Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

sperry,ylex69 gracias , por la explicacion .
siempre discuto con personas ,por las h, no tengo problemas con la ortografia ,pero no entiendo para que inventaron la h,la c la k la q ,si se puede escribir ka ke ki ko ku
                       sa se si so su
y te evitas de usar la c y la q
 
la ñ , podria usarse nio en luigar de ño
la v y la b
 en fin , es i*** ,pensar esto
 
franperd , solo ven , que seras bien recibido , igualmente a los demas foreros habituales , los invito a ser mis huespedes, no tengo una gran mansion pero nada  faltara.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Acyl]Cala: ¿cuantos kilos por hect´rea sacais en girasol???[/QUOTE]
Aprox de 2.800 a 3.600kgs/ha
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Franperd]Cala;
No te habras molestado por mi comentario de la foto.
Ni se te pase por la cabeza.
Yo estoy encantado con vosotros , y espero que me pongas muchas mas, hasta que algun dia pueda ver esa maravillosa tierra por mi mismo.[/QUOTE]
No acostumbro a molestarme de mis propios errores, trato de aprender de ellos................aunque no siempre lo consiga!!!!
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Info para Argentinos:

(Agr.) Planta herbácea anual (Vicia erwilia) de la familia de Leguminosas, originaria del Cercano Oriente, que llegó a España a través de Egipto e Italia. Se cultiva sobre todo por su grano, utilizado en la alimentación de los animales de cebo, especialmente los corderos. Se cultiva con bastante profusión en los países del área mediterránea; en España es muy común en ambas Castillas y se conoce bastante en la zona del Ebro y del Duero.
El yeros es una planta de hasta 50 cm. de altura, de tallos erguidos y hojas paripinnadas, de foliolos oblongos, puntiagudos; flores de color rosa y fruto en vaina nudosa, conteniendo tres o cuatro semillas de forma prismática con aristas redondeadas que destacan por su elevado contenido en proteínas (alrededor de 25-30 %) de gran calidad. Es otra de las leguminosas anuales que puede formar parte, con éxito, de la alternativa « año y vez», sustituyendo el barbecho en blanco, sobre todo cuando se trata de terrenos ligeros y zonas relativamente frescos; es una planta altamente mejorante del suelo.
Ahhh!!!! era una viciaaaa. ¿Alguien la usa como cultivo de cobertura en invierno?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Cala][QUOTE=Acyl]Cala: ¿cuantos kilos por hect´rea sacais en girasol???[/QUOTE]
Aprox de 2.800 a 3.600kgs/ha[/QUOTE]
 
yo a 600... ejem ejem
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

El problema es que a 600 en Argentina ni sobrevivís ya que el estado se queda con el 70 % de lo que haces (a veces más, este año querían el 90%) sin poner un peso!!!!. Con nuestras politicas agrop. 500.000 productores se borraron del mapa en los últimos años!!!
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

[QUOTE=Cala]El problema es que a 600 en Argentina ni sobrevivís ya que el estado se queda con el 70 % de lo que haces (a veces más, este año querían el 90%) sin poner un peso!!!!. Con nuestras politicas agrop. 500.000 productores se borraron del mapa en los últimos años!!![/QUOTE]
 
Lo que no sé es cómo no los borraron a ellos. Cuando te tocan la subsistencia de la familia no piensas en las consecuencias.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Bonzo][QUOTE=Cala]El problema es que a 600 en Argentina ni sobrevivís ya que el estado se queda con el 70 % de lo que haces (a veces más, este año querían el 90%) sin poner un peso!!!!. Con nuestras politicas agrop. 500.000 productores se borraron del mapa en los últimos años!!![/QUOTE]
 
Lo que no sé es cómo no los borraron a ellos. Cuando te tocan la subsistencia de la familia no piensas en las consecuencias.[/QUOTE]
Porque somos B......., espero que en el 2009 pierdan el congreso o me voy a sembrar yeros a España.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Acyl][QUOTE=Cala][QUOTE=Acyl]Cala: ¿cuantos kilos por hect´rea sacais en girasol???[/QUOTE]
Aprox de 2.800 a 3.600kgs/ha[/QUOTE]
 
yo a 600... ejem ejem[/QUOTE]
Me parece un poco bajo 600kgs, ¿lo estas haciendo en s.directa?, quizas te podamos aportar ideas desde este foro para probar algunas tecnologias que te permitan subir, si ese rinde es en convencional, en S.D. debieras llegar por lo menos a 1.000. Aca un girasol de segunda siembra sobre trigo, o sea que solo se arregla con la lluvia del verano, rinde entre 1.000 y 1.600 kgs. obiamente en directa. 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Girasol en tradicional metiendo subsolador a medio metro. En directa cuando he probado, he criado un bonito prado para ovejas...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[QUOTE=Franperd]Cala,buena foto debe de ser (porque no la vemos).pon muchas de esas ,como la primera, que nos quedamos tontos mirando esa,tierrica.
 
