
FOUGA CM.8
El primer modelo de la familia de planeadores a reacción Fouga CM.8 fue el CM.8R-13
apodado Sylphe, que voló impulsado por un turborreactor Turbomeca Piméné de 242 hp
equivalentes estáticos a nivel del mar, el 14 de julio de 1949, siendo esta la primera ocasión en que un reactor Turbomeca fue empleado como única planta motriz en vuelo.
Una versión mejorada, el Fouga CM.8R-9.8 denominado Cyclope, voló por primera vez el 31 de enero de 1951, dando origen a una serie de derivados entre los que se cuentan los Cyclope II y III, impulsados por reactores Turbomeca Palas de 350 hp. A partir de estos derivó un modelo importante, el CM.8R-8.3 conocido como Midjet, del que se produjeron 12 unidades.
Al ser necesario construir con rapidez un banco de pruebas volante para enssayar diversos reactores de Turbomeca, Fouga decidió combinar dos células del CM.8R-9.8 eliminando el ala derecha de una de ella y la izquierda de la otra y uniéndolas por medio de una nueva sección de planta rectangular y por los extremos de los empenajes mariposa, disposición que permitía una libre trayectoria a los gases de escape. El aparato fue denominado Fouga CM.88R Gemeaux I, y estaba propulsado por 2 reactores Turbomeca Piméné de 100 kgs de empuje que le conferían una velocidad máxima de 285 kms hora en vuelo horizontal. Los 4 ejemplares restantes diferían de este tan sólo en el tipo de motor instalado y sus características se detallan más abajo.
Variantes
Gemeaux II - Designación del modelo propulsado por un único reactor Turbomeca Marboré I de 275 kgs, montado sobre la sección central del ala; voló por primera vez en 1951.
III - Designación del modelo impulsado por un Turbomeca Marboré II que voló por primera vez el 24 de agosto de 1951; la potencia instalada, que era en un principio de 350 kgs fue aumentada a 400 kgs al ser sustituído el reactor prototipo por uno de serie, con el que el III voló el 2 de enero de 1952
IV - Designación del tipo propulsado por un turbofán Turbomeca Aspin I de 200 kgs, que despegó por primera vez el 6 de noviembre de 1951 (probablemente el primer vuelo de un reactor con flujo secundario).
V - Designación final correspondiente al empleo de un turbofán Turbomeca Aspin II de 360 hp; su primer vuelo tuvo lugar el 21 de junio de 1952.
Especificaciones técnicas del CM.88R Gemeaux III
Bancada volante de motores
Motor = 1 turborreactor Turbomeca Marboré II
Potencia = 400 kgs de empuje
Velocidad máxima al nivel del mar = 400 kms hora
Velocidad de crucero = 300 kms hora
Techo práctico = 10.000 m
Autonomía = 1 hora
Envergadura = 10.76 m
Longitud = 6.66 m
Altura = 1.93 m
Superficie alar = 12.80 m²
Peso vacío equipado = 890 kgs