NAVES AGRÍCOLAS
[QUOTE=Pidio]hoy por 2000 euros como mucho un proyecto de una nave de 400metros unque te la aga un ingeniero agronomo. javi alonso te recomiendo sandwich de 3, altura de 7 metros al alar y un 25%de pendiente.la puerta yo la pondria en una esquina se aprovecha mas el espacio.te lo digo todo esto por que evisto muchas. [/QUOTE] la puerta en una esquina esta bien, porque se aprovecha mejor el espacio, sobre todo para maquinaria, pero por el contrario si es para cereal, es mejor en el medio, sobre todo si tiene que guardar distintas semillas, pues en un lado echas por ejemplo, cebada y en el otro lado trigo o maiz, y en el medio dejamos un pasillo para poder cargar el camion, pero claro para esto deve de ser la nave ancha que es como se aprovecha el espacio bien,
entre mas alta sea la nave mejor, porque mete menos calor, pero cuidado con las alturas y los aires, con 5 metros de altura en el alar se vascula bien
entre mas alta sea la nave mejor, porque mete menos calor, pero cuidado con las alturas y los aires, con 5 metros de altura en el alar se vascula bien
Tolegui: con buena pol.a bien se jode. El caso es, como ya han dicho, que no todos podemos.He pedido varios presupuestos y la mayoría me han dado el presupuesto con unos planos, donde están las medidas de todos los hierros, pero el problema es que como todos sabemos los arquitectos o ingenieros se quieren lavar las manos y sobredimensionan mucho, pero que mucho, el hierro.Yo lo que quiero saber es cual es el minimo, y por supuesto, que sobre ese mínimo le sumaré algo.Sabéis que en ciertos paises europeos bien desarrollados, con los cimientos que hacemos aqui para hacernos una casa ellos sobre esos cimentos hacen un bloque de pisos? Los arquitectos juegan con el dinero nuestro, no nos queda otra que hacerles caso, pero no porque le tengan.
ya sabemos que por una merienda no trabaja nadie pero un ingeniero de una organizacion o una cooperativa te puede hacer el preyecto y te saldra mucho mas barato.
si la haces de5 metros de alero los camiones no basculan por eso es mejor de 9 m de alero y al rededor de la nave salida de aire, le hemos dado opiniones que la haga como quiera
si la haces de5 metros de alero los camiones no basculan por eso es mejor de 9 m de alero y al rededor de la nave salida de aire, le hemos dado opiniones que la haga como quiera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Avila]en mi opinion una nave agricola no se amortiza en la vida si no es haciendola a traves de um plan de mejora.[/QUOTE]y tu casa tampoco la vas a amortizar nunca pero te tendras que meter en algun sitio...........que dejas todos los chismes en la calle?
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Zarzosa: Tienes Razon que con lo de otros se recomienda bien. ¿Conoces el dicho de tente mientras cobro? por supuesto que el arquitecto en el hierro tira pa arriba. Pero si dejas el marjen de seguridad bajo mínimos más adelante te arrepentirás. Otro dicho castelllano ¡El dinero del pobre va dos veces al mercado! Yo te contaré como planteo casi todas las inversiones que hago en la agricultura...Bueno en casi todo lo que hago.
