Amigo Tricuspide,al igual que me gusta leerte porque eres de los pocos que activa este foro,tengo que decirte que la mayoria de tus comentarios son catastrofistas y parece como si te gustara dar malas noticias y ahora tu me diras que no eres catastrofista sino realista.
Un saludo y gracias.
Otra buena noticia para el sector
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: Otra buena noticia para el sector
BARREIROS 72
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Otra buena noticia para el sector
Tricu, siento discrepar contigo, pero creo que lo que va a pasar es totalmente lo contrario a lo que tu predices, en cuanto se empiece a recolectar y se vea lo poquito que hay, los que todavia estan incredulos veran que todo es cierto y los precios se volveran a disparar y creo que los 3€ vendran rapiditos, ya veremos quien acierta
un saludo

Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Otra buena noticia para el sector
Ya veremos Anlo, no veo tan clara la cosa como tú.
Barreriros: Aquel que puede contemplar la realidad, despojada de los artificios que la ocultan, tiene el conocimiento; el fracaso surge como imposibilidad de tener el conocimiento.
Otro brote verde:
La OCU acusa a nueve marcas de engaño al vender como 'extra' aceite de oliva virgen
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha acusado a nueve marcas de aceite de oliva de engañar al consumidor vendiendo productos etiquetados bajo la variedad 'extra' cuando su categoría real es simplemente 'virgen', con lo que se comercializa aceite de menor calidad a un precio mayor (casi un euro más).
Se trata de los aceites de oliva de las marcas Aliada (El Corte Inglés), Olisone (Lidl), Condis, Arteoliva, Consum, Ybarra, Coosur, Hojiblanca en envase de plástico y Eroski, según concluye la OCU tras realizar análisis químicos y organolépticos a 40 marcas (34 de 'virgen extra' y seis de 'virgen').
"Los resultados obtenidos muestran un claro engaño al consumidor, porque se le vende un aceite de menor calidad a la que se indica en la etiqueta", señala la organización de consumidores, que subraya que no se trata de un problema de seguridad, sino de un "engaño al bolsillo", ya que el precio medio del litro de aceite virgen ronda los 2,38 euros y el del virgen extra los 3,32 euros.
La OCU también ha denunciado que el aceite de oliva virgen extra comercializado por la marca 'Maeva' y el virgen bajo la marca 'Olilán' son en realidad aceites lampantes y, por tanto, no son aptos para la venta, porque les falta el proceso previo de refinado. En caso de que pasaran por este proceso, solo se podrían vender como aceite de oliva (sin las categorías virgen o virgen extra).
La organización ha puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Consumo y del Ministerio de Agricultura los resultados de este análisis para que determinen si se ha cometido alguna infracción y, si procede, sancionen a aquellas marcas que puedan estar engañando al consumidor y "perjudicando a un sector muy importante para la economía española".
A pesar de los problemas detectados, la OCU afirma que la gran mayoría de marcas cumple con la legislación y que "hay productos de muy buena calidad a precios razonables".
La compra "maestra"
En concreto, el 'ranking' de los mejores aceites de oliva virgen extra, según el estudio de la organización (que no incluye enseñas de alta gama), está encabezado por Oleoestepa, el envase de vidrio de Ybarra Gran Selección Afrutado y Hacendado (Mercadona) en envase de plástico, seguidos de La Española Gran Selección.
Además, la OCU califica de 'compra maestra' por su relación calidad-precio a los virgen extra comercializados bajo las marcas Hacendado (Mercadona) en envase de plástico, Dintel Selección Especial y El Corte Inglés.
También figuran entre los mejores puestos del 'ranking' de calidad en virgen extra las marcas Carbonell Gran Selección en vidrio y Dia. En el caso del aceite virgen, destacan Mar de Olivos y Carrefour.
La organización de consumidores ha manifestado su intención de colaborar con los fabricantes para solventar y evitar que aceites mal etiquetados lleguen a los hogares de los consumidores, por lo que ha invitado a la patronal aceitera a un encuentro para "trabajar en el objetivo común de ofrecer un aceite de calidad y excluir del mercado a aquellos que defraudan la confianza del consumidor y no juegan limpio con el resto de fabricantes".
Hojiblanca demandará a la OCU
Por el momento, el Grupo Hojiblanca (Antequera, Málaga) demandará a la OCU por daños y perjuicios tras la publicación de un informe en el que cuestiona la calidad de su aceite y recuerda que tienen todas las pruebas de que dicha organización no utilizó en su estudio los procedimientos legales.
Así lo ha avanzado a Efeagro el director general de Hojiblanca, Antonio Luque, quien ha mostrado su "indignación" e "impotencia" porque la OCU no ha aceptado razonar cuando les advirtieron de que el informe no había seguido el reglamento legal de la Unión Europea (UE) que establece los procedimientos que deben seguir las analíticas y que obliga, por ejemplo, a consultar más opiniones.
Ya tenemos de nuevo a HOJIBLANCA pringada de MIER.
Noticia:http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... irgen.html
En relación al artículo, me consta la realidad de lo expuesto en dos marcas que he probado: HOJIBLANCA Y COOSUR, así que ya pueden también demandarme a mi.
Y parece ser, que no iba tan descaminado cuando os dije que M,ENCABRONA, tiene un muy buen aceite, a un mejor precio. Y la botella de cristal de M,ENCABRONA, lo envasa OLEOESTEPA, otra de las mejores.
Mi apoyo total para OCU, por ayudar a desvelar los nombres y apellidos de los enmierda-dores.
Barreriros: Aquel que puede contemplar la realidad, despojada de los artificios que la ocultan, tiene el conocimiento; el fracaso surge como imposibilidad de tener el conocimiento.
Otro brote verde:
La OCU acusa a nueve marcas de engaño al vender como 'extra' aceite de oliva virgen
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha acusado a nueve marcas de aceite de oliva de engañar al consumidor vendiendo productos etiquetados bajo la variedad 'extra' cuando su categoría real es simplemente 'virgen', con lo que se comercializa aceite de menor calidad a un precio mayor (casi un euro más).
Se trata de los aceites de oliva de las marcas Aliada (El Corte Inglés), Olisone (Lidl), Condis, Arteoliva, Consum, Ybarra, Coosur, Hojiblanca en envase de plástico y Eroski, según concluye la OCU tras realizar análisis químicos y organolépticos a 40 marcas (34 de 'virgen extra' y seis de 'virgen').
"Los resultados obtenidos muestran un claro engaño al consumidor, porque se le vende un aceite de menor calidad a la que se indica en la etiqueta", señala la organización de consumidores, que subraya que no se trata de un problema de seguridad, sino de un "engaño al bolsillo", ya que el precio medio del litro de aceite virgen ronda los 2,38 euros y el del virgen extra los 3,32 euros.
La OCU también ha denunciado que el aceite de oliva virgen extra comercializado por la marca 'Maeva' y el virgen bajo la marca 'Olilán' son en realidad aceites lampantes y, por tanto, no son aptos para la venta, porque les falta el proceso previo de refinado. En caso de que pasaran por este proceso, solo se podrían vender como aceite de oliva (sin las categorías virgen o virgen extra).
La organización ha puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Consumo y del Ministerio de Agricultura los resultados de este análisis para que determinen si se ha cometido alguna infracción y, si procede, sancionen a aquellas marcas que puedan estar engañando al consumidor y "perjudicando a un sector muy importante para la economía española".
A pesar de los problemas detectados, la OCU afirma que la gran mayoría de marcas cumple con la legislación y que "hay productos de muy buena calidad a precios razonables".
La compra "maestra"
En concreto, el 'ranking' de los mejores aceites de oliva virgen extra, según el estudio de la organización (que no incluye enseñas de alta gama), está encabezado por Oleoestepa, el envase de vidrio de Ybarra Gran Selección Afrutado y Hacendado (Mercadona) en envase de plástico, seguidos de La Española Gran Selección.
Además, la OCU califica de 'compra maestra' por su relación calidad-precio a los virgen extra comercializados bajo las marcas Hacendado (Mercadona) en envase de plástico, Dintel Selección Especial y El Corte Inglés.
También figuran entre los mejores puestos del 'ranking' de calidad en virgen extra las marcas Carbonell Gran Selección en vidrio y Dia. En el caso del aceite virgen, destacan Mar de Olivos y Carrefour.
La organización de consumidores ha manifestado su intención de colaborar con los fabricantes para solventar y evitar que aceites mal etiquetados lleguen a los hogares de los consumidores, por lo que ha invitado a la patronal aceitera a un encuentro para "trabajar en el objetivo común de ofrecer un aceite de calidad y excluir del mercado a aquellos que defraudan la confianza del consumidor y no juegan limpio con el resto de fabricantes".
Hojiblanca demandará a la OCU
Por el momento, el Grupo Hojiblanca (Antequera, Málaga) demandará a la OCU por daños y perjuicios tras la publicación de un informe en el que cuestiona la calidad de su aceite y recuerda que tienen todas las pruebas de que dicha organización no utilizó en su estudio los procedimientos legales.
Así lo ha avanzado a Efeagro el director general de Hojiblanca, Antonio Luque, quien ha mostrado su "indignación" e "impotencia" porque la OCU no ha aceptado razonar cuando les advirtieron de que el informe no había seguido el reglamento legal de la Unión Europea (UE) que establece los procedimientos que deben seguir las analíticas y que obliga, por ejemplo, a consultar más opiniones.
Ya tenemos de nuevo a HOJIBLANCA pringada de MIER.
Noticia:http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... irgen.html
En relación al artículo, me consta la realidad de lo expuesto en dos marcas que he probado: HOJIBLANCA Y COOSUR, así que ya pueden también demandarme a mi.
Y parece ser, que no iba tan descaminado cuando os dije que M,ENCABRONA, tiene un muy buen aceite, a un mejor precio. Y la botella de cristal de M,ENCABRONA, lo envasa OLEOESTEPA, otra de las mejores.
Mi apoyo total para OCU, por ayudar a desvelar los nombres y apellidos de los enmierda-dores.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).