tractores antiguos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Mabasa]Poca cosa hay sobre estos tractores.
Si mi memoria no me falla, creo eran de fabricacion suiza.
El unico modelo que tengo, es el Rapid 655DT:
motor: Minsel de 39 hp, que supongo sera el de la foto superior.
Este modelo fue homologado en España el dia 1-7-1986.
De los modelos actuales no dispongo de informacion (de momento).
Un saludo.[/QUOTE]Un enlace con algo de historia (en inglés) http://www.rapid.ch/en/rapid-technic/ht ... technic/Al parecer las segadoras y motocultores si son de Rapid suiza, lo que no logro encontrar son referencias a los tractores. El que pueda mirar el BOE en el que se homologó debería descubrir algo.
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
En tractor hasta Santiago de Compostela
- José Mª Marchite Litago, agricultor de 54 años, ha recorrido más de 800 kilómetros en tractor desde su localidad natal hasta Santiago con el único fin de cumplir una promesa. Ayer llegó a su punto de destino tras diez días de marcha en solitario
M.T./U.A. . FUSTIÑANA. Jueves, 2 de julio de 2009 - 04:00 h.
MÁS de 800 kilómetros en una decena de etapas. Ésta es la distancia que ha cubierto el vecino de Fustiñana José Mª Marchite Litago conduciendo un viejo tractor desde su localidad natal hasta Santiago de Compostela. Con esta iniciativa, que comenzó el 21 de junio y culminó ayer, este agricultor de 54 años cumplía su promesa de realizar el Camino de Santiago si la operación de reducción de estómago a la que se sometió salía bien, como así ocurrió.
De hecho, desde que se le realizó esta intervención ha perdido más de 40 kilos.
Marchite, casado con Chelo Aguirre y padre de dos hijas
-Laura y Silvia-, afirmó, una vez concluido el viaje, que no le ha resultado duro. "Ha sido muy bonito. Lo peor de todo ha sido la soledad. Es mejor hacer el camino con otra persona", indicó.
Añadió que aunque esta iniciativa le ha supuesto un coste de unos 3.000 ó 4.000 euros "los doy por bien empleados".
"He llegado hoy -por ayer- a Santiago sobre las 12.15 horas. Nunca había estado aquí. He ido a la Policía Municipal para ver si podría entrar mañana -por hoy- a la plaza con el tractor, pero el ayuntamiento me ha dicho que no. Ahora voy a dar las gracias a Santiago porque todo ha ido bien", indicó. Añadió que seguramente regresará mañana a Fustiñana. "Voy a buscar el medio más barato para llevar el tractor a Fustiñana. No sé si será en camión, en tren o en una grúa. Lo estoy mirando", comentó.
Marchite dijo que su camino hasta Santiago le ha llevado a localidades como Viana, Nájera, Burgos, Astorga (León), Castrojeriz (Burgos), Molinaseca (León), Vega de Valcarce o Arzúa (La Coruña), entre otras. "El tractor con el que he hecho el viaje es muy antiguo y circula a 20 o 25 kilómetros por hora. Las ruedas han llegado por las justas. Durante estos días he conocido a mucha gente, y he comido en cada sitio lo típico del lugar. Agradezco cómo se ha portado la Guardia Civil, que me ha parado 6 o 7 veces a lo largo de la ruta y me ha dado consejos", explicó.
Como anécdota, citó la siguiente: "Hay que ver la que armé al entrar con el tractor en los cascos antiguos de Burgos y León. Me tuvieron que sacar de esos lugares los municipales", reflejó Marchite.
El camino
Según indicó el peregrino de Fustiñana, durante el camino ha realizado muchas fotografías de los lugares por los que pasaba y de iglesias y monumentos. "Además, yo he ido con productos de la tierra y unos platos con el escudo de Fustiñana que me entregó el ayuntamiento. Los he ido regalando en consistorios de los municipios por los que pasaba. Ellos, a su vez, me han obsequiado con un libro, un llavero, banderines u otros platos. Con todos estos obsequios y las fotografías que he realizado a lo largo del Camino de Santiago montaré una exposición en Fustiñana para las fiestas patronales que celebrará la localidad en agosto", señaló José Mª Marchite.
Por lo que se refiere a los apoyos con los que ha contado para realizar este viaje, citó, además de al ayuntamiento de la localidad; a la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra; al grupo Opde; a UAGN; a Conservas Artesanas María Jesús, de Ablitas; y las bodegas Leyre y Nuestra Señora del Romero de Cascante.
