¿DÓNDE COMPRAR CARNEROS, O ME LOS VENDE ALGUIEN?
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Juanjo16] [QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=9392jaime] Sin ánimo de crear polemica esta claro que las ovejas que pastan y andan,sin llegar al agotamiento tendran mucha más salud y resistencia tanto a enfermedades como para facilitar el parto pero esto ocurre en todos los animales y es algo que esta cientificamente demostrado aunque si es verdad que las estabuladas probablemente esten más cuidadas y alimentadas y esto no significa que uno sea mejor pastor que otro.[/QUOTE] depende de para lo que las quiera el ganadero, los que quieran produccion máxima que las estabulen, los que como yo queramos calidad, sin tener que pagar por ello 600 euros en un carnero, preferimos tenerlas en extensivo o semiextensivo.[/QUOTE]
Laagunilla, veo que no andas muy puesto en precios de sementales puros. Hoy en día se pueden comprar sementales puros de calidad por mucho menos dinero de esos 600 euros que tu comentas. Yo acabo de vender 5 machos Ile de France de 11 meses, de muy buena calidad morfológica y génetica en la subasta de Castuera (Badajoz) a una media de 320 euros/carnero. Se los llevó una cooperativa que seguro que a los asociados a los que hayan ido destinados estos animales les repercutira una ayuda. Esos mismos carneros al ganadero comprador estoy seguro que no le saldran por más de 250 euros. ¿Es esto mucho dinero para unos animales de calidad genética y sanidad contrastada dispuestos para cubrir tras una correcta adaptación a la explotación de destino? Yo creo que la respuesta es evidente pero para gustos y opiniones los colores.[/QUOTE] hombre, lo de 600 eruos era una exageracion, pero no por mucho madrugar amanece mas temprano, pues esto igual, no por mucho gastarte dinero en carneros te van a salir mejores corderos, y en eso no me podras llevar la contraria. 250 euros no es mucho si es verdad que tienen "calidad genética y sanidad contrastada dispuestos para cubrir tras una correcta adaptación a la explotación de destino", pero sobre esto ya os di mi opinion y mi experiencia con cabras. pero dime, si compro un carnero por 50 €, y como hasta ahora me salen de p*** madre, o si por el contrario me salen hechos una m****, cosa que puede pasar con uno de 50 o con uno de 1000 € (otra exageracion)a tu juicio que es mejor? efectivamente, para gustos los colores. Salu
La cuestión no está en gastarte mas o menos dinero por unos u otros animales, sino saber que es lo que estas comprando o que es lo que quieres comprar. Puede que encuentres en el mercado animales "puros" por no menos de 100 euros. Si lo encuentras seguramente se tratará de una ganadería no dedicada a la selección y cría de animales en pureza. También puedes encontrar en el mercado Ile de France “pistoleros”. Así llamo yo a estos machos que venden con un grado de pureza racial superior al 75 %, procedente de esas ganaderías que tienen las ovejas muy “recruzadas”. Estos “pistoleros” te los pueden llegar a vender por debajo de esos 100 euros. Ni unos ni otros tienen nada que ver en cuanto a la relación calidad precio con los que yo te comentaba.
