Jubilación anticipada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
Canalejo es que el estudiantillo fracasado este de derecho no distingue entre un jubilado y un pre jubilado. Diga lo que diga la ley, yo solo sé que he denunciado a un Jubilado ( no prejubilado) y ha dado resultado , por decirlo de forma fina. Tampoco hay que ensañarse. Os repito, las denuncias funcionan, la inspección funciona por objetivos y cuando lo ven claro jubilado al saco.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: Jubilación anticipada
Señores lo que expone Gimba es de lo más acertado y sensato, que he leido en mucho tiempoGimba escribió:Sé que es repetir lo que se ha dicho muchas veces por aquí ya, pero el tema de que los jubilados trabajen haciendonos la competencia desleal a los autónomos se podría solucionar prohibiendo que cobrasen la pac y estableciendo un sistema justo de pensiones para los autónomos que les permitan vivir con dignidad tras la jubilación.
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: Jubilación anticipada
Ya veo... tu eres la ley...francisco79 escribió:no distingue entre un jubilado y un pre jubilado. Diga lo que diga la ley, .
Última edición por Acyl el 25 Sep 2012, 01:38, editado 1 vez en total.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Jubilación anticipada
Gracias tio por el piropo, éste tema se está desbordando y hace falta claridad, sensatez y dejarse de discusiones estériles y personalizadas.Surco escribió:Señores lo que expone Gimba es de lo más acertado y sensato, que he leido en mucho tiempoGimba escribió:Sé que es repetir lo que se ha dicho muchas veces por aquí ya, pero el tema de que los jubilados trabajen haciendonos la competencia desleal a los autónomos se podría solucionar prohibiendo que cobrasen la pac y estableciendo un sistema justo de pensiones para los autónomos que les permitan vivir con dignidad tras la jubilación.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 23 May 2012, 21:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Campos-Valdivia
Re: Jubilación anticipada
Vamos a ver Francisco, ya para ver si llegamos a algún sitio.
A mí me da igual que un jubilado are, siembre o se escape con las suecas a Benidorm.
Tú has tenido un problema puntual con un jubilado, que la justicia parece ha resulto a tu favor. Me parece bien que lo comentes y que estés orgulloso de ello. Pero por favor, sé objetivo y no culpes sistemáticamente a los demás de lo que ocurre en el campo o de lo que no puedas resolver por ti mismo. No seas sectario e intenta comprender que la PAC lo único que ha conseguido es apoltronar a los agricultores, dar poder a los sindicatos, aumentar los precios finales al consumidor y crear una burbuja artificial que tarde o temprano estallará. Hoy en los secanos cerealistas sobran agricultores porque la Superficie Agrícola Utilizable no aumenta proporcionalmente al incremento de maquinaria y porque aún, por suerte, existe la propiedad privada y cada persona puede hacer con ella lo que quiera.
Evidentemente no me parece bien que un paisano con 72 años se pase 12 horas subido en un tractor o pague más renta que otros pero para eso está la justicia, no? De todas formas creo que la causa de que ese paisano haga eso está en que, a lo largo de su vida, no ha trabajado con cabeza y seguir como un perro destripando terrones es su condena. Ese no es mi problema, él sabrá, por suerte no vivimos eternamente. El tiempo nos pone a cada uno en su sitio. A mí, si fuera agricultor, me preocuparía la falta de lluvia, el tipo de variedad a sembrar, las rotaciones, como reducir costes...
Solo espero que tú no te veas en la situación de labrar el terreno con 72 primaveras o que, uno más joven que tú, te recuerde lo que has escrito en este foro, porque arrieros somos...
En mi opinión muchos agricultores de los secanos cerealistas son unos holgazanes que trabajan menos de 500 horas al año. Sólo saben llorar y pedir y ni siquiera son capaces de pagar el impuesto de rodaje de sus tractores. Ahí están los ganaderos que pagan por cada cabeza de ganado y no dicen nada. Por cada céntimo que invierte un agricultor de secano cerealista un ganadero 20. Muchos agricultores de secano se gastan la PAC en pagar un piso en la capital para pasar el invierno con la excusa de que van a estudiar los hijos. Los ganaderos lo invierten en el pueblo: casas nuevas, buenas naves, mejores sementales, mejores infraestructuras y maquinaria. Estos sí fijan población en el medio rural y generan valor añadido. Destripáis un par de terrones y ya os creéis los amos del mundo. En qué sector o actividad económica se le subvenciona a fondo perdido a un autónomo (electricista, pintor, fontanero...), solo con hacer un curso y sin presentar ninguna acreditación más; como mucho les dan el 75 % del paro que tengan acumulado, si lo tienen. Qué compensación recibe un autónomo de otro sector por competencia desleal: acudir a un juzgado y pagar abogados y procuradores. Qué compensación recibe por pérdida de valor añadido o de margen económico. ¿Debemos, los ciudadanos, costear esas pérdidas?
Si desapareciera la PAC tendríamos un mercado libre y dejaríamos de mantener a chupones con los impuestos de todos los ciudadanos europeos.
Ahora si tenéis carnaza para ponerme a parir.
Un saludo.
A mí me da igual que un jubilado are, siembre o se escape con las suecas a Benidorm.
Tú has tenido un problema puntual con un jubilado, que la justicia parece ha resulto a tu favor. Me parece bien que lo comentes y que estés orgulloso de ello. Pero por favor, sé objetivo y no culpes sistemáticamente a los demás de lo que ocurre en el campo o de lo que no puedas resolver por ti mismo. No seas sectario e intenta comprender que la PAC lo único que ha conseguido es apoltronar a los agricultores, dar poder a los sindicatos, aumentar los precios finales al consumidor y crear una burbuja artificial que tarde o temprano estallará. Hoy en los secanos cerealistas sobran agricultores porque la Superficie Agrícola Utilizable no aumenta proporcionalmente al incremento de maquinaria y porque aún, por suerte, existe la propiedad privada y cada persona puede hacer con ella lo que quiera.
Evidentemente no me parece bien que un paisano con 72 años se pase 12 horas subido en un tractor o pague más renta que otros pero para eso está la justicia, no? De todas formas creo que la causa de que ese paisano haga eso está en que, a lo largo de su vida, no ha trabajado con cabeza y seguir como un perro destripando terrones es su condena. Ese no es mi problema, él sabrá, por suerte no vivimos eternamente. El tiempo nos pone a cada uno en su sitio. A mí, si fuera agricultor, me preocuparía la falta de lluvia, el tipo de variedad a sembrar, las rotaciones, como reducir costes...
Solo espero que tú no te veas en la situación de labrar el terreno con 72 primaveras o que, uno más joven que tú, te recuerde lo que has escrito en este foro, porque arrieros somos...
En mi opinión muchos agricultores de los secanos cerealistas son unos holgazanes que trabajan menos de 500 horas al año. Sólo saben llorar y pedir y ni siquiera son capaces de pagar el impuesto de rodaje de sus tractores. Ahí están los ganaderos que pagan por cada cabeza de ganado y no dicen nada. Por cada céntimo que invierte un agricultor de secano cerealista un ganadero 20. Muchos agricultores de secano se gastan la PAC en pagar un piso en la capital para pasar el invierno con la excusa de que van a estudiar los hijos. Los ganaderos lo invierten en el pueblo: casas nuevas, buenas naves, mejores sementales, mejores infraestructuras y maquinaria. Estos sí fijan población en el medio rural y generan valor añadido. Destripáis un par de terrones y ya os creéis los amos del mundo. En qué sector o actividad económica se le subvenciona a fondo perdido a un autónomo (electricista, pintor, fontanero...), solo con hacer un curso y sin presentar ninguna acreditación más; como mucho les dan el 75 % del paro que tengan acumulado, si lo tienen. Qué compensación recibe un autónomo de otro sector por competencia desleal: acudir a un juzgado y pagar abogados y procuradores. Qué compensación recibe por pérdida de valor añadido o de margen económico. ¿Debemos, los ciudadanos, costear esas pérdidas?
Si desapareciera la PAC tendríamos un mercado libre y dejaríamos de mantener a chupones con los impuestos de todos los ciudadanos europeos.
Ahora si tenéis carnaza para ponerme a parir.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Jubilación anticipada
TC, te has retratado bien. Se nota que eres un producto tipico de tierracampos, que no estaba mal bautizada, lo que pasa es que ha cambiado mucho en los últimos 400 años.
Una cosa dices bien: Las tierras no aumentan, ya se araron todos los campos, y no se pueden estirar mas.
Y otra: todavia existe la propiedad privada.
Partiendo de ahí, lo demás son elucubraciones que demuestran ..... que eres terracampino, y me atreveria a decir que no de lejos del Valderaduey.
No tienes en cuenta que hay cantidad de ganaderos que son a la vez agricultores.
Que los que son solamente ganaderos, lo son porque no pueden tener más terreno, y en cuanto pueden, lo compran.
Que los agricultores tienen cada uno el terreno que tienen, y si tienen 100 hectareas, no van a estar todo el año dandoles vueltas, porque es antieconomico. Yo creo que se ara más de la cuenta, y es malo para la tierra y para el propietario.
Que hay buenos ganaderos y buenos agricultores, y ganaderos malisimos y agricultores peores.
Que los ganaderos invierten, o mejor invertian, porque ganaban dinero. Un agricultor que por ejemplo, hizo un sondeo. ¿Cuantos hay cerrados?
Que ahora, también se están cerrando explotaciones ganaderas, que ya no es lo que dices.
Que un electricista, un pintor, un fontanero han podido trasladar costes y poner precios, un agricultor o ganadero no.
Que se puede pasar sin pintar una habitación, o sin hilo musical, pero no sin comer, por eso el campo está intervenido con la PAC.
Que si se dejara en manos de desaprensivos la producion de alimentos, si que serian los amos del mundo, como lo son ahora los produtores de energia. ¿te pareceria eso mejor?
Y que vale, que quiten la Pac, pero tambien las subvenciones a empresas, a los mineros, que desaparezcan las empresas estatales,que se pueda despedir a los funcionarios igual que a cualquiera, que se elija a los politicos y no los propongan los partidos, que se deje de pagar el paro, que se deje de subvencionar el cine, ....
O SEA, QUE CADA PERRO SE LAMA SU PICHA..... y a ver quien gana o pierde más.
Y no es ponerte a parir, es simplemente proponer cosas, lo mismo que haces tú, hombre.
Una cosa dices bien: Las tierras no aumentan, ya se araron todos los campos, y no se pueden estirar mas.
Y otra: todavia existe la propiedad privada.
Partiendo de ahí, lo demás son elucubraciones que demuestran ..... que eres terracampino, y me atreveria a decir que no de lejos del Valderaduey.
No tienes en cuenta que hay cantidad de ganaderos que son a la vez agricultores.
Que los que son solamente ganaderos, lo son porque no pueden tener más terreno, y en cuanto pueden, lo compran.
Que los agricultores tienen cada uno el terreno que tienen, y si tienen 100 hectareas, no van a estar todo el año dandoles vueltas, porque es antieconomico. Yo creo que se ara más de la cuenta, y es malo para la tierra y para el propietario.
Que hay buenos ganaderos y buenos agricultores, y ganaderos malisimos y agricultores peores.
Que los ganaderos invierten, o mejor invertian, porque ganaban dinero. Un agricultor que por ejemplo, hizo un sondeo. ¿Cuantos hay cerrados?
Que ahora, también se están cerrando explotaciones ganaderas, que ya no es lo que dices.
Que un electricista, un pintor, un fontanero han podido trasladar costes y poner precios, un agricultor o ganadero no.
Que se puede pasar sin pintar una habitación, o sin hilo musical, pero no sin comer, por eso el campo está intervenido con la PAC.
Que si se dejara en manos de desaprensivos la producion de alimentos, si que serian los amos del mundo, como lo son ahora los produtores de energia. ¿te pareceria eso mejor?
Y que vale, que quiten la Pac, pero tambien las subvenciones a empresas, a los mineros, que desaparezcan las empresas estatales,que se pueda despedir a los funcionarios igual que a cualquiera, que se elija a los politicos y no los propongan los partidos, que se deje de pagar el paro, que se deje de subvencionar el cine, ....
O SEA, QUE CADA PERRO SE LAMA SU PICHA..... y a ver quien gana o pierde más.
Y no es ponerte a parir, es simplemente proponer cosas, lo mismo que haces tú, hombre.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 23 May 2012, 21:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Campos-Valdivia
Re: Jubilación anticipada
Abuyaco:
Totalmente de acuerdo contigo. Si, nací en Tierra de Campos en la quinta de Naranjito pero por el trabajo he recorrido bastante Castilla y León y siempre tratando con agricultores, ganaderos y demás gente de los pueblos. Y puedo afirmar que la agricultura en esta Comunidad Autónoma estaría mejor si dejáramos de mirarnos el ombligo. Y de buscar la picaresca con los políticos de turno para sacar esto o aquello.
La anterior reflexión es fruto del debate que llevamos manteniendo desde hace días. Siempre pensamos en que la culpa de que yo esté mal es de otro y no mía. Debemos acabar con eso y ser más autocríticos, trabajar en nuestra explotación y dejar la del vecino.
Y un agricultor que trabaja menos de 500 horas al año podría buscarse otro empleo o actividad que le mantuviese activo y le reportara beneficios. Los ganaderos, la mayoría tiene tierras o pastos que complementan su actividad.
Un autonomo puede poner los precios que quiera pero el mercado ya se encargará de darle la razón o quitársela, igual que un agricultor puede vender el trigo a 40 pts o a 20 pts, él es libre de entregar el material cuando quiera. Los precios no los impone el almacenista del pueblo de vecino, él tiene que vender esa mercancía y operará con unos márgenes. Los precios se forman en función de lo que el consumidor está dispuesto a pagar por un bien y de lo que está dispuesto a recibir el productor por el mismo bien. Si yo tengo que realizar un pago en unos días, venderé mercancía para hacerle frente y el posible comprador si sabe que me hace falta liquidez intentará bajar el precio para aprovecharse de la situación, no? es la lógica del mercado y eso pasa en todos los sectores. Cuando vas a comprar un tractor tu negocias con el comercial que bajará sus márgenes en función de la falta que le haga cerrar una venta, en tí está buscar otro producto que te ofrezca lo mismo a menor precio; que en el mercado hay muchas marcas.
Totalmente de acuerdo contigo. Si, nací en Tierra de Campos en la quinta de Naranjito pero por el trabajo he recorrido bastante Castilla y León y siempre tratando con agricultores, ganaderos y demás gente de los pueblos. Y puedo afirmar que la agricultura en esta Comunidad Autónoma estaría mejor si dejáramos de mirarnos el ombligo. Y de buscar la picaresca con los políticos de turno para sacar esto o aquello.
La anterior reflexión es fruto del debate que llevamos manteniendo desde hace días. Siempre pensamos en que la culpa de que yo esté mal es de otro y no mía. Debemos acabar con eso y ser más autocríticos, trabajar en nuestra explotación y dejar la del vecino.
Y un agricultor que trabaja menos de 500 horas al año podría buscarse otro empleo o actividad que le mantuviese activo y le reportara beneficios. Los ganaderos, la mayoría tiene tierras o pastos que complementan su actividad.
Un autonomo puede poner los precios que quiera pero el mercado ya se encargará de darle la razón o quitársela, igual que un agricultor puede vender el trigo a 40 pts o a 20 pts, él es libre de entregar el material cuando quiera. Los precios no los impone el almacenista del pueblo de vecino, él tiene que vender esa mercancía y operará con unos márgenes. Los precios se forman en función de lo que el consumidor está dispuesto a pagar por un bien y de lo que está dispuesto a recibir el productor por el mismo bien. Si yo tengo que realizar un pago en unos días, venderé mercancía para hacerle frente y el posible comprador si sabe que me hace falta liquidez intentará bajar el precio para aprovecharse de la situación, no? es la lógica del mercado y eso pasa en todos los sectores. Cuando vas a comprar un tractor tu negocias con el comercial que bajará sus márgenes en función de la falta que le haga cerrar una venta, en tí está buscar otro producto que te ofrezca lo mismo a menor precio; que en el mercado hay muchas marcas.
Re: Jubilación anticipada
En cada lugar, comarca... hay de todo y circunstancias de cada lugar, pero yo creo que el tema de jubilados y domingueros siempre los ha habido y han formado parte del panorama agrario y en lugares del norte como La Rioja, Navarra o Alava se llevaba como bandera, la gente trabajaba en el poligono industrial y los fines de semana llevaba sus fincas, viñas, patatas, remolachas, cereal...o incluso ganado(este esta desaparecido) se pagaban mejor las hipotecas y las maquinas o alguna tierra que se compraba, vacaciones evidentemente no había. Estos nunca han hecho daño al agricultor principal que se quedaba con la explotación familiar y se buscaba las alubias para producir más, sembrar patata, remolacha o lo que fuese. Lo que ocurre ahora bajo mi punto de vista es que EL p*** DINERO FACIL DE LAS SUBVENCIONES, y los precios del cereal nos hace egoistas y vagos o listillos en vez de llevar 40 o´ 100 ha bien llevadas y explotadas, queremos llevar 200, 300... con un tractor grande y supersembradora, y por eso creo yo, que nos hacen falta las fincas de los jubilados, vecinos, domingueros...
Por eso y si estoy equivocado que me corrijan, en sitios del norte pasa más desapercibido o importa menos en general este tema y en otros sitios como CyL por poner un lugar que conozco estais a tiros.
La semana pasada fui en tren por motivos familiares a CyL y la verdad el paisaje con excepciones cambia mucho, de ver viña, pimiento, maiz, broculi. alubia verde, cereal, patata, remolacha, girasol... aspersores funcionando gente trabajando en las fincas, a ver en cuanto llegas a Miranda monocultivo cereal/girasol y nadie en las fincas y claro habra gente con 200 ha, estoy seguro por poner un ejemplo que el que trabaja la finca de Quintana el puente( se ve desde el tren) que tiene varios pivot y la rotan de maiz, remolacha... se la sopla los jubilados y domingueros.
En fin que creo que es mejor intentar solucionar con lo nuestro que no con lo de los demás.
Esta es una opinión personal que puede estar equivocada , pero creo que no.
Por eso y si estoy equivocado que me corrijan, en sitios del norte pasa más desapercibido o importa menos en general este tema y en otros sitios como CyL por poner un lugar que conozco estais a tiros.
La semana pasada fui en tren por motivos familiares a CyL y la verdad el paisaje con excepciones cambia mucho, de ver viña, pimiento, maiz, broculi. alubia verde, cereal, patata, remolacha, girasol... aspersores funcionando gente trabajando en las fincas, a ver en cuanto llegas a Miranda monocultivo cereal/girasol y nadie en las fincas y claro habra gente con 200 ha, estoy seguro por poner un ejemplo que el que trabaja la finca de Quintana el puente( se ve desde el tren) que tiene varios pivot y la rotan de maiz, remolacha... se la sopla los jubilados y domingueros.
En fin que creo que es mejor intentar solucionar con lo nuestro que no con lo de los demás.
Esta es una opinión personal que puede estar equivocada , pero creo que no.
Última edición por Jh el 25 Sep 2012, 15:18, editado 1 vez en total.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
Fuera todos los chupones del campo y todos los jubilaos y si no que no se jubilen chupones
y al que no le guste que se joda.jajajajajaja
y al que no le guste que se joda.jajajajajaja
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
Chupones que no hacen nada mas que jodernos a todos
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Jubilación anticipada
Muktinicks, escribes tantas tontadas que te vuelves loco. Si el ejemplo el padre se prejubila, no vale de nada la explicación de la SS para los jubilados, según horas o ingresos.
