nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Jones »

BUGY escribió:Alguien sabe como esta la normativa de identificación en bobino en extensivo es que nos estan la lata con que tenemos que identificar antes de los 17 dias aún en extensivo, como teneis por ahi por otras comunidades y sabeis alguna normativa de referencia. Hoy una veterinaria me decia que acogiendose a explotación extensiva en montaña que se podria identificar hasta los seis meses como veniamos haciendo hasta principios de año.
En CyL hay que adjudicarle el crotal y darlo de alta ( esto se puede hacer por internet) antes de los 27 dias , pero para ponerle los crotales tienes 6 meses a no ser que tengas antes saneamiento. Esto es asi sin tener que solicitarlo.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Silsan80 »

laagunilla, he visto que has aumentado mucho el rebaño de ovejas, no te hubiera sido rentable las cabras de carne, ya que dices que en esa zona el cabrito aun se paga correctamente?
digo porque al parecer en extremadura hay razas carnicas muy competentes, y en teniendo carniceria puede ser una opcion.

saludos
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por BUGY »

Pepe nosotros tenemos vacas, bueno también cabras y yeguas, pero el problema esta en los terneros , ya que las vacas estan en el monte hay como 140 cabezas en 560 Ha y reunir todo ese ganado bien lleva el jornal de dos personas si hay que hacer esto cada mes solo para poner crotales los redimientos económicos van ser más justos de lo que son ya.
Jones aqui por lo que me dijo el veterianrio de la OCA la cosa es igual pero a mi eso no me resulta por que yo en un mes por ejemplo abril puedo juntar unos 15 terneros a crotalizar en un mes, para hacerlo meytemos todas las vacas con los terneros en el patio y vamos opasando las vacas por la manga y separando los terneros encerrandolos en un rectangulo hecho con teleras cuando tienes alli metidos 7 u 8 terneros todos iguales sin las madres a ver quien acierta el crotal que le tienes asignado a cada ternero. Por cierto Jones eso lo Haceis asi desde 1º de año por que a nosotros antes venian los veterinarios identificar y nos daba 6 meses yo ya no pido tanto pero por lo meno 3 meses.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Jones »

Bugy yo la vaca que me lo permite acrotalo y la que no cuando entran al saneamiento se lo pongo, claro que puede haber algun error pero teniendo cuidado de no cambiar machos por hembras y que las fechas de nacimiento sean aprosimadas porque cambies alguno no pasa nada. En CyL esto ha funcionado siempre asi, lo que hacian antes en Galicia no tenia otro sentido que darle de comer a unos veterinarios.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por BUGY »

A eso es a lo que voy Jones si hacemos el esfuerzo y gasto conjunto para tener una trazabilidad de los productos nos esforzamos en hacer las cosas lo normal es que faciliten las cosas para poderlas ahcer bien. De poco sirve el esfuerzo y los gastos si al final, los terneros no van ir con la madre que le corresponden y donde esta la trazabilidad y las novillas que van npar vida de que sirven las ADS los analisis de DVB, neospora, Paratuberculosis..., y en nuestro caso con las autoctonas que se le mira el ADN para evitar la consanginidad. No se yo creo que estamos acostumbrados a que cada vez que sacan normativa no digamos nada y busquemos la forma de trampear, en cierto modol. Yo creo deberiamos protestar para que los esfuerzos den los frutos que deben dar.
En cuanto a los veterinarios si era darle de comer a unos veterinarios pero esl sistema resltaba mucho mas tramsparente, te hablo de robos de vacas y terneros aqui se dan, se daban antes pero menos ahora que problema hay robas una vaca pides un crotal se lo pones pides el otro se lo pones y ya. te digo que tal como está ahora el que tiene malas intenciones lo tiene mucho mas fácil. Es mas, te cueno un caso, en el matadero donde sacrificamos llegan partidas de castilla incluso de exteremadura por lo de que esta autorizado para ecológico, un dia que baje un par de terneros habia un lotes creo que eran avileños, y hablando con el del matadero me decian que tenian menos del año, yo le dije que ni de coña por los cuernos que tenian tenian que andar en los 20 meses, mas tarde me entere que los veterinarios oficiales, les dieron el toque porque era evidente que las edades estaban falseadas, en mi opinión no pasa nada por un par de meses pero si se puede hacer de forma correcta mejor.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Laagunilla »

Os voy a dejar unas fotos de unos sementales charoleses que hemos adquirido, a ver qué os parecen. Opiniones sinceras, no importa que sean negativas:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Qué os parecen? Espero vuestros comentarios como agua de mayo.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Peñasagra »

a mi me gustan, sobre todo uno, pero el problema que veo es adaptar estos animales a los pastos
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Laagunilla »

Esperemos que por eso on haya problema. No tengo pensado subirlos a la sierra (para eso tengo el avileño) y después, que van a estar siempre en una parcela donde se les echa de comer con el unifeed. De todas formas, ahora mismo los tengo en un cobertizo con salida hacia fuera, y en breve los sacaré a un lote para que se vayan aclimatando poco a poco. Todavía son pequeños, les queda por desarrollar.
Gargar_es2004
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 13 Ene 2005, 00:00

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Gargar_es2004 »

Enhorabuena no hay color con vacas negras y en cebadero menos....ya lo comprobaras...los partos siendo ganado seleccionado y con negras sin problema
Última edición por Gargar_es2004 el 03 Nov 2011, 19:57, editado 1 vez en total.
Deivdb8
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 28 Oct 2011, 20:31

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Deivdb8 »

Hombre por fin te has decidido, bien hecho, ya veras el cambio que van a dar los chotos de este cruce en el cebadero, son buenos, con buenos aplomos porque estos charoleses son mas torpes y perezosos y es importante que esten bien aplomados para andar detras de las vacas negras que son muy andarinas, el del cuerno gacho es muy bueno, mas recortadito y con mas desarrolo muscular cuando tengas resultados nos cuentas, yo creo que te vas a desacer de los Limusines, te habran costado unos 2000 euros cada uno supongo, a mi si me gustan, tienes mi aprovacion.
Lo del la adaptacion no te preocupes, lo unico procura tenerlos mas a la mano y no descuidarlos a la hora de comer si puedes evitar llevarlos a la sierra mejor porque si es cierto que se resienten un poco si se los castiga, pero hazme caso que has hecho muy bien.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Levantino »

vaya pedazo de toros lagu..por curiosidad cuanto pesa una bestia asii?llevo un tiempo queriendo comprar un novillo(perdonar , pero las vacas no son mi campo i no se muy bien la terminologia...un toro pequeño de unos 2 meseso menos) negro...dk raza son los negros? quiero decir como se llaman? pero aqui solo ay uno que teine vacas como marrones y blancas..no me acuerdo la raza y son bravas, el ace corridas y tal. y me pide 100euros por un choto de vaca de dos dias...esta dentro de mercadoo? yo lo veooo carisimooo no es asii? cuanto se puede pagar por el? o por uno algo mas grande?¿ gracias por oas respuestas...


por cierto laguu vayaa pedazo de instalaciones..cada dia sacas algo nuevo..jejje....como estan unidos las vigas rojas alos pilares de piedra? ya que da la sensacion de estar por su peso...i no me kiero imaginar como aga aire..jeje seguramente no es asi...pero yko te pregunto...ya k tengo k acer algun cobertizo y kiero ideas..un saludo
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Laagunilla »

Hola a todos, y encantado de escuchar vuestros comentarios y recomendaciones.
Gargar_es2004: no, no son de la dehesa del cid, me los he traído de una ganadería de Salamanca. Tengo entendido que en Ávila también hay muchas ganaderías (y buenas), pero en Salamanca también he recorrido varias, y he cogido los que más me gustaban.
Deividb8: si nos hemos decidido (por fin, como bien dices) a comprar sementales charoleses, ha sido, en gran medida, por comentarios que gente que conoce esta raza, como tú y Ángel1979 (que me comentó por correo que, lamentablemente no disponía de sementales de esa edad) habéis escrito en el foro. A gente como vosotros os debo esta decisión, con todos los contras y pros (que esperemos sean muchos) que nos pueda reportar. Desde aquí, os quería mandar un saludo, y dar también las gracias por este mundo que habéis abierto en mi explotación al convencerme de las ventajas de el cruce con esta raza. Os estoy muy agradecido.
Esperemos que den buen cambio en el cebadero, a ver si ahorramos algo de pienso. Además, tengo entendido que la calidad de la carne cruzando con charolés es excelente, por no hablar del rendimiento a la canal que dan (superior al cruce con limousin, y por supuesto al cruce en pureza). Como ya he explicado arriba, no entra en mis planes subir ninguno de estos toros a la sierra bajo ningún concepto. Para eso tengo un novillo avileño que es una maravilla. De momento, para que no noten el cambio de alimentación, estamos mezclando en un ratio 1:2 mi ración de unifeed (la que comerán en el campo cuando estén cubriendo a las vacas) con la ración unifeed que comían en su lugar de orígen. Quizá sea conveniente echarles camperina a ellos solos cuando anden de cubrición. Son animales mansitos y dóciles, y no quiero que esto se pierda. El tiempo nos dará o quitará la razón, y no te quepa duda de que tendréis un seguimiento de la evolución de los novillos en este foro y el otro.