Vamos a ver Laagunilla si soy capaz de explicarme. Los ganaderos que nos dedicamos a la selección y cría de animales de una determinada raza es un tipo de ganadería bastante diferente en cuanto a concepto y objetivos a cualquier otra ganadería comercial. Esos cinco animales que yo te comentaba que había vendido en Castuera eran 5 de los 6 únicos machos que deje de la penúltima paridera que tuve. Parieron 125 ovejas y tan solo dejé para futuros reproductores 6 machos y 3 hembras. Es cierto que suelo quedar proporcionalmente algunos mas en cada paridera lo que ocurre es que el año 2008 y 2009 fueron años muy malos de ventas y decidí dejar muy muy pocos. Todos estos animales eran nacidos de inseminación artificial. El resto de animales de la paridera, que estoy seguro que podrían haberte servido mejor que esos que tu puedes comprar a 100 euros y que los “pistoleros” FUERON TODOS A MATADERO. Llegado a este punto seguro que tu me dirás que porqué no te vendo alguno de estos animales (eso me dicen muchos otros ganaderos). Y es aquí donde nos diferenciamos los que yo considero como los verdaderos ganaderos de puro. Si vendiésemos esos animales estaríamos tirando piedras sobre nuestro propio tejado. Aquí es donde está la diferencia Laagunilla. Si yo te vendo a ti o a cualquier otro ganadero unos carneros, tengo la enorme satisfacción de llamar a los 8-10 meses para preguntar que tal le ha ido con ellos, porque tengo la certeza de que, salvo desgracias o manejos muy incorrectos, estará muy contento con los resultados. Yo, al menos lo suelo hacer con los ganaderos y cooperativas que compran mis animales y te aseguro que es de las cosas más gratificantes de este oficio de ganadero de selección.dos.[/QUOTE]
Laagunilla, veo que no andas muy puesto en precios de sementales puros. Hoy en día se pueden comprar sementales puros de calidad por mucho menos dinero de esos 600 euros que tu comentas. Yo acabo de vender 5 machos Ile de France de 11 meses, de muy buena calidad morfológica y génetica en la subasta de Castuera (Badajoz) a una media de 320 euros/carnero. Se los llevó una cooperativa que seguro que a los asociados a los que hayan ido destinados estos animales les repercutira una ayuda. Esos mismos carneros al ganadero comprador estoy seguro que no le saldran por más de 250 euros. ¿Es esto mucho dinero para unos animales de calidad genética y sanidad contrastada dispuestos para cubrir tras una correcta adaptación a la explotación de destino? Yo creo que la respuesta es evidente pero para gustos y opiniones los colores.[/QUOTE] hombre, lo de 600 eruos era una exageracion, pero no por mucho madrugar amanece mas temprano, pues esto igual, no por mucho gastarte dinero en carneros te van a salir mejores corderos, y en eso no me podras llevar la contraria. 250 euros no es mucho si es verdad que tienen "calidad genética y sanidad contrastada dispuestos para cubrir tras una correcta adaptación a la explotación de destino", pero sobre esto ya os di mi opinion y mi experiencia con cabras. pero dime, si compro un carnero por 50 €, y como hasta ahora me salen de p*** madre, o si por el contrario me salen hechos una m****, cosa que puede pasar con uno de 50 o con uno de 1000 € (otra exageracion)a tu juicio que es mejor? efectivamente, para gustos los colores. Salu
La cuestión no está en gastarte mas o menos dinero por unos u otros animales, sino saber que es lo que estas comprando o que es lo que quieres comprar. Puede que encuentres en el mercado animales "puros" por no menos de 100 euros. Si lo encuentras seguramente se tratará de una ganadería no dedicada a la selección y cría de animales en pureza. También puedes encontrar en el mercado Ile de France “pistoleros”. Así llamo yo a estos machos que venden con un grado de pureza racial superior al 75 %, procedente de esas ganaderías que tienen las ovejas muy “recruzadas”. Estos “pistoleros” te los pueden llegar a vender por debajo de esos 100 euros. Ni unos ni otros tienen nada que ver en cuanto a la relación calidad precio con los que yo te comentaba.
