COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo de que el aforo fue una caca no se sostiene pues el segundo aforo con mucha más información y datos reales de producción ha sido publicado y casi lo confirma pues ronda las 1.300.000 tm
Los rendimientos son inferiores a lo que se dijo aunque los kilos de aceituna son superiores por el agua caída. Las gallinas que entran por las que salen
Los rendimientos son inferiores a lo que se dijo aunque los kilos de aceituna son superiores por el agua caída. Las gallinas que entran por las que salen
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Vaya manera de manipular a la gente!!! La cosecha será 1,2 o 1,3 o 1,4, pero sin enlace. No hay que colocar un millón extra, eso es falso. MIENTES. tú sabrás tus motivos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo estoy de acuerdo con Cepeda.
Porque alguien esté en desacuerdo con él no se puede decir que miente.
De todas formas es curioso que los que decíais que en septiembre estaría el precio a 12 euros seais los mismos que decís que difícilmente se llegará a los 1,2.
No aporta nada hacerse trampas al solitario, hay cosecha y los precios bajan porque hay kilos, igual que el año pasado los precios en estas fechas subían porque no habían.
Necesitamos que el consumo tire. No hay otra solución para frenar la caída. Eso, o sequía.
Porque alguien esté en desacuerdo con él no se puede decir que miente.
De todas formas es curioso que los que decíais que en septiembre estaría el precio a 12 euros seais los mismos que decís que difícilmente se llegará a los 1,2.
No aporta nada hacerse trampas al solitario, hay cosecha y los precios bajan porque hay kilos, igual que el año pasado los precios en estas fechas subían porque no habían.
Necesitamos que el consumo tire. No hay otra solución para frenar la caída. Eso, o sequía.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esto ya empieza como siempre. Todos los años se hacen los mismos grupitos. Es curioso que siempre son los mismos los que van de mejor informados y de saber mas y dicen, otra vez y como siempre, que hay MAS aceite y que valdrá menos. Y ninguno cambia. Quien es de más... sigue siendo de mas.
Y también somos los mismos los mas humildes y menos sabedores y nos creemos el aforo de la Junta porque pensamos que tiene la mejor y mayor información.
Si para la Junta que está en todo el territorio es difícil el aforo, ¿lo será menos para quien conoce su finca, su comarca o poco mas, el mostrador y el bar?
Y también somos los mismos los mas humildes y menos sabedores y nos creemos el aforo de la Junta porque pensamos que tiene la mejor y mayor información.
Si para la Junta que está en todo el territorio es difícil el aforo, ¿lo será menos para quien conoce su finca, su comarca o poco mas, el mostrador y el bar?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así que otro año estamos los dos bandos formados. La Junta y los junteros y los detectan mas kilos. Porque es curioso, según ellos la Junta siempre se equivoca a la baja.
Esperemos y procuremos no pasarnos ninguno de los dos grupos. Y no hacernos demasiado intolerantes.
Esperemos y procuremos no pasarnos ninguno de los dos grupos. Y no hacernos demasiado intolerantes.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No hombre, no digas eso. Sois otros los que decíais que la Junta siempre infla los datos, que difícilmente se llegaba a los 1.2 o incluso menos. Que el pool o infaoliva manipula. Que las noticias de la AICA sobre consumos y salidas siempre son falsas. Y que el aceite estaría ahora en el doble dígito. Y que los compañeros aquí por opinar diferente a vosotros mienten.
Ese “grupito” como llamas tu despectivamente os creéis que sois más dignos ó más agricultores por escribir eso en un foro público y el otro “grupito” somos unos malvados que lo que queremos es bajar el aceite porque somos los del plumero con intereses ocultos.
Si pensáis que así ayudais al sector muy equivocados vais.
Yo en este sector soy un grano de arena en el desierto, pero me parto el lomo cada dia por intentar vender más envasado, por abrir mercados, por incentivar el consumo. Cuando digo cada día, me refiero a los 365 días del año. Pocas charlas morales.
Ese “grupito” como llamas tu despectivamente os creéis que sois más dignos ó más agricultores por escribir eso en un foro público y el otro “grupito” somos unos malvados que lo que queremos es bajar el aceite porque somos los del plumero con intereses ocultos.
Si pensáis que así ayudais al sector muy equivocados vais.
Yo en este sector soy un grano de arena en el desierto, pero me parto el lomo cada dia por intentar vender más envasado, por abrir mercados, por incentivar el consumo. Cuando digo cada día, me refiero a los 365 días del año. Pocas charlas morales.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Bueno, que existen dos grupos... ya has visto lo poco que has tardado en darte por aludido y contestar.
Yo no digo que vamos a mejorar nada y en absoluto he dicho nada despectivamente. Que me extraña que se pretenda saber mas que la Junta con esa soltura , eso sí, pero despectivad no ha habido ni un ápice. Mucha mas violencia ha habido en tu respuesta.
