FErtilización animal en cultivos forrajeros

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Es que en Los Pedroches la SD prácticamente no existe porque es incompatible con la ovej, y hay muchas piedras y bolas. En realidad las sembradooras normales se están introduciendo actualmente. Siempre hemos sembrado a voleo, bien directamente sin laboreo, o lo más frecuente en barbecho de labor, antes de vertederas y ahora de chissel, aunque lo meten demasiado para llamarlo mínimo laboreo. Una sembradora no se amortiza en la vida. Bueno, ahora tal vez algo más por el precio del cereal, ya que se emplea algo menos. Pero es que para dos aprovechamientos, primero de diente y después de grano, hay que sembrar bastante espeso, y no se si merecería la pena comprar la sembradora para no ahorrar grano. Si acaso aalgo de gasoil. En barbecho a voleo y tapando con cultivador con viga y pasando rulo inmediatamente después, nace muy bien y muy parejo, sin calvas de hormigueros.Ebano582011-03-16 23:41:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He encontrado en Argentina uno que hace lo mismo que yo más o menos, pero usa semnbradora y no abonadora. No conoce el efecto del rulo tras la siembra a a voleo. Siembran a partir de mediados de febrero. Si le sumas 6 meses para el hemisferio norte, se van casi a septiembre. Un poco más temprano. En realidad, sembrando en seco sobre barbecho de ML, es indiferente que sea a primeros que a mediados de septiembre, siempre en seco antes de llover.
http://www.todoelcampo.com.uy/04/02/201 ... -invierno/
"Hay que priorizar las avenas porque son los cultivos más seguros de todos, por otro lado plantar avena temprano, hay una gama tecnológica de opciones para hacer bien las cosas, más o menos o regular. Una de las opciones que damos es la de preparar una buena cama de siembra, con mínimo laboreo moviendo 7 u 8 centímetros del suelo, producen entre un 20 y 30 % más que lo sembrado en directa, y te adelanta entre 15 y 20 días el primer pastoreo, con mucho mayor volumen de forraje. Se que la siembra directa es mucho más barata, pero acá lo que hay que hacer es generar la mayor cantidad de forraje, antes y en mayor volumen, eso termina abaratando el kilo de forraje producido. Nosotros hacemos hincapié en que los productores deben sembrar las avenas en la línea, no al voleo, en Estanzuela hicimos durante 4 años comparaciones entre ambas siembras y en general, las siembras al voleo producen hasta un 50 % menos de forraje que las siembras en línea porque se pierde la semilla. Con una sembradora bien regulada, esta te coloca la semilla a una profundidad uniforme en toda la chacra, la tapan bien y se produce un buen contacto semilla – suelo y eso con la mínima humedad hace germinar a las avenas. Con estas avenas hay que asegurar bien la fertilización fosfatada y manejar bien la úrea, las cosas buenas que tiene la sequía es que acumula bastante nitrógeno en los suelos y para el primer o segundo pastoreo para tener altos volúmenes de forraje van a tener que fertilizar con úrea. Hay que tener en cuenta la fecha de siembra, cuanto más tarde se haga más tarde te va a producir, lo ideal si la humedad da es hacerlo a partir de mediados de febrero lo que te asegura en abril un volumen importante de forraje, la avena es el verdeo que germina con menor contenido de humedad en el suelo, nunca los golpes de calor las han afectado."Ebano582011-03-17 18:42:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Yo lo siembro todo en línea, a voleo a la hora de enterrar es complicado, o te pasas o lo dejas demasiado superficial. En línea, si la sembradora está bien calibrada va toda la semilla a la misma profundidad, igual con el cereal es diferente...
Responder