generadores a T D F

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

que diferencias hay de que funcionen a 1500 o a 3000rpm?alguien sabe explicarlo?
Alberto6
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 25 Abr 2011, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: arzua

Mensaje por Alberto6 »

nosotros nos lo fuimos a comprar el dia del claus a las siete de la mañana yalo abiamos encargado el dia antes y al dia sigiente ya estaba mas que amortizado,y ahora esta todo el año parado pero tambien cuando lo necesitas hai esta para funcionar
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


salio en la prensa que un fulano perdio 11mil broilers por que se fue la luz y se cortaron los ventiladores . usados los del tractor andan sobre 1000 euros o 700 http://www.milanuncios.com/tractores-us ... 2011-09-01 17:30:48
Soy de la España VACILADA.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »


[QUOTE=Gallego24]buscando por el foro me he encontrado con esto,cuervorojo,al final has consegido uno a buen precio?esque yo llevo desde que vino el klaus dandole vueltas,pues ese año estuvimos 5 dias sin corriente¡¡¡entonces segun tus cuentas habria que comprar uno de kwa superior sino nos quedariamos cortos??los que traen motor incorporado son muy comodos pero tambien muy caros y pa usarlo un dia o dos cada varios años no compensa y a mas cacharros mas mantenimiento[/QUOTE] Pues te comento,al final no compre nada,ni nuevo ni usado, y no me arrepiento,en pricipio lo queria para donde tengo todos telares,ya que iba ha hacer una historia y me hacia falta corriente electrica,pero al final me fueron dejando uno de la empresa donde estaba a fines de semana, y me fui arreglando esta primavera tambien,me hizo falta uno y la opcion fue alquilarlo un finde,que me salia mas barato que por la semana.  Y como bien dices para usarlo un dia o dos,yo prefiero alquilarlo.aparte como en mi caso solo tengo un tractor,lo veo una tonteria,pues si tienes el tractor ocupado,con esto,no puedo hacer otra cosa.El caso vuestro,es distinto ya que a la minima,un corte de luz,os deja la explotacion tirada del todo. De lo de las KWA,a mi me aconsejaron que fuera siempre sobrado. saludos  
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


en este caso estubieron 8 horas sin luz , pero la compañia alega que no recibio llamada de aviso hasta 7 horas despues  y que lo arreglo en 25 min , o sea que si el tio ni se dio cuenta parece que habia salido  aunque tubiera un generador  de tractor no hacia nada , unicamente uno automatico y que saltara solo .
Lophez2011-09-02 19:26:57
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Que un generador trabaje a 1500 o 3000, es como los coches de gasolina y de gasoil. Un motor de gasoil trabaja normalmente a unas 2000 rpm, y  el de gasolina a 4000, El de mas revoluciones gasta mas carburante y encima el desgaste del motor es el doble porque gira al doble de vueltas.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: generadores a T D F

Mensaje por Gallego24 »

Recupero este tema para saber si alguien podria explicar las caracteristicas siguientes de generadores a tdf ya que sigo indagando sobre estos aparatos
-diferencia entre 2 polos y 4 polos
-diferencia entre regulador electronico y mecanico
-y diferencia de 1500rpm a 3000rpm
con respecto a la ultima respuesta de wenceslao,no es del todo correcta,las revoluciones del generador pueden ser 3000 o 1500,pero el motor al que estan acoplados pueden trabajar en un margen de revoluciones amplio,todo dependera de la maltiplicacion entre motor-generador
Rassiel
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 15 Dic 2009, 03:01

Re: generadores a T D F

Mensaje por Rassiel »

Gallego24 escribió:Recupero este tema para saber si alguien podria explicar las caracteristicas siguientes de generadores a tdf ya que sigo indagando sobre estos aparatos
-diferencia entre 2 polos y 4 polos
-diferencia entre regulador electronico y mecanico
-y diferencia de 1500rpm a 3000rpm
con respecto a la ultima respuesta de wenceslao,no es del todo correcta,las revoluciones del generador pueden ser 3000 o 1500,pero el motor al que estan acoplados pueden trabajar en un margen de revoluciones amplio,todo dependera de la maltiplicacion entre motor-generador
Hola lo del número de polos y la frecuencia está relacionado. En resumen para un generador síncrono rpm = frecuencia x 60/ nº de pares de polos.
A 3000 rpm pues 1 pares de polos, a 1500 2.
La diferencia entre los reguladores pues en su nombre está (aún se venden con reguladores mecánicos??) y sobre lo último, pues según el número de pares de polos, para que el generador se ponga a trabajar a la tensión necesaria tendrá que trabajar a las revoluciones que sean, por ejemplo a 3000 con 1 par de polos. Si va a la tdf pues tendrá que llevar una caja de engranajes para convertir la velocidad de la tdf (540 o 1000) a esas 3000 a las que necesita funcionar el generador. El regulador va a hacer que si el generador gira un poco por encima o por debajo de las 3000 rpm ajusta la excitación del inducido para mantener la tensión (y frecuencia) de trabajo lo más constante posible.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: generadores a T D F

Mensaje por Gallego24 »

Gracias rasiel,entonces creo entender que los polos son los campos magneticos que produce el inducido,o sea 2 polos 2 campos magneticos(polo norte y polo sur)que necesitan 3000rpm para llegar a una cierta potencia,entonces el de 4 polos al generar 4 campos magneticos(2 polos norte y 2 polos sur, logicamente intercalados) necesita 1500rpm para producir la misma potencia ???
en cuanto a la regulacion no se si existen con regulacion mecanica pero lo he traducido yo asi y supongo que esta mal explicado,en el catalogo aparecen 2 modelos,uno con """regulacion compound""" y otro con "regulacion electronica"",imaginaba que seria regulacion mecanico o algo asi,pongo una foto para aclarar el asunto,aver si nos puedes explicar que significa eso de ""regulacion compound""
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: generadores a T D F

Mensaje por Entrerriano »

La cantidad de polos relacionados con las rpm determina la frecuencia (ciclos) como en el caso de 220v se usa 50 ciclos ... existen generadores de 1500 rpm ..tambien de 750rpm .. y tambien de otras rpm.. como veran depende directamente de la cantidad de polos para lograr los 50 ciclos.. en el caso de ser trifasico posee 3 bobinas en vez de 1 de un monofasico... sin embargo mantiene la cantidad de bobinas por fase.. la unica diferencia es que tiene intercaladas las de las demas fases....
la cantidad de polos tiene que ser par por lo que las rpm se ven condicionadas por ser multiplo de la cantidad de polos.. el voltaje depende de la cantidad de alambre del conjunto estator-rotor. esto relaciona la potencia (mas o menos alambre y tamaño) pero de acuerdo a esta relacion a las rpm adecuadas se logra siempre el mismo voltaje.. para eso existe el regulador de voltaje... este mantiene en vacio o bajo carga el mismo voltaje independiente de la potencia requerida (siempre que este dentro de los limites del generador) los antiguos tenian escobillas en el rotor para regular el voltaje.. los nuevos no poseen trabajan por induccion y no hay conexion fisica... en un generador de auto es exactamente lo mismo..pero no cuenta la cantidad de polos ... la frecuencia (hertz= hz) o sea corriente alterna es rectificada por los diodos y la tranforman en corriente continua.. sin embargo el control de voltaje es exactamente igual en todos los tipos de generadores.. y sean de 220v..380v alterna..12v o 24v de continua
Imagen
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: generadores a T D F

Mensaje por Gallego24 »

Gracias enterriano,me as aclarado muy bien algunas dudas,en cuanto a lo de las escobillas estoy desmontando uno del año 2011 y tiene escobillas ahun y no es tan antiguo, es un zanardi modelo ATN 28/2 2S DE 30KVA A 3000rpm
pongo la pagina para que echeis un vistazo
http://www.zanardialternatori.it/
Que significa regulacion compound??
como diferenciar los distintos tipos??
Rassiel
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 15 Dic 2009, 03:01

Re: generadores a T D F

Mensaje por Rassiel »

