Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

veo que tienes las mismas dudas que yo,ya que creo que la dosis de glifosato es poca para controlar el bromus aqui sobre barbecho en primavera se esta tirando a dosis de 4-5litros/ha, de todas maneras este año pienso probar sobre guisante a ver que pasa ya os contaré.
Y con el zabrus que tal os va, conozco zonas que ya se hace imprescindible tratarlo sobre todo los que hacen siembra directa,los de la tradicional tambien tratan auque parece ser que los ataques son menores.
 
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Despues de un mes rodando con la "compañera", porfin vuelvo a tener tiempo para mi...
 "labrar , rastra, rulo, otra vueltecica más..."
Oye triplecero, eres "maño-hablante" No estarias por Burgos(provincia) a finales de mayo?
Esa es la recomendacion de gente que lleva muchos años haciendo siembra directa TRIPLE 0.  0 de N 0 de P y 0 de K y sobre todo mucha rotacion de cultivos y planificacion.
En mi caso, despues de 2 años de practicante y unos cuantos mas de creyente, estoy contento, con los resultados. Ahora es una tecnica complicada, de estar pateandote constantemente las fincas, de visitar otras explotaciones e intercambiar experiencias.
Zetor una pregunta q se me quedo colgada, antes de la cosecha, y perdona mi curiosidad. Has estudiado en un colegio de monjas del alto jalon? (yo estube alli)
 
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

triplecero seguro que es mañico y si estuvisteis en burgos en mayo que tal os fue con Alejandro Tapia?
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Pues siempre es agradable escuchar a Alejandro, igual que a otros muchos agricultores que hacen, hacemos siembra directa, y darte una vueltecita por el campo. Luego cada uno ha de aplicarlo a su tierra, a su explotacion en particular, sacar sus propias conclusiones, y sobre todo hacer sus propios ensayos y experimentos. Lo que te cuenten los demas es solo orientativo.
En la siembra directa, cada dia aprendes 2 cosas nuevas, piensas 10 ensayos nuevos, o formas de hacer las cosas, y desistes de hacer 4 cosas q te han contado o has probado.
Lo mejor ver en la bureba cebadas de 6000 o 7000 kg/Ha
Lo peor, ver como una enfermedad degenerativa actua sobre una persona, que siempre la has visto llena de vitalidad
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

pues si es jodido loque le pasa a alejandro,fue al primero que oi hablar de la siembra directa y lo vi con tanto entusiasmo que me convencio a cambiar mi sistema de agricultura y por ahora no me va mal asi que le estoy muy agradecido.
 
Triplecero
Usuario Avanzado
Mensajes: 281
Registrado: 14 Jul 2005, 11:50

Mensaje por Triplecero »

PUES SI QUE ESTUVE CON AGRACON EN BURGOS Y CASI NO PUDE IR PORQUE HABIA EMPEZADO YA A COSECHAR PERO MERECIO LA PENA PEGARNOS LA PALIZA DE VIAJE. LA GENTE DE AHI SE PORTARON DE MANERA EXTRAORDINARIA Y NOS CONTARON TODAS SUS EXPERIENCIA EN SD DESDE HACE MAS DE 15 AÑOS. AMI PERSONALMENTE ESO ES LO QUE ME ANIMA A SEGUIR CONFIANDO EN LOS RESULTADOS DE ESTE SISTEMA Y POR SUPUESTO YO TAMBIEN HAGO SIEMBRA DIRECTA DESPUES DE ESCUCHAR A ALEJANDRO EN LA CLAUSURA DE LAS JORNADAS MUNDIALES QUE HUBO EN MADRID HACE AÑOS.
PARA MI ES UNA REFERENCIA NO SOLO COMO AGRICULTOR SINO COMO PERSONA FUERTE QUE AFRONTA SU ENFERMEDAD CON UNA ENTEREZA QUE MUCHOS YA VERIAMOS SI LA TENDRIAMOS EN SUS CIRCUNSTANCIAS.
EL PUSO MUCHO EMPEÑO EN QUE CALCULEMOS MUY BIEN LO QUE "TIRAMOS" AL SUELO Y SOBRE TODO EN HACER ANALISIS DE NUESTRAS FINCAS ASI COMO NUESTROS PROPIOS ENSAYOS DE TODO TIPO.
LO QUE COMENTO RESPECTO A LAS SEMBRADORAS ES QUE TODAS SON BUENAS Y TODAS SON MALAS Y QUE CREE QUE DEBERIAN DE TENER MAS PESO COMO OCURRE EN OTROS PAISES DE AMERICA.
POR CIERTO LA GREAT PLAINS EN UN SISTEMA IGUAL QUE EL DE KUHN PERO COMO ES VERDE VALE UN MILLON MAS, Y NO ESTAMOS PARA CAPRICHOS.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

muy bien triplecero estoy deacuerdo en todo contigo, solo una pequeña puntualizacion.Aun coincidiendo contigo de que la kuhn es de las mejores sembradoras que hay en el mercado estaras en que es una sembradora finalizada por lo menos las que conozco yo mientras que la great plains hay mas variedad tienes desde los dos metros hasta sabe dios cuanto puedes aplicar abono tanto liquido como solido esto te viene de fabrica no haciendo injertos como los que he visto y supongo que tu tambien habras visto,etc.... de todas maneras si tu tienes una kuhn sigue con ella que has echo una magnifica compra.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Muy bien triplecero, Y yo os animo a que os hagais socios de alguna asociacion de agricultura de conservacion, como por ejemplo AGRACON, donde ya somos mas de 100 socios y esto va en aumento... Alli siempre conoces gente con experiencias varias, te aconsejan, aparte de la gran ayuda que recibimos de la tecnico, Ana.
Este año AGRACON va a realizzar la 3ª jornada de agricultura de conservacion a primeros de octubre en monreal del campo, o calamocha, ya os lo concretare asi que os esperamos por alli.
SORBETE: que es el zabrus? tiene algun nombre comun? una foto vale mas que mil palabras, si puede ser.
TRIPLECERO que tal las caracolas? nos vemos
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Yo no pertenezco a esa asociacion pero me gustaria informarme sobre la siembra directa a ver si me animo a dar el paso.
Cuando sean esas jornadas podrias avisar a traves del foro. Estaria interesado en acudir y ademas Calamocha y Monreal me pillan a tiro de piedra.
El zabrus si no me equivoco es un bicho que tiene la costumbre de doblar las hojas del cereal hasta introducirlas en el suelo para despues comerselas.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

OK el dia que hable con la tecnico, os concreto el lugar y el dia. Y animate a dar el paso, aunque sea probando en una finca. Alli en tu cerquita de tu zona ya hay unos cuantos socios, habla con ellos.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

bien si no pasa nada en monreal estaremos. no tengo ninguna foto del zabrus pero de adulto es un escarabajo con tijeras. actua en rodales introduce las hojas en las galerias como dice trinky y deja montoncicos de tierra al lado de la planta,mala plaga si te pega,me parece que se controla con clorpirifos.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Por ahora estamos libres de zabrus, pero este año ha habido una plaga de Cefus, que ha atacado en gran medida a los trigos de caña hueca(todos menos Camacho) y cebadas de 2 carreras. El ataque ha sido generalizado en laboreo tradicional(vertedera y chisel), en minimo laboreo y en siembra directa. El problema es que cuando empizan a caer las plantas es en junio, y entonces ya no tiene solucion.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Este año ha sido un gran problema pues al haber menos mies la que estaba afectada ha ido al suelo. Yo he visto cebadas en tierra caliza con la mitad de las espigas en el suelo.Ademas de poca la mitad en el suelo.En mi zona se ve algo de zabrus pero no es problematico.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

en mi zona tambien se han observado cabezas de cereal cortadas,supongo que ese es el daño que produce el cefus, no tengo informacion sobre esta plaga ,que es,? y como tratarlo? 
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

El cefus corta el tallo a ras de suelo, y cae la espiga y el tallo todo junto al suelo. En años malos, como no esta espesa la cosecha todavia se notan mas los efectos. El tratamieno es tratar con insectidida, el problema es saber cuando tienes el ataque, porque hasta que no esta madura la planta, casi seca o incluso estando seca, es cuando empieza a caerse.
Si se cae solo la espiga, es otro "Bicho", que las corta, justo por el cueello del tallo, se ponen blancas y se cae... pero esa plaga no la tengo muy fichada, ni hay problemas en mi pueblo, aunque en pueblos cercanos empiezan a padecerla.
AGRACON (Asociacion Aragonesa de agricultura de conservacion)
3ªJORNADAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACION
MONREAL DEL CAMPO(TERUEL)
30 DE SPTIEMBRE DE 2005
Las actividades ya os las ire comentando segun se van confirmando.
 
 
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

gracias 37grados,a monreal del campo procuraré ir ya comunicaras las actividades.
 
Triplecero
Usuario Avanzado
Mensajes: 281
Registrado: 14 Jul 2005, 11:50

Mensaje por Triplecero »

os aconsejo el siguiente articulo para la eleccion de sembradora
visitad le pagina www.e-campo.com, apartado maquinaria-novedades-sembradoras pautas para una correcta eleccion, y me contareis que os ha parecidi, a mi entender es completisimo el articulo y os puede ayudar para rebatir a los vendedores ,que no tienen ni idea.
 
 
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

buen articulo triplecero.que sembradora tienes tu?
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

alguien ha intentado montar discos abridores en una sembradora jonh deere?
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Alimaa, cuanto mas corteza crie la tierra antes se evapora entonces a mi entender el rodillo hay que pasarlo despues de tirar el abono de cobertera para matar la corteza que en esa epoca ya tiene la tierra.
Responder