Comentarios de los lectores
Pues yo prefiero la bici o la alpargataSostenibilidad
hombre,tiene su merito pero mas tuvo hace mucho tiempo Eliseo,sanchis,que fue en burro,bueno y el burroaún tuvo mas.javier
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
ComentarioTu comentario. (Máximo 1.000 caracteres)
Datos personales
Nombre (campo obligatorio)
Teléfono
Correo Electrónico
DNI
Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
-->
Todas las categorías Adultos (+18) Alimentación y Bebidas Amor y Amistad Apuestas y Juegos de Azar Arte y Coleccionismo Barcos y Náutica Bebés Belleza Calzado Coches Consolas y Videojuegos Deportes Electrodomésticos Empleo Flores Formación Fotografía Hogar y Jardín Imagen y Sonido Industria y Construcción Informática Inmobiliaria Instrumentos Musicales Joyas y Bisutería Juegos y Juguetes Libros, Revistas y Cómics Material de Oficina Mis Finanzas Moda y Textil Motos Música Negocios y Servicios ONGs PDAs y GPS Postgrados Regalos Salud Seguros Servicios Jurídicos Software y Descargas Programas Telecomunicaciones Teléfonos Móviles Televisores Venta de Entradas Viajes Vídeo y DVD Vuelos »Visitar la tienda
comentarios de la noticia (2)
enviar a un amigo
imprimir la noticia
[+ampliar imagen]
- José Mª Marchite Litago, agricultor de 54 años, ha recorrido más de 800 kilómetros en tractor desde su localidad natal hasta Santiago con el único fin de cumplir una promesa. Ayer llegó a su punto de destino tras diez días de marcha en solitario
M.T./U.A. . FUSTIÑANA. Jueves, 2 de julio de 2009 - 04:00 h.
MÁS de 800 kilómetros en una decena de etapas. Ésta es la distancia que ha cubierto el vecino de Fustiñana José Mª Marchite Litago conduciendo un viejo tractor desde su localidad natal hasta Santiago de Compostela. Con esta iniciativa, que comenzó el 21 de junio y culminó ayer, este agricultor de 54 años cumplía su promesa de realizar el Camino de Santiago si la operación de reducción de estómago a la que se sometió salía bien, como así ocurrió.
De hecho, desde que se le realizó esta intervención ha perdido más de 40 kilos.
Marchite, casado con Chelo Aguirre y padre de dos hijas
-Laura y Silvia-, afirmó, una vez concluido el viaje, que no le ha resultado duro. "Ha sido muy bonito. Lo peor de todo ha sido la soledad. Es mejor hacer el camino con otra persona", indicó.
Añadió que aunque esta iniciativa le ha supuesto un coste de unos 3.000 ó 4.000 euros "los doy por bien empleados".
"He llegado hoy -por ayer- a Santiago sobre las 12.15 horas. Nunca había estado aquí. He ido a la Policía Municipal para ver si podría entrar mañana -por hoy- a la plaza con el tractor, pero el ayuntamiento me ha dicho que no. Ahora voy a dar las gracias a Santiago porque todo ha ido bien", indicó. Añadió que seguramente regresará mañana a Fustiñana. "Voy a buscar el medio más barato para llevar el tractor a Fustiñana. No sé si será en camión, en tren o en una grúa. Lo estoy mirando", comentó.
Marchite dijo que su camino hasta Santiago le ha llevado a localidades como Viana, Nájera, Burgos, Astorga (León), Castrojeriz (Burgos), Molinaseca (León), Vega de Valcarce o Arzúa (La Coruña), entre otras. "El tractor con el que he hecho el viaje es muy antiguo y circula a 20 o 25 kilómetros por hora. Las ruedas han llegado por las justas. Durante estos días he conocido a mucha gente, y he comido en cada sitio lo típico del lugar. Agradezco cómo se ha portado la Guardia Civil, que me ha parado 6 o 7 veces a lo largo de la ruta y me ha dado consejos", explicó.
Como anécdota, citó la siguiente: "Hay que ver la que armé al entrar con el tractor en los cascos antiguos de Burgos y León. Me tuvieron que sacar de esos lugares los municipales", reflejó Marchite.
El camino
Según indicó el peregrino de Fustiñana, durante el camino ha realizado muchas fotografías de los lugares por los que pasaba y de iglesias y monumentos. "Además, yo he ido con productos de la tierra y unos platos con el escudo de Fustiñana que me entregó el ayuntamiento. Los he ido regalando en consistorios de los municipios por los que pasaba. Ellos, a su vez, me han obsequiado con un libro, un llavero, banderines u otros platos. Con todos estos obsequios y las fotografías que he realizado a lo largo del Camino de Santiago montaré una exposición en Fustiñana para las fiestas patronales que celebrará la localidad en agosto", señaló José Mª Marchite.
