Problemas y soluciones del olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

Producir a bajo coste es un problema? Las paridas que se leen aquí
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por vicamasde3 »

Agrolin escribió:Producir a bajo coste es un problema? Las paridas que se leen aquí
Me refiero a vender por debajo de los costes de producción.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por vicamasde3 »

Cuando hablo de recursos no solo me refiero al agua sino también al suelo, materia orgánica de este, erosión, contaminación, compactación, etc
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

vicamasde3 escribió:Cuando hablo de recursos no solo me refiero al agua sino también al suelo, materia orgánica de este, erosión, contaminación, compactación, etc
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

vicamasde3 escribió:Cuando hablo de recursos no solo me refiero al agua sino también al suelo, materia orgánica de este, erosión, contaminación, compactación, etc
Pues ya sabes empieza dando ejemplo, una valla a tus olivos, un rebaño de ovejas y nada de maquinaria, a sin acabamos con todo los problemas a los que te refieres
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Agrolin escribió:Producir a bajo coste es un problema? Las paridas que se leen aquí
Saturar el mercado provocando excendentes, consumiendo recursos escasos, no añadiendo valor en la cadena comercial...no es que sea un problema,...¡ES UN PROBLEMÓN!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Agrolin escribió:
vicamasde3 escribió:Cuando hablo de recursos no solo me refiero al agua sino también al suelo, materia orgánica de este, erosión, contaminación, compactación, etc
Pues ya sabes empieza dando ejemplo, una valla a tus olivos, un rebaño de ovejas y nada de maquinaria, a sin acabamos con todo los problemas a los que te refieres
Lo primero es que el campo no se puede cercar. Si fuese viable, sería una solución para que no pasaran los tractoracos liando el pateo que lían, y metiéndose por todos lados para dar por Qlo, los cazadores, y los recolectores de ajeno.

Parcela cercada, a ser posible minada y electrificada, con obstáculos anti-tanque, agua y ganado de todo tipo, yo creo que es el sueño de cualquier agricultor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

El agua se está convirtiendo en un problema por ser un nicho de votos del político de pseudo derechas. Y ahí tienes zonas que tradicionalmente eran de izquierdas, en terrenos pobres, que ahora están cantando el cara al sol todos los días.

Funcionarios, viejunos, gayers y lesbis, viogen, inmigrantes y también los agua-tenientes.

El problema de los excendentes, REPITO, se soluciona de un plumazo limitando el agua exclusivamente a lo indispensable. Nadie se arruina, eso seguro, pero en vez de 2000 cipreses por hectárea, se quedan en 100.

Y el agua queda en el agricultor...NO EN LA TIERRA, porque de esa forma SE ESPECULA. Agricultor que se jubila, fallece, arrienda, vende, cede o etc., pierde sus derechos de agua y pasa a la cola.

¡Más solidario imposible!, total, todos los que tienen riego dicen que no especulan y son muy ahorrativos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Oretano4 »

El principal problema es que no se puede seguir poniendo un olivo y un gotero al lado.
Eso no es viable a largo plazo,ni para los precios ni para el medio ambiente que es de lo que vivimos.
Eso sí,no soy seguidor de los que decis que hay que prohibir poner mas olivos faltaría mas,cada cual que ponga lo que le salga de los c*** en su tierra.

Pero lo que no se puede hacer es querer que todas las plantaciones que se siguen poniendo sean de riego.Eso es pan para hoy y hambre para mañana.

Los otros días vi a un señor(sevillano) en un reportaje de canal sur, implorando para que le dejarán sacar agua de los pozos que había echo para regar su olivar,según el sin riego no producían exceptuando los años que llovían mucho.

Pues a este señor no se le a ocurrido que si pones un olivar en un sitio que en secano no te producen,no sería mejor poner otra cosa más si cabe sin saber si vas a poder tener agua...pero esto ocurre gracias a iluminados que tienen mucha labia y saben comer la oreja a los agricultores,por no decir las administraciones que mientras tengan al rebaño contento ellos pueden seguir mirando para otro lado.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

mentesa_bastia escribió:
Agrolin escribió:Producir a bajo coste es un problema? Las paridas que se leen aquí
Saturar el mercado provocando excendentes, consumiendo recursos escasos, no añadiendo valor en la cadena comercial...no es que sea un problema,...¡ES UN PROBLEMÓN!.
Una cosa es aumentar la producción y otra reducir costes (recolección, poda, etc)
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

mentesa_bastia escribió:
Agrolin escribió:
vicamasde3 escribió:Cuando hablo de recursos no solo me refiero al agua sino también al suelo, materia orgánica de este, erosión, contaminación, compactación, etc
Pues ya sabes empieza dando ejemplo, una valla a tus olivos, un rebaño de ovejas y nada de maquinaria, a sin acabamos con todo los problemas a los que te refieres
Lo primero es que el campo no se puede cercar. Si fuese viable, sería una solución para que no pasaran los tractoracos liando el pateo que lían, y metiéndose por todos lados para dar por Qlo, los cazadores, y los recolectores de ajeno.

Parcela cercada, a ser posible minada y electrificada, con obstáculos anti-tanque, agua y ganado de todo tipo, yo creo que es el sueño de cualquier agricultor.

Lo de la valla era solo una sugerencia, puedes mantener las ovejas sin ella y no hay nada que te impida hacerlo de hecho no serás ni el primero ni el último
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

Oretano4 escribió:El principal problema es que no se puede seguir poniendo un olivo y un gotero al lado.
Eso no es viable a largo plazo,ni para los precios ni para el medio ambiente que es de lo que vivimos.
Eso sí,no soy seguidor de los que decis que hay que prohibir poner mas olivos faltaría mas,cada cual que ponga lo que le salga de los c*** en su tierra.

Pero lo que no se puede hacer es querer que todas las plantaciones que se siguen poniendo sean de riego.Eso es pan para hoy y hambre para mañana.

Los otros días vi a un señor(sevillano) en un reportaje de canal sur, implorando para que le dejarán sacar agua de los pozos que había echo para regar su olivar,según el sin riego no producían exceptuando los años que llovían mucho.

Pues a este señor no se le a ocurrido que si pones un olivar en un sitio que en secano no te producen,no sería mejor poner otra cosa más si cabe sin saber si vas a poder tener agua...pero esto ocurre gracias a iluminados que tienen mucha labia y saben comer la oreja a los agricultores,por no decir las administraciones que mientras tengan al rebaño contento ellos pueden seguir mirando para otro lado.
Producir produce en secano, pero ese señor Sevillano no es tonto, sabe la rentabilidad que puede conseguir con el agua y más en años seco y como dice el refrán quien no llora no mama

La solución pasa por dar alternativas a cultivos que no sean el olivar, a pesar de que ha caído los precios se siguen plantando porque lo demás está mucho peor
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por paco_798 »

Oretano4 escribió:El principal problema es que no se puede seguir poniendo un olivo y un gotero al lado.
Eso no es viable a largo plazo,ni para los precios ni para el medio ambiente que es de lo que vivimos.
Eso sí,no soy seguidor de los que decis que hay que prohibir poner mas olivos faltaría mas,cada cual que ponga lo que le salga de los c*** en su tierra.

Pero lo que no se puede hacer es querer que todas las plantaciones que se siguen poniendo sean de riego.Eso es pan para hoy y hambre para mañana.

Los otros días vi a un señor(sevillano) en un reportaje de canal sur, implorando para que le dejarán sacar agua de los pozos que había echo para regar su olivar,según el sin riego no producían exceptuando los años que llovían mucho.

