Quizá no lo sigan por eso o quizo lo hagan por ahorrar tiempo y cobrar de todos modos las horas que dice el manual.Caterpillero escribió:Si si te creo , yo también tengo ese manual por ahí y sandeces de esas y peores pone muchas
Por eso un jefe de taller que me llevaba muy bien con el del servicio oficial JD me dijo que no hay que hacer mucho caso a los manuales .
Hasta en los manuales de reparación ponen procedimientos absurdos que no siguen ni los talleres oficiales
Deutz dx 85
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: Deutz dx 85
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Deutz dx 85
Y no tenias miedo de salir volando o de quedarte sordo?Raimundo29 escribió:Es una de las cosas más lamentables que he leído en un manual: "Las revoluciones de trabajo del motor y la marcha de trabajo se dejan a criterio del conductor."
En cambio el manual de un John Deere de la serie 50 dice:
Para elegir la marcha de trabajo correcta se pone el acelerador de mano para que el tacometro marque 2300 rpm, después se empieza el trabajo, y las revoluciones deben reducirse en 200 rpm, es decir 2100 rpm.
Reducir más de 200 rpm al trabajar será una carga excesiva, y reducir menos de 200 rpm al trabajar será una carga demasiado baja.
Es decir, John Deere expresamente recomienda 2300 rpm sin carga, y 2100 rpm en trabajo.
Estoy absolutamente de acuerdo con esta recomendación.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Deutz dx 85
Dimito del que hasta hoy ha sido mi rol en este foro.....
Como dice el manual de Deutz DX:
Recomendación para la elección de las marchas.
La elección de la correcta marcha depende de las condiciones de trabajo y se deja al criterio del conductor. [ Todos contentos ]
Las cajas de cambio de los tractores DX disponen de una concentración intencionada de marchas para el margen de trabajos principales. Aprovechese de esta ventaja eligiendo la marcha óptima para cada trabajo.
Como dice el manual de Deutz DX:
Recomendación para la elección de las marchas.
La elección de la correcta marcha depende de las condiciones de trabajo y se deja al criterio del conductor. [ Todos contentos ]
Las cajas de cambio de los tractores DX disponen de una concentración intencionada de marchas para el margen de trabajos principales. Aprovechese de esta ventaja eligiendo la marcha óptima para cada trabajo.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Re: Deutz dx 85
Trabaje un poco más arriba o abajo, ese razonamiento me parece muy acertado y lo tendré en cuenta.Raimundo29 escribió:Es una de las cosas más lamentables que he leído en un manual: "Las revoluciones de trabajo del motor y la marcha de trabajo se dejan a criterio del conductor."
En cambio el manual de un John Deere de la serie 50 dice:
Para elegir la marcha de trabajo correcta se pone el acelerador de mano para que el tacometro marque 2300 rpm, después se empieza el trabajo, y las revoluciones deben reducirse en 200 rpm, es decir 2100 rpm.
Reducir más de 200 rpm al trabajar será una carga excesiva, y reducir menos de 200 rpm al trabajar será una carga demasiado baja.
Es decir, John Deere expresamente recomienda 2300 rpm sin carga, y 2100 rpm en trabajo.
Estoy absolutamente de acuerdo con esta recomendación.
Muchas gracias
Re: Deutz dx 85
Buenas noches, hoy he estado trasteando un poquito al tractor, os comento cosas:
En efecto, tiene pinta de que los grupos de marchas en el pomo son tal que así:
R / S
-------
Z / L
Entre las buenas explicaciones de varios de vosotros y que ya he indagado en el tema, creo que esto de las marchas y velocidades lo tengo solucionado.
El problema está en el tema de hidráulica.
Esta tarde no se como me he apañado, se me han abierto los cultivadores, cuando iba de camino a mis parcelas, sin darme cuenta y me he llevado un trozo de malla conejera del vecino (cabe decir que es un camino estrecho y tiene la malla en el margen del camino, cosa que creo que no se puede).
Me gustaría buscar alguna alternativa a ese sistema del distribuidor. Creo que para abrir las botellas tengo que estar en una posición y para cerrar en la otra (sin contar la intermedia), será eso que comentó el compañero de que en una posición envía aceite en un sentido y en la otra al contrario.
Esta tarde he estado preparando un poco el tema de los focos, a ver si el próximo día los puedo dejar instalados.
Trasteando un poco he conseguido quitar la tapa delantera del motor, donde están batería y filtro de aire, es muy fácil acceder a los faros. La putada es que llevaba el tester sin pila, aunque le monte focos, cuando tenga un hueco echaré un ojo. La verdad que si que parece sencilla la instalación eléctrica, pero los focos que ponga lo haré a parte, no vaya a ser que lie alguna.
Otra pregunta:
¿El testigo de aceite se suele encender cuando le das al contacto y al arrancar el motor se apaga dicho testigo?
Es que en las motos es así, en caso de que falte aceite se queda encendido todo el rato.
Le he revisado el nivel, he añadido un poco, pero es que con esa varilla no veo un nivel claro y conciso como en los coches.
Saludos
En efecto, tiene pinta de que los grupos de marchas en el pomo son tal que así:
R / S
-------
Z / L
Entre las buenas explicaciones de varios de vosotros y que ya he indagado en el tema, creo que esto de las marchas y velocidades lo tengo solucionado.
El problema está en el tema de hidráulica.
Esta tarde no se como me he apañado, se me han abierto los cultivadores, cuando iba de camino a mis parcelas, sin darme cuenta y me he llevado un trozo de malla conejera del vecino (cabe decir que es un camino estrecho y tiene la malla en el margen del camino, cosa que creo que no se puede).
Me gustaría buscar alguna alternativa a ese sistema del distribuidor. Creo que para abrir las botellas tengo que estar en una posición y para cerrar en la otra (sin contar la intermedia), será eso que comentó el compañero de que en una posición envía aceite en un sentido y en la otra al contrario.
Esta tarde he estado preparando un poco el tema de los focos, a ver si el próximo día los puedo dejar instalados.
Trasteando un poco he conseguido quitar la tapa delantera del motor, donde están batería y filtro de aire, es muy fácil acceder a los faros. La putada es que llevaba el tester sin pila, aunque le monte focos, cuando tenga un hueco echaré un ojo. La verdad que si que parece sencilla la instalación eléctrica, pero los focos que ponga lo haré a parte, no vaya a ser que lie alguna.
Otra pregunta:
¿El testigo de aceite se suele encender cuando le das al contacto y al arrancar el motor se apaga dicho testigo?
Es que en las motos es así, en caso de que falte aceite se queda encendido todo el rato.
Le he revisado el nivel, he añadido un poco, pero es que con esa varilla no veo un nivel claro y conciso como en los coches.
Saludos
Re: Deutz dx 85
La palanca que tienes para el distribuidor es de doble efecto, y veo, o eso me parrece, que antes de las boquillas tienes una T hacia los mandos de la pala. Por lo que si tiras de la palanca hacia adelante saldrá presión por una boquilla (por ejemplo la de arriba) y si la tiras hacia atras saldrá por la otra.
En el mio lleva otra palanca entre dicha palanca y la del elevador, y esta es simple, solo lleva una boquilla, hacia atras sube (por ejemplo la botella del remolque) y hacia delante baja por su peso.
Yo me lie a poner focos de trabajo, y la instalacción que tiene la tuve que reformar, se me fundían los cables del cuadro (casi sale ardiendo). Aparte de que el alternador no daba carga para tanto foco y me agotaban la batería. Tuve que cambiar el alternador por uno de más amperios.
Los grupos van como has puesto.
El testigo del aceite se debe apagar cuando arrancas, al igual que el de la batería.
En el mio lleva otra palanca entre dicha palanca y la del elevador, y esta es simple, solo lleva una boquilla, hacia atras sube (por ejemplo la botella del remolque) y hacia delante baja por su peso.
