Totalmente de acuerdo!Jose6230 escribió: ↑09 Nov 2023, 22:50 No se, pero yo demanda si que veo.
Yo pienso que en cierto modo lo que pasa es que el industrial envasador ahora mismo empuja los precios a la baja todo lo posible, ya que sabe que puede aprovechar para comprar a menor precio por que tenemos precios nunca vistos y queremos vender, y por que cada vez que llueve hay temor a nuevas bajadas. Compañeros que yo conozco y que están recolectando ahora sus súper e intensivos han vendido a 8,30€.
Por otro lado estoy de acuerdo con otros foreros en que se esta intentando que el precio baje por parte de todo el mundo, pero que a mi, viendo la aceituna que sale y los rendimientos tan bajos, me cuesta creer que se llegue al aforo, siempre he pensado que habría menos cosecha que el año pasado, pero ahora lo pienso aún más.
Si es así, lo único que frenaría otra subida sería que lloviera como hace tiempo que no vemos, los veneros tomarán agua y se fuera está sequía permanente en la que vivimos.
Y aún pasando eso no se lo que ocurriría, por que si bajará mucho el precio se acabaría el aceite seguro.
COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
De toda la vida, siempre que el gss esté en 42 el aceite está ya hecho y lo que no va en suspiros va en lágrimas. Antes de 42 de gss si se pierde aceite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Aquí me atrevo a decir que el 85 por ciento está liado cogiendo aceituna y a partir de mañana abren en horario de 2 turnos de 7 a7 y a partir del 15 bonificacion todas las variedades iguales se acaba la monovarietal
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues no sé quién estará vendiendo a 7,4€ pero le están engañando. Yo las operaciones que conozco de amigos van todas por encima de 8€, siendo la más alta de 8,5€.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2023, 22:32
Lamentablemente creo que te equivocas. El aceite va a bajar bastante en campaña si el consumo no tira y yo creo que este ya se va a ir por debajo de las 60 mil tn al mes. El lunes con los datos de octubre es un día clave.
De hecho hoy ya había oferta de fresco a 7,40 y no se coloca simplemente porque no hay demanda. No creo que tarde de bajar de 7.
Cuanto más baje ahora más difícil será recuperar lo perdido. Únicamente una muy baja pluviometria y un consumo por encima de las 70-75 mil tn podrán hacer que el precio vuelva a los 8 o 9 euros.
Se que mis comentarios a veces no gustan. Pero es lo que pienso.
Vamos a ser sensatos, estamos en una campaña con una producción desastrosa, una mala cosecha mediterránea, con países que han cerrado el grifo a las exportaciones y con un consumo que no termina de ceder. Evidentemente, si caen 700 litros este invierno el precio puede aflojar algo, pero las condiciones materiales son las que son. O bajamos de 50.000 tm de salidas o no hay aceite para el año.
Otra cosa es que los industriales se aprovechen ahora de todos los que quieren vender según cosechan, como sucedió el año pasado, ahí ya cada cual valora sus prioridades. Luego en primavera, según pluviometría y consumos, la cosa irá más o menos para arriba.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Es que teniendo un poco de sentido comun que este vendiendo a ese precio está engañando y como dice seudo hasta que no caigan 700 litros por todos sitios ya se verá lo que pasa perspectivas no las hay y voy hablar por la parte que me toca aquí en la provincia de Córdoba se está poniendo chunga la cosa con el agua hasta para el consumo como no llueva este año próximo va ser la ruina de verdad
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Asi es todo lo que dices.Seudo escribió: ↑10 Nov 2023, 10:53Pues no sé quién estará vendiendo a 7,4€ pero le están engañando. Yo las operaciones que conozco de amigos van todas por encima de 8€, siendo la más alta de 8,5€.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2023, 22:32
Lamentablemente creo que te equivocas. El aceite va a bajar bastante en campaña si el consumo no tira y yo creo que este ya se va a ir por debajo de las 60 mil tn al mes. El lunes con los datos de octubre es un día clave.
De hecho hoy ya había oferta de fresco a 7,40 y no se coloca simplemente porque no hay demanda. No creo que tarde de bajar de 7.
Cuanto más baje ahora más difícil será recuperar lo perdido. Únicamente una muy baja pluviometria y un consumo por encima de las 70-75 mil tn podrán hacer que el precio vuelva a los 8 o 9 euros.
Se que mis comentarios a veces no gustan. Pero es lo que pienso.
Vamos a ser sensatos, estamos en una campaña con una producción desastrosa, una mala cosecha mediterránea, con países que han cerrado el grifo a las exportaciones y con un consumo que no termina de ceder. Evidentemente, si caen 700 litros este invierno el precio puede aflojar algo, pero las condiciones materiales son las que son. O bajamos de 50.000 tm de salidas o no hay aceite para el año.
Otra cosa es que los industriales se aprovechen ahora de todos los que quieren vender según cosechan, como sucedió el año pasado, ahí ya cada cual valora sus prioridades. Luego en primavera, según pluviometría y consumos, la cosa irá más o menos para arriba.
