Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Talleres Llorente en Sasamón, Burgos, vende un barrerrastrojos acoplable a Semeato ideado por él consistente en un muelle tipo rastra que va delante de cada disco de siembra y amarrado al brazo de tubo cuadrado que soporta el tren de siembra, el conjunto con muelle y acoplamiento sale por unos 36 €/unidad. No lo he visto ni conozco a nadie que lo use. Llorente es un fabricante de maquinaria agrícola y entre otras cosas fabrica y acopla el mecanismo de giro y transporte de las Semeato de mas de 3 m.
 
Opino que será el sistema mas sencillo, seguramete el mas barato y seguro que, con poca paja y seca, mejora la efectividad de cualquier sistema de siembra que le preceda, pero con cierta cantidad de paja humeda pegada al suelo es posible que arrastre y suelte de golpe pequeños montones de paja, eso si no se emboza. Todos sabemos como se comportan los muelles de rastra con los restos de paja.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿no tendrás ninguna foto sperry?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Acyl: No lo he visto, me lo han dicho los de Semeato, la descripción que hacían era de muelle fabricado especial para esta geometría, con corredera en el acoplamiento para regular presión e ir corrigiendo el desgaste de la punta, a continuación dos o tres vueltas formando el bucle típipo de los muelles de rastra, saliendo del bucle un tramo recto en dirección al disco de siembra y en la terminación una parte mas o menos vertical que es la que está en contacto con el suelo, diámetro de 8 ó 10 mm. Yo les comenté que en vez de acabar vertical debería acabar con inclinación como queriendo clavarse en el suelo y levantar la paja para que no se emboce. Sperry2008-05-19 12:05:40
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

En AGRACON, ya tenemos la pagina en funcionamiento, solo hay una parte, pero poco a poco ya la iremos actualizando y dandode mas contenido. No dejeis de visitarla   http://www.nolaboreo.es/ 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Enhorabuena Agracon, y no tardeis demasiado...
queremos participar ya!!! 
 
 
 
 
Saludos Sdadictos 
 



 

 

Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

[QUOTE=Rosswita]Hola a todos, os he ido leyendo y veo que estáis bastante apiñados en relación a los resultados de la SD. En mi pueblo del Pirineo se está haciendo desde hace tres años y cada vez són mejores las sementeras. Viendo como están los precios de todo me parece que es una opción buena. Tengo dudas como por ejemplo el hecho de que el suelo sea tratado con sulfato total y que al darlo tambien el tractorista se lo esté metiendo en el cuerpo. Por otro lado el ahorro de combustible y demás hierros ¿no se gasta en químicos? Por esta zona ha empezado alguno a hacer mínimo laboreo, sin embargo casi veo más claro lo de la SD. Quizá estéis hartos de contestar a estas preguntas, si me podéis echar un cable, ya que en un par de años tengo que cambiar maquinaria y tractor. Saludos y gracias de antemano.[/QUOTE]
Saludos Rosswita, hace tiempo que no coincidimos en ningún post. No me he fijado antes en tu mensaje.
 
En este post hay mucha y muy buena información sobre SD. A quien, como tu, pregunta se le suele aconsejar que lea poco a poco el post, que extraiga sus conclusiones y que lo aplique a su caso contreto. En cuanto a lo del herbicida, yo creo que con cabinas cerradas y ventilación forzada las dosis que inalamos de cualquier herbicida no son peligrosas, algunas de las nuevas cabinas tienen filtros de carbono,  otra cosa es como se hacía antes con cabinas abiertas que llegabas a casa apestando y no te enterabas hasta que te lo decía la mujer, no es lo mismo estar 7 tardes tratando que estar 30 días completos. En SD el ahorro de horas de tractor y gasoil es muy significativo, el incremento en herbicidas no va a ser equiparable ni mucho menos.
 
