Segadora...discos o tambores??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Acyl]huye de todo lo que tenga correas. La pottinguer está desfasada. Antes lo llevaba claaas y ya todo engranajes como la krone.[/QUOTE]
Hombre, Acyl, nosotros tenemos una pottinger desde hace 8 años (creo) y va con grupos, no con correas, así que en ese sentido no está desfasada. Es más, tenemos una krone con menos tiempo y vaya m..... Conste que la krone es de correas.
Eso es para gustos. Lo que si hay que tener en cuenta es que de engranajes le cuesta más al tractor que de correas, o esa sensación tengo yo. Por el contrario, cuando las probamos (nos dejaron probar varios modelos para elegir) nos decidimos por la pottinger porque el tractor pequeño con la krone de 2.45m de engranajes se cagaba, y con la novacat de 2.65 iba perfectamente. Debe ser que lleva mejor repartidos los pesos o algo así.[/QUOTE]
Hombre...para mi Pottinger es una referencia en maquinaria de forraje....no cabe dudaa
Hombre, Acyl, nosotros tenemos una pottinger desde hace 8 años (creo) y va con grupos, no con correas, así que en ese sentido no está desfasada. Es más, tenemos una krone con menos tiempo y vaya m..... Conste que la krone es de correas.
Eso es para gustos. Lo que si hay que tener en cuenta es que de engranajes le cuesta más al tractor que de correas, o esa sensación tengo yo. Por el contrario, cuando las probamos (nos dejaron probar varios modelos para elegir) nos decidimos por la pottinger porque el tractor pequeño con la krone de 2.45m de engranajes se cagaba, y con la novacat de 2.65 iba perfectamente. Debe ser que lleva mejor repartidos los pesos o algo así.[/QUOTE]
Hombre...para mi Pottinger es una referencia en maquinaria de forraje....no cabe dudaa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Josito207][QUOTE=Abel695]Sin acondicionador? Depende de las zonas, porque por lo que tu dices en la tuya hay muchas pendientes, pero en la mía un tractor de 100cv puede llevar una segadora sin acondicionador de más de 3 metros. Casi me aventuro a decir que 3,25 o 3,5metros.
En cuanto a lo de atascar... yo habré atascado un par de veces en mi vida, y todas por pillar una hilera ya cortada. Eso si, cuando le salta el seguro y se te va la segadora para atrás vaya acoj...ne...[/QUOTE]
Puf...es que estuve mirando por internet y tal y en tractorfan encontre uno identico al mio con dos Eurocat(en total 6 metros y algo de corte )[/QUOTE]
hombre, después de ponerte el comentario vi un deutz de 110 con una frontal y una suspendida de 3 metros o 3 y pico, así que ya no sé... Las Eurocat igual podría llevarlas, pero desde luego las novacat creo que no, eh...
Seguro que en llano lleva 6 metros o más, pero en cuanto llegue un pequeño repecho se te va a bajar de vueltas y eso con la segadora es mortal...[/QUOTE]
Ya...el Claas que yo te digo es igual...3 metros de frontal y otros 3 de suspendida....pero tampoco es plan de segar con el acelerador a tope y el tractor humeando..... si qereis os pongo el link
En cuanto a lo de atascar... yo habré atascado un par de veces en mi vida, y todas por pillar una hilera ya cortada. Eso si, cuando le salta el seguro y se te va la segadora para atrás vaya acoj...ne...[/QUOTE]
Puf...es que estuve mirando por internet y tal y en tractorfan encontre uno identico al mio con dos Eurocat(en total 6 metros y algo de corte )[/QUOTE]
hombre, después de ponerte el comentario vi un deutz de 110 con una frontal y una suspendida de 3 metros o 3 y pico, así que ya no sé... Las Eurocat igual podría llevarlas, pero desde luego las novacat creo que no, eh...
