Abono en la linea de siembra ...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
* Umostar de Agroqualita? con el 11-48 (ó 46)-0+FE. Son italianos.
*Agristar de http://www.agrimartin.com/intro.htm:
con 10-48-0-3S y otro de 3-27-0. Son Expañoles de Teruel.
*Krista mkp de Yara: 0-52-34
El DAP es 18-46-0
El MAP es 11-55-0
YO la próxima sementera tengo pensado hacer la mezcla en suelo el dia antes de sembrar y echarlo todo junto a la tolva, incrementando un 10% dosis final:
150kgs/ha de semilla y 50 kgs/ha de abono: 200+10%=220kgs de mezcla. DAdo que sólo el 28% de la mezcla será abono, espero que no haya problemas de humedad. Echaré de los que tienen más del 45% de fósforo, el que menos valga, y luego cuando haya sembrado todo, y en torno a navidad si el tiemo lo permite un fertilent o similar
*Agristar de http://www.agrimartin.com/intro.htm:
con 10-48-0-3S y otro de 3-27-0. Son Expañoles de Teruel.
*Krista mkp de Yara: 0-52-34
El DAP es 18-46-0
El MAP es 11-55-0
YO la próxima sementera tengo pensado hacer la mezcla en suelo el dia antes de sembrar y echarlo todo junto a la tolva, incrementando un 10% dosis final:
150kgs/ha de semilla y 50 kgs/ha de abono: 200+10%=220kgs de mezcla. DAdo que sólo el 28% de la mezcla será abono, espero que no haya problemas de humedad. Echaré de los que tienen más del 45% de fósforo, el que menos valga, y luego cuando haya sembrado todo, y en torno a navidad si el tiemo lo permite un fertilent o similar
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
No sé, sólo lo usé un año y lo eché en Enero... creo que sería demasiado pronto y al ir incorporado seguramente no llegaría el nitrógeno a Mayo... habrá que preguntar a los de Mirat. Lo fundamental de la sd es incorporar el fosforo
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Jordiet]
http://www.timacagro.es/principal.html
Physiostart Maxistart
Sperry tengo el catalogo en casa y no expresa los porcentajes que lleva , que raro no ???
Y dice que el componente clave del MAXISTART es el complejo PHISIO +, extraido de algas marinas , que contiene aminopurinas seleccionadas . De esta forma se acelera el crecimiento de las raices , aumentando la absorcion del agua y del resto de iones minerales .
Ya creo que si que se acelera con las 300 pesetas , seguro ...
[/QUOTE]
Parece que estan vendiendo un champú para rubias de mente relajada.
http://www.timacagro.es/principal.html
Physiostart Maxistart
Sperry tengo el catalogo en casa y no expresa los porcentajes que lleva , que raro no ???
Y dice que el componente clave del MAXISTART es el complejo PHISIO +, extraido de algas marinas , que contiene aminopurinas seleccionadas . De esta forma se acelera el crecimiento de las raices , aumentando la absorcion del agua y del resto de iones minerales .
Ya creo que si que se acelera con las 300 pesetas , seguro ...
[/QUOTE]
Parece que estan vendiendo un champú para rubias de mente relajada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Alavin: Buena idea lo de mezclar abono con semilla y localizar una parte del fósforo, quiza un poco engorroso si no dispones de mucho espacio. Puede ocurrir que por diferencia de densidades la mezcla no quede uniformemente repartida pero no creo que se note.
Los de las sembradoras tendrían que ponerse las pilas porque realmente no hay muchas máquinas con la opción de incorporar abono. Con distribuidor neumático creo que no hay ninguna, a lo mejor se necesita mas caudal de aire para transportar el abono por ser mas pesado o mas pegajoso, aunque si mal no recuerdo, en su día marcas como Khun y Amazone sacaron al mercado abonadoras neumáticas de anchos de trabajo de 12 m, las cuales dejaron de venderlas pasados unos años. En las máquinas de distribución mecánica es mas fácil.
Los de las sembradoras tendrían que ponerse las pilas porque realmente no hay muchas máquinas con la opción de incorporar abono. Con distribuidor neumático creo que no hay ninguna, a lo mejor se necesita mas caudal de aire para transportar el abono por ser mas pesado o mas pegajoso, aunque si mal no recuerdo, en su día marcas como Khun y Amazone sacaron al mercado abonadoras neumáticas de anchos de trabajo de 12 m, las cuales dejaron de venderlas pasados unos años. En las máquinas de distribución mecánica es mas fácil.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Sperry: me ha gustado eso del anuncio de tima-macagro de las algas... parece que el nombre es "timo macabro", jer, jer, jer... la verdad es que no poner la riqueza en un folleto ni en la web del abono suena a estafa o a anuncio de champú "para rubias de mente relajada" me parto.