Pues a este señor no se le a ocurrido que si pones un olivar en un sitio que en secano no te producen,no sería mejor poner otra cosa más si cabe sin saber si vas a poder tener agua...pero esto ocurre gracias a iluminados que tienen mucha labia y saben comer la oreja a los agricultores,por no decir las administraciones que mientras tengan al rebaño contento ellos pueden seguir mirando para otro lado.
Ni lo será más pronto que tarde, diría que si el año hidrológico próximo viene por debajo de lo normal, el año que viene se pueden olvidar de regar la mitad de los regantes. Este año las necesidades hídricas y el vaciado de embalses será muy superior al que hubo en 2017. El regadío va a ser hambre para mañana, y especialmente esos olivos malacostumbrados desde que se plantaron a ser regados siempre. A esos les quitas el riego y no duran 2 semanas en verano.
Al final serán los olivos viejos tradicionales los que estarán mejor preparados para enfrentarse a los difíciles próximos años.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por paco_798 »

Empezarán a llorar cuando se les acabe el agua y empiecen a pedir trasvases, desaladoras, etc, y todo ello con el dinero público de todos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Agrolin »

tachuela escribió:veo, que muchos solo ven en el agricultor que planta olivos nuevos un enemigo y si es de regadio peor ...
pues iros preparando , que se esta plantando sin conocimiento muchas has de olivar , tanto en intensivo , como en semi y en tradicional ni te cuento , con los problemas que hay con los conejos y el cereal , cada año mas y no se para de plantar .
A sin es, es asombroso lo que se planta cada año de olivar, mientras el cereal siga fatal esto no para
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Oretano4 »

Creo que estamos todos de acuerdo en que cada cual ponga en su tierra lo que quiera.
Pero el olivo para producir necesita unas condiciones climatologías favorables y la tierra en que se asientan también tienen que ser favorables.

El olivo es muy gitano,esto quiere decir que se puede criar en cualquier parte exceptuando climas de alta montaña.Pero otra cosa es que produzca para que sea rentable en un clima adverso.

Con lo cual yo creo que estas nuevas plantaciones en sitios que si no fuera por tener agua,no se pondrían ni una oliva,tarde o temprano se pegarán la ostia .Porque el agua disponible para riegos no depende de nadie,se pueden mejorar infraestructuras,se pueden hacer más balsas,se puede concienciar al agricultor sobre el ahorro en riego,,,pero al final habrá más "hambre que comida" cuando los tiempos se sequía ya no sean de dos años si no de 5.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Oretano4 »

PD: lo malo de los superintesivos es que cualquiera tiene 40.000 olivos :ymdevil:
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por vicamasde3 »

Pero, ¿no terminarán cayendo los precios por debajo de los costes de producción del superintensivo?
Por lo que veo, lo que se está haciendo es extender los problemas del cereal o del maiz o la alfarfa al olivar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y entonces,...¿por qué no se puede poner ni una viña y sin embargo olivos se pueden poner a espuertas...?. ¿A ver porque yo, LEGALMENTE, no puedo plantar una viña en mis tierras...como sucede con el olivo?.

Está clarísimo, los franceses influyeron en la U.E para limitar la extensión de la viña porque afectaba a sus intereses.

Trigo, maíz, cebada y etc., ahí están los usanos, canadienses, ucranianos y etc., mediante financiaciones cruzadas, indirectas e irregulares, fomentando la importación en vez de la producción y exportación.

Como con el olivo no le damos por Qlo a ningún país, europeo o mundial, por ello nos dejan el laissez faire y que nos enculemos mutuamente entre unos y otros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por armagnac »

vicamasde3 escribió:Pero, ¿no terminarán cayendo los precios por debajo de los costes de producción del superintensivo?
Por lo que veo, lo que se está haciendo es extender los problemas del cereal o del maiz o la alfarfa al olivar.
si de verdad supieses los costes del superintensivo y su produccion,no dirias eso.

tiene mas costes criar una cosecha en tradicional que en un super,,pero mucho menos.

aunque los precios del aceite bajaran una cantidad considerable,seria la ruina y abandono del tradicional y aun seguiria siendo rentable el super,,,
Responder