Vamos a ver Laagunilla si soy capaz de explicarme. Los ganaderos que nos dedicamos a la selección y cría de animales de una determinada raza es un tipo de ganadería bastante diferente en cuanto a concepto y objetivos a cualquier otra ganadería comercial. Esos cinco animales que yo te comentaba que había vendido en Castuera eran 5 de los 6 únicos machos que deje de la penúltima paridera que tuve. Parieron 125 ovejas y tan solo dejé para futuros reproductores 6 machos y 3 hembras. Es cierto que suelo quedar proporcionalmente algunos mas en cada paridera lo que ocurre es que el año 2008 y 2009 fueron años muy malos de ventas y decidí dejar muy muy pocos. Todos estos animales eran nacidos de inseminación artificial. El resto de animales de la paridera, que estoy seguro que podrían haberte servido mejor que esos que tu puedes comprar a 100 euros y que los “pistoleros” FUERON TODOS A MATADERO. Llegado a este punto seguro que tu me dirás que porqué no te vendo alguno de estos animales (eso me dicen muchos otros ganaderos). Y es aquí donde nos diferenciamos los que yo considero como los verdaderos ganaderos de puro. Si vendiésemos esos animales estaríamos tirando piedras sobre nuestro propio tejado. Aquí es donde está la diferencia Laagunilla. Si yo te vendo a ti o a cualquier otro ganadero unos carneros, tengo la enorme satisfacción de llamar a los 8-10 meses para preguntar que tal le ha ido con ellos, porque tengo la certeza de que, salvo desgracias o manejos muy incorrectos, estará muy contento con los resultados. Yo, al menos lo suelo hacer con los ganaderos y cooperativas que compran mis animales y te aseguro que es de las cosas más gratificantes de este oficio de ganadero de selección.dos.[/QUOTE]
[QUOTE=Ebano958]Es una obserbación de mi pastor, y aunque esté equivocado, él no tiene nada apriorísticamente contra los ile de France, ni yo tampoco. Y mientras él esté conmigo, no lo voy a contradecir aunque puede que esté equivocado. Siempre dice que son más rústicos los Fleischschaf, y que aguantan mejor el verano y yo lo comento. Es una apreciación comparativa, pero en modo alguno despectiva. Todos saben que los ile de france mellicean más, e incluso puede que la conversión y crecimiento sea mayor en los cruces con Ile de france que con Fleischschaf. Pero procuraré no volverlo a comentar. No quiero perjudicar a nadie, porque nadie es poseedor de la verdad absoluta. Adge por ejemplo está muy contento con ellos, así que cuota de mercado no les va a faltar. Yo me muerdo la lengua en ese tema desde hoy y punto. Disculpa Juanjo16 si te he molestado.[/QUOTE]
Disculpas aceptadas Ebano.
Disculpas aceptadas Ebano.
[QUOTE=Ebano958]Lo que si me gustaría insistir, es en que si hubiera compradores que me pagaran como a Mazibieca por rendimiento en canal, compraría carneros con carta, pero de los de 500 euros. Pero a mí nadie me lo ha ofrecido, y a los que los tienen tampoco. Lo más, una limosna les dan por entregarlos con 55 libras de media, que vale más el pienso que la limosna. A unos de esos ganaderos es al que le compro yo carneros entre 70% y un 85-90% de pureza con un pequeño sobreprecio, y voy que ardo. En este mundo Jesucristo dijo que había que ser hermanos, pero no primos. y no solo lo siento por mí, sino también por los productores de razas puras, que no tienen un mercado dinámico para poder crecer y tener unos ingresos adecuados.[/QUOTE]
Llegará el día, no se cuando pero llegará seguro, que en los magnificos resumenes que nos pones de los precios de las diferentes Lonjas y Mercados haya que incluir dos apartados de precios: uno para los corderos cruzados y otro para los del pais (como ya ocurre con los terneros).
Llegará el día, no se cuando pero llegará seguro, que en los magnificos resumenes que nos pones de los precios de las diferentes Lonjas y Mercados haya que incluir dos apartados de precios: uno para los corderos cruzados y otro para los del pais (como ya ocurre con los terneros).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
si, pero si a mi uno de esos carneros "malos" que compro me salen mal, simplemente los vendo para carne, por el precio que sea, y punto, que imagino es lo que haceis todos con carneros malos. pero si un carnero "puro de una raza de elite con un precio por las nubes" me sale malo, que hago? lo vendo para carne? si hago eso con el primero, el resultado es de -40€, si lo hago con el segundo el resultado es -100 €. se que quiza no parezca mucho dinero, pero "un grano no hace granero, pero ayuda al compañero", y normalemente de cada lote de 10 al menos uno sale regular. quiza el rendimiento a largo plazo sea mejor con los carneros puros, pero como a largo plazo la ganaderia no va a funcionar y vamos a ir de mal en peor, pues prefiero hacer el maximo dinero ahora y "mañana Dios dirá". gracias por tus consejos, el saber no ocupa lugar.
