nuestras granjas de broilers
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
junda que tipo de jabon utilizas?? jabon normal o algo especial?? como lo aplicas?? con la karcher o le vas echando jabon y lo dejas que actue para despues aclararlo?? esta claro que una nave de sandwich es mucho mas facil de limpiar y desinfectar pero cada uno tiene lo que tiene, si cambio a cocerva ya veremos las diferencias si las hay.
ya que estamops con el tema me han comentado que hay un producto para echarlo en los depositos del agua y que limpia y desinfecta los bebederos....sabeis algo?? haceis algo asi o parecido??
ya que estamops con el tema me han comentado que hay un producto para echarlo en los depositos del agua y que limpia y desinfecta los bebederos....sabeis algo?? haceis algo asi o parecido??
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
pero las lineas de bebederos digamos las tuberias no las desinfectas?el jabon lo cogemos en la integradora es especial para alimentaria primero echamos jabon y despues aclaramos
con respecto al agua de bebida supongo q tambien la desinfectaras no?yo utilizo pastillas de permanganato en el deposito grande y despues tengo un deposito de 1000l con agua desinfectada y reposada y antes de llegar a las lineas de bebidaz tengo un dosificador para acidificar
con respecto al agua de bebida supongo q tambien la desinfectaras no?yo utilizo pastillas de permanganato en el deposito grande y despues tengo un deposito de 1000l con agua desinfectada y reposada y antes de llegar a las lineas de bebidaz tengo un dosificador para acidificar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
pues la verdad que no desinfecto las tuberias de los bebederos, donde consigues esas pastillas para desinfectar?? yo tengo 1 deposito de 1000 litros para cada planta que los llenao directamente de la general que es la misma que le llega al pueblo.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
bueno si te llega del pueblo te llegara mejor el agua tengo compañeros q con agua de pueblo ponen una pastilla de cloro y se tiene q ir mirando para q no te pases con agua del pueblo no te hace falta esas pastillas solo con cloro y controlando tendrias el agua buena y si las tuberias cuando acabo la cria echo durante 5 o 6horas 15l de cloro mezclado con agua en las tuberias y despues aclaro con presion creo q tienes q tener un plan de bioseguridad
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
entonces no es lo mismo que me han contado, me han dicho que hay unas pastillas que son como efervescentes y que sirven a parte de para desinfectar las mangueras por dentro y limpiarles los restos de medicamentos que dejan como una pelicula por las mangueras
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
[QUOTE=Fede80]junda que tipo de jabon utilizas?? jabon normal o algo especial?? como lo aplicas?? con la karcher o le vas echando jabon y lo dejas que actue para despues aclararlo?? esta claro que una nave de sandwich es mucho mas facil de limpiar y desinfectar pero cada uno tiene lo que tiene, si cambio a cocerva ya veremos las diferencias si las hay. ya que estamops con el tema me han comentado que hay un producto para echarlo en los depositos del agua y que limpia y desinfecta los bebederos....sabeis algo?? haceis algo asi o parecido??[/QUOTE]
Es importante desinfectar bien las lineas de agua y los depósitos, tanto para eliminar restos de medicación , como de hongos o bacterias.
Yo lo hago con varias productos: desinfectante de el que uso para la nave, lejía, yodo, y últimamente ácido peracético, que creo que es el mismo producto que comentais que es efervescente, solo que yo lo uso en líquido, y al ser ácido tambien impide la acumulación de cal en las conducciones y el consiguiente goteo de las tetinas por la cal.
El modo de hacerlo es mas o menos dejar unos 200 litros de agua en los dopósitos, echar el producto y dejarlo un día entero , después abrir y que salga toda esa agua y por último dejar correr agua limpia por las conducciones
Es importante desinfectar bien las lineas de agua y los depósitos, tanto para eliminar restos de medicación , como de hongos o bacterias.
Yo lo hago con varias productos: desinfectante de el que uso para la nave, lejía, yodo, y últimamente ácido peracético, que creo que es el mismo producto que comentais que es efervescente, solo que yo lo uso en líquido, y al ser ácido tambien impide la acumulación de cal en las conducciones y el consiguiente goteo de las tetinas por la cal.
El modo de hacerlo es mas o menos dejar unos 200 litros de agua en los dopósitos, echar el producto y dejarlo un día entero , después abrir y que salga toda esa agua y por último dejar correr agua limpia por las conducciones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
muchas gracias gimba, intentare encontrar ese acido peracetico y lo probare a ver que tal, ahora me han traido el analisis del agua y me han dicho que hay que clorarla, asique ahora le pongo unas pastillas de cloro, ya podrian haber echo esto antes y a lo mejor hubieran salidos mejor las cosas pero bueno....
por cierto estoy pensando en pasarme a cocerva, alguno sabe algo de esta integradora?? funcionan bien??
por cierto estoy pensando en pasarme a cocerva, alguno sabe algo de esta integradora?? funcionan bien??
