¿Para qué sirve el MARM?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

¿Cómo es posible que se baraje la posibilidad de
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

¿Como es posible que se baraje la posibilidad de que se reduzca la Pac entre un 11 y un 13% más mayores condicionantes verdes con el gasto que suponenen y el marm diga que está satisfecho? En España ninguna asociación agraria está de acuerdo. ¿Es esta la pac fuerte que decía Rosita? Para colmo es el único presupuesto que se plantea reducir de la UE. ¿Cómo va a luchar alguien que se siente satisfecho? Esta tía hace tiempo que tenía que estar en la calle y por lo que veo tendremos que salir nosotros. Ojo que la cosa pinta mal porque Alemania y varios países del norte dicen encima que ese presupuesto reducido es mucho. Rosita págate de tus bolsillos las vacaciones y piérdete para siempre en una selva. Al frente del marm tiene que estar alguien con hambre de luchar por los agricultores y los ganaderos y no una meapilas conformista. Un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El asunto es muchísimo más grave. Es el desmantelamiento de la PAC. Piensa que con el mismo presuesto recortado por la inflación, en 2014 habrá que pagar además las ayudas de muchos más países del este que no han cobrado nada hasta ahora. En realidad el recorte promedio por explotación va a ser próximo al 50% y además muy caprichoso dependiendo de las superficies, producciones y de los animales en cada caso. Es decir, puede haber sectores y explotaciones con recortes del 20% o incluso menos, mientras otros pueden acarrear recortes del 60-70%.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Aún hay más Ebano, tengamos en cuenta que durante estos 6 años de nueva pac cada año nos seguirán subiendo los costes y la pac se mantendrá congelada. Tampoco sabemos exactamente cuánto nos costará el enverdecimiento si queremos cobrar un 30% de los pagos directos. Quieren que produzcamos alimento suficiente, sano, y cuidemos del medio ambiente con menos dinero y a lo que nos van a abocar es que se cierren más explotaciones y tengamos que importar más. Para colmo nadie habla de precios dignos por nuestros productos, ni meterle el tijeretazo a intermediarios y tanto mangante que vive de nosotros. Un saludo.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Con el abandono de las explotaciones agrícolas en europa, lo único que van a conseguir es el empeoramiento del medio ambiente en el resto de los paises subdesarrollados, porque aquí evidentemente el medio ambiente ya está deteriorado, hace ya varios siglos que talamos los bosques de la península ibérica (la cruzaba una ardilla, dicen) para convertirlos en campos de cultivo. Si ahora los abandonamos, lo único que conseguirán estos lumbreras es que en áfrica o en sudamérica talen las selvas para producir alimentos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Acabo de leer que el tijeretazo a agricultura irá a parar a Educacion y a I+D.  Desde luego la Educación es pésima y nos hace falta invertir en Innovación, desarrollo y tecnología para poder competir en un futuro. Pero ¿Por qué tiene que salir de agricultura? ¿Por qué casi todos los países hablaban de una Pac fuerte y ahora que se está planteándo esto apenas hay voces discordantes? Que se sepa  todos quieren regular las materias primas agrarias para evitar especulaciones para ello transparencia en los mercados y control de cosechas mediante teledetección vía satélite y de esa forma tener una informacción precisa para que los especuladores no jueguen con la escasez o la abundancia. Ya han salido expertos diciendo que eso se ha intentando con otras materias primas y ha sido un rotundo fracaso que es misión imposible ese control. Pero es que si eso se controlara a los agricultores nadie nos garantiza unos precios dignos y estables. Ahora pongo un ejemplo de lo que está haciendo la junta de Andalucia con la educación aparte de las barbaridades que ya ha hecho como becas a malos estudiantes para que no dejen los estudios, ahora pretende dar 400 € a parados con cargas familiares que dejaron los estudios para irse al ladrillo. Esos mismos que en vez de ahorrar se dedicaron a comprarse cochazos, parcelas y caballitos. Pues bien con el recorte de la Pac y dándoselo a Educación, en Andalucía y con las ocurrencias de los socialistas éstos mismos tendrán un sueldo mientras nosotros nos partimos los cuernos para sacarlo. Vergënza me da. Que ganas tengo de dejar de criticar el marm y comenzar a criticar al Ministerio de Agricultura. Un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Nos hemos hecho mayores con la PAC intentando producir más y mejor. Hemos invertido los beneficios en infraestructuras y mejores instalaciones, mejor maquinaria y mejores animales. Ahora quién quiera seguir tendrá que aguantar varios años más, con muchos menos beneficios para ser de los pocos supervivientes que puedan ofrecer unos productos competitivos a precios de mercado en un futuro prácticamente sin ayudas. Pero mientras eso sucede, si es que conseguimos aguantar y no nos llega la riada de abandonos por quiebra, ya nos habremos hecho viejos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hace tiempo lo avisaron los que saben. Yo lo leí y también hice mío ese pronóstico. Ni una inversión más en el campo que no sea imprescindible. No había que comprar ni un tractor ni un remolque ni un apero hasta 2014. Máxima austeridad y devolver los préstamos. Saneamiento financiero.