Por lo que se refiere a los apoyos con los que ha contado para realizar este viaje, citó, además de al ayuntamiento de la localidad; a la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra; al grupo Opde; a UAGN; a Conservas Artesanas María Jesús, de Ablitas; y las bodegas Leyre y Nuestra Señora del Romero de Cascante.
Comentarios de los lectores
Pues yo prefiero la bici o la alpargataSostenibilidad
hombre,tiene su merito pero mas tuvo hace mucho tiempo Eliseo,sanchis,que fue en burro,bueno y el burroaún tuvo mas.javier
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
ComentarioTu comentario. (Máximo 1.000 caracteres)
Datos personales
Nombre (campo obligatorio)
Teléfono

Correo Electrónico
DNI


-->
Todas las categorías Adultos (+18) Alimentación y Bebidas Amor y Amistad Apuestas y Juegos de Azar Arte y Coleccionismo Barcos y Náutica Bebés Belleza Calzado Coches Consolas y Videojuegos Deportes Electrodomésticos Empleo Flores Formación Fotografía Hogar y Jardín Imagen y Sonido Industria y Construcción Informática Inmobiliaria Instrumentos Musicales Joyas y Bisutería Juegos y Juguetes Libros, Revistas y Cómics Material de Oficina Mis Finanzas Moda y Textil Motos Música Negocios y Servicios ONGs PDAs y GPS Postgrados Regalos Salud Seguros Servicios Jurídicos Software y Descargas Programas Telecomunicaciones Teléfonos Móviles Televisores Venta de Entradas Viajes Vídeo y DVD Vuelos »Visitar la tienda
comentarios de la noticia (2)
enviar a un amigo
imprimir la noticia
[+ampliar imagen]
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
tractor:
marca: Antonio Carraro di G
modelo: Supertigre 635
motor: Lombardini
modelo: LDA 672 (95x95) 1346 cc a 3000 rpm, 2 cilindros, aire
potencia: 26 cv
potencia tdf: 25.6 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 26 cv
numero de velocidades adelante: 6 atras: 3
neumaticos delanteros: 7.50x18 traseros: 7.50x18
altura total: al capo: 1060 mm
anchura total: 955 mm
longitud total: 2460 mm
distancia entre ejes: 1170 mm
luz libre sobre el suelo: 280 mm
tdf: 540 rpm
peso: 1005 kgs
fabricante: A.Carraro di Giovanni
ciudad: Campodarsego- Padova Italia
homologacion practicada el 8 de marzo del 1978.
homologacion solicitada por Pares Hnos. de Barcelona
marca: Antonio Carraro di G
modelo: Supertigre 635
motor: Lombardini
modelo: LDA 672 (95x95) 1346 cc a 3000 rpm, 2 cilindros, aire
potencia: 26 cv
potencia tdf: 25.6 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 26 cv
numero de velocidades adelante: 6 atras: 3
neumaticos delanteros: 7.50x18 traseros: 7.50x18
altura total: al capo: 1060 mm
anchura total: 955 mm
longitud total: 2460 mm
distancia entre ejes: 1170 mm
luz libre sobre el suelo: 280 mm
tdf: 540 rpm
peso: 1005 kgs
fabricante: A.Carraro di Giovanni
ciudad: Campodarsego- Padova Italia
homologacion practicada el 8 de marzo del 1978.
homologacion solicitada por Pares Hnos. de Barcelona
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Tractor:
marca: Astoa
modelo: H3000
motor: Ruggerini
modelo: P-101-2
potencia: 28 cv
potencia tdf: 26.1 cv
densidad gasoil: 0.840
cetanos: 50
potencia condiciones atmosf. normales: 28.3 cv
fabricante: Talleres M.Echazarreta
ciudad: Vitoria Alava
homologacion practicada el dia 21 de julio del 1975, y solicitada por el fabricante.
El 25 de agosto del 1978 se homologo el Astoa H3000-D con:
motor; MWM
modelo; D302-2
potencia: 28 cv
potencia tdf: 25.9 cv
potencia condiciones atmosf. normales; 28 cv
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
fabricado por Talleres Mecanicos Echazarreta de Vitoria (Alava), los cuales fueron los solicitantes de su homologacion.
marca: Astoa
modelo: H3000
motor: Ruggerini
modelo: P-101-2
potencia: 28 cv
potencia tdf: 26.1 cv
densidad gasoil: 0.840
cetanos: 50
potencia condiciones atmosf. normales: 28.3 cv
fabricante: Talleres M.Echazarreta
ciudad: Vitoria Alava
homologacion practicada el dia 21 de julio del 1975, y solicitada por el fabricante.
