Fin contrato arrendamiento rustico
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 03 Sep 2011, 12:46
[QUOTE=Real222][QUOTE=Sinfendt]Esto no te va a servir para nada, es más creo que puede ir en tu contra, consulta con un profesional. Suerte[/QUOTE]
También lo he pensado, si le mando el burofax..... estoy reconociendo por escrito que hay una relación, un contrato entre nosotros, y el burofax en si mismo creo que sólo serviría para pasar al juzgado en caso de negativa ¿cierto?
[/QUOTE]
Lo has clavado, posiblemente solo te servirá para eso que dices. Yo hablaría primero con el arrendatario y si no la vas a explotar directamente, vender..., negociaría una nueva renta con mayor precio y ya comienzas el ciclo, pero tú mismo , más vale un mal acuerdo que un buen juicio.
En cuanto a lo que te dice el tal JUANJO sobre que investigues quien ha pedido las subvenciones sobre esa determinada finca en ciertos años , eso , dándolo la vuelta también podría servir para por ejemplo, el señor "X" pide subvención de la finca "Y" , le registran la petición y como los controles se efectúan más tarde el para bien o mal ya tiene un papel oficial que puede presentar donde sea aunque haya sido anulado por otro que obviamente no va a presentar y lia la cosa que muy mal.
Hay otro método y es que un año solicita la subvención un tercero( por acuerdo entre dos familiares por ejemplo) , al año siguiente la pide en la solicitud de ayudas PAC otra vez el rentero digamos " real" y comienza un nuevo ciclo de 5 años, vamos que os estoy enseñando mucho , pero yo esto lo he visto y en un juicio documentos mandan.
También lo he pensado, si le mando el burofax..... estoy reconociendo por escrito que hay una relación, un contrato entre nosotros, y el burofax en si mismo creo que sólo serviría para pasar al juzgado en caso de negativa ¿cierto?
[/QUOTE]
Lo has clavado, posiblemente solo te servirá para eso que dices. Yo hablaría primero con el arrendatario y si no la vas a explotar directamente, vender..., negociaría una nueva renta con mayor precio y ya comienzas el ciclo, pero tú mismo , más vale un mal acuerdo que un buen juicio.
En cuanto a lo que te dice el tal JUANJO sobre que investigues quien ha pedido las subvenciones sobre esa determinada finca en ciertos años , eso , dándolo la vuelta también podría servir para por ejemplo, el señor "X" pide subvención de la finca "Y" , le registran la petición y como los controles se efectúan más tarde el para bien o mal ya tiene un papel oficial que puede presentar donde sea aunque haya sido anulado por otro que obviamente no va a presentar y lia la cosa que muy mal.
Hay otro método y es que un año solicita la subvención un tercero( por acuerdo entre dos familiares por ejemplo) , al año siguiente la pide en la solicitud de ayudas PAC otra vez el rentero digamos " real" y comienza un nuevo ciclo de 5 años, vamos que os estoy enseñando mucho , pero yo esto lo he visto y en un juicio documentos mandan.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 03 Sep 2011, 12:46
Si se han pedido las subvenciones con un nombre distinto al del arrentario,entonces podria considerarse que se ha subarrendado la tierra a otra persona.Esto seria buenìsimo para ti.porque esto ,no esta permitido en ninguna ley de arrendamiento (Q.yo he leido). Ademas si esto hubiera ocurrido despues del año 2003-2004 ¿Nueva ley de arrendamiento rust.? la duración del contrato se reduce a 5 años.Por lo tanto a ti te beneficiaria .Esto sòlo son suposiciones mias.A lo mejor estoy equivocado.
Tienes razón Pacofrancisco , pero si con el señor que la lleva no tiene papeles, imagina si tiene que pleitear con dos y los dos de acuerdo Ejemplo uno dice que la sembro en 2008 y el otro dice que la sembró de nuevo el 2009 , vete y aclara eso , además ellos con papeles oficiales.
Conozco el caso de una finca en baldío ( sin cultivar), el amo estaba en el extranjero, se la puso en las subvenciones PAC uno que tenía poco que perder, la puso de barbecho con cubierta vegetal , creo que durante 2 años , cuando el amo la quiso vender salio el " falso arrendatario" y como tenía dos papeles oficiles, había cobrado o no por esa finca , en resumen que disponía de otros tres años de arendamiento.