En una conferencia sobre SD un ponente brasileño contaba que en brasil ya no puedes disponer libremente del agua que haya en terreno de tu propiedad, ni de los árboles, ni de los rastrojos, incluso si no alcanzas cierta producción pueden expropiártela. Apuntaba que en España en ciertas zonas no dejaban arar a cierta profundidad hasta determinadas fechas y lo ponía como preludio de la obligatoriedad de emplear técnicas de agricultura de conservación de suelos en un futuro, conforme evolucione la necesidad de productos agrícolas tanto para alimentación como para la industria. Yo creo que es evidente que el futuro apunta en dirección a la SD y como siempre nos pilla con el pantalón bajado.Sperry2008-05-19 18:00:49
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

Perdonen mi ignorancia, ¿a que le llaman sulfosato total?
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

pauni sigo en el chat  lo que ocurre es que me quede temporalmente sin conexion
Sulfato total se le llama al herbicida total tipo glifosfato o similar.Es una forma de hablar bastante corriente y aceptada debido a que los primeros tratamientos por pulverizacion se hacian en las viñas con sulfatos(sulfato de cobre).Por eso por aqui y sobre todo entre la gente mayor se llama sulfatar a cualquier tipo de tratamiento por pulverizacion(herbicida,insecticida,fungicida o cualquier otro).
asimismo a los pulverizadores agricolas se les llama sulfatadoras
Particularidades del lenguaje.Ni que decir tiene que aqui nosotros lo de "cojer" o "manejar" pues no lo entendemos igual que ustedes.Trinky2008-05-19 19:34:51
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


 

 
 
 
SALUDOS
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »


El proximo dia 22 de mayo hay una demostracion de maquinaria de SD en Puente del Arzobispo (Toledo)Aunque , creo que sera mala fecha para luego ver resultados de nascencia .Un poco "temprano" para sembrar.Intentare hacer y subir alguna foto.
paquito
de profesion:destripaterrones
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

¿ A ver ?: doblemos la apuesta, hablemos de intersiembra. Dardo es todo tuyo o crea un nuevo foro. Uuhhh, me habia olvidado de Acyl, ¿ que significado tendra intersiembra ?
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 
 
                http://www.ruralcat.net/ruralcatApp/dow ... 24cast.pdf
SALUDOS
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Jordiet, muy buena información, eres un fiera buscando. Parece extenso pero profundo. Buscaré un rato para leerlo.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Dardo, Pauny y a quíen le interese: La forma mas sencilla de fabricar una maza (cubo y disco), similares a las de fundición, sería mecanizar el alojamiento de los rodamientos en barra perforada, esto lo tendría que hacer un tornero. Hablo de rodamientos sellados para evitar retenes. Con la barra perforada solo se mecanizaría el interior. Así tendríamos el cubo. El disco sería cortado por laser y se soldaría al cubo por el lado contrario al que se vaya a apoyar el disco que iría atornillado al disco de la maza. Como eje se usaría un tornillo de M20 por ejemplo.
 
Por cierto no me aclaro con lo de los discos cóncavos, entiendo que no sustituyen a los discos planos de siembra sino que son un añadido que hacen la función de apartapajas o barrerrastrojos. Entiendo por discos cóncavos los que tienen forma de casquete esférico, como los de las gradas de discos. Miraré las páginas que menciona Pauny
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Pauny-zanello]¿ A ver ?: doblemos la apuesta, hablemos de intersiembra. Dardo es todo tuyo o crea un nuevo foro. Uuhhh, me habia olvidado de Acyl, ¿ que significado tendra intersiembra ?[/QUOTE]
sigamos eneste foro ,me interesa pero no tengo experiencia ,ni nadie que haya hecho en la zona .
 
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

SPERRY , LAS MAZAS QUE DESCRIBES ES INTERESANTE , YO EL AÑO PASADO HICE HACER UNA CON UN TORNERO , PARA EL DISCO DE MI SEMBRADORA A MODO DE PRUEBA YA QUE LAS DE FUNDICION SUELEN QUEBRARSE EN SUELOS MUY DUROS , QUEDO BUENISIMA SOLO QUE EL VALOR SE DUPLICO EN RELACION CON LAS DE FUNDICION .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder