Mineral mi ruina personal
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
Pepe, perdona que no te haya contestado antes es que estoy con el
vierno y el estiercol, no , es coña.Estoy liao con la siega y el riego
y no vengo ni por casa.
Lo empece repartiendo con mi repartidor,( un Cima de 4000Kg)se averio tres veces.
Vino un amigo con el suyo,(un cima de 6000Kg, lo tenia averiado y se lo arregle, a los 7 u 8 viajes se rompio).
Despues de preguntar a todos los que tenian repartidor en 30 KM a la redonda, nadie podia venir.
Por fin vino uno de alli del pueblo con un Cargo de 12 Tm y me lo estendio casi todo
, digo casi porque tambien se averio , se metio una piedra com o un balon en uno de los molinetes y se le torcio.
Los ultimos seis montones los exparci con la pala.
He aqui mi odisea con la m***
Paquito38859,0414583333
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
No se Paquito como saldras economicamente hechando el abono asi como te decia en otro mensaje lo de la cuba o cisterna es mejor menos trabajo y menos averias.aqui esos esparcidores ya no se ven , los ganaderos que te dan el abono que vallan cambiando el sixtema de almacenamiento por q si no a ver que van a hacer con el abono un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 81
- Registrado: 14 Mar 2006, 03:44
HOLA
SALVA Y PAQUITO OS PONGO LA MEDALLA DE MI PUEBLO DE AFRICA, COMO
LOS MEJORES AGRICULTORES DE ESPAÑA, POR VUESTRA DEDICACIÓN A
ESTERCOLEAR LOS CAMPOS.
VAIS A TENER LOS MEJORES CAMPOS A CORTO MEDIO Y LARGO PLAZOS.
ME GUSTARIA VISITAR OS UN DIA,.
SALVA A VER CON TU FOSSA DE ESTIERCOL, TE CONVIERTE EN DISTRIBUIDOR DE BIOGAZ, TAL COMO LO DICES ESTAS CASI EN EL PROCESO.
A HECHAR ESTIERCOL
SALVA Y PAQUITO OS PONGO LA MEDALLA DE MI PUEBLO DE AFRICA, COMO
LOS MEJORES AGRICULTORES DE ESPAÑA, POR VUESTRA DEDICACIÓN A
ESTERCOLEAR LOS CAMPOS.
VAIS A TENER LOS MEJORES CAMPOS A CORTO MEDIO Y LARGO PLAZOS.
ME GUSTARIA VISITAR OS UN DIA,.
SALVA A VER CON TU FOSSA DE ESTIERCOL, TE CONVIERTE EN DISTRIBUIDOR DE BIOGAZ, TAL COMO LO DICES ESTAS CASI EN EL PROCESO.
A HECHAR ESTIERCOL
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tierra de Campos
[QUOTE=Pepe25]
No se Paquito como saldras economicamente hechando el abono asi como te decia en otro mensaje lo de la cuba o cisterna es mejor menos trabajo y menos averias.aqui esos esparcidores ya no se ven , los ganaderos que te dan el abono que vallan cambiando el sixtema de almacenamiento por q si no a ver que van a hacer con el abono un saludo.
[/QUOTE]
Eso va bien con el estiercol de vaca, de cerdos o gallinacea; Pero para el de oveja? Creo que no tenemos otra solución con el de oveja. Es cierto que da mucho trabajo como dices pero la recompensa también es muy buena; Al menos a mi me da grandes resultados. Incluso se nota cuando vas a arar al año siguiente; en una parcela bien abonada la tierra se suelta mejor, está más esponjada. A lo mejor sale más caro que el mineral casi seguro pero si tienes ganado que haces con el abono? por aqui ya no lo quieren ni regalado. hace muchos años se lo llevaban los pajeros y transportistas al paramo leones para el regadío pero ya no; el transporte les sale caro. Después se lo llevaban a la ribera del duero para la plantación de viñas pero ya tanpoco lo quieren. De vez en cuando aparece un espontáneo por ahi que ofrece algo pero como hay tanto ganado al final alguno que no tiene terreno se lo regala y encima no se lo lleva todo.
un saludoVicencho38862,7131597222
No se Paquito como saldras economicamente hechando el abono asi como te decia en otro mensaje lo de la cuba o cisterna es mejor menos trabajo y menos averias.aqui esos esparcidores ya no se ven , los ganaderos que te dan el abono que vallan cambiando el sixtema de almacenamiento por q si no a ver que van a hacer con el abono un saludo.
[/QUOTE]
Eso va bien con el estiercol de vaca, de cerdos o gallinacea; Pero para el de oveja? Creo que no tenemos otra solución con el de oveja. Es cierto que da mucho trabajo como dices pero la recompensa también es muy buena; Al menos a mi me da grandes resultados. Incluso se nota cuando vas a arar al año siguiente; en una parcela bien abonada la tierra se suelta mejor, está más esponjada. A lo mejor sale más caro que el mineral casi seguro pero si tienes ganado que haces con el abono? por aqui ya no lo quieren ni regalado. hace muchos años se lo llevaban los pajeros y transportistas al paramo leones para el regadío pero ya no; el transporte les sale caro. Después se lo llevaban a la ribera del duero para la plantación de viñas pero ya tanpoco lo quieren. De vez en cuando aparece un espontáneo por ahi que ofrece algo pero como hay tanto ganado al final alguno que no tiene terreno se lo regala y encima no se lo lleva todo.
un saludoVicencho38862,7131597222
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Hola Vicencho es cierto lo del abono de oveja es como el mineral o mejor,ya conocco cuando se hechaba algo a los prados , la calidad de la hierva que daban , pero el trabajo , yo sigo en mis trece se recoge bien en estercolero se meten un par de cisternas de agua y con la manguera pequeña se bate y pa la tierra o el prado y bueno no se - un saludo de q zona eres Vicencho
-
- Usuario medio
- Mensajes: 101
- Registrado: 13 Oct 2005, 20:56
Perdonad la intromisión, pero aún siendo muy interesante el tema, no se os escape que algún agropolítico de los que tenemos, si ademas es ecologeta, se le ocurra que contaminamos, con la excusa de la condicionalidad y buenas practicas agrarias, quiera limitar la cantidad de abono orgánico por superficie a la cantidad de un apretón que puntualmente se pueda tener .
ya está limitado se supone, en teoría no se puede tirar más de 170 Kg. de N por ha y año. Quiero recordar que el estiércol de media se decía q tenía un valor húmico del 10% y un valor de media en N del 5 por mil, P2O5 el 3 por mil y K2O el 5 por mil, hablo de memoria. Tb se dice que el primer año sólo suelta el 50% del N que tenga. Así que en teoría se puede tirar hasta 70 toneladas/ha y año si se considerara q suelta la mitad el primer año (el 35% el segundo y el 15% el tercero). Eso si sólo tiraras estiércol, si añades abono pues está claro q habría q ir restando cantidades de estiércol. Aunq si tiras tanto estiércol no hace falta abono mineral claro, en todo caso fósforo para equilibrar, que se suele decir q los estiércoles son bajos en este elemento.
Pero vamos... A ver quién demonios es el guapo q se pone a controlar si tiras estiércol y cuánta cantidad tiras. Yo tengo un cebadero de terneros y le tiro a unas 20ha, cada año a 10ha, pero ni yo sé cuántos kilos le echo, pq no sé ni cuánto produzco. Hombre calculando el volumen del esparcidor, pensando en una densidad media y tal...
El caso es que tire las 10 ha y punto.
"Alza hondo, echa estiércol y quema/cágate los libros de agricultura" famoso dicho en la escuela de ingeniería.
El problemilla, al menos en mi caso, del estiércol es que para tirar los mismos kg. de elementos fertilizantes sale mucho más barato el mineral. Por el transporte y por la distribución. Con 250 kg de abono granulado 8-15-15 te apañas (250 x 35 pelas=8750 pelas), para aportar lo mismo en estiércol tienes que tirar unas 15tm/ha + 100 kg. de super deñ 18% pej. Tiene que salirte a menos de 0,5 pelas/Kg. Sin contar con la distribución, con el abono una pasada y listo, estiércol y abono dos veces aunq se podría pensar en echar el abono sobre el estiércol, pero no quedaría bien...
El estiércol el propio lo demás sale caro. Prueba fehaciente es q mis tios han dejado de comprar estiércol y se han pasado al abono verde, mostaza y vezas usan para el regadío.
Pero vamos... A ver quién demonios es el guapo q se pone a controlar si tiras estiércol y cuánta cantidad tiras. Yo tengo un cebadero de terneros y le tiro a unas 20ha, cada año a 10ha, pero ni yo sé cuántos kilos le echo, pq no sé ni cuánto produzco. Hombre calculando el volumen del esparcidor, pensando en una densidad media y tal...
El caso es que tire las 10 ha y punto.
"Alza hondo, echa estiércol y quema/cágate los libros de agricultura" famoso dicho en la escuela de ingeniería.
El problemilla, al menos en mi caso, del estiércol es que para tirar los mismos kg. de elementos fertilizantes sale mucho más barato el mineral. Por el transporte y por la distribución. Con 250 kg de abono granulado 8-15-15 te apañas (250 x 35 pelas=8750 pelas), para aportar lo mismo en estiércol tienes que tirar unas 15tm/ha + 100 kg. de super deñ 18% pej. Tiene que salirte a menos de 0,5 pelas/Kg. Sin contar con la distribución, con el abono una pasada y listo, estiércol y abono dos veces aunq se podría pensar en echar el abono sobre el estiércol, pero no quedaría bien...
El estiércol el propio lo demás sale caro. Prueba fehaciente es q mis tios han dejado de comprar estiércol y se han pasado al abono verde, mostaza y vezas usan para el regadío.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tierra de Campos
Hay van unos datos que aparecen en un curso que estoy haciendo on-line (www.inea.uva.es). el curso se llama Gestión de residuos en explotaciones ganaderas.