Para arreglarlo le tuvieron que indemnizar con 5.000 euros, el amo es mi cuñado y el otro sinvergüenza es un robaperas que vive de c*** a cuenta del descontrol de este pais.
Mi cuñado sabe de sobra que se ahorró dinero pagando esos 5.000 euros orque si entra en juicios hubiese sido peor.
Conozco el caso de una finca en baldío ( sin cultivar), el amo estaba en el extranjero, se la puso en las subvenciones PAC uno que tenía poco que perder, la puso de barbecho con cubierta vegetal , creo que durante 2 años , cuando el amo la quiso vender salio el " falso arrendatario" y como tenía dos papeles oficiles, había cobrado o no por esa finca , en resumen que disponía de otros tres años de arendamiento.
Para arreglarlo le tuvieron que indemnizar con 5.000 euros, el amo es mi cuñado y el otro sinvergüenza es un robaperas que vive de c*** a cuenta del descontrol de este pais.
Mi cuñado sabe de sobra que se ahorró dinero pagando esos 5.000 euros orque si entra en juicios hubiese sido peor.
[QUOTE=PACOFRANCISCO]
Si se han pedido las subvenciones con un nombre distinto al del arrentario,entonces podria considerarse que se ha subarrendado la tierra a otra persona.Esto seria buenìsimo para ti.porque
esto ,no esta permitido en ninguna ley de arrendamiento (Q.yo he leido).
Ademas si esto hubiera ocurrido despues del año 2003-2004 ¿Nueva ley de arrendamiento rust.?
la duración del contrato se reduce a 5 años.Por lo tanto a ti te beneficiaria .Esto sòlo son suposiciones mias.A lo mejor estoy equivocado.
[/QUOTE]
Pues la explotación (ganadera) está a nombre de la mujer, él está prejubilao por otro sitio.
Si se han pedido las subvenciones con un nombre distinto al del arrentario,entonces podria considerarse que se ha subarrendado la tierra a otra persona.Esto seria buenìsimo para ti.porque
esto ,no esta permitido en ninguna ley de arrendamiento (Q.yo he leido).
Ademas si esto hubiera ocurrido despues del año 2003-2004 ¿Nueva ley de arrendamiento rust.?
la duración del contrato se reduce a 5 años.Por lo tanto a ti te beneficiaria .Esto sòlo son suposiciones mias.A lo mejor estoy equivocado.
[/QUOTE]
Pues la explotación (ganadera) está a nombre de la mujer, él está prejubilao por otro sitio.
Re: Fin contrato arrendamiento rustico
Soy dueña de un olivar. Hace años procedimos a arrendarlo mediante un acuerdo verbal.
Hemos intentado venderlo pero no hemos llegado a un acuerdo con el agricultor por lo que procedemos a finalizar el arrendamiento y el agricultor ha dejando el arrendamiento.
Nos hemos enterado que su hijo ha adquirido los derechos de pago único sobre el olivar y nos surgen las siguientes dudas:
- Afecta al importe de la venta del olivar?
- Los derechos los tiene de forma indefinida o finalizarán el el 2020?
Tenemos otros terrenos que no han sido arrendados pero desconocemos si el agricultor ha adquirido derecho también sobre ellos.
El acuerdo de arrendamiento fue verbal. El agricultor nos ha abonado lo que ha estimado oportuno y sin recibo alguno.
Hemos intentado venderlo pero no hemos llegado a un acuerdo con el agricultor por lo que procedemos a finalizar el arrendamiento y el agricultor ha dejando el arrendamiento.
Nos hemos enterado que su hijo ha adquirido los derechos de pago único sobre el olivar y nos surgen las siguientes dudas:
- Afecta al importe de la venta del olivar?
- Los derechos los tiene de forma indefinida o finalizarán el el 2020?
Tenemos otros terrenos que no han sido arrendados pero desconocemos si el agricultor ha adquirido derecho también sobre ellos.
El acuerdo de arrendamiento fue verbal. El agricultor nos ha abonado lo que ha estimado oportuno y sin recibo alguno.
Re: Fin contrato arrendamiento rustico
¡¡¡que psicosis con los derechos!!!
Entérese como funciona el tema de la PAC
Entérese como funciona el tema de la PAC
¡¡¡Viva la agricultura!!!!