGA NO DEBE SER BUENO.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

un año asta me creo esas producciones pero me gustaria saber las producciones de esas viñas al año siguiente y si las viñas son de formacion o poda australiana tambien me lo creo...os preocupais sobre la vida de las viñas con esas producciones siendo que si no te marcan limite de produccion por hectarea con 10 años de vida con esas producciones te puedes dar por satisfecho por que la rentabilidad tiene que ser espectacular  y me parece que eso es lo que a todos nos interesa...  
yo creo que con los mismo pulgares en regadio las produciones son mas altas en espaldera que en vaso y en secano en segun que tierras asta pasa lo contrario que la produccion es mas alta en vaso que en espaldera...
leyland en segun que variedades 10 pulgares tampoco es nada del otro mundo...
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

con los mismos pulgares la producion es igual en vaso que en espaldera.    las grandes produciones de la mancha se consiguen podando a doble guyot ,lo que pasa es que hay viñas de airen en vaso que las suben a espaldera y les dejan dos sarmientos con cada uno un brazo  de 50 cm  aprisimadamente y si que tienen produciones de 25 o 30 mil kilos por ha,  pera hay algunas que al año siguiente las an tenido que reponer  mas de un 20% de cepas secas
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

El 20 % secas y las otras se quedaran mareas . . . .
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo los vi los 10 pulgares en tempranillo.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Aquí se forman las plantas con seis pulgares y se limita la producción a 2,5-3,5 Kgs por planta. La cantidad siempre es incompatible con la calidad. Exprimiendo las viñas para sacarles grandes producciones no se pueden hacer vinos que sean gran cosa. Que tampoco pasa nada, tiene que haber de todo y el cliente que elija. Pero cultivar viña para destinar la cosecha a un vino o a otro son mundos diferentes y no se pueden comparar. Vamos, digo yo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

en mancha para que dedican la uva   fermentando en depositos de 100000 litros y mallores lo he visto en el tomelloso y lo de 8 pulgares y dos varas tambien producciones de mas de 25000 kg de media en do mentrida en garnacha
Responder