Respecto de la mezcla... es qeu no hay solución: o eres millonetis, o te la juegas por la carretera. Quiero decir: sólo veo dos alternativas para SD en disco de más de 3 metros de labor:
*)Solución a: una horsch con tolva partida grano/abono que ha de suplementarse con doble turbina si pasas de 100 kgs de abono /ha
b) Solución b: dos sembradoras de gravedad de 2,5 o 3 unidas como la foto que puse en el tema "cual es la mejor sembradora"
Inconveniente a la solución a): que la horsch con doble turbina vale unos 12 kilos de pts, y encima si es ls sprinter no es de disco sino de reja, y si es la pronto, lleva doble fila de disco cruzado delante por lo que no es SD sino mínimo laboreo.
Inconveniente a la solución b): que pesan mucho dos máquinas de reja y el chasis para girarlas longitudinalmente tendría que ser muy fuerte y encima la capacidad de tolva es pequeña.
Conclusión: en un folleto que cogí en FIMa de los de UMOstar venía lo de mezclar un nuevo gránulo que han sacado de igual densidad que el cereal (+- 700 kgs/m3) ---Bueno, este rollo ya lo puse en el tema de sd nada más venir de FIMA--- y daban unas gráficas que habían probado con dicha mezcla con sinfín o pala y se repartía muy homogeneamente.
Lo que no sé es la densidad de otros granulados como el de Agrimartín, supongo que el dap y map son más pesados. Hombre y sitio, es una esquina de la nave lo revuelves con la pala... ya veremos dijo un ciego.
Respecto de la mezcla... es qeu no hay solución: o eres millonetis, o te la juegas por la carretera. Quiero decir: sólo veo dos alternativas para SD en disco de más de 3 metros de labor:
*)Solución a: una horsch con tolva partida grano/abono que ha de suplementarse con doble turbina si pasas de 100 kgs de abono /ha
b) Solución b: dos sembradoras de gravedad de 2,5 o 3 unidas como la foto que puse en el tema "cual es la mejor sembradora"
Inconveniente a la solución a): que la horsch con doble turbina vale unos 12 kilos de pts, y encima si es ls sprinter no es de disco sino de reja, y si es la pronto, lleva doble fila de disco cruzado delante por lo que no es SD sino mínimo laboreo.
Inconveniente a la solución b): que pesan mucho dos máquinas de reja y el chasis para girarlas longitudinalmente tendría que ser muy fuerte y encima la capacidad de tolva es pequeña.
Conclusión: en un folleto que cogí en FIMa de los de UMOstar venía lo de mezclar un nuevo gránulo que han sacado de igual densidad que el cereal (+- 700 kgs/m3) ---Bueno, este rollo ya lo puse en el tema de sd nada más venir de FIMA--- y daban unas gráficas que habían probado con dicha mezcla con sinfín o pala y se repartía muy homogeneamente.
Lo que no sé es la densidad de otros granulados como el de Agrimartín, supongo que el dap y map son más pesados. Hombre y sitio, es una esquina de la nave lo revuelves con la pala... ya veremos dijo un ciego.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Bueno y la solución c) que son las máquinas rígidas de gravedad, con doble tolva tipo sudamericanas (semeato, agrometal.... o solá) con el semichasis de LLorente o montarlas en un carro. Es realmente lo más práctico, lo que pasa es que las tolvas son muy pequeñas y dependes mucho del remolque.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Pa-yes]Aguien sabe si funciona bien este equipo del Vila en las SD neumaticas?
Saludos
[/QUOTE]
Juraría que esta máquina es la que me sembró a mí, de donde la as sacado Pa-Yes.
37 Grados, si es tuya la foto, ¿estaba enganchada a un case 150 o 195?
Si es así, esta máquina ahora lleva puesto el equipo de iniciador liquido y se han olivado del micro granulado.
Saludos
John-fendt2008-05-02 20:26:31
Saludos
[/QUOTE]
Juraría que esta máquina es la que me sembró a mí, de donde la as sacado Pa-Yes.
37 Grados, si es tuya la foto, ¿estaba enganchada a un case 150 o 195?
Si es así, esta máquina ahora lleva puesto el equipo de iniciador liquido y se han olivado del micro granulado.
Saludos
John-fendt2008-05-02 20:26:31
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Esa foto es de un jornada que hicieron en Soria hace 4 años o asi, y estaba con un new hollad, de la zona de Almenar.... ahora hace bastante q no los veo, pero creo que NO han puesto iniciador liquido.
PAYES si los veo ya les preguntare que tal el equipo.
PAYES si los veo ya les preguntare que tal el equipo.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Un comercial de Inabonos me dice que el Maxistart es básicamente un 10-30-0 + un potenciador del enraizamiento, que aparte de otros cultivos se usa localizado en siembra de girasol y que no tienen problemas con la humedad. Le digo que yo uso "Movistar" y me responde que hay varios microgranulados en el mercado pero ninguno como Maxistart (No importa lo que les digas, lo suyo siempre es lo mejor).