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 108
- Registrado: 13 Sep 2010, 23:23
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
Hola Teresa, y en general hola a todos, la verdad que si esta bastante muerto el foro, voy entrando de vez en cuando y nunca hay nada nuevo, por mi parte solo contaros que por los malos resultados obtenidos estoy con graves problemas economicos y estoy hablando con el banco por si me aceptan la dacion en pago de mi casa ya que es imposible pagarla, con el tema de la granja de momento hace unos dias salieron los pollos pero con una media de 2 kilos y bastante mal, asique de momento ya cancele el contrato con redondo y de momento aparcaremos durante un tiempo la granja porque todos los meses me cuesta dinero del bolsillo (en el cual ya no queda) no descarto en el futuro probar otra vez con otra integradora ya que como trabajo ha sido el mejor que e tenido hasta ahora, pero claro sin ningun tipo de beneficio es imposible, por ahora estoy buscando trabajo y donde me salga pues me ire de alquiler a vivir alli, pero con el panorama que hay ya veremos donde acabo, os doy las gracias por los grandes consejos y ayuda que me habeis dado, os lo agradezco de corazon, os mando muchos recuerdos y espero que tengais suerte en la vida, y muchos animos para los que estabais intentando meteros en el negocio del pollo, no os tomeis esto como que no es posible sino que hay que tener el tema bien estudiado y ser conscientes de que los primeros años hay mucho que aprender y que las novatadas cuestan dinero y mucho tiempo de estar encima de los animales, pero bueno de momento me despido aunque ire entrando de vez en cuando a saludar.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 91
- Registrado: 01 Feb 2011, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Aragón
Joder Fede, si que lo siento.
Despues de la ilusión y la inversión metida y que no produzca es una jodienda. Pero lo que dices, si te cuesta dinero y no es rentable abandona cuánto antes.
Te deseo de todo corazón que tengas suerte y que encuentres trabajo pronto.
Un saludo Y me gustaria que los foreros fuesen tan sinceros como tú lo has sido.
Gracias y hasta pronto.
Despues de la ilusión y la inversión metida y que no produzca es una jodienda. Pero lo que dices, si te cuesta dinero y no es rentable abandona cuánto antes.
Te deseo de todo corazón que tengas suerte y que encuentres trabajo pronto.
Un saludo Y me gustaria que los foreros fuesen tan sinceros como tú lo has sido.
Gracias y hasta pronto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 709
- Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: xxx
buenas a todos de nuevo! volviendo a retomar el tema, os queria preguntar si vosotros removeis el estiercol con maquina, ya que ahora se a puesto de moda. Estamos mirando maquinas y no sabemos si comrar un minitractor con picadora, escarificador autopropulsado, etc, cada uno dice una cosa diferente por aqui y yo la verdad no me quiero pasar media cria removiendo estiercol, necesitamos una cosa comoda, rapida, eficaz y barata, ya se que pido mucho je je je. saludos!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Joer Fede, una lástima que hallas tenido tan mala suerte en este sector, de verdad que siento que tengas que tirar la toalla y buscarte otra cosa. Como ya te dije en una ocasión se te vé un tio emprendedor , trabajador y con sentido común, así que seguro que en lo próximo que intentes tendrás más fortuna.
Saludos
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Volviendo al tema que nos ocupa en este post, a mediados de agosto saqué una camada de las peores que he tenido en los últimos años. No hubo nada especial que hiciera que los resultados sean malos, ni muertes por afixia, ni enfermedades dignas de mención , ni nada extraordinario aparte del calor del verano , simplemente a los animales se les debió de contagiar de mí las ganas de comer y la trasformación se subió mucho con la consiguiente bajada del precio a percibir.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
ola a todos...ola gimba...gracias.....bueno de moemtno seguire entrando de vez en cuando a saludar y a seguir aprendiendo cosas sobre los pollos que me falta muchisimo por saber, tambien quiero seguir el proyecto de deutz con su nave nueva....de todas formas ya dije que no descarto volver a intentarlo mas a delante pero de momento me es imposible porque necesito recuperarme economicamente asique a buscar trabajo que tambien esta complicado el tema....pero si mas adelante encontrara una nave de ventilacion forzada que estuviera en buena zona para alquilar si probarias otra vez para saber la diferencia de una nave a otra....el cambio de zona y el cambio de integradora...si pudiese comprobar que le puedo sacar mas dinero a cada pollo como para hacerme una si lo intentaria ya que como digo el trabajo es el mejor que he tenido pero seguro que hay gente que le es mas facil trabajar con animales...para mi ha sido la primera vez y hay que hacerse a ver los sintomas y demas...pero eso es tiempo de aprendizaje y el tiempo es dinero...cosa que me falla...jejejej.....bueno nos seguiremos viendo por aqui ...saludos...y suerte a todos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.