Los 7,4 puede ser verdad, pero en puestos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Las operaciones del ecológico en las últimas semanas han estado en 9 € desde el mes de agosto, aun estando los precios altos, dónde no existe mucha discriminación entre la calidad de los aceites, se sigue diferenciando el ecológico, sin duda un segmento de cultivo con mucha proyección.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si es q es lo q hay paisano ,cada cual expone los argumentos q quiere,o mejor dicho los q interesan a su bolsillo. Luego se pone la coletilla de,,,es lo q yo pienso y tal y se quedan tan panchos.Q ya sabemos todos los del foro quienes son los 2 o 3 q les interesa q el aceite baje...y curiosamente tb tienen olivos ,si...pero la manteca gorda la reciben por otros canales ,no por las cosechas de sus olivares propios.Es lo q yo pienso y opino ,tan valido como lo q opinan los OTROS.Seudo escribió: ↑10 Nov 2023, 10:53Pues no sé quién estará vendiendo a 7,4€ pero le están engañando. Yo las operaciones que conozco de amigos van todas por encima de 8€, siendo la más alta de 8,5€.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2023, 22:32
Lamentablemente creo que te equivocas. El aceite va a bajar bastante en campaña si el consumo no tira y yo creo que este ya se va a ir por debajo de las 60 mil tn al mes. El lunes con los datos de octubre es un día clave.
De hecho hoy ya había oferta de fresco a 7,40 y no se coloca simplemente porque no hay demanda. No creo que tarde de bajar de 7.
Cuanto más baje ahora más difícil será recuperar lo perdido. Únicamente una muy baja pluviometria y un consumo por encima de las 70-75 mil tn podrán hacer que el precio vuelva a los 8 o 9 euros.
Se que mis comentarios a veces no gustan. Pero es lo que pienso.
Vamos a ser sensatos, estamos en una campaña con una producción desastrosa, una mala cosecha mediterránea, con países que han cerrado el grifo a las exportaciones y con un consumo que no termina de ceder. Evidentemente, si caen 700 litros este invierno el precio puede aflojar algo, pero las condiciones materiales son las que son. O bajamos de 50.000 tm de salidas o no hay aceite para el año.
Otra cosa es que los industriales se aprovechen ahora de todos los que quieren vender según cosechan, como sucedió el año pasado, ahí ya cada cual valora sus prioridades. Luego en primavera, según pluviometría y consumos, la cosa irá más o menos para arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Jeje pues piensa mal y acertarás y llevas razón no has dicho ningún pego ni tontería
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Así pienso yo, pero por poner una lanza a su favor, nadie trabaja gratis y ellos tienen que comprar lo más barato posible, para después venderlo, que por supuesto después estará más caro.siberiano1968 escribió: ↑10 Nov 2023, 14:06Si es q es lo q hay paisano ,cada cual expone los argumentos q quiere,o mejor dicho los q interesan a su bolsillo. Luego se pone la coletilla de,,,es lo q yo pienso y tal y se quedan tan panchos.Q ya sabemos todos los del foro quienes son los 2 o 3 q les interesa q el aceite baje...y curiosamente tb tienen olivos ,si...pero la manteca gorda la reciben por otros canales ,no por las cosechas de sus olivares propios.Es lo q yo pienso y opino ,tan valido como lo q opinan los OTROS.Seudo escribió: ↑10 Nov 2023, 10:53Pues no sé quién estará vendiendo a 7,4€ pero le están engañando. Yo las operaciones que conozco de amigos van todas por encima de 8€, siendo la más alta de 8,5€.AngelGT77 escribió: ↑09 Nov 2023, 22:32
Lamentablemente creo que te equivocas. El aceite va a bajar bastante en campaña si el consumo no tira y yo creo que este ya se va a ir por debajo de las 60 mil tn al mes. El lunes con los datos de octubre es un día clave.
De hecho hoy ya había oferta de fresco a 7,40 y no se coloca simplemente porque no hay demanda. No creo que tarde de bajar de 7.
Cuanto más baje ahora más difícil será recuperar lo perdido. Únicamente una muy baja pluviometria y un consumo por encima de las 70-75 mil tn podrán hacer que el precio vuelva a los 8 o 9 euros.
Se que mis comentarios a veces no gustan. Pero es lo que pienso.
Vamos a ser sensatos, estamos en una campaña con una producción desastrosa, una mala cosecha mediterránea, con países que han cerrado el grifo a las exportaciones y con un consumo que no termina de ceder. Evidentemente, si caen 700 litros este invierno el precio puede aflojar algo, pero las condiciones materiales son las que son. O bajamos de 50.000 tm de salidas o no hay aceite para el año.
Otra cosa es que los industriales se aprovechen ahora de todos los que quieren vender según cosechan, como sucedió el año pasado, ahí ya cada cual valora sus prioridades. Luego en primavera, según pluviometría y consumos, la cosa irá más o menos para arriba.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Se ve que cartonto antes de morir dejo su semillita en algun que otro iluminado.
