rotoempacadoras, ?¿claas o gallignani¿

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

aqui os pongo una pero esta es cuadrada curiosamente identica a las laverda hasta en la chapa? ahora la pregunta es quien fabrica para quien??
 

 

 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

esta es guapa y se be muy bien, como maquina nose, pero almenos esta bien diseñada. lo de construir un fabricante para otro que solo cambia los colores y los adesivos en el sector automobil esta muy de moda en maquinaria no tanto pero tambien se lleva.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Laverda es italiana, asi que no me extrañaria que las de alpaca cuadrada fuesen la misma maquina, desde luego la de rollos naranja y verde no me gusta ni un pelo 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Tr-nium
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 11 Mar 2009, 17:40

Mensaje por Tr-nium »

opino igual que leyland.
 no sabia q lavedra fabricaba empacadoras.
 
 
salu2
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo de comprar empacadora de segunda mano miraria claas o welger, que son de las unicas que se ven por aqui  La new holland tampoco es mala maquina y en segunda mano se encuentran ma sbaratas que las otras dos
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Victor76
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Merindades

Mensaje por Victor76 »

Laverda y gallignani son dos marcas del grupo argo (landini , mc cormick , valpadana , fella , pegoraro , laverda , gallignani ,sep) . El grupo argo también fabrica para otros (laverda fabrica cosechadoras mf y fendt , del grupo agco) , y gallignani debe fabricar las rotoempacadoras para massey y fendt (fijaros que son identicas las tres) , vamos , que no creo que gallignani sea mala marca , pero claro , no es alemana . Otra cosa una de las primeras rotoempacadoras que se compro por mi zona fué una gallignani , la compraron varios ganaderos de un mismo pueblo hará casi veinte años , sigen con ella después de muchas y muchas bolas . De mala marca nada , pero claro...... no es alemana. Victor762009-06-17 22:54:25
¡ FRACKING NO !
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

A mi el que me arregla la maquinaria dice que las que mas le gustan son las Welger y las Claas. Yo tengo una Welger de segunda mano y va muy bien.
 
Tr-nium has ido a Comercial Fraver (Lugo) a ver las Claas para orientarte en precios? A mi el año pasado por una Variant 360 sin picador me pedian unos 27000 €.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Nadie pondra en duda que la tecnologia alemana es de lo mejorcito, pero la italiana tampoco es mala    La que no me gusta a mi es la americana 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

Buenas ,yo este año he comprado una krone (roun pack) seminueva y va bastante bien te hace 45 o 50 bolos a la hora hechando ostias ,con cuerda y si es con malla te hace mas.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Avao, seamos realistas, tambien dependera del monton de paja o hierva que aya, porque en verano echando 12 horas a 50 bolos la hora son 600 paquetes, ya te digo que ni una enpacadora de pacas cuadradas echa tal cifra en una jornada y eso que las cuadradas no paran a atar la bala, bueno almenos por mi zona no las echa ni el cornudo del pueblo por aqui hablando en bolos redondos si puedes hacer en paja 200 bolos date por muy satisfecho y eso con mas de 12 horas y no enpacando en mediodia y aprobechando hasta las tres de la noche.
 
si el tamaño de la alpaca es de diametro pequeño igual te creo pero en alpacas de maximo diametro noSerie302009-06-18 11:55:13
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

si haces una media de 500 bolo al dia dimelo que me compro una  krone de estas y regalo la john deere por estafa al agricultor
 
no te lo tomes a mal pero decir esa cantidad de paquetes en una hora me parece que tomes al resto de enpacadores por tontos, eso sale a cada 1'20 minutos una alpaca, si la john deere namas hatar el paquete abrir compuerta y cerrar ya lo tarda y ya no digamos enpezar a formar el nucleo blando de la alpaca por que eso ya tardas mas de 20 segundos, esas john deere me tiene engañado
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »




 
evao es como esta??????????
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Leyland]Nadie pondra en duda que la tecnologia alemana es de lo mejorcito, pero la italiana tampoco es mala    La que no me gusta a mi es la americana  [/QUOTE]Pues nose porque no te gusta la americana, a mi me parece de lo mejorcito, en coches y camiones.... nose porque no en tractores y maquinaria.Mira los coches en estados unidos, alli la gente que no tiene pasta lleva coches de los años 70 sin ningun problema... y aqui en europa el que no tiene pasta como mucho anda con uno de finales de los ochenta o principios de los noventa, mas bien principios de los noventa.... nadie circula ya con 600 ni 1430... asique es un buen ejemplo para fiarnos de la maquinaria americana. Y los camiones ya no te cuento... porque mas de lo mismo, aqui en europa para ver un camion que haga 800 kilometros al dia, son camiones con menos de 10 años, y alli tienes muchos de principios de los noventa aun dando guerra.... y creeme, que hacen mas quilometros que aqui.Y los tractores, pues john deere las series antiguas, eran de lujo, hasta hace 10 años, practicamente era la mejor marca del mundo, ahora le han salido competidores y la cosa no acaba de estar muy clara, pero en el 95 el que queria un tractor de lo mejorcito, se compraba un john deere. Cuando nadie tenia inversores, john deere en el 92 los metió. Cuando todos llevaban cabinas cutres, john deere metio las cabinas del estilo de cosechadoras.... una pena que ultimamente, no sea tan puntera como entonces.Pero desde luego los americanos, junto con los alemanes, son los mejores fabricantes del mundo, al menos, a mi entender.
Tr-nium
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 11 Mar 2009, 17:40

Mensaje por Tr-nium »

YO NO ME REFIERO A MARCAS SINO Q YO ME REFIERO A Q EL ESTILO DE AGRICULTURA AMERICANO NO LE HACE NI SOMBRA AL EUROPEO. LAS EMPACADORAS EN EUROPA POR PONER UN EJEMPLO SON ALGO NORMAL , PERO EN AMERICA EL Q TIENE UNA EMPACADORSA ES UN GRANJERO MUY SOFISTICADO , Y PASA IGUAL PARA EL SUR , EN ARGENTINA , TIENEN MILES DE HECTAREAS DE CULTIVO , PERO N0 LES SACAN NI LA MITAD DE RENDIMIENT Q UN EUROPEO LES PODRIA SACAR ,.  Q TE GUSTEN LOS JD , CASE... ETC .,ME PARECE MUY BIEN , PERO Q DIGAS Q LOS COCHES AMERICANOS SON MEJORES QUE LOS EUROPEOS YA ME PARECE Q ES MUCHO DECIR.     Y  AVER , QUE TIENEN DE BUENO LOS TRACTORES AL ESTILO AMERICANO , Q CASI TODOS LLEVAN RUEDA GEMELA Y ESTRECHA . ,  PUES ESO TAMPOCO ES TANTA COSA ,  Y LA VARIEDAD DE MAQUINARIA Q HAY EN EE.UU  ES MUY INFERIOR A LA EUROPEA A MI ENTENDER..
SALU2
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Que le pregunten a uno que se yo que tenia un john deere americano, fuerza,si   pero lento en carretera y gastador como ninguno 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

[QUOTE=Serie30]


 
evao es como esta??????????[/QUOTE]
Buenas , no me lo estoy inventando ,hice en 3,5 horas 155 bolos pero no de paja ni de hierba ,eran de forrage de avena con trigo, la maquina es igual que esa que pones en la foto de 1,20 de diametro y lleva rotor alimentador ,a las hice a partir de las 4 de la madrugada que se hacen mejor.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

salias a 1'30 minutos por alpaca ya tiene que ser buena la maquina, pero si las alpacas las haces de 1'20 de diametro astas son pequeñas, y e dicho que si eran de tamaño reducido puede pero de tamaño grande con ese tiempo y en general no se hace tal cantidad de alpacas.
 
si alguin nos cuente su esperiencia que opine que españa esta llena de rincones que se hace mucha paja y mucha hierva y quizas es que por aqui handamos un poco justos de ileras
 
saludsSerie302009-06-19 10:22:02
Tr-nium
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 11 Mar 2009, 17:40

Mensaje por Tr-nium »

  si , yo creo que es posible , y sobretodo con ese diametro porq esa empacadora es de diametro pequeño , y las pacas pequeñas no lleva mucho tiempo a hacerlas pero como ataste , con membrana o con hilo¿ porq con membrana tardas mucho menos.-
 
 
salu2
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

[QUOTE=Victor76]Laverda y gallignani son dos marcas del grupo argo (landini , mc cormick , valpadana , fella , pegoraro , laverda , gallignani ,sep) . El grupo argo también fabrica para otros (laverda fabrica cosechadoras mf y fendt , del grupo agco) , y gallignani debe fabricar las rotoempacadoras para massey y fendt (fijaros que son identicas las tres) , vamos , que no creo que gallignani sea mala marca , pero claro , no es alemana . Otra cosa una de las primeras rotoempacadoras que se compro por mi zona fué una gallignani , la compraron varios ganaderos de un mismo pueblo hará casi veinte años , sigen con ella después de muchas y muchas bolas . De mala marca nada , pero claro...... no es alemana. [/QUOTE]
 
Yo creía que las MF y las Fendt las fabricaba Hesston una vez que dejó la marca Fiatagri.
.
Victor76
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Merindades

Mensaje por Victor76 »

Hoy he visto en la página de mil anuncios una marca que nunca había oido , SIPMA, según pone la importa una empresa de lerida , y deben de ser polacas . ¿Sabeís algo de esta marca?.
¡ FRACKING NO !
Responder