Pero Lagunilla, si en vez de la ruina en que nos tienen metidos, se pagaran 20 euros de media ponderada anual más por cada cordero para carne cruzado hijo de un carnero puro de raza, que la media que cobramos actualmente dividiendo toidas las ventas entre el nº de corderos vendidos en un año, entonces ingresarías 10.000 euros más por cada 500 corderos vendidos en ese año, con los cuales podrías comprar 20 carneros de carta a 500€, y los amortizarías tras el primer año, y te rendirían 10.000x4=40.000 euros limpios los cuatro años siguientes. Está claro en mi caso, que si vendo 1500 corderos al año, compraría 60 carneros de una tacada y quitaría todos los míos, o como mucho en dos campañas. Fijo. Y no pienses que son corderos malos los que tengo ahora, que hace dos años que no me sale ni un peiuso. Pero a lo mejor se podría mejorar el rendimiento en canal un tanto % que francamente desconozco, pero que cualquiera se lo lleva y nadie te lo paga. Ebano9582010-09-29 00:30:55
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Enfocar el tema por otro lado,en vez de sementales precoces sementales prolificos como romanov o inra,cambiarian los corderos?.Provablemente serian peores en crecimiento pero la reposicion seria mucho mas prolifica y esto supongo q no lo pondreis en duda.
Pues yo creo q se nota tanto el cruce con precoces como con prolificos aunq con precoces el resultado se aprecia mas rapido.
Yo tambien estoy en gastar contra menos mejor en sementales,pero eso si, tienen q ser puros y buenos.
El problema esta en quien vende un semental puro q sea bueno a bajo precio,yo no lo venderia,y por eso mismo me toca pagarlos.Agde2010-09-28 23:41:25
Pues yo creo q se nota tanto el cruce con precoces como con prolificos aunq con precoces el resultado se aprecia mas rapido.
Yo tambien estoy en gastar contra menos mejor en sementales,pero eso si, tienen q ser puros y buenos.
El problema esta en quien vende un semental puro q sea bueno a bajo precio,yo no lo venderia,y por eso mismo me toca pagarlos.Agde2010-09-28 23:41:25
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Ebano958] Pero Lagunilla, si en vez de la ruina en que nos tienen metidos, se pagaran 20 euros de media ponderada anual más por cada cordero para carne cruzado hijo de un carnero puro de raza, que la media que cobramos actualmente dividiendo toidas las ventas entre el nº de corderos vendidos en un año, entonces ingresarías 10.000 euros más por cada 500 corderos vendidos en ese año, con los cuales podrías comprar 20 carneros de carta a 500€, y los amortizarías tras el primer año, y te rendirían 10.000x4=40.000 euros limpios los cuatro años siguientes. Está claro en mi caso, que si vendo 1500 corderos al año, compraría 60 carneros de una tacada y quitaría todos los míos, o como mucho en dos campañas. Fijo. Y no pienses que son corderos malos los que tengo ahora, que hace dos años que no me sale ni un peiuso. Pero a lo mejor se podría mejorar el rendimiento en canal un tanto % que francamente desconozco, pero que cualquiera se lo lleva y nadie te lo paga. [/QUOTE]
si, pero como eso de momento no va a pasar, pues sigo como estoy, cuando pase cambiaré, pero de momento ¿para qué?