Yo me lie a poner focos de trabajo, y la instalacción que tiene la tuve que reformar, se me fundían los cables del cuadro (casi sale ardiendo). Aparte de que el alternador no daba carga para tanto foco y me agotaban la batería. Tuve que cambiar el alternador por uno de más amperios.
Los grupos van como has puesto.
El testigo del aceite se debe apagar cuando arrancas, al igual que el de la batería.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Deutz dx 85
Y tambien muchos de los que dicen eso es porque no saben ni abrir un libro y claro, como van a saber entender un manual de taller.Caterpillero escribió:Si si te creo , yo también tengo ese manual por ahí y sandeces de esas y peores pone muchas
Por eso un jefe de taller que me llevaba muy bien con el del servicio oficial JD me dijo que no hay que hacer mucho caso a los manuales .
Hasta en los manuales de reparación ponen procedimientos absurdos que no siguen ni los talleres oficiales
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Deutz dx 85
Bueno,muchos de los que presumen de ser mecanicos expertos en los concesionarios leer les va justito y entender lo que leen aun peor,así que mas o menos todos vamos por igual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Deutz dx 85
Verde amarillo No sé a qué talleres irás tú , en los que entro yo no solamente saben leer un manual de taller sino que en muchos casos mejoran los procedimientos de reparación y además modifican las máquinas corrigiendo algunos defectos de diseño que traen algunos vehículos de fábrica . De hecho por eso recurro a ellos porque para seguir los manuales de reparación valgo yo mismo y también yo he mejorado mis máquinas con iniciativas propias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Deutz dx 85
Ahora bien , también hay mecánicos que cometen errores pero a esos no les ponen de jefes de taller
Re: Deutz dx 85
sin duda es un error de traducción.alkala escribió:Trabaje un poco más arriba o abajo, ese razonamiento me parece muy acertado y lo tendré en cuenta.Raimundo29 escribió:Es una de las cosas más lamentables que he leído en un manual: "Las revoluciones de trabajo del motor y la marcha de trabajo se dejan a criterio del conductor."
En cambio el manual de un John Deere de la serie 50 dice:
Para elegir la marcha de trabajo correcta se pone el acelerador de mano para que el tacometro marque 2300 rpm, después se empieza el trabajo, y las revoluciones deben reducirse en 200 rpm, es decir 2100 rpm.
Reducir más de 200 rpm al trabajar será una carga excesiva, y reducir menos de 200 rpm al trabajar será una carga demasiado baja.
Es decir, John Deere expresamente recomienda 2300 rpm sin carga, y 2100 rpm en trabajo.
Estoy absolutamente de acuerdo con esta recomendación.
Muchas gracias
Re: Deutz dx 85
me gustaría ver una foto de esa página, a ver las falta de ortografía y saber si lo tradujo un lituanoRaimundo29 escribió:Es una de las cosas más lamentables que he leído en un manual: "Las revoluciones de trabajo del motor y la marcha de trabajo se dejan a criterio del conductor."
En cambio el manual de un John Deere de la serie 50 dice:
Para elegir la marcha de trabajo correcta se pone el acelerador de mano para que el tacometro marque 2300 rpm, después se empieza el trabajo, y las revoluciones deben reducirse en 200 rpm, es decir 2100 rpm.
Reducir más de 200 rpm al trabajar será una carga excesiva, y reducir menos de 200 rpm al trabajar será una carga demasiado baja.
Es decir, John Deere expresamente recomienda 2300 rpm sin carga, y 2100 rpm en trabajo
Estoy absolutamente de acuerdo con esta recomendación.
Re: Deutz dx 85
jd 2850
86cv a 2300, par máximo 315 nm a 1500 yo creo que lo relevante no es "que al trabajar baje 200 rpm respecto de sin carga" sino que al trabajar pueda aumentar 200 rppm si se acelera más, pues es la señal de que no va ahogado.