TC, si el mercado agrario no está intervenido por los estados, que venga dios y lo vea.
Abuyaco tienes más razon que un santo y
Jh reflejas la realidad tal cual, conn la cordura que siempre sueles poner.
TC, si el mercado agrario no está intervenido por los estados, que venga dios y lo vea.
Abuyaco tienes más razon que un santo y
Jh reflejas la realidad tal cual, conn la cordura que siempre sueles poner.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Jubilación anticipada
si en un mercado libre no tienen sentido las subenciones ,tampoco lo tienen los salarios minimos, los convenios colectivos ,las indexaciones al ipc de salarios,tarifas y pensiones, la sanidad gratis ,las restricciones a la entrada de trabajadores foraneos ,igual que traen trigo de ucrania podrian traer trabajadores y funcionarios de estos paises con el sueldo de alli,entonces si seria libre para todos,pero esta casi todo intervenido .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Jubilación anticipada
.....habría que determinar que es un chupón... porque si chupon es el que cobra pac..... no queda nadie en el campo campo
Última edición por Neo1 el 25 Sep 2012, 20:42, editado 1 vez en total.
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
Tolerancia. A partir de ahora las opiniones serán expuestas sin insultos ni insolencias o subidas de tono. Contesta de la misma manera que te gustaría que te contestaran a ti.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Jubilación anticipada
¿y esto a cuento de qué viene?panchovilla escribió: El mensaje fue borrado por considerarse ofensivo
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
vamos haber que yo no digo que el padre jubilao ayude a su hijo a alguna cosilla que me parece muy bien pero eso de suvirse al tractror todo el dia y tierra que salga para el ñiño
no eso no , o jubilarse y acoplar los derechos en la montaña y despues arrendar las tierras por parte no eso no y nos perjudica a todos que estamos trabajando en el campo.
y pido perdon a todo que le haiga ofendido por que esto se sale de madre .
un jubilao no puede trabajar si esta jubilao.
no eso no , o jubilarse y acoplar los derechos en la montaña y despues arrendar las tierras por parte no eso no y nos perjudica a todos que estamos trabajando en el campo.
y pido perdon a todo que le haiga ofendido por que esto se sale de madre .
un jubilao no puede trabajar si esta jubilao.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
En este pais , al paso que van las cosas, de momento una cosa que tenemos en común el de Canarias con el de Lugo con el de Ávila con el de Granada es la SEGURIDAD SOCIAL, pues bien yo todos los meses aporto a la S.S. y mi vecino que hace lo mismo que yo (jubilado que trabaja el campo) no solo no aporta sino que cobra de lo que yo pago.ESTO NO HAY DIOS QUE LO AGUANTE, y ójala me equivoque pero las imágenes de los telediarios creo van demostrando esto que digo.
JUBILADOS DEJAZ A LOS JÓVENES , DEJAZ DE CHUPAR
JUBILADOS DEJAZ A LOS JÓVENES , DEJAZ DE CHUPAR
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Jubilación anticipada
Yo no quiero las tierras de nadie, quiero igualdad de trato y oportunidades y que impere la ley, para lo demás están mis co...nes
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: Jubilación anticipada
A ver francisco,que aquí nadie chupa,a un jubilado no le gusta estar trabajando hasta el día antes de morirse,lo hace porq no tiene mas c***.Que la culpa no es del jubilado,a ver si te enteras,la culpa es del sistema que falla.Yo me veo trabajando cuando me jubile como esto no cambie.Quitar la pac y darles una jubilación acorde con lo pagado durante toda su vida,que cobra la misma paga que un peón habiendo aportado a la SS muchisimo más.es una injusticia en toda regla.
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 30 Ago 2012, 22:34
Re: Jubilación anticipada
correcto que razon tienes mas que un santo . viva los jovenes del campo , del campo no chupones y chorizos que nos roban a los demas. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: