Da facilidad de parto el cruzar con toro blonda?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Codesido
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 14 Sep 2007, 12:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: lugo

Mensaje por Codesido »

Hujo, tu no seras el que preguntaba que tal la patata para los terneros, en Castro de Rei hace un año o dos, y el que tenía una máquina rusa?
Si eres el mismo ya hablamos, ya me diras.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Codesido] Hujo, tu no seras el que preguntaba que tal la patata para los terneros, en Castro de Rei hace un año o dos, y el que tenía una máquina rusa?
Si eres el mismo ya hablamos, ya me diras.[/QUOTE]
Si señor 100puntos
A REJOCHEO
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

saludos desde navarra. ya tengo montada la manada de vacas. he comprao un lote bueno de pirenaicas con sus derechos. ahora, me surge, como a muchos, la duda de hacia donde tirar con el toro. tengo 23 pirenaicas y 25 asturianas de la montaña, ya ves, mansell, copiando rebaños, je, je. tenia pensao poner todas asturianas, pero salio muy cerca un rebaño de pirenaicas, fue verlas, y la verdad, aunque mas caras, mejoran en belleza, y no digamos los terneros, su conformacion. el tiempo me dira si merece la pena el mayor precio de la pirenaica. 
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

como decia, me surge la duda del toro. dudo entre blonda y pirenaico. ya tengo pirenaico, pero me hablan muy bien del blonda. si apuesto por el pirenaico, podria vender terneras para vida y/o aumentar la manada de pirenaicas, pero con la desventaja de que los terneros del cruce asturiana-pirenaico no son muy alla, segun me dicen. en cambio, si apuesto por toro blonda, tendre terneros pirenaico-blonda algo mejores para cebar , y terneros asturiano-blonda mucho mejor que cruce con pirenaico, pero pierdo el valor añadido de criar pirenaico para vida. entonces, pregunto, si alguien ha visto los resultados del cruce (mansell, creo que eres uno de los que me puede ayudar, por tener parecido rebaño), ¿para cebar, hay tanta diferencia entre terneros cruce asturiana-pirenaico y terneros cruce asturiana-blonda?, ¿hay diferencia significativa entre ternero pirenaico puro y cruce pirenaico-blonda?, ¿tienen un valor añadido, para vida, las terneras crucre asturiano-pirenaicas, por entrar dentro de "ternera de navarra"?. tengo entendido que las vacas cruce de asturiana y pirenaica son muy muy buenas como vacas madre, pues combinan la gran rusticidad, longevidad, y aptitud maternal, y facilidad de parto de las asturianas, y mejoran mucho en conformacion respecto a las asturianas, pues recogen conformacion de la pirenaica. ademas, para estar en ternera de navarra, las vacas cruzadas de pirenaico entran en las vacas permitidas. gracias de antemano a todos.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

por este foro hay ganaderos mucho mas experimentados que yo, ellos te sacarán de dudas
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Elige lineas genéticas de facilidad de parto ya sea(blonda ó pirenaico);conozco a un chico que ceba los terneros de casina con charolais y le han parido algunas de casina con pirenaico y está muy contento con el resultado.
Aprovecho para haceros una pregunta:
¿que condiciona más la facilidad ó dificultad de parto el PESO AL NACIMIENTO O LA CONFORMACION DEL TERNERO? yo he leido los dos factores
Muchas gracias.
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

muchas gracias. el otro dia estuve con dos ganaderos navarros que tienen asturianas, mestizas, y pirenaicas, y tienen cebadero, y los dos tienen toro blonda, y uno cruza algo con limusin. la unica pega que veian al blonda es, que si no esta criado en el monte o en pasto, son animales blandos, con problemas, debiles. mi dilema esta en que las pirenaicas que he conseguido, quitando alguna vieja, son preciosas, sin ser muy grandes. tienen muy buena genetica, y si apuesto por blonda, parece que estoy desaprovechandolas. me decantaria por un toro pirenaico bueno para criar en pureza con las pirenaicas, pero me dicen que el cruce con asturianas se quedara "escaso". a ver si alguno del foro ha tenido o ha visto cruce asturiana-pirenaico.
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

por otro lado, sigo con mi aprendizaje. ¿con que edad se puede destetar el ternero?. me estoy planteando, puesto que parece que el invierno se alarga, y vacas y terneros los tengo a la intemperie, destetar y sacar del monte unos terneros de dos meses de edad. aunque les echo a las paridas bien de tacos, 5 kilos a cada una, veo a los terneros sufriendo un poco, frio, humedad... me dicen que es muy pronto, pero mi experiencia con las ovejas me dice que el destete precoz es una bendicion para madre y cria. ¿es asi en vacas?. en primavera, con abundancia de pasto, es obvio que no me lo plantearia, pero el resto del año sí. un vaquero me dice que no hay ningun problema, que se puede destetar o desvezar a los dos meses, metiendo pienso adecuado al ternero, pero con la consabida pega, el precio del pienso. pero digo yo, las ventajas de meter a cubierto al ternero, que come muy poco pienso al principio, que la vaca descansa, lo que me ahorro en tacos para la vaca, y que sale antes en celo, parece que compensa separar ya el ternero. ¿a que edad separais vosotros el ternero?.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: Da facilidad de parto el cruzar con toro blonda?

Mensaje por BUGY »

Lo de destetar pronto claro que es una bendicion sobre todo para la madre, el problema es la rentabilidad economica, quizas viendo que en primavera los terneros no tiene problema lo que se puede es sacar el toro para tener lo terneros en la época buena. Nosotros normalmente se destetan en edades entre los 4 y 6 meses siempre observando el estado del ternero y de la madre. En los que nacen en otoño hacia finales ya es distinto y alguno se desteta con 2 meses pero bueno solemos buscar particulares que se le venden para criar en casa y sino se manada a la subhasta. yo creo que mantener un ternero desde los dos meses es antieconomico eso dependiendo e volumen que manejes de cebo y de la raza.
Responder