petroleo subira x egipto 100 DOLARES HOY

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


QATAR:
Su gobierno es propietario de la cadena de noticias y television Al Yazira.  Anfitrion del Mundial de futbol del 2022, es la economia de mayor crecimiento en la zona. Dominada por la familia Thani desde hace 150 años.
Poblacion:   1.4 millones                            PIB:  71.041  millones de dolares
reservas de petroleo:  2%                       Gas Natural:   13.5%
 
 
EMIRATOS ARABES UNIDOS:
Federacion de siete estados, uno de los paises mas liberales del Golfo, los ingresos de petroleo proporcionan un alto nivel de vida a la poblacion.  El pais ha invertido tambien en turismo y comercio para paliar las fluctuaciones del precio del petroleo.
Poblacion:  4.6 millones                           PIB:  261.348 millones de dolares
reservas de petroleo:  7.3%                    Gas Natural:   3.4%
 
OMAN:
Primer pais en independizarse en el mundo arabe, el sultan Qaboos, gobierna por decreto desde 1970, a pesar de lo cual se mantiene popular en este pais muy tradicional, que ha invertido en infraestructuras y diversificacion.
Poblacion:  2.8 millones                          PIB:  60.300 millones de dolares
reservas de petroleo:  0.4%                   Gas Natural:  0.5%
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


JORDANIA:
Con mucha influencia de la que le corresponde, por su peso economico, el descontento popular va mas dirigido contra el Gobierno, recientemente reemplazado, que contra la monarquia del rey Abdulah.
Poblacion:   6 millones                                  PIB:  22.788 millones de dolares
 
 
YEMEN:
Es el pais mas pobre de la zona, castigado por la reciente guerra civil y la amenaza de Al Qaeda, con un 35% de paro y una edad media de la poblacion de 18 años. El presidente Ali Abdulah Saleh, lleva 30 años al poder.
Poblacion:  23.5 millones                              PIB:   26.365 millones de dolares
reservas de petroleo:  0.2%                        Gas Natural:   0.3%
 
 
ARABIA SAUDI:
Primer productor mundial de petroleo, el aumento del paro y las demandas de reformas, presionan a la dinastia Al Saud, que mantienen el monopolio politico del pais, que afronta tambien una violencia extremista.
Poblacion:  25.4 millones                              PIB:   369.179 millones de dolares
reservas de petroleo:  19.8%                       Gas Natural:   4.2%
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Mabasa]
IRAQ:
Convertido en campo de batalla tras la invasion del pais, liderada por EEUU, la confusion gubernamental actual que mantiene, se extiende a la gestion de la tercera reserva mundial de petroleo.
Poblacion:   31.5 millones                 PIB:   65.837 millones de dolares
reservas de petroleo:  8.6%      Gas natural:  1.7%
 
 
KUWAIT:
El petroleo suma el 90% de las exportaciones. Fue el primer pais arabe en tener un Parlamento electo que tiene sus diferencias con la familia reinante. El gobierno del emir Sheij Sabah, prooccidental, fue el primero en nombrar una mujer ministra.
Poblacion:  2.8 millons                     PIB:  148.024 millones de dolares
reservas de petroleo:  7.6%            Gas natural:   1%
 
 
IRAN:
Con un complejo sistema de gobierno politico y religioso, la opresion a la contestada reeleccion de Ahmadine yad al frente del gobierno en junio del 2009 reforzaron la posicion del regimen, que mantiene el conflicto en torno al programa nuclear del pais.
Poblacion:   73 millones                  PIB:  331.015  millones de dolares
reserva de petroleo:   10.3%          Gas natural:  15.8%[/QUOTE] iran tiene mas petroleo que IRAK!  ahora entiendo   las condiciones que se dieron para la subida del petroleo a finales de los 70  por la revolucion islamica  que puso el petroleo en manos de unos pocos.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Al leer toda esta informacion, me entran unos escalofrios terribles, porque pienso, que como no saquen, estos ingenieros - quimicos etc etc. un combustible barato, para que los arabes se queden como el gallo de moron, estamos en sus manos y lo mas inri:  Perdidos, machacados, expoliados, invadidis, y lo que querais añadir. La cossa no funciona. Asi de claro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

yo no se que pasa con el hidrogeno es un combustible ya estable , pero igual hay problemas de seguridad con los coches de hidrogeno ,  no me refiero a los coches en si , si no a posibles atentados terroristas  en hidrogeno comprimido es muy explosivo.
Soy de la España VACILADA.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

55Share










Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
¿Cómo ves el mercado? comparte tu opinión


Enlaces relacionados
La verdad sobre las materias primas

Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de crudo, no tiene seguramente suficientes reservas para impedir una escalada de los precios del petróleo, según cables de la embajada de EEUU en Riad.

Los cables, obtenidos por Wikileaks y publicados por el diario The Guardian, instan a Washington a tomarse en serio una advertencia de un ejecutivo saudí del sector petrolero de que las reservas de ese país pueden haberse exagerado en 300.000 millones de barriles, casi un 40 por ciento.
Esa revelación se produce en momentos en que el precio del crudo ha superado en las últimas semanas los 100 dólares el barril debido al efecto combinado del aumento de la demanda global y las tensiones en Oriente Medio.
Sadaal-Husseini, geólogo y ex jefe de exploraciones del monopolio saudí Aramco, dijo en noviembre de 2007 a un diplomático estadounidense que esa empresa no alcanzaría la capacidad de 12,5 millones de barriles diarios necesaria para evitar que se disparasen los precios.
Según esos cables, que datan de los años 2007 a 2009, Husseini explicó que Arabia Saudí podría llegar a los 12 millones de barriles diarios al cabo de diez años, pero antes, tal vez en 2012, la producción mundial de petróleo habría alcanzado su punto más alto.
Según el geólogo saudí, Aramco no estaría en condiciones de frenar el aumento de los precios mundiales del crudo porque el sector energético saudí había exagerado la magnitud de sus reservas para atraer las inversiones extranjeras.
Uno de los cables citaba una presentación de Abdallah al-Saif, vicepresidente de exploración de Aramco, según el cual la compañía tenía reservas por un total de 716.000 millones de barriles, recuperables en un 51 por ciento, y en 20 años, tendría 900.000 barriles.
"Al Husseini no está de acuerdo con ese análisis y cree que las reservas de Aramco se han exagerado en hasta 300.000 millones de barriles. En su opinión, una vez que se alcance el 50 por ciento de las reservas demostradas...se producirá un declive continuo de producción sin que pueda frenarse por muchos esfuerzos que se hagan", agregaba el cable.
Un cable posterior, de octubre de 2009, advertía de que la escalada del consumo eléctrico de la propia Arabia Saudí llevaría a limitar sus exportaciones de crudo.
"La demanda (eléctrica) puede aumentar un 10 por ciento anual durante la próxima década debido al crecimiento demográfico y al económico, lo que hará que (el país) tenga que doblar su capacidad de generación (eléctrica) hasta 68.000 megavatios en 2018".

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... roleo.html
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

joer pos tamos buenos...
Soy de la España VACILADA.
Responder