Y se puede hasta acertar en las 200.000 más pero no creo que tenga base suficiente como para que sea base de trabajo.
Y si hubieras leído lo escrito con un poquito de ecuanimidad hubieras visto que, precisamente, mi intención era adelantarme e intrntar que este año no llegue la sangre al río.
Yo no digo que vamos a mejorar nada y en absoluto he dicho nada despectivamente. Que me extraña que se pretenda saber mas que la Junta con esa soltura , eso sí, pero despectivad no ha habido ni un ápice. Mucha mas violencia ha habido en tu respuesta.
Y se puede hasta acertar en las 200.000 más pero no creo que tenga base suficiente como para que sea base de trabajo.
Y si hubieras leído lo escrito con un poquito de ecuanimidad hubieras visto que, precisamente, mi intención era adelantarme e intrntar que este año no llegue la sangre al río.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En septiembre los precios a 12 era si no llovía en primavera. Mi aforo ha sido entre 1,2 y 1,3 y no voy a andar muy lejos. Y a ti como mejor te iba era entre 4 y 5 no? Pues parece que quieres que siga bajando. De todas formas sabemos que en estas fechas y especialmente en este puente es cuando venden muchos domingueros según cosechan y el precio cae, hasta el año pasado pasó y los anteriores ni que decir.AngelGT77 escribió: ↑06 Dic 2024, 21:07 Yo estoy de acuerdo con Cepeda.
Porque alguien esté en desacuerdo con él no se puede decir que miente.
De todas formas es curioso que los que decíais que en septiembre estaría el precio a 12 euros seais los mismos que decís que difícilmente se llegará a los 1,2.
No aporta nada hacerse trampas al solitario, hay cosecha y los precios bajan porque hay kilos, igual que el año pasado los precios en estas fechas subían porque no habían.
Necesitamos que el consumo tire. No hay otra solución para frenar la caída. Eso, o sequía.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Entonces los más de 2€ que ha bajado el precio desde Octbre para acá es culpa de los domingueros que comienzan este puente. Todo el mundo recogiendo y vendiendo a la carrera pero la culpa es de los que vienen detrás…jajaja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Por aquí mucha aceituna y poca gente para cogerla.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Buenas tardes,
Por Jaén veo mucha aceituna aunque rendimientos muy bajos como venís diciendo. Como lo veis por vuestras zonas.
Un saludo
Por Jaén veo mucha aceituna aunque rendimientos muy bajos como venís diciendo. Como lo veis por vuestras zonas.
Un saludo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así es, pero la mayor cantidad de kilos, aunque sea de Humedad hará que salgan más kilos de aceite de las estimaciones, tanto de productores como de la propia JA.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cómo envasador en torno a los 5 euros. Estoy vendiendo ahora un 50% más que hace justo un año. Espero que esto se extrapole a todo el sector y los consumos suban cuanto antes mejor.josejuanmart escribió: ↑07 Dic 2024, 17:30En septiembre los precios a 12 era si no llovía en primavera. Mi aforo ha sido entre 1,2 y 1,3 y no voy a andar muy lejos. Y a ti como mejor te iba era entre 4 y 5 no? Pues parece que quieres que siga bajando. De todas formas sabemos que en estas fechas y especialmente en este puente es cuando venden muchos domingueros según cosechan y el precio cae, hasta el año pasado pasó y los anteriores ni que decir.AngelGT77 escribió: ↑06 Dic 2024, 21:07 Yo estoy de acuerdo con Cepeda.
Porque alguien esté en desacuerdo con él no se puede decir que miente.
De todas formas es curioso que los que decíais que en septiembre estaría el precio a 12 euros seais los mismos que decís que difícilmente se llegará a los 1,2.
No aporta nada hacerse trampas al solitario, hay cosecha y los precios bajan porque hay kilos, igual que el año pasado los precios en estas fechas subían porque no habían.
Necesitamos que el consumo tire. No hay otra solución para frenar la caída. Eso, o sequía.
Como fabricante y agricultor la campaña 23-24 fue histórica e irrepetible. Ya puse muchas veces que en mi zona nos tocó la lotería.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En Castellar tenemos una cosecha media/alta en torno a un 20 bruto, que es un rendimiento normal para la zona, y que son 3 puntos más que el año pasado.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Zona de Sierra Mágina está saliendo más de lo que en principio se pensaba. Sí que es cierto que se anda entre un 17 y 19. Un saludo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Igual estás vendiendo un 50 % más porque lo tienes, sería cuestión de echar la vista atrás y comparar el estocaje de la campaña anterior con esta. Igual no.AngelGT77 escribió: ↑08 Dic 2024, 15:15Cómo envasador en torno a los 5 euros. Estoy vendiendo ahora un 50% más que hace justo un año. Espero que esto se extrapole a todo el sector y los consumos suban cuanto antes mejor.josejuanmart escribió: ↑07 Dic 2024, 17:30En septiembre los precios a 12 era si no llovía en primavera. Mi aforo ha sido entre 1,2 y 1,3 y no voy a andar muy lejos. Y a ti como mejor te iba era entre 4 y 5 no? Pues parece que quieres que siga bajando. De todas formas sabemos que en estas fechas y especialmente en este puente es cuando venden muchos domingueros según cosechan y el precio cae, hasta el año pasado pasó y los anteriores ni que decir.AngelGT77 escribió: ↑06 Dic 2024, 21:07 Yo estoy de acuerdo con Cepeda.
Porque alguien esté en desacuerdo con él no se puede decir que miente.
De todas formas es curioso que los que decíais que en septiembre estaría el precio a 12 euros seais los mismos que decís que difícilmente se llegará a los 1,2.
No aporta nada hacerse trampas al solitario, hay cosecha y los precios bajan porque hay kilos, igual que el año pasado los precios en estas fechas subían porque no habían.
Necesitamos que el consumo tire. No hay otra solución para frenar la caída. Eso, o sequía.
Como fabricante y agricultor la campaña 23-24 fue histórica e irrepetible. Ya puse muchas veces que en mi zona nos tocó la lotería.
Lo que a mí entender está claro, si volvemos a llenar los depósitos de los que compran, con ofertas a la baja, pues vamos a volver al juego de PUES AHORA NO COMPRO y los 3 euros están cerca. Cada uno se lleva su margen y a correr.
Otra cosa sería vender a un precio ventajoso para todos, que visos de serlo a éste ritmo no tiene. Sólo para unos cuantos. Quienes son, pues los que tienen acceso al mercado y saben a cuánto se paga al agricultor y a cuanto se vende. A partir de ahí que cada uno haga sus cuentas y sálvese quien pueda.
En cualquier almazara o cooperativa que se precie se está vendiendo el aceite viejo a 7e/litro. El nuevo, genuino cogido hasta finales de noviembre pongamos, pues me imagino que para hacer mezclas, multiplicar el pan y los peces...o para el extranjero. Para enero ya nos dirán, ya se puede retirar aceite nuevo, del chorro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hay que ver, que facilidad para describir el mercado, sus tendencias, sus causas y en general todo tenemos en este Foro.
Es bastante mas dificil que las afirmaciones que aqui se hacen.
Es bastante mas dificil que las afirmaciones que aqui se hacen.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Es sólo una opinión como cualquier otra. La tendencia está clara, no hay más que ver la evolución gráfica del precio, las causas pues imagino que diversas, como ya han dicho algunos foreros no se esperaba una transición tan brusca, no es nada bueno lo que está sucediendo, que sea tan abrupta.Gorostiola escribió: ↑09 Dic 2024, 11:54 Hay que ver, que facilidad para describir el mercado, sus tendencias, sus causas y en general todo tenemos en este Foro.
Es bastante mas dificil que las afirmaciones que aqui se hacen.
A pié de almazara el sentimiento es el mismo, que ésto lo controlan entre 4, la realidad pues será la que sea. El caso es que es lo que hay. Cuanto más abajo estés en la escala, más sometido estás, como todo en la vida.
El tema de las Almazaras, sólo hay que echar un vistazo a los Pvp, y mi experiencia personal... igual a otros agricultores a la hora de retirar su aceite, le dan el cohetaneo a la entrega de su aceituna , no es mi caso.
Como todos los años hago un poco de aceite para familia, microalmazara, entregas tu aceituna y en unas horas tienes tu aceite, dicen, no lo hagas que se pierde un 10 12 % del aceite, sorpresa, calculando el rendimiento, 6 puntos más que el rendimiento de un lote gemelo entregado a almazara industrial, la almazara se lleva 3, no 6. Suma y sigue.
Si está mal decirlo pues disculpas, pues monta una almazara como dicen. Ese aceite que yo me he hecho no es el que me da una almazara industrial. Si alguien me lo puede explicar se lo agradecería. Llevo más de 6 años leyendo éste foro con la intención de aprender, no de dar lecciones y gracias a éste foro he aprendido cosas que desconocía por completo, todos los días se aprende algo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Entonces le damos la enhorabuena a los de la cabeza gorda aquí en España no? O cómo va eso. O tal vez entonamos eso de ESPAÑA ES LA NACIÓN MÁS FUERTE DEL MUNDO PUES LLEVA CIENTOS DE AÑOS INTENTANDO AUTODESTRUIRSE Y NO LO CONSIGUE. Si tienes la madre del cordero y no sabes aprovecharlo, algo falla.