Jajmontero escribió:Que interesante discusión, permitidme ser un poco provocador.
Si una raza está en "peligro de extinción", parece que a primera vista muy rústica y adaptada al terreno no debe ser no? Porque hay otras que si están sobreviviendo.
Es importante diferenciar entre especie en peligro de extinción y la especie se pierde para siempre que "raza", que no deja de ser un invento del hombre y al final no dejan de ser vacas como las otras con un color un poco distinto o el cuerno de tal forma...
Desde que alguien propuso eso de mantener las razas en peligro de extinción cada año "aparecen" unos cuantos cientos de nuevas razas en peligro en todo el mundo. Es curioso hoy día cada asociación tiene su propia raza en peligro con la consiguiente ayuda (con los impuestos de todos). La avileña con la bociblanca, la morucha con la morucha negra, la oveja manchega con la oveja negra... Da que pensar no??
Luego los informes del ministerio demuestras que estas vacas en peligro de extinción no sólo no estan más adaptadas sino que en muchos casos lo están menos(Cosa bastante probable teniendo en cuenta el bajo censo y la alta consanguinidad). Porque una vaca es un animal domestico y tiene la función de producir terneros, si rústica quiere decir que vive en un pedregal de poco me sirve. La vaca tiene que parir y si no hay hierba para mantener una vaca tendremos que tener cabras.
Desde luego yo eliminaría las ayudas a la inmensa mayoría de las razas en peligro de extinción (Con excepciones cuya justificación sea muy clara, como por ejemplo las que producen algún tipo de alimento diferenciado de verdad).
Espero que nadie se ofendiese demasiado.
Estoy de acuerdo, buena reflexión