86cv a 2300, par máximo 315 nm a 1500 yo creo que lo relevante no es "que al trabajar baje 200 rpm respecto de sin carga" sino que al trabajar pueda aumentar 200 rppm si se acelera más, pues es la señal de que no va ahogado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Deutz dx 85
Si para llevar un tractor hay que mirar gráficas,apaga y vámonos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Deutz dx 85
Difícilmente podrás acelerar más para ver si puede si lo que te recomiendan es que lleves el acelerador hasta la alto brilla siempre .prof60 escribió:jd 2850
86cv a 2300, par máximo 315 nm a 1500 yo creo que lo relevante no es "que al trabajar baje 200 rpm respecto de sin carga" sino que al trabajar pueda aumentar 200 rppm si se acelera más, pues es la señal de que no va ahogado.
Lo de que baje 200 vueltas es para determinar la marcha a seleccionar
Esto según él lumbreras que redactó el manual , que obviamente yo no comparto
Re: Deutz dx 85
A ver, a vueltas con mis dudas hidraulicas:
He intentado hacer la siguiente chapuza para exponer mi duda, supongamos que esta maraña de latiguillos funciona de la siguiente manera (lo he supuesto así, perdonenme si digo algún disparate ajajjaja):
Verde: donde viene el aceite
Rojo: retorno del aceite
Morado: Salida trasera
Amarillo: pala

La fotos intento respresentar lo mismo

Vale, entonces lo que me propone algún compañero de instalar dos válvulas de tres vías....¿sería de la siguiente manera?
Por la manguito verde viene aceite
Válvula de tres vías
Vía 1 (verde): viene el aceite
Vía 2 (morado): el aceite va a la salida trasera
Vía 3 (amarillo): el aceite va a la pala
Por el manguito rojo retorna el aceite
Válvula de tres vías:
Vía 1: retorno de aceite (rojo)
Vía 2: viene aceite de la salida trasera (morado)
Vía 3: viene aceite de la pala (amarillo)
Con esto no quiero decir que, en caso de tener alguna lógica lo que digo, tengan que ir ahí las válvulas, pero es para ver si me voy centrando o no en el tema.
Saludos y muchas gracias
He intentado hacer la siguiente chapuza para exponer mi duda, supongamos que esta maraña de latiguillos funciona de la siguiente manera (lo he supuesto así, perdonenme si digo algún disparate ajajjaja):
Verde: donde viene el aceite
Rojo: retorno del aceite
Morado: Salida trasera
Amarillo: pala

La fotos intento respresentar lo mismo

Vale, entonces lo que me propone algún compañero de instalar dos válvulas de tres vías....¿sería de la siguiente manera?
Por la manguito verde viene aceite
Válvula de tres vías
Vía 1 (verde): viene el aceite
Vía 2 (morado): el aceite va a la salida trasera
Vía 3 (amarillo): el aceite va a la pala
Por el manguito rojo retorna el aceite
Válvula de tres vías:
Vía 1: retorno de aceite (rojo)
Vía 2: viene aceite de la salida trasera (morado)
Vía 3: viene aceite de la pala (amarillo)
Con esto no quiero decir que, en caso de tener alguna lógica lo que digo, tengan que ir ahí las válvulas, pero es para ver si me voy centrando o no en el tema.
Saludos y muchas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Deutz dx 85
No entiendo nada de lo que dices , lo lógico sería una sola válvula de tres vías y dos distribuidores como ese
La válvula de tres vías en donde viene el aceite para que vaya a un distribuidor u otro ( un distribuidor para la pala y el otro para los enchufes traseros )y los retornos de ambos juntos al cambio
La válvula de tres vías en donde viene el aceite para que vaya a un distribuidor u otro ( un distribuidor para la pala y el otro para los enchufes traseros )y los retornos de ambos juntos al cambio
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Deutz dx 85
En el distribuidor de la pala la palanca derecha :hacia atrás que suba , hacia adelante que baje
Y la de la izquierda: hacia atrás que recoja el cazo y hacia adelante que báscula el cazo
Y la de la izquierda: hacia atrás que recoja el cazo y hacia adelante que báscula el cazo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Deutz dx 85
Y tampoco haría falta una válvula de tres vías sino una simple T y así podrías usar la pala y las salidas traseras a la vez sin cambiar nada ; solo utilizando un distribuidor u otro