Lo primero tienes que partir de cuanto dinero dispones ó cuanto credito eres capaz de devolver sin tener problemas, no lo lleves al limite, no olvides que pueden venir un par de años jodidos, Si ves que no es suficiente es que no es el momento de iniciar el proyecto. Lo de la altura ten cuidadin en algunos sitios despúes de ciertos metros te piden impacto medioambiental ó algo con un nombre parecido, se resume en gastar más dinero en papeles. En naves de un tamaño majo ten en cuenta el viento y la nieve ,las cargas de los muros si se almacena cereal a lo bestia y lo más importante, las futuras ampliaciones, que las hay, por grande que lo hagas. QUE TENGAS SUERTE Y PON VALENTIA EN EL PROYECTO si haces las cosas bien saldrás adelante. Si tienes dudas pregunta sin miedo, no empices nada con dudas.Buenas fiestas.Tolegui2009-12-27 12:07:04
Lo primero tienes que partir de cuanto dinero dispones ó cuanto credito eres capaz de devolver sin tener problemas, no lo lleves al limite, no olvides que pueden venir un par de años jodidos, Si ves que no es suficiente es que no es el momento de iniciar el proyecto. Lo de la altura ten cuidadin en algunos sitios despúes de ciertos metros te piden impacto medioambiental ó algo con un nombre parecido, se resume en gastar más dinero en papeles. En naves de un tamaño majo ten en cuenta el viento y la nieve ,las cargas de los muros si se almacena cereal a lo bestia y lo más importante, las futuras ampliaciones, que las hay, por grande que lo hagas. QUE TENGAS SUERTE Y PON VALENTIA EN EL PROYECTO si haces las cosas bien saldrás adelante. Si tienes dudas pregunta sin miedo, no empices nada con dudas.Buenas fiestas.Tolegui2009-12-27 12:07:04
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Zarzosa. Ten cuidado con escatimar el hierro, que los vientos son muy jod*dos, y en los cobertizos se ahorra hierro porque se pueden dejar aliviaderos de aire entre pared y techo, y las chapas laterales no pesan. Pero las naves de grano son muy diferentes. Si no sobredimensionas el hierro, puede llegar un temporal de ciento y pico y a volar la nave. Y al final siempre llegará, tarde o temprano. O subes mucho el montón de grano y la pala también empuja. Las pletinas de las placas de anclaje también son muy importantes. Y las soldaduras lo mismo. Un profesional es una buena inversión. Yo priorizaría encontrar el material a buen precio, y que me la haga un herrero de confianza. Aparte el riesgo de trabajar en altura, el peso de las vigas, etc. Lo barato a veces puede salir muy caro, y la diferencia no compensa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Bueno, lo que yo os puedo decir... es que: Ahorrar en hierro no es lo mas adecuado, si haces una nave de cualquier manera, tan pronto como la hiciste te puede volar... o bien te la tiran por no tener permisos, o te ponen multas y la de dios, o bien te la lleva el aire por abaratar 5000 euros en hierro... Los proyectos que te harán llevan un coeficiente de seguridad asi a bote pronto de casi 2 veces lo que necesitas para que la nave se comporte correctamente ante cualquier fenomeno.... que ocurre, que aun asi, caen naves igual... por que? pues porque se cometen errores en la construccion que se dejan quedar mal hechos, porque las cosas nunca son como se planean, o porque el tiempo siempre puede empeorar.... las construcciones en ingenieria se planifican con un periodo de retorno ( periodo en años en los que ocurriran una serie de fenomenos ambientales con máximos desfavorables hacia nuestra construccion) por ejemplo una nave se puede hacer con un periodo de retorno de 100 años, que quiere decir que resiste los fenomenos atmosféricos que ocurren al menos una vez cada 100 años (estadisticamente). Por tanto, dejando a un lado los problemas que puedas tener con la administracion y demás organismos, merece la pena hacerla basandote en un proyecto hecho por un ingeniero.... está claro que lo hacen para dormir todas las noches, pero si ellos duermen a gusto, tu podrás hacerlo tambien. Además para optar a un plan de mejora, sin el cual te verás muy jodido yo creo para soltar 20 o 25 millones con tante y sonante,de golpe para hacer esa nave de 1500 metros, pues necesitas al ingeniero con su proyecto, y a unos profesionales haciendote la nave... Asique para hacer un corral de esas dimensiones, creo que paga la pena hacerlo como debe ser... yo tengo una nave de 1500 metros cuadrados... y te diré que de hacerla de cualquier manera a hacerla como es debido te curas en salud, la mia tiene ya unos 20 años casi, y está como el primer dia a no ser la pintura de las paredes y cuatro uralitas que se han roto... pero ha nevado, llovido, y hecho las de dios, hasta hubo una explosion dentro hace unos años desgraciadamente, y la nave está como nueva. Solo pintar, cambiar cristales rotos, uralitas que se van rompiendo con los años, y listo... y legal... que no vale lo mismo una nave pirata que una legalizada. Y hoy por hoy el valor de reventa es muy