Jordiet, que tal te va, mucho tempero por tu tierra,has podido sembrar algo, o que.
He hablado con un amigo, que cambio los discos abridores el año pasado, y le costaron a 36 euros, en el concesionario de Ejea, pero que los de promodis(no se si los conoceis ,pero las marcas le hacen cosas como ,remolques ,cubas o todo tipo de maquinaria,agricola y ellos ponen su pegatina)manda huevos que los discos originales de la khun aun los tenian mas baratos (el año pasado,recuerdo) los tenian a 32 euros.
Asi que Jordiet,apretales a esos cabritos,18 euros de diferencia por 26 discos=78000 pelas delas ,de antes que nos quieren joder.
Y es en todo igual ,no se como pero estos ca...... es,hay que pararlos.
La informacion al poder.[/QUOTE]
 
 
 
 Franperd , muchas gracias por la info , no los canvio por ahora , pero joder que pasada de precios . Mirando cosas de promodis veo muchas piezas kuhn y todas en cajas originales ....     
 
 http://www.promodis.fr/default.asp
 
 http://www.eveliocasion.com/index.php?sec=6&id=14 
 
 
 
 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 Franperd , me pides por si he sembrado y te digo que nada de nada pero nada ...
 
 Octubre , 17 dias de lluvia y mas de 120 litros ...
 
 Noviembre , 20 dias de lluvia y mas de 140 litros ...
 
 Diciembre , estamos a dia 15 y peor , ayer agua , hoy agua a tope ,  mañana agua ...
 
 No ha dejado ni que la tierra se secara ...         
 
 
 
 
 
 
 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[QUOTE=Cala]El problema es que a 600 en Argentina ni sobrevivís ya que el estado se queda con el 70 % de lo que haces (a veces más, este año querían el 90%) sin poner un peso!!!!. Con nuestras politicas agrop. 500.000 productores se borraron del mapa en los últimos años!!![/QUOTE]
 
 
 Cala a ver si no te sabe mal explicame eso que comentas del tanto por ciento , me refiero a como funciona para que el estado coja esa tajada ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 Jordiet2008-12-15 13:52:21
SALUDOS
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

jordiet eso basicamente son retenciones a la  produccion con un porcentaje que el estado marca.Ultimamente se llamaban retenciones moviles porque el porcentaje aumentaba al aumentar el precio de venta.
Basicamente seria como la famosa TASA DE CORRESPONSABILIDAD que nos aplicaron durante unos años pero a lo bestia.
Si no estoy confundido la retencion en trigo oscilo entre el 25%--30% y en soja entre un 45%--48%.De todos modos mejor que lo expliquen los argentinos,pero para cuentas caseras se podria decir que de cada 3 kilos de trigo uno para el estado y cada 2 kilos de soja uno para el estado.
como diria jesulin de cada doz toroz uno pá hacienda
 
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Las retenciones móviles, gracias a Dios, no las pudieron poner ya que hicimos huelga y cortamos las rutas del pais por 4 meses, fue un lindo despiole, el país quedó parado y en las manifestaciones se juntaba medio millon de personas, no me explayo ya que no es el ámbito pero el gov tiene una cuestión ideológica contra el campo que es el que saca al país de todas las c...que hacen los gobiernos........especialmente este!!!!!!.
Por Ej. actualmente, cuando vendés soja, el gov se queda con el 35% del total limpito, pero los fletes y gastos de comercialización de su soja los paga el productor, con el 65% restante, tenés que pagar los gastos de implantación (incluída la parte del govierno), de lo que te queda de eso, tenés que darle el 35% al gov por ganancias, con lo demás pagas el impuesto al cheque, impuesto a la tierra, impuesto a arreglo de caminos (que no hacen!!!), Impuesto a los ingresos brutos, etc., por eso precisas 3.000Kg/ha de soja para que te quede algo para el mate. ¿Se entiende?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Jordiet] 
 
 Franperd , me pides por si he sembrado y te digo que nada de nada pero nada ...
 
 Octubre , 17 dias de lluvia y mas de 120 litros ...
 
 Noviembre , 20 dias de lluvia y mas de 140 litros ...
 
 Diciembre , estamos a dia 15 y peor , ayer agua , hoy agua a tope ,  mañana agua ...
 
 No ha dejado ni que la tierra se secara ...         
 
 
 
 
 
 
 [/QUOTE]
Con razón!!!! no te acapares todo, mandá algo que acá hace 6 meses que no llueve!!!, llevamos 170mm de julio a diciembreCala2008-12-16 22:38:21
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »


Lo prometido es deuda, aqui os pongo unas fotos de la siembra de este año observese el rastrojo pasado con las ruedas que he mencionado en post anteriores (rastrojo de trigo 6000 kilos)
Alimaa2008-12-17 00:29:39
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Muy buenas fotos, ¿Alli sembrastes los famosos yeros para aporte de N??.
El tema de las fotos resulta muy ilustrativo, sería lindo poder seguirlo cuando nazca, etc. gracias
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Te ha quedado perfecto,prácticamente no tienes paja que estorbe a las discos sembradores.
 Se aprecia que ha purgado muy bien esa finca.¿de qué fecha son las fotos? ¿al pasar las ruedas,purga más?
 
   Este año,mes y medio antes de sembrar,le di un pase poco profundo con el chisel con suelo casi seco.No purgó mucho,aun así, le metí glifosato antes de sembrar con la directa.Ahora todavía no se ven apenas hierbas.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Alimaa;
Una pregunta, estaba ya tratado con herbicida , o lo trataste despues de sembrar.
Solo te lo digo, porque yo , en esas condiciones de rebrote,me gusta mas tratar por delante a ser posible.
 
La semeato,bien no, esa maquina me encanta.
Responder