Tal y como dice enterriano. No se en argentina, en España desde el 2002 que entro en vigor el nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, las tensiones "legales" en España son 230 en monofásica y 400v en trifásica +- 7% (y en el resto de Europa).
Aclarado eso,sobre lo de los polos a mayor número de polos tengo entendido que se encarece la cosa y aumenta el tamaño. Con 3 pares de polos tendrías un generador que necesita 1000 rpm y con 4 a 500, con lo que no tendrías que usar caja de engranajes para usar en un tractor(que aumenta precio, mantenimiento y pierde rendimiento). Los que yo he visto (que han sido un par de ellos) tenían caja de engranajes.
Lo de las escobillas no tiene nada que ver, puede tener escobillas y ser de inducción. Depende del tipo de motor que sea, si es jaula de ardilla o rotor devanado. Los devanados son los que llevan las escobillas. Requieren más mantenimiento pero son más fáciles de regular sin meterse en regulación electrónica.
Supongo que por eso se usarán en generadores más simples.
Lo del compound regulator, es un poco lío de explicar, pero así a grandes rasgos tiene un rectificador y unas resistencias para modificar los flujos magnéticos y la excitación del inducido para así mantener la tensión.
La traducción sería algo así como regulador compuesto, y me da que es el que puedes encontrar cualquier generador que no tenga regulador electrónico.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: generadores a T D F

Mensaje por Gallego24 »

Gracias rasiel,he estado comparando precios de generadores de 3000 y 1500 rpm,el de 1500 es un poco mas caro,segun me comentan que llevan mas material de cobre en el interior.
poque pierden rendimiento a mas polos???entonces uno de 3000rpm seria mejor que uno de 1500rpm o no???
El que yo estoy desarmando tiene escobillas e inducido en el rotor,se ve muy sencillo el sistema,tiene el sistema de regulacion compound que segun he leido, tarda mas en regular (comparando con regulacion electronica)los cambios de consumo de corriente por lo que podria fastidiar algun aparato electrico,pero me extraña que ahun se sigan montando si tienen ese problema¡¡
aqui el problema,se me ha roto el ventilador
Imagen
Rassiel
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 15 Dic 2009, 03:01

Re: generadores a T D F

Mensaje por Rassiel »

Gallego no digo que tenga menos rendimiento el de menos polos, me refiero que si metes una multiplicadora de por medio siempre hay más pérdidas de rendimiento que si fuese directo, pero no es por el generador si no por la multiplicadora, que como todo tiene unas pérdidas mecánicas.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: generadores a T D F

Mensaje por Gallego24 »

Si eso es cierto te comprendo perfectamente,bueno he estado echando una ojeada a los generadores (himoinsa,gesan,genesal,zanardi,linz electric)de precio andan todos mas o menos igual,todos los comerciales que he visitado de principio me han ofrecido el de 3000rpm con regulacion compound,debe ser el mas vendido y comercializado,cuando le he pedido precio del de 1500 y con regulacion electronica se han sorprendido porque realmente no suelen hacer ningun pedido de eses tipos de generador,el que mas arreglado de precio me sale es el linz electric,http://www.linzelectric.com/index.cfm,son tambien de fabricacion italiana,alguien los conoce o tiene alguna referencia que tal son en si?? ya se sabe que lo varato sale caro,por eso pregunto
johnny99
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 27 Dic 2017, 12:30

Re: generadores a T D F

Mensaje por johnny99 »

Gallego24 escribió:Si eso es cierto te comprendo perfectamente,bueno he estado echando una ojeada a los generadores (himoinsa,gesan,genesal,zanardi,linz electric)de precio andan todos mas o menos igual,todos los comerciales que he visitado de principio me han ofrecido el de 3000rpm con regulacion compound,debe ser el mas vendido y comercializado,cuando le he pedido precio del de 1500 y con regulacion electronica se han sorprendido porque realmente no suelen hacer ningun pedido de eses tipos de generador,el que mas arreglado de precio me sale es el linz electric,http://www.linzelectric.com/index.cfm,son tambien de fabricacion italiana,alguien los conoce o tiene alguna referencia que tal son en si?? ya se sabe que lo varato sale caro,por eso pregunto
Aunque el hilo sea un poco antiguo, te comento por si puede ser de ayuda a otros, que puedes encontrar generadores diesel de 1500 rpm con regulación electrónica de la marca Genergy.

No los veo en el catálogo de Agroterra
https://www.agroterra.com/catalogsearch ... ergy&cat=0
pero seguro que los mismos distribuidores de productos Genergy que salen en la búsqueda te los podrían pedir.

Puedes ver las características en la página del fabricante:
https://genergy.es/generador-diesel/

Saludos.
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Re: generadores a T D F

Mensaje por Pukaman »

El tema es generador tdf no diesel pero vamos q me parece bin mostrar los diesel
Responder