Al parecer la gente no ha hecho caso. "Todo er mundo e güeno". Hemos mandado el mensaje completamente equivocdo a los políticos de la UE. Se ha disparado la compra de maquinaria al son de la subida de los cereales. No tenemos remedio. La excusa perfecta para segar las ayudas pero a ras de suelo. Yo por más números que hago, sin ayudas por mucho que suban los precios en origen de los productos, calculo que cerrarán el noventa por ciento de las ganaderías extensivas, y gran cantidad de explotaciones cerealistas de secano de baja productividad. En 2014 estaremos casi todos muertos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Ya era hora. Empiezan las voces discordantes. la Copa-coega (asociación que agrupa a agricultores y cooperativas de la UE) habla de que con la volatilidad de los mercados y las adversidades climáticas (como este año) no se garantiza el suministro alimentario para los 500 millones de europeos. Por eso la nueva Pac debe mantenerse y mejorarse y los pagos directos no deben de ir sometidos a más medidas ambientales que merman la productividad y son un gran sobrecoste para el agricultor. Empieza la cuenta atrás. Tenemos 18 meses para que no nos arruinen. Un saludo.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Ebano58]Hace tiempo lo avisaron los que saben. Yo lo leí y también hice mío ese pronóstico. Ni una inversión más en el campo que no sea imprescindible. No había que comprar ni un tractor ni un remolque ni un apero hasta 2014. Máxima austeridad y devolver los préstamos. Saneamiento financiero.

Al parecer la gente no ha hecho caso. "Todo er mundo e güeno". Hemos mandado el mensaje completamente equivocdo a los políticos de la UE. Se ha disparado la compra de maquinaria al son de la subida de los cereales. No tenemos remedio. La excusa perfecta para segar las ayudas pero a ras de suelo. Yo por más números que hago, sin ayudas por mucho que suban los precios en origen de los productos, calculo que cerrarán el noventa por ciento de las ganaderías extensivas, y gran cantidad de explotaciones cerealistas de secano de baja productividad. En 2014 estaremos casi todos muertos.[/QUOTE]efectivamente, yo recuerdo como lo dijiste en el foro hace tiempo..es otro mazazo más a la agricultura, en favor de los grandes intermediarios y las multinacionales de la importación y especulación de los alimentos.. no se habla de una regulacion de mercados, ni de precios justos, ni de defensa del consumidor (bueno, si la calidad alimentaria, esa misma que junto a la trazabilidad, se relaja cuando el producto viene de fuera..)..  otra politica diseñáda por y para los poderosos, los que compran voluntades en bruselas.ya podemos hacer dos cosas, reducir costes al maximo, osea dar el menor trabajo posible, comprar la mínima maquinaria, fertilizantes, gasoil etc posibles, ir quitando creditos y sobre todo ir pensando en apretarles a los burocratas de las organizaciones e ir a madrid a dar guerra, pero no como la ultima vez en sabado, que no nos hicieron ni p_to caso, sino a quemar neumaticos..
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Los ingleses siempre tan sinvergüenzas. Dicen que en estos tiempos de crisis ven perfectamente que se congele la Pac. Lo que no dicen es que no sólo es una congelación sino una reducción. Eso sí del cheque que se embolsan ni mú y aún no entiendo por qué se lo llevan calentito ni a santo de qué.Es más la crisis es en todos los sectores por eso pienso o que se rebajen los presupuestos todos o ninguno. ¿Qué clase de discriminación es esa? Pero para colmo tienen la caradura de decir que no están de acuerdo en que se ponga un techo a las subvenciones agrícolas. En inglaterra la tierra está en manos de grandes terratenientes que son precisamente los que menos subvenciones necesitan porque son millonarios. Ole la gracia que se reduzca pero a los míos no le pongamos techo que con esa subvenciones seguirán comprando tierras y generando derechos. Dicen que eso sería un engorro en papeleos. Estos tíos no se quieren enterar que los privilegios por la cara no cuela que hace tiempo que no tienen imperio y que hoy por hoy los unicos súbditos que hay son ellos mismos de una vieja tacaña terrateniente. Aquí todo el que está de acuerdo en que nos j..dan le da a la lengua y el marm no sólo esta mudo sino que satisfecho. Rosita  a la calle ya. No nos representas es más eres nuestra enemiga por aliarte contra nuestros intereses. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Las organizaciones agrarias comienzan a verle las orejas al lobo. Tanto Asaja Castilla la Mancha como UPA Aragón muestran su disconformidad con el borrador de la nueva Pac. Me voy a centrar en una frase de los pequeños agricultores aragoneses que es certera pero a la vez significativa del alejamiento de los agricultores y ganaderos con los políticos que deben de representarnos. "Desde UPA piden que durante los 18 meses que da la UE para las modificaciones, haya una negociación dura de los europarlamentarios, el Consejo de ministros y los gobiernos estatales para cambiar al alza las ayudas". Eso va a misa porque es justo y necesario pero en España tenemos un grave problema y es que nuestro gobierno estatal está de acuerdo en que se reduzcan las ayudas. ¿Qué clase de negociación dura va a tener pues? Se limitarán a verlas venir callados y  ya que no anticipan las elecciones para cuándo haya un cambio de gobierno éste tendrá muy poco margen de maniobra para reducir la escabechina. Pienso por ello que primero nosotros comenzemos a dar la tabarra y que ya que las asociaciones tampoco están de acuerdo hagan su trabajo organizativo y que unidos comencemos desde ya a opinar nuestro descontento en las calles y dónde haga falta. Porque vamos a ver señores no seamos ingenuos, ni los europarlamentarios, ni los ministros ni los estados se darán por aludidos si no les mostramos a las duras que son unos mentecatos apoltronados que juegan con el alimento de nuestros hijos. Seamos conscientes de lo que nos estamos jugando y de la injusticia que supone que siendo uno de los pocos sectores que no tiene la culpa de la actual crisis sea precisamente el único que se plantean reducir. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Es que uno no escarmienta. En el post anterior me congratulaba de la postura crítica de UPA frente al borrador de la Pac y hoy leo también con satisfacción como esta misma organización ha puesto una denuncia en la fiscalía contra la Comisión nacional de competencia por estar en contra de agricultores y ganaderos y extralimitarse en sus funciones. Porque en definitiva las cinco cadenas de supermercados (Eroski, Mercadona. el Corte inglés, Carrefour y Alcampo)  que copan el 60% del mercado siguen haciendo con los productores (nosotros) lo que les sale del nabo y nunca mejor dicho. Pero he aquí que también leo con asco que esta misma organización elige para su entrega de premios anuales a un personaje que es el  máximo culpable de que se permitan todos estos atentados a nuestra economía: Rosita. Lamentable lamida de culo. Este mero acto deslegitimiza todas sus acciones loables y permiten con ello dar un impulso de imagen a quien deberían enterrar políticamente dadas sus críticas. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Esto es de locos Rosita antes de la entrega de premios de Upa dice que el borrador de la Pac es suficiente cuando la reducción mínima es de un 12 %. El premiado resulta ser el ya ex`presidente  socialista de la junta de Extremadura Rodriguez Vara. No se que ha hecho este señor por la agricultura pero la cuestión es que ha perdido las elecciones y para colmo en el mismo acto el barbudo Cándido Mendez de UGT sale en defensa de los agricultores.  Ellos se lo guisan y ellos se lo comen pero esta panda no tiene credibilidad ninguna. A todos les une que no viven de la agricultura y chupan del bote. Con estos defensores pa que queremos enemigos. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Es que cuando no es una es otra. Ahora que Rosita deja de viajar a costa de nosotros y se cogerá las vacaciones merececidas de tanto trajín en defensa del medio ambiente por este mundo de Dios, coge el relevo la secretaria del cambio climático (otro cargito más) Teresa Rivera. La semana pasada estaba en una reunión en N. York y la semana que viene se va a otra informal en Polonia.  Y a lo tonto a lo tonto tampoco  pierde oportunidad de apuntarse a un viajecito (eso sí más disimulados que los de Rosita) lo curioso es que después no comunican lo que han hecho o a qué van en concreto ni cuánto nos cuesta. No entiendo ese afán de protagonismo de nuestros políticos intentando figurar en todos sitios y que después no repertcuta en relevancia internacional. Quiero decir que to pa ná. Porque en definitiva nadie les escucha y cuándo hay problemas se evaden o sumisos admiten lo que le den. La crisis es de todos. ¿Tan tonta es la tal Rivera que no se enteró en N. York de qué iba la cosa que ahora se va informalmente con nuestro dinero a Polonia a escuchar lo mismo? Y lo curioso es que dicen que es para prepararse la próxima cumbre que será en Durban. !Videoconferencias ya! !Recortes a los políticosa ya! Y sobre todo sueldos en función de su utilidad o logros o en su defecto multas en caso de dejación de funciones o perjuicios ocasionados por su ineficacia, leáse la nueva Pac o mala defensa en caso de la crisis del pepino. Entonces se dejarían de cuentos, no serían una casta privilegiada y sobre todo se cribaría la morralla y quedarían los estrictamente útiles y necesarios. Tijeretazo a tanto gasto superfluo. Si Rubalcaba dice ahora que tiene la solución (macho tiempo ha tenido y no sólo no lo ha aplicado sino que lo ha empeorado) yo le digo que empiece por arriba no para que cunda el ejemplo sino porque es incalculable el perjuicio económico de estos parásitos. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Sabido es que la crisis del ecoli ha afectado a otros productos que no tienen derecho a indemnización y que se han visto afectados en caídas de precios o cancelaciones de pedidos. Según Asaja la Junta de Andalucía encima ha estimado a la baja las perdidas de los productos con derecho a indemnización. Si eso es así no se entiende. O exageraron las pérdidas al principio (no lo creo) o ahora que es la hora de exigir unas indemnizaciones reales lo hacen con la boca pequeña para que al menos les caiga algo a los afectados (bajada de pantalones de la administración). La regla de oro de un buen negociador no es el precio real sino exigir más para que al final quede en lo justo o con ganancias. Yo mandaría a negociar con Bruselas y los alemanes a cualquier tratante de ganado de la feria de Ronda y seguro que sería más eficaz que estos políticos acomplejados. Lo dicho anteriormente si el político es ineficaz a la calle o que le repercutiera en su sueldo ya veríamos como se partirían los cuernos y pedían el triple en vez de tasar a la baja unas pérdidas.que claro está no son las suyas. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Que Rubalcaba es un tipo listo nadie lo duda pero sus maneras modosas y pausadas a mi no me engañan. Es una rata política porque ha estado en todo el fangocheo de las cloacas del poder. Sus dos grandes medidas son poner impuestos a los bancos e intentar cambiar el sistema electoral (ahora que los terroristas mandan a los guardias,que han perdido unas elecciones y para atraerse a los indignados del 15 M). Dos medidas populistas y oportunas que es su manera de maquillar los asuntos. Y digo de maquillar porque en la parte que me toca es eso lo que ha hecho con el clamor del campo ante los robos. Ya se acabaron las elecciones y ya desapareció la presión policial ante los chorizos. Es más en algunos sitios ni siquiera se ha notado esa presión. Esa es su manera oportunista de actuar y los ladrones por mi zona siguen siendo los amos del campo. La otra manera ingenua con la que quiere atraerse al electorado es actuando como Robin Hood con los bancos. No nos engañemos eso es un impuesto indirecto a nosotros. La banca siempre gana. Los bancos de por sí ya ladrones se posicionarán y no tardarán en subir intereses, limitar más los préstamos y en definitiva usar todas sus triquiñuelas para que seamos nosotros los que paguemos ese impuesto que le quiere poner Rubalcaba. En cuanto al campo ya digo en su mano ha estado hacer lo que le hemos pedido y no lo ha hecho.Yo por tanto no tengo por qué creerme sus patrañas y menos cuando su partido en el poder no solo no nos ha beneficiado a los agricultores y ganaderos sino que nos ha perjudicado. Es este mismo tipo el que ha dicho que sabe cómo sacarnos de la crisis estando en el poder. A sus compañeros de partido les pide austeridad y honradez es más no solo serlo sino parecerlo. !Venga ya! Es como decirles "tíos disimulad un poco que se os salen los euros por los perniles". A buenas horas mangas verdes. Así no se desmantela el disgregamiento y desarraigo en el que han sumido a la sociedad, ni el empobrecimiento moral (el que no roba es tonto), ni se restablece un crédito internacional que hemos tenido y hemos perdido. En fín engañe usted a quien se deje que aquí nos conocemos todos y más a usted que lleva nosecuantos años en las cavernas del poder y ahora cual ratita asoma la cabecita con una sonrisita como si no supiéramos que viene a comer a nuestro granero.  Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Si antes he dicho que hemos perdido crédito internacional ahora leo algo que lo confirma y lo hunde aún más. Francia pretende poner controles a nuestra frutas y hortalizas en la frontera. Entre Francia y Alemania que son los que mandan en la agricultura europea pretenden hundirnos a cara descubierta. Los franceses con la excusa de la calidad y el control sanitario lo que están haciendo es protegiendo a sus productores de nuestras exportaciones mientras meten en España toda la basura que les sale de los c*** como las patatas. Alemania nos señaló con el ecoli y no pasa nada es más sale más beneficiada Holanda que ahora empieza sus exportaciones. ¿Quien nos protege de estos que van por nosotros? Exijo a Rubalcaba o a quien co*** mande en España que se tomen medidas ante tamaño robo descarado. Que nadie compre en los Lidt ni en los Carrefour ni a ningún supermercado que importe de estos países. ¿Dónde Carajo está Rosita? La consejera de agricultura andaluza Clarita Aguilera está en EEUU dicen que promocionando el aceite. Ya están tardando. Es hora de que esteis donde se libran las batallas, que siempre os cojen con el pie cambiado de tanto viajecito. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Si el secretario de comercio francés,Lefevre, cumple su promesa y pone a los gendarmes en la frontera de los Pirineos para controlar las frutas y hortalizas españolas declara una guerra comercial abierta e ilegal. Recuerdo que somos comunitarios y dentro de la UE hay tránsito libre de mercancias y personas. Tamaño menosprecio no lo sufren ni los países extracomunitarios como Marruecos. Unos acusan injustamente, ni compensan adecuadamente ni se disculpan, muestro gobierno se evade de las acciones penales y admite las migajas: Resultado: otros huelen la debilidad y a avasallar y poner fronteras a nuestros productos que aunque es ilegal éstos son la última m**** y transigen con todo. Estas son las consecuencias de un país desgobernado, débil, y como ya he comentado antes con un descrédito internacional nunca visto. Tanto Alemania como Francia y en general los países norteños de la UE se están comportando como buitres que han olido la carnaza de un país con una economía por los suelos y van a rematarlo para después venir como salvapatrias a rescatarnos o a ser sus camareros que para eso ellos tienen pasta y nosotros solecito. Eso sí nosotros debemos admitir sus productos y permitir que gorroneen en nuestra sanidad multitud de viejos achacosos que para colmo son tacaños o que compren España a trozos e incluso puedan formar partidos políticos que defiendan su modo de vida privilegiado. En definitiva siguen empeñados en que España sea un país barato para el turismo y ellos nos hacen la merced de visitarnos y así poder agasajarlos como se merecen. Otra vez Europa termina en los Pirineos. Un saludo.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

rubalcaba un tio listo? sera jugando al ajedrez...porque aparte de comprar o pactar con eta....i hundir al pais en la misera no se que mas logros de listeza tiene........
Responder