cabras lecheras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: cabras lecheras
Hola a todos, tenemos una explotación de ovino de carne en semi intesivo, mi hijo que ahora tiene quince años tiene muy claro que quiere ser ganadero una vez termine la ESO. La idea seria poner cabras lecheras por nuestra zona las que yo conozco todas son Murciano-Granadinas pero también me comentaba un ganadero que las tiene que son problemáticas un cuanto a enfermedades quizás son poco rústicas.Me encuentro al este de España con clima mediterraneo las Saanen se adptarian bien aquí ? sé más o menos las producciones de unas y otras razas és sólo cuestión de adptación y rusticidad . Alguien puede opinar al respecto ?. Grácias
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: cabras lecheras
Todas las cabras son mas complicadas sanitariamente que las ovejas de carne.parador escribió:Hola a todos, tenemos una explotación de ovino de carne en semi intesivo, mi hijo que ahora tiene quince años tiene muy claro que quiere ser ganadero una vez termine la ESO. La idea seria poner cabras lecheras por nuestra zona las que yo conozco todas son Murciano-Granadinas pero también me comentaba un ganadero que las tiene que son problemáticas un cuanto a enfermedades quizás son poco rústicas.Me encuentro al este de España con clima mediterraneo las Saanen se adptarian bien aquí ? sé más o menos las producciones de unas y otras razas és sólo cuestión de adptación y rusticidad . Alguien puede opinar al respecto ?. Grácias
Si eres del Sur de Tarragona (Terra-Alta o Priorato) igual tienes que pensar en cabras de razas autóctonas que se aclimatan mejor a ese clima y terreno. Por ejemplo Florida, Malagueña, Murciano-Granadina.
Si tienes posibilidad de aprovechamiento de pastos (El monte de esa parte de Tarragona es ideal para cabras) yo te recomendaría Florida, es una raza rustica y muy productiva. En el control lechero oficial de Andalucía y Castilla y León sobrepasa ampliamente al resto de las razas Españolas,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: cabras lecheras
Gracias por tu respuesta, en verdad la raza que más me gusta es la Florida aunque por aquí cerca no hay ninguna explotación y habria que buscarlas en origen lo que encarece la cosa,de momento no tengo prisa pero ya quiero ir preguntando, como aquí he hecho para contrastar opiniones de la gente que ya tiene experiencia en el tema.
Re: cabras lecheras
Hola,soy nueva aqui. Actualmente estoy realizando un proyecto de una empresa lactea y quesera para un ciclo formativo que estoy estudiando y nose que tipo de cabra es la adecuada para quesos, ni cuanto sale el litro de leche.
ya he mirado en otras paginas y no me resuelven estas dudas, espero que alguien me pueda ayudar.
Muchas gracias adelantadas y un saludo
ya he mirado en otras paginas y no me resuelven estas dudas, espero que alguien me pueda ayudar.
Muchas gracias adelantadas y un saludo
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: cabras lecheras
De todas las cabras puedes hacer queso. Lo lógico es escoger una raza de aptitud lechera (Florida, murciano-granadina, malagueña) o si prefieres razas extranjeras (Saanen y alplina).Esther112 escribió:Hola,soy nueva aqui. Actualmente estoy realizando un proyecto de una empresa lactea y quesera para un ciclo formativo que estoy estudiando y nose que tipo de cabra es la adecuada para quesos, ni cuanto sale el litro de leche.
ya he mirado en otras paginas y no me resuelven estas dudas, espero que alguien me pueda ayudar.
Muchas gracias adelantadas y un saludo
La diferencia entre las razas españolas y las extranjeras es que vas a necesitar un 25% menos leche para hacer un kg de queso con las razas autóctonas, aunque las otras produzcan mas leche.
El rendimiento quesero te va a variar en función del tipo de leche que utilices y del tipo de queso que hagas (pasta prensada, pasta blanda, coagulación láctica...) así como del tiempo de maduración de los quesos.
Actualmente el precio de un litro de leche puede estar entorno a 0.6 euros/litro si compras la leche y te puede costar producirla de 0.7 a 0.8 Aunque parezca raro, hoy es mas barato comprar que producir leche de cabra.
Los rendimientos te pueden oscilar entre 6 y 10 litros/kg de queso en función del tipo de leche y queso.
Re: cabras lecheras
Hola amigos, no sé si alguien por aquí me podrá ayudar.
Soy de Sur América de clima tropical y quiero manejar cabras con fines de queso, y quería saber si alguien me puede ayudar y aclarar que si empiezo con la raza AngloNubianas para dicha finalidad o hay otra raza recomendada¿??¿
Ando buscando Alto rendimiento y Sólidos Totales por excelencia...
Gracias, espero sus respuestas... Mil Bendiciones para sus Apriscos...
Soy de Sur América de clima tropical y quiero manejar cabras con fines de queso, y quería saber si alguien me puede ayudar y aclarar que si empiezo con la raza AngloNubianas para dicha finalidad o hay otra raza recomendada¿??¿
Ando buscando Alto rendimiento y Sólidos Totales por excelencia...
Gracias, espero sus respuestas... Mil Bendiciones para sus Apriscos...

- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: cabras lecheras
Hola,carlosgp escribió:Hola amigos, no sé si alguien por aquí me podrá ayudar.
Soy de Sur América de clima tropical y quiero manejar cabras con fines de queso, y quería saber si alguien me puede ayudar y aclarar que si empiezo con la raza AngloNubianas para dicha finalidad o hay otra raza recomendada¿??¿
Ando buscando Alto rendimiento y Sólidos Totales por excelencia...
Gracias, espero sus respuestas... Mil Bendiciones para sus Apriscos...
Yo empecé mi explotación precisamente con cabras Anglonubias. Buscaba buenos rendimientos queseros y sus producciones en teoría parecían buenas.
Llegue a tener unas 400 y lo que te puedo decir es que cualquier raza lechera española es muy superior a la Anglonubia.
La Anglonubia es una cabra de aptitud mixta (carne-leche) y al menos en europa no es competitiva como cabra lechera. Es posible que en clima tropical sea mas interesante que las saanen o alpinas. ¿Porque supongo que no podrás acceder con facilidad a genética española Florida,majorera, murciana o malagueña?
Re: cabras lecheras
clase magistral. muchas graciasJuanjoluna escribió:De todas las cabras puedes hacer queso. Lo lógico es escoger una raza de aptitud lechera (Florida, murciano-granadina, malagueña) o si prefieres razas extranjeras (Saanen y alplina).Esther112 escribió:Hola,soy nueva aqui. Actualmente estoy realizando un proyecto de una empresa lactea y quesera para un ciclo formativo que estoy estudiando y nose que tipo de cabra es la adecuada para quesos, ni cuanto sale el litro de leche.
ya he mirado en otras paginas y no me resuelven estas dudas, espero que alguien me pueda ayudar.
Muchas gracias adelantadas y un saludo
La diferencia entre las razas españolas y las extranjeras es que vas a necesitar un 25% menos leche para hacer un kg de queso con las razas autóctonas, aunque las otras produzcan mas leche.
El rendimiento quesero te va a variar en función del tipo de leche que utilices y del tipo de queso que hagas (pasta prensada, pasta blanda, coagulación láctica...) así como del tiempo de maduración de los quesos.
Actualmente el precio de un litro de leche puede estar entorno a 0.6 euros/litro si compras la leche y te puede costar producirla de 0.7 a 0.8 Aunque parezca raro, hoy es mas barato comprar que producir leche de cabra.
Los rendimientos te pueden oscilar entre 6 y 10 litros/kg de queso en función del tipo de leche y queso.