importante porque como a cualquier hora tenemos que cerrar el negocio, si nos queda algo para vender que nos dé algo de dinero pues mejor.Asique yo animo a todos a hacerlo como es debido, con proyecto... que para una nave de estás yo al menos pediria un 5 % del precio final para ir bien cargadito. Y no sabeis el placer que es despues de terminar la construccion y ver como quedá... y no es lo mismo decir está hecha de cualquier manera a lo ilegal, que decir es una señora nave como es debido, me gaste tanto mas pero ha quedado como tiene que ser. Además un ingeniero agronomo o de otro tipo, te puede ayudar mucho a decidirte lo que quieres dado que su experiencia vale más de lo que a lo mejor uno puede pensar en dos meses... yo ya me he topado con cosas que parecen resultar mucho y despues son decepcionantes, y sobretodo en la construccion.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Diepa]Cuando hagais una nave,que sea lo mas cuadrada posible,imaginaros:nave de 500 m2. 10 por 50 igual 500 m2 de paredes, 10 +10+50+50=120 m de paredes. 25 por 20=500m2,de paredes 20+20+25+25=90m de paredes.30 m de pared menos,una pasta.Saludos.[/QUOTE] Si eso es una verdad a medias ¿cuanto valen las vigas para 25 metros de luz? y ¿cuanto para 18? porque no pueden ser iguales.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Sanitou]Bueno, lo que yo os puedo decir... es que: Ahorrar en hierro no es lo mas adecuado, si haces una nave de cualquier manera, tan pronto como la hiciste te puede volar... o bien te la tiran por no tener permisos, o te ponen multas y la de dios, o bien te la lleva el aire por abaratar 5000 euros en hierro... Los proyectos que te harán llevan un coeficiente de seguridad asi a bote pronto de casi 2 veces lo que necesitas para que la nave se comporte correctamente ante cualquier fenomeno.... que ocurre, que aun asi, caen naves igual... por que? pues porque se cometen errores en la construccion que se dejan quedar mal hechos, porque las cosas nunca son como se planean, o porque el tiempo siempre puede empeorar.... las construcciones en ingenieria se planifican con un periodo de retorno ( periodo en años en los que ocurriran una serie de fenomenos ambientales con máximos desfavorables hacia nuestra construccion) por ejemplo una nave se puede hacer con un periodo de retorno de 100 años, que quiere decir que resiste los fenomenos atmosféricos que ocurren al menos una vez cada 100 años (estadisticamente). Por tanto, dejando a un lado los problemas que puedas tener con la administracion y demás organismos, merece la pena hacerla basandote en un proyecto hecho por un ingeniero.... está claro que lo hacen para dormir todas las noches, pero si ellos duermen a gusto, tu podrás hacerlo tambien. Además para optar a un plan de mejora, sin el cual te verás muy jodido yo creo para soltar 20 o 25 millones con tante y sonante,de golpe para hacer esa nave de 1500 metros, pues necesitas al ingeniero con su proyecto, y a unos profesionales haciendote la nave... Asique para hacer un corral de esas dimensiones, creo que paga la pena hacerlo como debe ser... yo tengo una nave de 1500 metros cuadrados... y te diré que de hacerla de cualquier manera a hacerla como es debido te curas en salud, la mia tiene ya unos 20 años casi, y está como el primer dia a no ser la pintura de las paredes y cuatro uralitas que se han roto... pero ha nevado, llovido, y hecho las de dios, hasta hubo una explosion dentro hace unos años desgraciadamente, y la nave está como nueva. Solo pintar, cambiar cristales rotos, uralitas que se van rompiendo con los años, y listo... y legal... que no vale lo mismo una nave pirata que una legalizada. Y hoy por hoy el valor de reventa es muy importante porque como a cualquier hora tenemos que cerrar el negocio, si nos queda algo para vender que nos dé algo de dinero pues mejor.Asique yo animo a todos a hacerlo como es debido, con proyecto... que para una nave de estás yo al menos pediria un 5 % del precio final para ir bien cargadito. Y no sabeis el placer que es despues de terminar la construccion y ver como quedá... y no es lo mismo decir está hecha de cualquier manera a lo ilegal, que decir es una señora nave como es debido, me gaste tanto mas pero ha quedado como tiene que ser. Además un ingeniero agronomo o de otro tipo, te puede ayudar mucho a decidirte lo que quieres dado que su experiencia vale más de lo que a lo mejor uno puede pensar en dos meses... yo ya me he topado con cosas que parecen resultar mucho y despues son decepcionantes, y sobretodo en la construccion.[/QUOTE] Al hilo de los planes de mejora, es el chocolate del loro , parece una cosa y luego es otra.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Diepa]
Cuando he pedido presupuestos,los herreros siempre dicen que donde mas hierro se va ,es en las correas.Para las dos naves casi son las mismas.Lo que mas cuesta es la mano de obra.Si lo haces de porticos,lleva menos zapatas.Saludos.[/QUOTE] si son cierto las dos cosas.
Cuando he pedido presupuestos,los herreros siempre dicen que donde mas hierro se va ,es en las correas.Para las dos naves casi son las mismas.Lo que mas cuesta es la mano de obra.Si lo haces de porticos,lleva menos zapatas.Saludos.[/QUOTE] si son cierto las dos cosas.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
[QUOTE=Tolegui][QUOTE=Diepa]Cuando hagais una nave,que sea lo mas cuadrada posible,imaginaros:nave de 500 m2. 10 por 50 igual 500 m2 de paredes, 10 +10+50+50=120 m de paredes. 25 por 20=500m2,de paredes 20+20+25+25=90m de paredes.30 m de pared menos,una pasta.Saludos.[/QUOTE] Si eso es una verdad a medias ¿cuanto valen las vigas para 25 metros de luz? y ¿cuanto para 18? porque no pueden ser iguales.[/QUOTE]Si es en construccion metálica te sale más caro el acero que tienes que meter para hacer los porticos más grandes que el coste de los muros.En prefabricado de hormigón, si puedes ahorrar algo. Pero yo te recomiendo siempre metal. Resiste mejor todo, aun con más deformaciones y dilataciones, y en caso de que caiga la nave el hierro vale algo y el escombro a la escombrera. Además es mucho mas bonito y limpio el metal. A mi me gusta más al menos.
[QUOTE=Tolegui] Al hilo de los planes de mejora, es el chocolate del loro , parece una cosa y luego es otra.[/QUOTE]Te marean claro está y tardan en pagar la de dios.... pero tu valora todos los paseos y quebraderos de cabeza que te hacen dar.... y aun asi en una nave sacarás algo de beneficio... y por poco que sea, la vaca hay que exprimirla lo maximo posible siempre....Si puedes optar a subvenciones, merece la pena siempre aprovecharlas. Sino las naves aun serian más dificiles de amortizar...
Bueno, cuando digo que quiero ahorrar hierro, no digo de poner menos hierro del que haga falta, sino poner el que haga falta y algo mas. El tema es que cuando un arquitecto te dice que pongas X hierro siempre está sobredimensionado y mucho, y yo quisiera saber el mínimo para poder poner un poco de más. Dejando el margen de seguridad al mínimo, según tengo entendido, es suficiente, porque de por sí, los programas de cálculo te dan el resultado con un margen bastante grande. Es mas, depende del pais que estés, el mismo programa te hace un cálculo distinto (que es el porcentaje de seguridad, mas alto o mas bajo)Una cosa que no he dicho,es que yo no quiero hacer una nave, ya tengo una nave metalica que con ella tengo de sobra, lo que me hace falta es un sotechado que llamamos por aqui, sin paredes, solo pilares y tejado, con lo cual ya me quito bastante peso y fuerzas, este sotechado le haría pegado a la nave, con lo cual quedaría con una pared, el resto todo abierto. Tampoco voy a pedir permisos al ayuntamiento, se que es obligatorio, pero de momento no se meten en ello por hacer un sotechado, y si cuento el proyecto, los permisos y la demasía de hierro que tengo que poner, por mucha suvbenciones que me den no me sale rentable.
Zarzosa2009-12-28 03:11:30
Pues para poner un sotechado de esos, un cobertizo o algo asi, con que lo hagas con el hierro que te parezca a ti a ojo más que suficiente; solo va a sostener las chapas del techo, en tal caso nieve, pero no creo que tengas tampoco problema... La verdad es que no me atrevo a decirte medidas porque sin hacer calculos no me parece conveniente recomendarte nada... mirate algun proyecto que te encuentres por internet y listo, le quitas un poco a cada perfil, si es el 200 pones un 180 y creo que no tienes porque tener problema.