25 kg/Ha de Maxistar x 0.30 = 7.5 kg de P/Ha 7500 pts (1000 pts/kg de P)
300 kg de 8-24-8 x 0.24 = 72 kg de P/Ha 22200 pts (308 pts/kg de P)
25 kg/Ha de Maxistar x 0.30 = 7.5 kg de P/Ha 7500 pts (1000 pts/kg de P)
300 kg de 8-24-8 x 0.24 = 72 kg de P/Ha 22200 pts (308 pts/kg de P)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Bonzo]¿Y a cómo está el kilo de Movistar?
Lo que cuentas es de chiste.[/QUOTE]
Fue una conversación muy rápida entre una aglomeración de gente, en la Feria de Lerma. Los dos teníamos prisa y nos saludamos por cortesía pero como no escuchaba no me molesté en explicárselo.
Lo bueno del Movistar es que por puntos puedes ganar un Porche Cayene amarillo con asientos de cuero.
Lo que cuentas es de chiste.[/QUOTE]
Fue una conversación muy rápida entre una aglomeración de gente, en la Feria de Lerma. Los dos teníamos prisa y nos saludamos por cortesía pero como no escuchaba no me molesté en explicárselo.
Lo bueno del Movistar es que por puntos puedes ganar un Porche Cayene amarillo con asientos de cuero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Sperry]
Un comercial de Inabonos me dice que el Maxistart es básicamente un 10-30-0 + un potenciador del enraizamiento, que aparte de otros cultivos se usa localizado en siembra de girasol y que no tienen problemas con la humedad. Le digo que yo uso "Movistar" y me responde que hay varios microgranulados en el mercado pero ninguno como Maxistart (No importa lo que les digas, lo suyo siempre es lo mejor).
25 kg/Ha de Maxistar x 0.30 = 7.5 kg de P/Ha 7500 pts (1000 pts/kg de P)
300 kg de 8-24-8 x 0.24 = 72 kg de P/Ha 22200 pts (308 pts/kg de P) [/QUOTE]
Pero lo que vale 1000pts/kg no es el Au, el Pt y la Ag?
Y te dijo bueno para el girasol porque es la campaña, si fuera la del tomate, pues pal tomate y si fuera la campaña del roble pues pal roble. Estoy por echarmelo al pelo porsi sale el pelo perdido...
Un comercial de Inabonos me dice que el Maxistart es básicamente un 10-30-0 + un potenciador del enraizamiento, que aparte de otros cultivos se usa localizado en siembra de girasol y que no tienen problemas con la humedad. Le digo que yo uso "Movistar" y me responde que hay varios microgranulados en el mercado pero ninguno como Maxistart (No importa lo que les digas, lo suyo siempre es lo mejor).
25 kg/Ha de Maxistar x 0.30 = 7.5 kg de P/Ha 7500 pts (1000 pts/kg de P)
300 kg de 8-24-8 x 0.24 = 72 kg de P/Ha 22200 pts (308 pts/kg de P) [/QUOTE]
Pero lo que vale 1000pts/kg no es el Au, el Pt y la Ag?
Y te dijo bueno para el girasol porque es la campaña, si fuera la del tomate, pues pal tomate y si fuera la campaña del roble pues pal roble. Estoy por echarmelo al pelo porsi sale el pelo perdido...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=37grados]Esa foto es de un jornada que hicieron en Soria hace 4 años o asi, y estaba con un new hollad, de la zona de Almenar.... ahora hace bastante q no los veo, pero creo que NO han puesto iniciador liquido.
PAYES si los veo ya les preguntare que tal el equipo.[/QUOTE]
Cierto 37 estuve allí, fue en octubre de 2005 en Tardesillas. Me ha confundido el sistema de vaciado que lleva la tolva pequeña, pues pensaba que seria un invento casero junto con la llave de paso que parece de fontanería y la manguera de vaciado ya que es una manguera de las flexibles de agua, pero parece ser original de Vila.
La jornada estuvo bien, lo malo fue que llovió los días anteriores y el suelo estaba con bastante jugo, me hubiese gustado verlo es seco ya que esa tierra es tipo arena con cascajo para ver que maquina trabaja mejor en terrenos duros y secos.
John-fendt2008-05-05 22:27:38
PAYES si los veo ya les preguntare que tal el equipo.[/QUOTE]
Cierto 37 estuve allí, fue en octubre de 2005 en Tardesillas. Me ha confundido el sistema de vaciado que lleva la tolva pequeña, pues pensaba que seria un invento casero junto con la llave de paso que parece de fontanería y la manguera de vaciado ya que es una manguera de las flexibles de agua, pero parece ser original de Vila.
La jornada estuvo bien, lo malo fue que llovió los días anteriores y el suelo estaba con bastante jugo, me hubiese gustado verlo es seco ya que esa tierra es tipo arena con cascajo para ver que maquina trabaja mejor en terrenos duros y secos.
John-fendt2008-05-05 22:27:38