si, pero como eso de momento no va a pasar, pues sigo como estoy, cuando pase cambiaré, pero de momento ¿para qué?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Ebano958] Pero Lagunilla, si en vez de la ruina en que nos tienen metidos, se pagaran 20 euros de media ponderada anual más por cada cordero para carne cruzado hijo de un carnero puro de raza, que la media que cobramos actualmente dividiendo toidas las ventas entre el nº de corderos vendidos en un año, entonces ingresarías 10.000 euros más por cada 500 corderos vendidos en ese año, con los cuales podrías comprar 20 carneros de carta a 500€, y los amortizarías tras el primer año, y te rendirían 10.000x4=40.000 euros limpios los cuatro años siguientes. Está claro en mi caso, que si vendo 1500 corderos al año, compraría 60 carneros de una tacada y quitaría todos los míos, o como mucho en dos campañas. Fijo. Y no pienses que son corderos malos los que tengo ahora, que hace dos años que no me sale ni un peiuso. Pero a lo mejor se podría mejorar el rendimiento en canal un tanto % que francamente desconozco, pero que cualquiera se lo lleva y nadie te lo paga. [/QUOTE] si, pero como eso de momento no va a pasar, pues sigo como estoy, cuando pase cambiaré, pero de momento ¿para qué?[/QUOTE]
No es mi intención incidir en el tema porque ya se ha expresado claramente las opiniones de cada uno. Lo que ocurre es que me entristece este tipo de mentalidad, que por otra parte me parece muy licito que se puedan tener. A mi modesto entender, esto es parte del motivo del nivel ganadero que tenemos en nuestro pais. Que otros allanen el camino, y cuando esté todo funcionando bien, entonces me subiré yo al carro. Pues seguiremos esperando sentados, per secula seculorum, a que alguien nos vaya consiguiendo las cosas. Y por esto y por otra serie de cuestiones variadas, así estamos. Juanjo162010-09-30 19:36:21
No es mi intención incidir en el tema porque ya se ha expresado claramente las opiniones de cada uno. Lo que ocurre es que me entristece este tipo de mentalidad, que por otra parte me parece muy licito que se puedan tener. A mi modesto entender, esto es parte del motivo del nivel ganadero que tenemos en nuestro pais. Que otros allanen el camino, y cuando esté todo funcionando bien, entonces me subiré yo al carro. Pues seguiremos esperando sentados, per secula seculorum, a que alguien nos vaya consiguiendo las cosas. Y por esto y por otra serie de cuestiones variadas, así estamos. Juanjo162010-09-30 19:36:21
No se trata de que nadie allane el camino. Hay bastantes ganaderos que compran carneros de carta. Sería motivo más que suficiente para que los compradores o los intermediarios primaran ese rendimiento canal mínimo que darían esos cruces de cordero con un mínimo de 50% de sangre pura, y que en muchas ocasiones a efectos prácticos de carne, aunque no para cruce reproductor, serían del 85% o 90% en cuanto se introdujeran carneros certificados en sustitución de los anteriores, por la naturaleza original de las ovejas madres, con mucha sangre de la misma raza o de otra carnicera parecida. Aquí en España lo que hay es una cultura coexistente de cordero barato y de carne de lujo. Mientras esa dinámica no se rompa, y el negocio de intermediación cambie de manos, o los intermediarios cambien de sistema en este negocio, los ganaderos seguiremos con la política del mínimo gasto y la mínima inversión. Y lo dice uno que lleva invertido todo lo que ha ganado en 16 años de explotación ganadera y todavía debe lo que ni tiene en el bolsillo, ni ha visto nunca junto en montones. Y tiene previsto amortizar antes de 2014, por si acaso. Entonces, hablamos de inversiones. Saludos. Ebano9582010-09-30 20:00:42
Aparte de lo que decís, el problema es otro: seguir clasificando los corderos, sean de la raza que sean, por peso. Y para cambiar esto, habría que cambiar la mentalidad de la gente.
Así, tendremos que seguir aguantando -no lo estrangulé no sé por qué- al que ante unas buenas chuletas, hermosas,con la falda quitada como Dios manda, de un cordero de 25 kg (2.5 meses) diga -arrugando el hociquito y rizando el meñique-: ¡ ay no, por favor, eso es oveja! y prefiera unas de esas pequeñitas, tan blanquitas... en fin, de esas que ya hemos hablado otras veces. Eso sí, más caras y colándole toda la -insulsa y babosa- falda bien arremangada. Quiquae2010-09-30 20:24:48
Así, tendremos que seguir aguantando -no lo estrangulé no sé por qué- al que ante unas buenas chuletas, hermosas,con la falda quitada como Dios manda, de un cordero de 25 kg (2.5 meses) diga -arrugando el hociquito y rizando el meñique-: ¡ ay no, por favor, eso es oveja! y prefiera unas de esas pequeñitas, tan blanquitas... en fin, de esas que ya hemos hablado otras veces. Eso sí, más caras y colándole toda la -insulsa y babosa- falda bien arremangada. Quiquae2010-09-30 20:24:48
[QUOTE=Ebano958]No se trata de que nadie allane el camino. Hay bastantes ganaderos que compran carneros de carta. Sería motivo más que suficiente para que los compradores o los intermediarios primaran ese rendimiento canal mínimo que darían esos cruces de cordero con un mínimo de 50% de sangre pura, y que en muchas ocasiones a efectos prácticos de carne, aunque no para cruce reproductor, serían del 85% o 90% en cuanto se introdujeran carneros certificados en sustitución de los anteriores, por la naturaleza original de las ovejas madres, con mucha sangre de la misma raza o de otra carnicera parecida. Aquí en España lo que hay es una cultura coexistente de cordero barato y de carne de lujo. Mientras esa dinámica no se rompa, y el negocio de intermediación cambie de manos, o los intermediarios cambien de sistema en este negocio, los ganaderos seguiremos con la política del mínimo gasto y la mínima inversión. Y lo dice uno que lleva invertido todo lo que ha ganado en 16 años de explotación ganadera y todavía debe lo que ni tiene en el bolsillo, ni ha visto nunca junto en montones. Y tiene previsto amortizar antes de 2014, por si acaso. Entonces, hablamos de inversiones. Saludos. [/QUOTE]
Cuando usabas tu anterior nick (¿se llama así no?) aparecia al final una frase como el mejor cordero el español o algo así (no lo recuerdo bien). Creo que algo tiene que ver también. No nos acabamos de creer que criamos el mejor cordero de Europa y uno de los mejores del mundo. Me refiero al que se cria en base a nuestras razas autóctonas sobre las que se realiza cruce industrial y se ceban con paja y concentrados a base de cereales. Y peor aún ni lo sabemos defender ni vender. Tenemos las honrosas excepciones de las cooperativas del sur de España que, aunque les queda mucho camino por recorrer, ya estan basando la estandarización del producto que ponen en el mercado en base a estos fundamentos comentados. Cuando se quiere y se tienen las ideas claras,se puede.
Cuando usabas tu anterior nick (¿se llama así no?) aparecia al final una frase como el mejor cordero el español o algo así (no lo recuerdo bien). Creo que algo tiene que ver también. No nos acabamos de creer que criamos el mejor cordero de Europa y uno de los mejores del mundo. Me refiero al que se cria en base a nuestras razas autóctonas sobre las que se realiza cruce industrial y se ceban con paja y concentrados a base de cereales. Y peor aún ni lo sabemos defender ni vender. Tenemos las honrosas excepciones de las cooperativas del sur de España que, aunque les queda mucho camino por recorrer, ya estan basando la estandarización del producto que ponen en el mercado en base a estos fundamentos comentados. Cuando se quiere y se tienen las ideas claras,se puede.
[QUOTE=Quiquae]Aparte de lo que decís, el problema es otro: seguir clasificando los corderos, sean de la raza que sean, por peso. Y para cambiar esto, habría que cambiar la mentalidad de la gente.
