[QUOTE=Albert43][QUOTE=Alavin]¿creeis qeu las razas españolas de carne desapareceran DEL TODO?[/QUOTE]
Noooo......Antes desapareceremos los ganaderos.
Creo que en algunas razas se esta dando un fenomeno de "reaparicion" ,gracias yo creo,al tremendo esfuerzo hecho por asociaciones y ganaderos,tanto en perfeccionar la raza y los criterios de seleccion como por el trabajo de divulgacion.
[/QUOTE]
En mi opinion las razas vacunas autoctonas están en expansion, y no por que se de subvenciones, si no por que básicamente se está viendo su aprovechamiento comercial, "adaptada a nuestro medio", y por que no, este aprovechamiento puede venir a partir del cruce con otras razas con "otras aptitudes" que nuestras razas no tienen, y la complementen.
El ejemplo de F1 a partir de Charolés y Tudanca para madres y echarle un terminal Azul Belga me parece interesante, y otros ejemplos me parece que ya están muy extendidos como es el caso del charoles con Avileña en las dehesas.
Lo que igual no se puede competir con otras razas mejoradas es producir terneros 100% autoctonos ( o corderos ), y el futuro este en mantener en pureza para producir F1 madres y no pasar de ese punto, tener siempre F1 a partir de productos puros, con lo que a los propios ganaderos de razas autoctonas les salga rentable su cria para la venta de madres.
Esta forma de cria, se hace con ciertas variantes en muchas partes del mundo, y con diferentes especies animales. Creo que en su momento ya explique el módelo que yo empleaba con las ovejas, "copiado" del modelo britanico, pero este metodo es facilmente adaptable al vacuno, como indica Albert, tu creo que tenias Bazaidase no? las cruzas con charolais? dejas hembras a partir de estas?
Respecto a las madres mestizas a partir de frisona, yo conoci alguno que tenia procedentes de diferentes cruces ( blonda, limousin, azul belga, pirenaico ) y criaban unos ternerazos al destete ( leche de las madres), con bastantes mas kilos que pirenaico u otras razas más especialiadas, pero a los que en el cebadero adelantaban el resto de terneros que entraron más pequeños, y los indices de conversion eran mucho peores.Iparra2009-02-08 16:46:13
Charoles & Limusin
En mi opinion las vacas autoctonas siempre tendran cabida porque son las que mejor se adaptan al terreno de aqui,como ya dije yo tuve tudancas,tudancas con frison etc,ahora tengo limousinas y alguna charolais,el regimen es 6 meses en los puertos 6 en casa mas o menos.
Las vacas limousinas dan biuen resultadoen buenas zonas o regimenes intensivos,aqui hay gente q tiene limosinas puras(yo tengo alguna) y opino que son muy buenas pero en su terreno,si hay sequia no hay mucho pasto etc,cualquier vaca cruzada aguanta mucho mas.
vacas tudancas,aqui en cantabria es casi una religion para algunos,a mi la raza pura no me gusta,pocos kilos,carne muy buena,son animales muy muy rusticos, me acuerdo las ultimas que tuve algunas se quitaron con 5 o
6 años sin apenas pisar estabulacion,en el monte con nieve y lo que fuera
Esta es una raza que se puede cruzar con cualquier raza porque siempre le queda ese punto de dureza que le falta a muchas razas traidas de fuera.
Yo tengo alguna vaca negra todavia,cruzada de frison con tudanca que es increible,estos animales parece que aprovechan el doble lo que comen.
Estoy pensando que esta moda de limosinas puras que se empieza a llevar por aqui no me gusta,me dijo un paisano un dia hablando del tema,"la raza esta en casa,no hay que buscarla fuera" que razon tenia el tio.
Las terneras tudancas al destete valen poco,de 1 año parriba los precios pues como en todo si son buenas te piden a fuego,luego hay gente que tiene estas vacas por hobby y paga burradas(hasta 12.000e)por una vaca.
El peso de una vaca adulta 300-350 y mas.
Las vacas limousinas dan biuen resultadoen buenas zonas o regimenes intensivos,aqui hay gente q tiene limosinas puras(yo tengo alguna) y opino que son muy buenas pero en su terreno,si hay sequia no hay mucho pasto etc,cualquier vaca cruzada aguanta mucho mas.
vacas tudancas,aqui en cantabria es casi una religion para algunos,a mi la raza pura no me gusta,pocos kilos,carne muy buena,son animales muy muy rusticos, me acuerdo las ultimas que tuve algunas se quitaron con 5 o
6 años sin apenas pisar estabulacion,en el monte con nieve y lo que fuera
Esta es una raza que se puede cruzar con cualquier raza porque siempre le queda ese punto de dureza que le falta a muchas razas traidas de fuera.
Yo tengo alguna vaca negra todavia,cruzada de frison con tudanca que es increible,estos animales parece que aprovechan el doble lo que comen.
Estoy pensando que esta moda de limosinas puras que se empieza a llevar por aqui no me gusta,me dijo un paisano un dia hablando del tema,"la raza esta en casa,no hay que buscarla fuera" que razon tenia el tio.
Las terneras tudancas al destete valen poco,de 1 año parriba los precios pues como en todo si son buenas te piden a fuego,luego hay gente que tiene estas vacas por hobby y paga burradas(hasta 12.000e)por una vaca.
El peso de una vaca adulta 300-350 y mas.