El 25 de agosto del 1978 se homologo el Astoa H3000-D con:
motor; MWM
modelo; D302-2
potencia: 28 cv
potencia tdf: 25.9 cv
potencia condiciones atmosf. normales; 28 cv
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
fabricado por Talleres Mecanicos Echazarreta de Vitoria (Alava), los cuales fueron los solicitantes de su homologacion.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
http://www.ejeadigital.com/index.php?sec=1&id=7708
Demostración de siega y trilla tradicionales en Bardenas
Menú de la noticia
05/07/2009 Ayto. Ejea
Dentro del programa de acto del 50 Aniversario de los Pueblos de colonización, el domingo 5 de julio se celebrará en Bardenas una de mostración de siega y trilla tradicionales. Estará organizada por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, la Junta Vecinal de Bardenas, y la Asociación Cultural Etnológica de los Oficios Perdidos, que capitanea la familia Miguel Longás. También colabora en la organización SOFEJEA. El patrocinio de la actividad corre a cargo de la Adefo Cinco Villas, Comarca de las Cinco Villas, Cajalón y Diputación Provincial de Zaragoza. El lugar de celebración será en un terreno próximo a la entrada a Bardenas desde la carretera de Sádaba. Lo que se podrá ver en Bardenas es una muestra de las labores agrícolas tradicionales, tales como la siem bra y la trilla, realizadas a través de una serie de maquinarias antiguas que la familia Miguel Longás ha recuperado y puesto en activo.Se trata de un adelanto, está vez en vivo y en directo, de los equipos y máquinas que formarán parte de la colección de Aquagraria, en la Ciudad de Agua. La jornada se dividirá en dos partes, la siega por la mañana y la trilla por la tarde.Programa. - 10 horas.- Acto de presentación.- 10:30 horas.- Demostración de las distintas formas de cosechar. Siega con segadoras-atadoras de ALPUEMA y EL LEÓN, ambas fabricadas en Ejea Seguidamente, se procederá a cosechar con: cosechadora INTERNACIONAL arrastrada con trac tor FARMALL, cosechadora de ensaque IASA (INDUSTRIAS ALBAJAR, S.A. Huesca) y cosechadora con tolva (CLAAS EUROPA)Una vez acabada la exhibición de siega y cosecha se procederá a labrar con tractores de diversos años: tractor CASE Mod. LA (año1932) con arado trisurco, Tractor FARMALL Cub (año1947), tractor JOHN DEERE oruga MC (año 1949), Tractor LAND Bulldog 1530 (año 1929) y tractor CASE vapor (año 1912)- 14 horas.- COMIDA en el frontón, previa adquisición de tickets. - 17 horas.- Conmemoración de la trilla con trilladora HERNÁNDEZ, fabricada en Ejea en 1958 con propulsión de vapor. Seguidamente se dará paso a la trilla con distintas fuerzas mecánicas: máquina JURIA de 1956 con tractor EBRO Super 55 (año 1967) y Galera construida por AGAPITO.A continuación, se procederá a cambiar para la trilla con diferentes tractores de distintas épocas.- 21 horas.- Actuación de la Banda de Rivas en la Plaza de Iglesia. Durante toda la jornada. Habrá muestra de locomotoras de miniatura, demostraciones de tractor a vapor donde podrán acceder los niños, stand expositivo de MOMA, y otra serie de actividades.
Lo he puesto en cosechadoras antiguas tambien.