Levantino: estos todavía no son toros terminados, pero algunos ejemplares de estas razas cárnicas pueden llegar con relativa facilidad hasta los 1500kg peso vivo. Vacas negras, pues pueden ser de muchas razas. Si son de carne, en España yo te diría que son avileñas (como las que yo tengo, las habrás visto en fotos en este mismo tema) pero pueden ser Angus o algo por el estilo. Si son vacas de lidia, entonces me pierdo, no sabría decirte cuánto pueden valer, pero de carne, un ternero cruzado de menos de 4 semanas cotiza en la lonja de talavera a 210€.
Mucho me temo que esas instalaciones no son mías. Son de la explotación donde los adquirí. No hice fotos, pero mi hermano sí, y aquí las tengo. A mí también me llamó la atención lo de las vigas, pero no me fijé en el sistema que tenían.
Un saludo a todos y gracias por los comentarios y consejos una vez más.
Paco24
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 31 May 2006, 20:48

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Paco24 »

hola, lagunilla, ni te preocupes por los chalorais, eso si, no lo sueltes hasta que tengan un minimo de 20 meses, aclimatalos a comer lo que comen las vacas y a correr por el campo, el charolais es el mejor, te repito, el mejor toro carnico para avileñas y retintas y claro para el mismo, ahora los problemas, un buen toro como los que tienes a veces no " pintan bien" ( becerros regulares) eso si son un F1, no los puedes comparar con un F2, pero en ese tipo de vacas casi siempre van bien, el resultado lo veras cuan do nazcan los terneros se ve muy bien cual es el padre y si no te gusta uno, a engordar y al matadero. Por cierto por aqui por Caceres hay bastantes ganaderos de charolais, la proxima vez baja y los veras. ( Para converte mas ) aqui todos los avileños que bajan con vacas negras llevan charolais y la banda del retinto por aqui tambien, en el cebadero van mejor que otro cruces.
Saludos
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Jones »

Buenos toros Lagu, el charoles tiene la ventaja que los puedes llevar a mas kilos en menos tiempo, aguanta mas a comer pero no por eso te vas ha ahorrar pienso, el indice de conversion yo creo que es similar al limosin.Las vacas preñadas de charoles necesitan comer mas porque por lo general la cria le come mas al ser mas grande igual que los toros que normalmente son mas flojos que el limosin,tambien cuidado con los partos que como sean de mucho desarrollo aunque sean avileñas puedes tener algun problema, yo a las primerizas no se lo echaria.Te he puesto las desventajas que a mi modo de ver tiene el charoles. Lo positivo si vas ha hacer canales grandes es el mejor semental para tus vacas. Las hijas F1 seran tan duras como las avileñas y te daran mejores crias.
Suerte con ellos, un saludo.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Laagunilla »

Silsan80 escribió:laagunilla, he visto que has aumentado mucho el rebaño de ovejas, no te hubiera sido rentable las cabras de carne, ya que dices que en esa zona el cabrito aun se paga correctamente?
digo porque al parecer en extremadura hay razas carnicas muy competentes, y en teniendo carniceria puede ser una opcion.

saludos
No lo había leído. Disculpa por tardar en contestar, Silsan. Nos hemos decidido por comprar ovejas en vez de poner cabras de carne por un motivo principal. El cordero está subiendo, y se paga bien en todos los sitios, aunque haya grandes diferencias de norte a sur. Un cordero de 10kg peso vivo, anda ahora sobre los 60-61€ en talavera. Un cabrito, anda en 55. Aunque en mi zona y en mi carnicería facilmente puedes vender ambos por un precio de 70€ ahora mismo o de 80 en el verano, resulta que si me apetece, puedo traerme corderos de Toledo o Extremadura por 45€, mientras que los corderos me los tendría que traer a 60. Ese diferencial de 15€, hace que prefiera tener ovejas que cabras. El cabrito, te lo pagas bien a ti mismo. Los tratantes te lo deprecian, porque no tiene salida en ningún lado. El cordero, ahora mismo, te lo quitan de las manos en cualquier sitio, y a buen precio si los aprietas. En el mejor de los casos de que puedas sacar todos los corderos y cabritos en la carnicería por 70€, que no es verdad nunca, te conviene más tener corderos, que si en un momento dado los tienes que vender por fuera, sabes que te los pagarán razonablemente bien, a tener cabritos, que te verás negro para que se los lleven, y por supuesto, se los llevarán baratos. Si a eso le sumas el factor de que para mí, que soy de los que más vende mi zona, puedo permitirme el subir un camioncillo desde toledo cargado con 60 chivos mucho más baratos para venderselos a los tratantes de por aquí en las fechas buenas, resulta que puedo ganar 5€ en esa operación por cabrito (por canal, mejor dicho) y aún así tener los 60 corderos que me han dado mis ovejas a otros 60€. No sé si me entiendes, o te haces un lío.
Un saludo, y no te quedes con dudas, pregunta que te contesto, aunque sea tarde.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Laagunilla »