Que sepan que sabemos que juega al despiste, un dia escribe un mensaje normal sobre la produccion y al siguiente nos deja caer otro de forma disimulada siempre con la misna idea.
Que vuelva el otro por favor, que por lo menos nos reiamos a gusto
Que sepan que sabemos que juega al despiste, un dia escribe un mensaje normal sobre la produccion y al siguiente nos deja caer otro de forma disimulada siempre con la misna idea.
Que vuelva el otro por favor, que por lo menos nos reiamos a gusto
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Están pagando los eco regímenes
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A 14,2 y 14,5 me han salido los dos primeros grados.
No sé si parar y esperar un poco, vaya desastre. Esa parcela siempre me ha dado 20 de media.
No sé si parar y esperar un poco, vaya desastre. Esa parcela siempre me ha dado 20 de media.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo me ha pasado que si pone ecorregimenes pero no cuadra con la cantidad esperada!! Y claro heche 2 ecorregimenes distintos!! Vamos a ver si hay más pagos en noviembre--y hasta últimos de diciembre ! Por que si no voy a reclamar lo que es mío! Encima con descuentos no se de qie! Pero que lo mismo pagan los ecorregimenes por tramos y hay que esperar---un 33%de lo que pertenecía de ecorregimenes---ya iremos viendo en qué queda la pac!!! En fin---a joderse es lo que queda ! Y de rendimientos todos hablan desastres!! Que barbaridad! El peso he contado hoy aceitunas y pesan más qid el año pasado bastante!! Otra cosa es el aceite que hay dentro ya vere cuando venga la analitica
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
En infoPAC vienen los pagos detallados. En mi caso está autorizado el pago pero aún no lo he cobrado.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Los rendimientos malos no... lo siguiente. Estoy planteándome parar...juancardelga escribió: ↑11 Nov 2023, 19:44 Yo me ha pasado que si pone ecorregimenes pero no cuadra con la cantidad esperada!! Y claro heche 2 ecorregimenes distintos!! Vamos a ver si hay más pagos en noviembre--y hasta últimos de diciembre ! Por que si no voy a reclamar lo que es mío! Encima con descuentos no se de qie! Pero que lo mismo pagan los ecorregimenes por tramos y hay que esperar---un 33%de lo que pertenecía de ecorregimenes---ya iremos viendo en qué queda la pac!!! En fin---a joderse es lo que queda ! Y de rendimientos todos hablan desastres!! Que barbaridad! El peso he contado hoy aceitunas y pesan más qid el año pasado bastante!! Otra cosa es el aceite que hay dentro ya vere cuando venga la analitica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya lo dije anteriormente pero lo vuelvo a repetir, si se confirman los malos rendimientos casi generalizados, ( estamos hablando de entre 3 y 5 puntos menos) podríamos incluso tener menos aceite que el año pasado. Que importa tener más kg si lo.que llevamos a cooperativas o almazaras es agua. Lo único que conseguimos es tener más gastos al pagar la molturación por kg de aceituna, más gastos y muchos menos beneficios al.obtener bastante menos aceite.
Por otro lado decir que con el hueso es ya una vergüenza a como quieren cobrarlo. Entre 25 y 30 ctm por un producto que es nuestro y que encima nos obligan a pagar un 21% de IVA que ya podrían ponerle uno reducido. Hace unos años hubo un bomm de este tipo de calderas para calefacción y ahora resulta que al precio que está sale ya más caro que si.la tienes de gasoil y mira que el gasoil también anda por las nubes. !!
Por otro lado decir que con el hueso es ya una vergüenza a como quieren cobrarlo. Entre 25 y 30 ctm por un producto que es nuestro y que encima nos obligan a pagar un 21% de IVA que ya podrían ponerle uno reducido. Hace unos años hubo un bomm de este tipo de calderas para calefacción y ahora resulta que al precio que está sale ya más caro que si.la tienes de gasoil y mira que el gasoil también anda por las nubes. !!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Estamos apañados!!vaya añito nos espera! Entre unas cosas y otras a los agricultores nos están hundiendo! Así de claro, este año no vemos a la gente decir que tienen un 25 ni nada de eso de rendimiento! Que pasará? Pues la cosa esta clara! Y el aceite lo bajan ellos! Será que les sobra! Illo que plan tenemos!! Pac una leche---aceite bajando otra leche! Todo por las nubes! Los abonos no han bajado como dicen! Y encima tenemos una ley de la naturaleza que está aprobada desde esta semana! Nada aquí seguimos como siempre! Sin dar palo! Año bueno viene donde los haya!! Jamás hemos visto esto dd los rendimientos!! La tecnología más moderna! Y resulta que el rendimiento es peor! Que cosas hay que ver!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues yo como de 13 no paso en bruto en el puente empezaré con lo que tenga ahora está semana entra la primavera y las aceituna que tengo el 70 por ciento esta verde del cargueton que tienen y los rendimientos ya diré algo el fide que viene por que hasta ahora son pésimos como sabeis