Saludos
Demostración de siega y trilla tradicionales en Bardenas
Menú de la noticia
05/07/2009 Ayto. Ejea
Dentro del programa de acto del 50 Aniversario de los Pueblos de colonización, el domingo 5 de julio se celebrará en Bardenas una de mostración de siega y trilla tradicionales. Estará organizada por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, la Junta Vecinal de Bardenas, y la Asociación Cultural Etnológica de los Oficios Perdidos, que capitanea la familia Miguel Longás. También colabora en la organización SOFEJEA. El patrocinio de la actividad corre a cargo de la Adefo Cinco Villas, Comarca de las Cinco Villas, Cajalón y Diputación Provincial de Zaragoza. El lugar de celebración será en un terreno próximo a la entrada a Bardenas desde la carretera de Sádaba. Lo que se podrá ver en Bardenas es una muestra de las labores agrícolas tradicionales, tales como la siem bra y la trilla, realizadas a través de una serie de maquinarias antiguas que la familia Miguel Longás ha recuperado y puesto en activo.Se trata de un adelanto, está vez en vivo y en directo, de los equipos y máquinas que formarán parte de la colección de Aquagraria, en la Ciudad de Agua. La jornada se dividirá en dos partes, la siega por la mañana y la trilla por la tarde.Programa. - 10 horas.- Acto de presentación.- 10:30 horas.- Demostración de las distintas formas de cosechar. Siega con segadoras-atadoras de ALPUEMA y EL LEÓN, ambas fabricadas en Ejea Seguidamente, se procederá a cosechar con: cosechadora INTERNACIONAL arrastrada con trac tor FARMALL, cosechadora de ensaque IASA (INDUSTRIAS ALBAJAR, S.A. Huesca) y cosechadora con tolva (CLAAS EUROPA)Una vez acabada la exhibición de siega y cosecha se procederá a labrar con tractores de diversos años: tractor CASE Mod. LA (año1932) con arado trisurco, Tractor FARMALL Cub (año1947), tractor JOHN DEERE oruga MC (año 1949), Tractor LAND Bulldog 1530 (año 1929) y tractor CASE vapor (año 1912)- 14 horas.- COMIDA en el frontón, previa adquisición de tickets. - 17 horas.- Conmemoración de la trilla con trilladora HERNÁNDEZ, fabricada en Ejea en 1958 con propulsión de vapor. Seguidamente se dará paso a la trilla con distintas fuerzas mecánicas: máquina JURIA de 1956 con tractor EBRO Super 55 (año 1967) y Galera construida por AGAPITO.A continuación, se procederá a cambiar para la trilla con diferentes tractores de distintas épocas.- 21 horas.- Actuación de la Banda de Rivas en la Plaza de Iglesia. Durante toda la jornada. Habrá muestra de locomotoras de miniatura, demostraciones de tractor a vapor donde podrán acceder los niños, stand expositivo de MOMA, y otra serie de actividades.
Lo he puesto en cosechadoras antiguas tambien.
Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Tractor:
marca: Avto
modelo: T25-A1
motor: Avto
modelo: T25-A1, aire, 2 cilindros (105x120) 2080 cc a 1800 rpm
potencia: 25 cv
potencia tdf: 23,9 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 25.4 cv
marchas adelante: 8 marchas atras: 6
neumaticos delanteros: 5.50x16 traseros: 10x24
altura total: 1200-1350-1420 mm
anchura total: 1370-1467 mm
longitud total: 3072 mm
distancia entre ejes: 1423-1630-1837 mm
luz libre sobre el suelo: 435-572-642
tdf: 540 rpm
peso: 1600 kgs.
fabricante: Fabrica de Tractores de Vladimir
ciudad: Vladimir (URSS)
homologado el dia 5 de diciembre del 1975.
homologacion solicitada por su importador: Agrucosa
marca: Avto
modelo: T25-A1
motor: Avto
modelo: T25-A1, aire, 2 cilindros (105x120) 2080 cc a 1800 rpm
potencia: 25 cv
potencia tdf: 23,9 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 25.4 cv
marchas adelante: 8 marchas atras: 6
neumaticos delanteros: 5.50x16 traseros: 10x24
altura total: 1200-1350-1420 mm
anchura total: 1370-1467 mm
longitud total: 3072 mm
distancia entre ejes: 1423-1630-1837 mm
luz libre sobre el suelo: 435-572-642
tdf: 540 rpm
peso: 1600 kgs.
fabricante: Fabrica de Tractores de Vladimir
ciudad: Vladimir (URSS)
homologado el dia 5 de diciembre del 1975.
homologacion solicitada por su importador: Agrucosa
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Hola Peñas,
Tu ilusión por oir los zarandones y las bielas de la Ajuria puedes hacerla realidad en esta dirección http://www.pyrenepv.com/tienda/index.php?cPath=0. Además de la grabación que nos hizo el año pasado a nuestra asociación Atalaya llamado Máquinas agrícolas, donde podrás oir lo que tu quieres, tienes otras 2000 de oficios perdidos que ha ido recogiendo Eugenio Monesma.
Tu ilusión por oir los zarandones y las bielas de la Ajuria puedes hacerla realidad en esta dirección http://www.pyrenepv.com/tienda/index.php?cPath=0. Además de la grabación que nos hizo el año pasado a nuestra asociación Atalaya llamado Máquinas agrícolas, donde podrás oir lo que tu quieres, tienes otras 2000 de oficios perdidos que ha ido recogiendo Eugenio Monesma.