Paco24 escribió:hola, lagunilla, ni te preocupes por los chalorais, eso si, no lo sueltes hasta que tengan un minimo de 20 meses, aclimatalos a comer lo que comen las vacas y a correr por el campo, el charolais es el mejor, te repito, el mejor toro carnico para avileñas y retintas y claro para el mismo, ahora los problemas, un buen toro como los que tienes a veces no " pintan bien" ( becerros regulares) eso si son un F1, no los puedes comparar con un F2, pero en ese tipo de vacas casi siempre van bien, el resultado lo veras cuan do nazcan los terneros se ve muy bien cual es el padre y si no te gusta uno, a engordar y al matadero. Por cierto por aqui por Caceres hay bastantes ganaderos de charolais, la proxima vez baja y los veras. ( Para converte mas ) aqui todos los avileños que bajan con vacas negras llevan charolais y la banda del retinto por aqui tambien, en el cebadero van mejor que otro cruces.
Saludos
Eso voy a hacer. De momento, hasta Diciembre no los soltaré, y si dices que hasta los 20 meses, pues habrá que esperar hasta Enero o Febrero. Si no pinta bien, pues lo que tú dices, yo tengo carnicería, me espero hasta el verano que estén un poco caras las canales, y le vendo para carne. Esperemos que no haya que recurrir a eso. Estos toros son charoleses puros, y no tengo intención de dejar descendencia del cruce, no me conviene por mi sistema de manejo, y además tengo un novillo avileño bien guapo para dejar recría. A Cáceres bajé a una ganadería de limousin, pero al final me decidí más por el charolias, por probar otra cosa, y porque me han hablado muy bien de ellos. Cuando hablé en la asociación de la Avileña de el funcionamiento de este cruce, me hablaron bastante bien, pero dijeron que no había muchas ganaderías que lo practicasen, por eso me choca lo que me dices, pero siempre es una garantía, porque son ganaderías muy especializadas las que conoces, y ponen mucha atención a todo, y llevan años probando. Me alegro de saberlo.
Jones escribió:Buenos toros Lagu, el charoles tiene la ventaja que los puedes llevar a mas kilos en menos tiempo, aguanta mas a comer pero no por eso te vas ha ahorrar pienso, el indice de conversion yo creo que es similar al limosin.Las vacas preñadas de charoles necesitan comer mas porque por lo general la cria le come mas al ser mas grande igual que los toros que normalmente son mas flojos que el limosin,tambien cuidado con los partos que como sean de mucho desarrollo aunque sean avileñas puedes tener algun problema, yo a las primerizas no se lo echaria.Te he puesto las desventajas que a mi modo de ver tiene el charoles. Lo positivo si vas ha hacer canales grandes es el mejor semental para tus vacas. Las hijas F1 seran tan duras como las avileñas y te daran mejores crias.
Suerte con ellos, un saludo.
Eso es lo que a mí me interesa. Yo he cruzado con limousin, pero no eran tan buenos como estos (los toros, digo) y los terneros tardaban en poner el peso y comían mucho pienso. No sé como será el índice de conversión, pero por lo que he oído anda algo superior al limousin, y la calida de la carne dicen que es mejor. A todas las vacas preñadas las damos un suplemento de camperina (tacos), imagino que con aumentarlo servirá. Estos que he comprado son de genética de parto fácil, y además, dicen que no dan muchos más problemas que el limousin, y con limousin no he tenido ningún problema en la vida, o algunos muy puntuales y de fácil solución. Para las primerizas, pues igual que para la reposición, el toro avileño, y ya está. Problemas que ahorramos.
Un saludo a los dos.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Silsan80 »

ok comprendida la cuestion cabritos.corderos

los dos palomos impresionantes, suerte y que todo vaya bien
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Levantino »

silsan...nose como los estaras comprando tu....pero cabritos buenos de 5kilos de canal a 25e....los k kieras....
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Cando_1 »

GENÉTICA. El catálogo de sementales de Churra para la producción de lechazos tiene cinco machos mejorantes. ESTOS SON LOS DOS MEJORES
Imagen

http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Levantino »

sabes a como se cotizan als pajuelas de esos carneros? el segundo pinta bastante de segureño.
Responder