En cuanto a la producción y las características de los diferentes tipos de estiércol es muy importante considerar que existe una enorme variabilidad, debido a su procedencia tan heterogénea y a la suma de factores tan variables como son los que se han enumerado anteriormente. Esta variabilidad se refleja en la gran disparidad en los datos que se pueden obtener cuando se consulta la bibliografía. En la tabla 8 se muestra un ejemplo con datos sobre la composición.
Producto
Materia seca
N
P2O5
K2O
Vacuno:
Orina
70 - 80
8 - 10
trazas
14 – 15
Heces
200
5,6
4,1
4,3
Lisier
120 - 150
4 – 6
1,5 - 2
5,5 - 7
Estiércol
180 - 260
3,2 – 6,5
1,8 – 4
9
Purín
100
4 - 5
0,1 – 0,25
5,7
Equino:
Estiércol
326
6,7
2,3
Porcino:
Orina
22 - 40
3 - 5
0,1 - 1
4 - 5
Heces
180 - 280
5 - 7
4 - 6
3 - 5
Lisier
52 - 80
4,3 - 6,3
3,8 - 7,1
2,4 - 3,1
Lisier decantado
5,5 - 10
1 - 2,5
0,22 - 0,44
0,7 - 2,2
Estiércol
250 - 272
4,5 - 4,7
2,1 - 4,5
5,5
Ovino:
Estiércol
274 - 384
5,5 – 8,2
1,6 – 2,1
12,3
Caprino:
Estiércol
476
6,1
5,2
5,7
Aves:
Gallinaza
460 – 520
11 – 22
10 – 17,4
7 - 12,5
Tabla 8. Composición de los distintos tipo de deyecciones y estiércoles animales, diferenciado por especies. Las cantidades están expresadas en kg/t. Fuente: Audoin (1991). Vicencho38866,5021990741
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Floconetyahooes]HOLASALVA Y PAQUITO OS PONGO LA MEDALLA DE MI PUEBLO DE AFRICA, COMO LOS MEJORES AGRICULTORES DE ESPAÑA, POR VUESTRA DEDICACIÓN A ESTERCOLEAR LOS CAMPOS.VAIS A TENER LOS MEJORES CAMPOS A CORTO MEDIO Y LARGO PLAZOS.ME GUSTARIA VISITAR OS UN DIA,. SALVA A VER CON TU FOSSA DE ESTIERCOL, TE CONVIERTE EN DISTRIBUIDOR DE BIOGAZ, TAL COMO LO DICES ESTAS CASI EN EL PROCESO. A HECHAR ESTIERCOL[/QUOTE] bueno yo no tengo ninguna fosa de esas solo hera una idea k supongo k podria funcionar para hacer estiercol ,,,,,,,respeto el campo k echo estiercol no es de aora sino de ya hace 10 años y mas de cuando teniamos cerdos en la granja k te hablo de hace 24 años para atras, es lo k siempre hemos hecho en casa ,,,,,,,un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
Nos estamos volviendo unos comodones del copon.En mi pueblo habia un agricultor y ganadero que durante el invierno ponia la maja de las ovejas en la cosecha. Todos los dias cambiaba la red.Tenia las mejores cosechas de la zona despues de haber tenido la ganaderia harta de comer " verde" durante el invierno.Cuando se quedo el hijo con las tierras , cambio la cosa , desaparecio la ganaderia, las cosechas empezaron a menguar hasta que no sacaba ni la simiente qued habia hechado.Despues de hacer analisis de tierra y poner la finca blanca de cal, porque esta zona es muy acida (terreno pizarroso) ha reforestado la finca de pinos .
"LABRA HONDO Y HECHA BASURA Y CAGATE EN LOS LIBROS DE AGRICULTURA"
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
En heso tienes razon paquito ,,, el estiercol es halgo k dura mas k el abono al ser organico con paja y materia aguanta mucho en la superficie en cambio el abono por poca agua k se le ponga se derrite enseguida y la tierra lo absorbe mas rapidamente y perdiendose un por centaje k la planta no coje y resulta materia perdida no como el estiercol k resulta mas lento y la planta lo aprobecha mas , yo con el estiercol k heche hace unos años en los futales ha mano k fueron diez paladas por harbol de estiercol de cordero me duro unos 5 años o mas en cambio años ha tras k echava abono no me durava ni media temporada le metias un riegos y tenia k bolber ha echar mas ,mas gasto ,mas faena ,,,,,yo me decanto por el estiercol un saludo
Solo puntualizar una cosa yo no digo q sea malo pero tirar estiercol sale a precio de langostino en navidad yo lo tengo propio y lo tiro porque no me queda mas remedio el año pasado tire a 10hactareas solo tirarlo 2000 euritos y otra cosa a estas 10 hectareas luego le tiro del mineral igual q si no tuviera el estiercol osea q para mi el estiercol es una paga extra q le doy a la tierra ese año.