Seguro que en llano lleva 6 metros o más, pero en cuanto llegue un pequeño repecho se te va a bajar de vueltas y eso con la segadora es mortal...[/QUOTE]
Ya...el Claas que yo te digo es igual...3 metros de frontal y otros 3 de suspendida....pero tampoco es plan de segar con el acelerador a tope y el tractor humeando..... si qereis os pongo el link
Buenas yo tengo una de cuchillas como las bertolini pero para el tractor tienen aprox1.90m no es que sea muy comoda pero problemas no da, tambien es cierto que esta nueva, pero le falta muchisimo para asemejarse a la rotativa, un vecino hara unos 10 años compro una de tambores, y la tenia siempre rota y no tabajaba en exceso, hasta el punto de tener que acabar de segar las fincas con la bertolini, las de discos para mi ya son otro mundo, yo vi segar una renault de 100cv con una vicon de 6 discos creo recordar y daba gusto, y el tractor la llevababa bien, no se site servira de algo, pero todo depende de lo que hagas, yo con la mia me sobra pero si algun dia puedo cambio a rotativa de discos,no se site servira de algo, pero espero que si un saludo y perdon por el tocho.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
pues nosotros tenemos una morra de 180 de 2 tambores y va muy bien,no es muy rapida pero deja el suelo perfecto,nunca embaza y solamente perdi una cuchilla un par de veces.se le cambio la parte inferior de los platos una vez,lo unico,caro eso si,sobre 200eur cada plato.ese año cogi el forraje con una lely splendimo,de 6 discos y 2,50 debe tener,y si,adelanta muchisimo mas,pero la hierba tan bien cortada como la de tambores no la deja,no se si sera esta en concreto mala o la mia salio buena,no se.a mi me sirve aunque este obsoleta.un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Noroeste30]pues nosotros tenemos una morra de 180 de 2 tambores y va muy bien,no es muy rapida pero deja el suelo perfecto,nunca embaza y solamente perdi una cuchilla un par de veces.se le cambio la parte inferior de los platos una vez,lo unico,caro eso si,sobre 200eur cada plato.ese año cogi el forraje con una lely splendimo,de 6 discos y 2,50 debe tener,y si,adelanta muchisimo mas,pero la hierba tan bien cortada como la de tambores no la deja,no se si sera esta en concreto mala o la mia salio buena,no se.a mi me sirve aunque este obsoleta.un saludo[/QUOTE]
Lo de que deja el corte más limpio, eso también lo opino yo, pero no sé hasta que punto es interesante apurar tanto el corte. Además, no es lo mismo hablar de 1.70 o 1.90 como llevaba yo en la Bellón y la pz que ahora, que vamos con las de 2.65 y 2.82. De estas medidas (por encima de los dos metros y medio) de tambores sólo conozco una SIP de 2.5 (creo). Trae cuatro tambores en lugar de dos, pero al tractor le cuesta bastante, debe ser por tener que mover los tambores, que tienen más arrastre que los discos. Además, encima, deja la hierba en dos hileras, mientras que las de discos la dejan más uniforme.
Lo de que deja el corte más limpio, eso también lo opino yo, pero no sé hasta que punto es interesante apurar tanto el corte. Además, no es lo mismo hablar de 1.70 o 1.90 como llevaba yo en la Bellón y la pz que ahora, que vamos con las de 2.65 y 2.82. De estas medidas (por encima de los dos metros y medio) de tambores sólo conozco una SIP de 2.5 (creo). Trae cuatro tambores en lugar de dos, pero al tractor le cuesta bastante, debe ser por tener que mover los tambores, que tienen más arrastre que los discos. Además, encima, deja la hierba en dos hileras, mientras que las de discos la dejan más uniforme.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Zarzosa]
Hombre...para mi Pottinger es una referencia en maquinaria de forraje....no cabe dudaa[/QUOTE]Para mí, una marca que sea referencia en maquinaria de forraje, es la que se dedica exclusivamente al forraje.[/QUOTE]
Hombre, Zarzosa, Pottinger es una de las marcas con más catálogo en forrajes. A parte tiene otras máquinas como arados y sembradoras, pero a mi me da la sensación de que la maquinaria de forraje es la más amplia de su catálogo. Sólo hay que ver los Torro y Jumbo, que son una de las referencias en picadores.
Hombre...para mi Pottinger es una referencia en maquinaria de forraje....no cabe dudaa[/QUOTE]Para mí, una marca que sea referencia en maquinaria de forraje, es la que se dedica exclusivamente al forraje.[/QUOTE]
Hombre, Zarzosa, Pottinger es una de las marcas con más catálogo en forrajes. A parte tiene otras máquinas como arados y sembradoras, pero a mi me da la sensación de que la maquinaria de forraje es la más amplia de su catálogo. Sólo hay que ver los Torro y Jumbo, que son una de las referencias en picadores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Noroeste30]pues nosotros tenemos una morra de 180 de 2 tambores y va muy bien,no es muy rapida pero deja el suelo perfecto,nunca embaza y solamente perdi una cuchilla un par de veces.se le cambio la parte inferior de los platos una vez,lo unico,caro eso si,sobre 200eur cada plato.ese año cogi el forraje con una lely splendimo,de 6 discos y 2,50 debe tener,y si,adelanta muchisimo mas,pero la hierba tan bien cortada como la de tambores no la deja,no se si sera esta en concreto mala o la mia salio buena,no se.a mi me sirve aunque este obsoleta.un saludo[/QUOTE]
Lo de que deja el corte más limpio, eso también lo opino yo, pero no sé hasta que punto es interesante apurar tanto el corte. Además, no es lo mismo hablar de 1.70 o 1.90 como llevaba yo en la Bellón y la pz que ahora, que vamos con las de 2.65 y 2.82. De estas medidas (por encima de los dos metros y medio) de tambores sólo conozco una SIP de 2.5 (creo). Trae cuatro tambores en lugar de dos, pero al tractor le cuesta bastante, debe ser por tener que mover los tambores, que tienen más arrastre que los discos. Además, encima, deja la hierba en dos hileras, mientras que las de discos la dejan más uniforme.[/QUOTE]
A eso tambien me referia yoo....el acabado es muchisimo mejor con la de tambores...que apura muchisimo mas el corte?cierto....peo da gusto ver un sitio bien segado, por lo menos a mi y antes con la kuhn eso era bastante dificil de ver...
de dos tambores que yo sepa lo mas grande son de 2,30....luego las tienes en cuatro tambores+2 hileras como la Pottinger eurocat...que para mi es una señora maquina aunque nunca tuve la oportunidad de ver una segando
Lo de que deja el corte más limpio, eso también lo opino yo, pero no sé hasta que punto es interesante apurar tanto el corte. Además, no es lo mismo hablar de 1.70 o 1.90 como llevaba yo en la Bellón y la pz que ahora, que vamos con las de 2.65 y 2.82. De estas medidas (por encima de los dos metros y medio) de tambores sólo conozco una SIP de 2.5 (creo). Trae cuatro tambores en lugar de dos, pero al tractor le cuesta bastante, debe ser por tener que mover los tambores, que tienen más arrastre que los discos. Además, encima, deja la hierba en dos hileras, mientras que las de discos la dejan más uniforme.[/QUOTE]
A eso tambien me referia yoo....el acabado es muchisimo mejor con la de tambores...que apura muchisimo mas el corte?cierto....peo da gusto ver un sitio bien segado, por lo menos a mi y antes con la kuhn eso era bastante dificil de ver...
de dos tambores que yo sepa lo mas grande son de 2,30....luego las tienes en cuatro tambores+2 hileras como la Pottinger eurocat...que para mi es una señora maquina aunque nunca tuve la oportunidad de ver una segando
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Zarzosa]
Hombre...para mi Pottinger es una referencia en maquinaria de forraje....no cabe dudaa[/QUOTE]Para mí, una marca que sea referencia en maquinaria de forraje, es la que se dedica exclusivamente al forraje.[/QUOTE]
Hombre, Zarzosa, Pottinger es una de las marcas con más catálogo en forrajes. A parte tiene otras máquinas como arados y sembradoras, pero a mi me da la sensación de que la maquinaria de forraje es la más amplia de su catálogo. Sólo hay que ver los Torro y Jumbo, que son una de las referencias en picadores. [/QUOTE]No dudo que Pottinger sea de las marcas con más caálogo en forrajes. A lo que voy yo es que tambien tiene catálogo en arados y sembradoras. Si solo se centrasen en un tema, como otras marcas, seguro que las afinarían mucho más.Ojo, no digo que sea mala marca, pero sí que tiene sus grandes fallos, por lo menos a mi vista, igual a la vista de otros no tiene tanta importancia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vizcaya
Buenas a todos, yo he tenido de discos la gmd 400 que llego de rebote y el primer dia me volvi loco patinaban las correas se enbozaba con la hierba caida no me gusto nada y tuve la oportunidad y la vendi y esta semana he cogido una de tambores una pz barata y ayer corte 6ha y muy bien eso si si el suelo es bastante irregular hay zonas que deja como labrado pero corta muy bien
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Yo tengo una de cada, una Vicon de 2,10m de tambores y una de 2,40m de discos, casi siempre ando con la de 2,40 porque es algo más grande, pero cortar cortan practicamente igual.
Yo a la de tambores le veo una ventaja muy grande, que es el cambio de cuchillas, se hace en 2 minutos al no tener que aflojar tornillos, sin embargo en la de discos hay que aflojar y apretar 18 tuercas y lleva su tiempo.
La de tambores a mi el único problema que me ha dado han sido unas correas y una cruceta de la transmisión, y la de discos de momento solo ha gastado cuchillas y algo de aceite para reponer los niveles.
Yo a la de tambores le veo una ventaja muy grande, que es el cambio de cuchillas, se hace en 2 minutos al no tener que aflojar tornillos, sin embargo en la de discos hay que aflojar y apretar 18 tuercas y lleva su tiempo.
La de tambores a mi el único problema que me ha dado han sido unas correas y una cruceta de la transmisión, y la de discos de momento solo ha gastado cuchillas y algo de aceite para reponer los niveles.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
pues a mi me llamareis antiguo,burro o lo que sea,pero como dije ahi arriba el año pasado tenia una morra de 1,80 que iba muy bien,quise cambiarla por una fella de discos,la verdad que solamente porque aparecio muy bien de precio y era mas grande 2,10,pero solo cortar para ensilar este año y ya la mande a tomar viento,y volvi a comprar una de tambores,una niemeyer de 1,90.la de discos embazaba mas,si hay terrones los coge la barra por abajo los lleva delante de las cuchillas y no corta,y el corte me parece mucho mejor la de tambores,en la de discos queda como mucha mas en el suelo,y como este tumbada ya ni te cuento..la unica ventaja la comodidad de no tener que bajar a abrir y cerrarla,y eso que dicen que son muy buenas,y no lo discuto,pero yo discos nunca mas.me convencieron con la niemeyer,hay muy pocas porque dicen que eran muy caras,(hace 10 años sobre unos 6000eur nueva)sera cierto?yo la verdad no las conozco,tiene incluso unas manivelas para regular la altura de corte de los tambores.bueno que la vi en buen estado y a precio y me voy arriesgar.opiniones.gracias...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Noroeste30] pues a mi me llamareis antiguo,burro o lo que sea,pero como dije ahi arriba el año pasado tenia una morra de 1,80 que iba muy bien,quise cambiarla por una fella de discos,la verdad que solamente porque aparecio muy bien de precio y era mas grande 2,10,pero solo cortar para ensilar este año y ya la mande a tomar viento,y volvi a comprar una de tambores,una niemeyer de 1,90.la de discos embazaba mas,si hay terrones los coge la barra por abajo los lleva delante de las cuchillas y no corta,y el corte me parece mucho mejor la de tambores,en la de discos queda como mucha mas en el suelo,y como este tumbada ya ni te cuento..la unica ventaja la comodidad de no tener que bajar a abrir y cerrarla,y eso que dicen que son muy buenas,y no lo discuto,pero yo discos nunca mas.me convencieron con la niemeyer,hay muy pocas porque dicen que eran muy caras,(hace 10 años sobre unos 6000eur nueva)sera cierto?yo la verdad no las conozco,tiene incluso unas manivelas para regular la altura de corte de los tambores.bueno que la vi en buen estado y a precio y me voy arriesgar.opiniones.gracias...[/QUOTE]
De antiguo nada, de hecho casi todas las marcas "de prestigio" digamos, tienen segadoras de tambores a vender como quieras, incluso con presecado etc.. A mi las de discos tampoco me convencen, el otro dia mi padre con la nuestra pequeña(1.90) sego en una hora y 10 minutos 2 ha en dos fincas separadas con muuucha hierba, no esta nada mal, el resultado, ya subire unas fotos
De antiguo nada, de hecho casi todas las marcas "de prestigio" digamos, tienen segadoras de tambores a vender como quieras, incluso con presecado etc.. A mi las de discos tampoco me convencen, el otro dia mi padre con la nuestra pequeña(1.90) sego en una hora y 10 minutos 2 ha en dos fincas separadas con muuucha hierba, no esta nada mal, el resultado, ya subire unas fotos
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Noroeste30] pues a mi me llamareis antiguo,burro o lo que sea,pero como dije ahi arriba el año pasado tenia una morra de 1,80 que iba muy bien,quise cambiarla por una fella de discos,la verdad que solamente porque aparecio muy bien de precio y era mas grande 2,10,pero solo cortar para ensilar este año y ya la mande a tomar viento,y volvi a comprar una de tambores,una niemeyer de 1,90.la de discos embazaba mas,si hay terrones los coge la barra por abajo los lleva delante de las cuchillas y no corta,y el corte me parece mucho mejor la de tambores,en la de discos queda como mucha mas en el suelo,y como este tumbada ya ni te cuento..la unica ventaja la comodidad de no tener que bajar a abrir y cerrarla,y eso que dicen que son muy buenas,y no lo discuto,pero yo discos nunca mas.me convencieron con la niemeyer,hay muy pocas porque dicen que eran muy caras,(hace 10 años sobre unos 6000eur nueva)sera cierto?yo la verdad no las conozco,tiene incluso unas manivelas para regular la altura de corte de los tambores.bueno que la vi en buen estado y a precio y me voy arriesgar.opiniones.gracias...[/QUOTE] todo lo que dices es cierto y no vamos a llamarte burro ni antiguo por que te guste mas el modo de trabajo de una de tambores a una de discos,perooo esas condiciones para segar no son las apropiadas,si siegas terrones es porque la finca estará en mal estado no???entonces esos terrones iran a parar al silo??? con lo cual...cada uno que saque conclusiones,si la yerba esta tumbada será porque esta pasada de punto y ha llovido,digamos que tampoco son las condiciones ideales,pero bueno,cada uno tiene sus gustos saludos a todos