Así, tendremos que seguir aguantando -no lo estrangulé no sé por qué- al que ante unas buenas chuletas, hermosas,con la falda quitada como Dios manda, de un cordero de 25 kg (2.5 meses) diga -arrugando el hociquito y rizando el meñique-: ¡ ay no, por favor, eso es oveja! y prefiera unas de esas pequeñitas, tan blanquitas... en fin, de esas que ya hemos hablado otras veces. Eso sí, más caras y colándole toda la -insulsa y babosa- falda bien arremangada. [/QUOTE]
Estoy contigo en lo que dices. En nuestro pais estamos perdiendo muchas oportunidades de mercado. Una muy clara y evidente es el mercado Frances en el primer semestre de cada año. Repetitivamente todos los años les faltan corderos en esa época y es cuando importan. Nosotros en ese mismo periodo tenemos el excedente de las parideras de otoño-invierno y de las tempranas de primavera. Perfectamente con nuestras razas autóctonas de carne, haciendo un cruce industrial bien hecho, podemos poner magnificas canales pesadas del gusto del consumidor frances y europeo. ¿Utopía o posibilidad real?. Ustedes mismos decidan.
Así, tendremos que seguir aguantando -no lo estrangulé no sé por qué- al que ante unas buenas chuletas, hermosas,con la falda quitada como Dios manda, de un cordero de 25 kg (2.5 meses) diga -arrugando el hociquito y rizando el meñique-: ¡ ay no, por favor, eso es oveja! y prefiera unas de esas pequeñitas, tan blanquitas... en fin, de esas que ya hemos hablado otras veces. Eso sí, más caras y colándole toda la -insulsa y babosa- falda bien arremangada. [/QUOTE]
Estoy contigo en lo que dices. En nuestro pais estamos perdiendo muchas oportunidades de mercado. Una muy clara y evidente es el mercado Frances en el primer semestre de cada año. Repetitivamente todos los años les faltan corderos en esa época y es cuando importan. Nosotros en ese mismo periodo tenemos el excedente de las parideras de otoño-invierno y de las tempranas de primavera. Perfectamente con nuestras razas autóctonas de carne, haciendo un cruce industrial bien hecho, podemos poner magnificas canales pesadas del gusto del consumidor frances y europeo. ¿Utopía o posibilidad real?. Ustedes mismos decidan.
[QUOTE=Ebano958]No se trata de que nadie allane el camino. Hay bastantes ganaderos que compran carneros de carta. Sería motivo más que suficiente para que los compradores o los intermediarios primaran ese rendimiento canal mínimo que darían esos cruces de cordero con un mínimo de 50% de sangre pura, y que en muchas ocasiones a efectos prácticos de carne, aunque no para cruce reproductor, serían del 85% o 90% en cuanto se introdujeran carneros certificados en sustitución de los anteriores, por la naturaleza original de las ovejas madres, con mucha sangre de la misma raza o de otra carnicera parecida. Aquí en España lo que hay es una cultura coexistente de cordero barato y de carne de lujo. Mientras esa dinámica no se rompa, y el negocio de intermediación cambie de manos, o los intermediarios cambien de sistema en este negocio, los ganaderos seguiremos con la política del mínimo gasto y la mínima inversión. Y lo dice uno que lleva invertido todo lo que ha ganado en 16 años de explotación ganadera y todavía debe lo que ni tiene en el bolsillo, ni ha visto nunca junto en montones. Y tiene previsto amortizar antes de 2014, por si acaso. Entonces, hablamos de inversiones. Saludos. [/QUOTE]
Ebano no dudes que los intermediarios vayan a cambiar nada porque así les va muy bien. El cambio tendrá que surgir a partir del sector productor que UNIDO y convencido de las características reales del producto que estan poniendo en el mercado trabajen por defenderlo y venderlo como corresponde.
Ebano no dudes que los intermediarios vayan a cambiar nada porque así les va muy bien. El cambio tendrá que surgir a partir del sector productor que UNIDO y convencido de las características reales del producto que estan poniendo en el mercado trabajen por defenderlo y venderlo como corresponde.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Quiquae] Aparte de lo que decís, el problema es otro: seguir clasificando los corderos, sean de la raza que sean, por peso. Y para cambiar esto, habría que cambiar la mentalidad de la gente.
Así, tendremos que seguir aguantando -no lo estrangulé no sé por qué- al que ante unas buenas chuletas, hermosas,con la falda quitada como Dios manda, de un cordero de 25 kg (2.5 meses) diga -arrugando el hociquito y rizando el meñique-: ¡ ay no, por favor, eso es oveja! y prefiera unas de esas pequeñitas, tan blanquitas... en fin, de esas que ya hemos hablado otras veces. Eso sí, más caras y colándole toda la -insulsa y babosa- falda bien arremangada. [/QUOTE]
ese es el problema, que no se paga calidad sino cantidad. en el vacuno pasa lo mismo, mucha gente te pretende pagar carne de avileño al mismo precio que carne de azul belga, menos mal que por lo menos hay un consejo regulador. mientras los consumidores no se den cuenta de que una vez nos hundamos nosotros los mas perjudicados van a ser ellos, nada
Así, tendremos que seguir aguantando -no lo estrangulé no sé por qué- al que ante unas buenas chuletas, hermosas,con la falda quitada como Dios manda, de un cordero de 25 kg (2.5 meses) diga -arrugando el hociquito y rizando el meñique-: ¡ ay no, por favor, eso es oveja! y prefiera unas de esas pequeñitas, tan blanquitas... en fin, de esas que ya hemos hablado otras veces. Eso sí, más caras y colándole toda la -insulsa y babosa- falda bien arremangada. [/QUOTE]
ese es el problema, que no se paga calidad sino cantidad. en el vacuno pasa lo mismo, mucha gente te pretende pagar carne de avileño al mismo precio que carne de azul belga, menos mal que por lo menos hay un consejo regulador. mientras los consumidores no se den cuenta de que una vez nos hundamos nosotros los mas perjudicados van a ser ellos, nada
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Cuando usabas tu anterior nick (¿se llama así no?) aparecia al final una frase como el mejor cordero el español o algo así (no lo recuerdo bien). Creo que algo tiene que ver también. No nos acabamos de creer que criamos el mejor cordero de Europa y uno de los mejores del mundo. Me refiero al que se cria en base a nuestras razas autóctonas sobre las que se realiza cruce industrial y se ceban con paja y concentrados a base de cereales. Y peor aún ni lo sabemos defender ni vender. Tenemos las honrosas excepciones de las cooperativas del sur de España que, aunque les queda mucho camino por recorrer, ya estan basando la estandarización del producto que ponen en el mercado en base a estos fundamentos comentados. Cuando se quiere y se tienen las ideas claras,se puede.[/QUOTE]
Si, pero eso a los politicos no les conviene, les conviene mas que se metan corderos de iran donde producirlos cuesta 4 veces menos al ser menor la calidad de vida, y aqui se puedan vender como cordero exportado al doble del precio real en los mejores restaurantes de españa. Cuando ni los ganaderos valoramos nuestros productos, somos pocos los que nos gusta ir a un restaurante y preguntar al camarero si el cordero es "nacional".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Este si q se va un poco de presupuesto.
http://anima-blog.blogspot.com/2009/09/ ... toria.html
http://anima-blog.blogspot.com/2009/09/ ... toria.html
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.diariocordoba.com/noticias/n ... kid=144304
Este ganadero de Belalcazar tiene Fleischschaf e Ile de France puros. Se llama Rafael Blazquez. A ver si algún día dispongo de efectivo, y le puedo comprar unos cuantos. Cada vez que va a una feria en cualquier lugar de España se lleva tres o cuatro premios. Los carneros de la foto no se ven bien, pero se ve que son mas anchos que largos como quien dice. Eso si, son algo más asequibles que el Texel, y resisten bastante mejor el clima de España en verano. Yo diría que es una de las mejores ganaderías de ovinos precoces de España en esas dos razas sin duda alguna.
En la Feria de Zafra de eeste año ha arrasado en premios y en precio máximo.
http://www.regiondigital.com/modulos/mo ... culo=73487
http://www.regiondigital.com/modulos/mo ... 107754.htm
Ebano582010-10-08 01:05:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno