TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX-50 Foch ............................................................. FRANCIA

Este modelo fue desarrollado partiendo del tanque AMX 50 del que tomó todos los componentes mecánicos.
El desarrollo del armamento y de la torreta era igual que el del AMX 50 lo que condujo a eliminar este proyecto.
Montaba =
Motor de 850 cv
1 cañón de 120 mm.
Longitud = 9.50 m.
Anchura = 3.10 m.
Altura = 2.70 m
Velocidad máxima : 65 kms hora
Peso: 59.5 Tn.
Tripulación = 4
Blindaje = 180-40-40
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

LORRAINE 155 ..........................................................Francia

En el año 1950, Lorraine presentó 2 prototipos de 155 mm autopropulsados. Su armamento consistía en un obús de 155 mm modelo 1950 montado en una casamata fija. El tren de rodaje de Lorraine,tenía ruedas neumáticas. El prototipo nº 1 es una casamata central, el nº 2 tiene una casamata avanzada.
El motor en un principio estaba previsto por un Talbot que fue reemplazado en el año 1951 por un motor Maybach. Los dos prototipos toman entonces la denominación 1bis y 2bis. En 1954 se está estudiando una casamata rotatoria, pero en 1955 se toma la decisión de adaptar este armamento en un chasis Batignolles-Chatillon. Esta elección es lógicamente la consecuencia del abandono del vehículo de asalto Lorraine cuyo chasis era común en ambos proyectos.

Características técnicas =


Longitud = 7.96 m
Ancho = 3.30 m
Altura = 2.77 m
Distancia al suelo = 0,40 m
Armamento
1 obús de 155 con 28 disparos
1 cañón de 20 mm con 250 disparos
Motor = Maybach HL 230
Potencia = 685 cv
Velocidad máxima = 62 kms hora
Peso = 30 Tn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo de los veteranos
Kauhajoki - Kauhajoki - Vaasa
Finlandia

http://www.perinnetalo.fi/
--------------------------------------------------
Hanko Front Line Museum
Hangon Rintamamuseo
Una parte del Museo Portal de Uusimaa Occidental
Hanko - Turku
Finlandia

http://www.lansiuudenmaanmuseot.fi/hangon-rintamamuseo/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

Imagen
Imagen
Imagen

B-)

Guerra Civil española.
A que modelo pertenece?
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Donde está esta tanqueta?.
El modelo es UNL-35 fabricado por la Unión Naval de Levante.

*
El UNL-35 fue el mejor vehículo blindado de la guerra civil española.
Fué diseñado partiendo del modelo BA-20 por el ingeniero soviético Nicolai Alimov en los talleres de la empresa valenciana Union naval de Levante (UNL). Para las primeras series del vehículo se utilizó el chasis del camión soviético ZIS-5 al que redujeron la distancia entre ejes a 2.54 m.
El bastidor esta recubierto de planchas de acero de 8 mm soldadas entre sí y remachándolas a una estructura interior que se fijaba al chasis.
La producción del UNL-35 comenzó en Valencia a principios de 1937 con un ritmo de 5 vehículos al mes. Un año y medio más tarde la producción se traslado a los pueblos alicantinos de Elda y Petrel donde continuó hasta el final de la contienda.
Del UNL-35 se fabricaron ocho series diferentes de los cuales las primeras 4 utilizaron el chasis del camión ZIS-5 y luego el GAZ-AAA, un Chevrolet y un vehículo británico no identificado que tenía el puesto de conducción a la derecha. Como eran fabricados uno por uno todas las series presentaban pequeñas diferencias en el acabado final.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

LORRAINE 155 ...........................................................FRANCIA

Paralelamente al proyecto de tanque medio, se le solicitó a Lorraine que diseñase y fabricase un carro de asalto ligero. El diseño partió del AMX 50.
El chasis estaba equipado con trenes de rodaje de neumáticos. El prototipo estaba en construcción en el 1950, pero no se completó hasta el 1952.
En 1953, se abandona todo este proyecto.

Algunas características =
Tripulación = 5
1 cañón SA 47 de 90 mm (Vo 1000), mas tarde se le montó uno 100 mm
1 cañón de 20 mm
Longitud = 10.80 m.
Anchura = 3.30 m.
Altura = 2.60 m
Velocidad máxima = 62 kms hora
Peso = 25 Tn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
EBR PANHARD mod. 51 ................................................FRANCIA

Despues del modelo 201, el cual no pudo producirse, Panhard volvió a reanudar su estudio en un modelo mas ampliado denominado 212.
El 212 era un vehículo de reconocimiento armado fabricado en el año 1951 y presentaba muchas innovaciones técnicas interesantes =
diseño simétrico que puede circular indistintamente en ambas direcciones y tiene dos posiciones de conducción, cuatro de las ocho ruedas motrices se pueden levantar en la carretera permitiendo una velocidad de algo más de 100 kms hora.
Se le montó un motor Panhard 12H6000S enfriado por aire, de 12 cilindros y 6 litros de desplazamiento.
La disposición del motor de menos de 22 cm de altura permitió colocarla debajo de la torreta.
Para cualquier intervención mecánica tenía que desviarse un poco para poder trabajar bien.
Otro punto negro fue que el 212 era muy ruidoso, por lo que no era compatible con la discreción requerida de un vehículo de reconocimiento.

Características =

Tripulación = 4 hombres
Longitud = 6.15 m
Ancho = 2.42 m
Altura = 2.24 m
Peso total en orden de combate = 13.000 kgs
Armamento =
1 cañón SA49 de 75 mm (VOS 600 m / s)
3 amet. de 7,5 mm
1 DREB en la torreta
Transmisiones = ER SCR506
Blindaje máximo = 40 mm con una inclinación de 60 °
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Referente a la tanqueta UNL 35

Esta foto es del Museo de la batalla del Ebro en Fayón (Zaragoza)
Muy interesante la labor que han efectuado. Vale la pena visitarlo,


https://www.turismodearagon.com/ficha/m ... -del-ebro/

1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo de la guerra de invierno
Säkylä - Turku
Finlandia

http://www.sakylantalvijajatkosotamuseo.fi/


TERVETULOA TUTUSTUMAAN MUSEOON!

Museon yhteystiedot:
Käyntiosoite Kiertotie 2
Postiosoite Rantatie 144
27800 Säkylä


Säkylän Talvi- ja jatkosotamuseo sijaitsee Säkylän Köörnummen teollisuusalueella.
------------------------------------------------------------------------------------

Museo de la linea de Salpa
una parte del centro de Salpa
- Luumäki - Miehikkälä -Kotka
Finlandia


http://www.salpakeskus.fi/index.php?l=3&path=298,0,0
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M26 PERSHING .............................................................. USA

El Pershing se introdujo en la US Army a principios del 1945 y marca el comienzo de una línea de tanques que llevan al M 48 y al M 60. El Pershing está experimentando varias mejoras en la producción. que conducen primero al tanque de transición M 26 A1 y luego al tanque M 46.
El M46 es el que equipará a las fuerzas de la Alianza Atlántica, incluidos los tanques de Francia M 26 A1.
El M26 no es ningún exito técnico, ya que se le detectó que tenía poca potencia de motor así como su ineficiente armamento por lo que limita mucho su uso táctico en apoyo de las divisiones de infantería.

Características técnicas
Tripulación = 5 hombres.
Motor = Ford GAF ​​V-8 refrigerado por agua.
Potencia = 500 cv a 2600 rpm
Velocidad máxima en caminos = 48 kms hora
Combustible = gasolina
Armamento: una pistola M3 de 90 mm (Vo 853 m / s), una ametralladora coaxial de 7,62 mm, una ametralladora con capucha de 7,62 mm y un DCA de 12,7 mm en el techo. de la torreta.
Municiones: 70 proyectiles de 90 incluyendo 10 en torreta.
Blindaje = de 13 a 102 mm.
Radio = SCR 528 (líder de pelotón) o SCR 528
Longitud = 8.65 m
Ancho = 3.51 m;
Altura = 2.78 m
Peso = 42 tn. en orden de combate
Presión al suelo = 0,92 kg / cm²
Potencia de masa = 10.8 cv / t
Autonomía = 6 a 9 horas o 160 kms
Obstáculo vertical = 1.17 m
Corte libre = 2.44 m
Pendiente = 60 °
Armamento =
1 cañón M3 de 90 mm (Vo 853 m / s)
1 amet. coaxial de 7,62 mm,
1 amet. 7,62 mm
1 DCA de 12,7 mm en el techo. de la torreta.
Municiones = 70 proyectiles de 90 mm incluyendo 10 en torreta.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

HOTCHKISS CC2 ......................................................... Francia

Vehículo de transporte de tropas.
Ligero y rápido y muy maniobrable
Puede transportar un grupo de combate o 1 Tn. de carga útil.
Su blindaje es de unos 7 mm. Siendo su peso total bajo carga de = 6.400 kg.Monta un aparato de radio SCR.

Características
Tripulación = 1
Carga = 1000 kgs o 6 soldados con sus equipos
Motor = TALBOT Essence de 170 cv a 3.900 rpm.
Dimensiones =
Longitud = 3.80 m
Ancho = 2.26 m
Altura = 1.73 m
Distancia al suelo = 0,30 m
Capacidad de los tanques de combustible = 240 itrosl
Velocidad máxima en la carretera = 65 kms hora
Velocidad en caminos y campo = de 15 a 30 kms hora
Consumo en carretera = 65 l / 100 kms
Autonomía en la carretera = 300 km
Radio de giro = 5.30 m
Cruce = 1,50 m
Pendiente máxima = 60%
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

Manu1946 escribió:Referente a la tanqueta UNL 35

Esta foto es del Museo de la batalla del Ebro en Fayón (Zaragoza)
Muy interesante la labor que han efectuado. Vale la pena visitarlo,


https://www.turismodearagon.com/ficha/m ... -del-ebro/

1saludo.
:-BD

Gracias.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
M74 RECOVERY ........................................................ ..... USA

Despues de la llegada de los tanques pesados ​​tipo M 26 Pershing o M 47 Patton, el tanque de recuperación M 32 era justo para intervenir de manera efectiva. Una nueva versión (T 74) fue desarrollada en 1952, esta versíon aun estaba basada en el Sherman. El nuevo recuperador se denominó M74, el cual estaba encuadrado dentro de los tanques medios.
Su fabricación fue desde febrero de 1954 hasta octubre de 1955. El bastidor de base es siempre el de Sherman M4 A3, pero esta vez se planifican no menos de cuatro cabrestantes, un potente torno principal de 41 tn en la parte frontal y un cabrestante 11 tn en la parte trasera, tambien disponía de un cabrestante auxiliar de 4.5 tn y finalmente un pequeño torno manual de 0,9 tn. Parte de la M 74 proviene de la conversión de los antiguos tanques M 32 a nuevos estándares. Una pala de anclaje montada en la parte delantera estabiliza la máquina en caso de Intervención en maquinaria pesada. Una pequeña serie complementaria se hace tarde, a fines de 1958, por el arsenal de Rock Island (60 unidades). Como en la M 32, el armamento está limitado a dos amet. automáticas = una de 12.7 y una 7.62 mm. El Ejército francés recibió, bajo las entregas de PAM, M 74 de 1960; Esta última versión de Sherman fue la última operativa en los 30 regimientos AMX del ejército francés. Las unidades mas nuevas fueron reformadas en el año 1975.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Tripulación = 4
Moto =Ford V8 GAA
Potencia máxima = 500 cv a 2.400 rpm
Combustible = gasolina
Autonomía = 200 kms
Velocidad en carretera = 34 kms hora
Longitud = 6.02 m
Ancho = 2.87 m
Altura = 2.92 m
Blindaje = 76 mm (máximo)
Radio = SCR 528-538
Peso = 42.500 kgs
Relación peso / potencia = tn - 15 HP
Armamento =
1 amet M2 del 12.7 mm con 300 disparos
1 amet. del 7.62 mm con 2000 disparos
1 lanzacohetes M20


Constructor = Bowen-Mc Laughlin-York
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FOUGA VP90 .............................................................FRANCIA

Los talleres Fouga de Béziers propusieron por primera vez en el año 1934 un competidor contra el Renault UE 2, sin éxito. Fouga recuperó parte de su inversión al participar en la producción en masa de este tanque antes de la guerra. Cuando fue necesario reequipar al ejército francés, después de la guerra, algunos estrategas franceses todavía se imaginaban que este tipo de máquina tenía futuro. En 1952, Fouga propuso un vehículo de nieve al que denominaron = VP 90 como vehículo de patrulla a 90 km / h.
A pesar de la realización, entre otros, de un prototipo armado con un arma sin retroceso de 75 mm, la máquina nunca fue adoptada por Francia, la temporada de los carros militares había pasado, al menos en Europa. De hecho, Hotchkiss continuó el desarrollo de esta linea y se probó y adoptó en pequeñas series con el nombre de HB40 las expediciones polares francesas probaron y adoptaron una versión avanzada (pista más ancha, tren de rodaje modificado y cabina de piloto).

La última evolución de esta oruga será un prototipo de "Carro-militar de reconhecimento Vete T-1 A-1" por la sociedad brasileña Cutia en el año 1966.

Algunas características técnicas =

Tripulación = 2
Motor = Porsche 1,6 l
Velocidad máxima = 90 km hora
Longitud = .,45 m
Anchura = 1.90 m
Altura = 0.80 m
Peso = 2.5 tn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

EBR PANHARD modelo 55 ................................................... FRANCIA
Vehículo blindado de reconocimiento


Desde su presentación en el 1951, este modelo es el mas poderoso de su clase a mas de su rapidez y su capacidad de cruzar terrenos muy accidentados.
Para poder aumentar sus capacidades antitanques el 55 fue equipado en 1954 con la torreta AMX 13 FL 10.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Fabricante = Panhard
Año de producción = 1954
Radio = ER SCR506
Tripulación = 4
Longitud = 6.15 m
Ancho = 2.42 m
Altura = 2.24 m
Peso = 13.000 kgs (preparado para el combate)
Armamento =
1 cañón SA 50 (Vo 1000m / s)
3 amet. de 7.5 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BATIGNOLLES-CHATILLON 25t .............................................. FRANCIA

Fue un prototipo realizado por Batignoles-Chatillon en sus talleres en Nantes.
Este modelo sale partiendo del modelo AMX-13.
Todos componentes de su motor se reutilizarán durante el estudio del AMX 30. El desarrollo del AMX 30 supuso el abandono del proyecto Batignolles-Châtillon.
Solo se construyeron 2 prototipos.

Características =
Tripulación = 4
Potencia motor = 720 cv
Velocidad máxima = 65 kms hora
Longitud = 5.67 m
Anchura = 3.16 m
Altura = 2.37 m
Blindaje = 60-40-30
Blindaje de la torreta = 50-30-15
Peso = 25 Tn
Relación peso-potencia = 29.41 cv x tn.

Armamento =

1 cañón de 90 mm ( Vo 930 m / s)
1 amet.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M47 Patton ................................................................. USA

Esta preciosidad fue desarrollada por la empresa Chrysler y entro en servicio en el año 1950.
En el año 1953 se entregaron a Francia los primeros M 47,como parte de la OTAN.
El M 47 Patton se caracteriza por sus muchas innovaciones técnicas.
Montaba un sistema de transmisión cruzada que combina un convertidor de par (que reemplaza tanto el embrague como la caja de cambios) y un conjunto de trenes de engranajes planetarios (que reemplaza tanto las cajas de cambios como el diferencial).
Una dirección muy simplificada. Los controles consisten en una pequeña palanca tipo "joystick", un acelerador y un pedal de freno.
Un telémetro estereoscópico.
Un sistema de conducción nocturna por infrarrojos.
El Patton también tenía un arma poderosa que podía disparar una amplia gama de proyectiles y un excelente sistema de suspensión.
Sus principales fallos fueron su gran pisada , lo que dificulta su camuflaje y transporte, su importante consumo de combustible y su lado opuesto, su sofisticación hace un mantenimiento delicado.

Características técnicas
Tripulación = 5 hombres.
Motor = Continental V-12 de gasolina refrigerado por aire.
Potencia = 810 hp a 2600 rpm
Velocidad por caminos = 48 kms hora
Autonomía = 170 kms ´(de 6 a 9 horas)
Blindaje = de 13 a 102 mm
Longitud = 8.65 m
Anchura = 3.51 m
Altura = 3 m
Radio = SCR 528
Peso en orden de combate = 44.500 kgs
Presión al suelo = 0.92 kgs/cm²
Relación potencia-peso: 18 cv x Tn

Armamento =
1 cañón de 90 mm (Vo1250 m / s),
1 amet. coaxial de 7.62 mm
1 amet del 7.62 mm y un DCA de 12.7 mm en el techo de la torreta.
Municiones = 71 proyectiles de 90 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ELC EVEN 90 mm ........................................................... Francia

El Light Combat Gear EVEN fue diseñado para actuar "en masa" contra vehículos blindados. Su fórmula ofrecía muchas soluciones interesantes para la lucha contra terrenos compartimentados o en áreas urbanas.
Competidor de AMX, los establecimientos BRUNON-VALETTE ofrecieron 4 versiones.
La protección blindada se minimiza, protegiendo el vehículo contra la metralla y los proyectiles de armas pequeñas. El ELC se basa en su pequeño tamaño y movilidad para escapar del disparo del oponente.
La máquina da satisfacción durante las pruebas pero sufre de una fragilidad estructural. Las barras de refuerzo deben añadirse en los puntos débiles.
No se da ningún seguimiento al proyecto.


ELC EVEN tubo doble 30 mm
La torreta está equipada con dos pistolas rayadas Hispano-Suiza 825 de 30 mm con cámara de 30 x 136 mm y alimentadas por bandas.
Dos ametralladoras coaxiales de 7,5 mm completan el armamento principal.
Un prototipo se guarda en el museo blindado de Saumur.

ELC EVEN versión 90 mm.
Esta versión está equipada con un cañon Mecar lisa de 90 mm a la derecha. El armamento secundario es una amet. coaxial de 7,5 mm.
Se pueden ver 2 protipos en el museo de Saumur y el otro en Carpiagne(campamento).

ELC EVEN 120 mm sin retroceso
Esta versión está equipada con 4 cañones sin retroceso Brandt de 120 mm y dos amet. coaxiales de 7,5 mm. Los cañones de 120 mm tienen una capacidad de perforación de 300 mm, lo que hace posible enganchar los tanques pesados.
La recarga de los tubos la realiza el piloto que puede permanecer en su puesto. También se ha estudiado la recarga por el tirador, haciendo que la parte trasera de los tubos se mueva, esta versión permite recargar durante el desplazamiento. El ELC también se puede usar como artillería, con el piloto cargando los tubos fuera de la nave, lo que aumenta la velocidad de disparo.
Se previó una variante con carga automática, pero no dio lugar a ninguna realización.
El número de cañones se reduce a dos, cada uno impulsado por un barril de 5 proyectiles, lo que permite un disparo cada 3 a 4 segundos.

ELC EVEN -
Versión de misiles North-AVIATION armados con misiles, cuatro misiles antitanques SS-11 de alambre o dos misiles anti-barcos SS-12. El prototipo lleva ambos misiles, pero esta configuración era solo para demostración. Los términos de uso del SS-12 de un ELC nunca definieron.

Características
Tripulación = 2
Motor = Sofam de 150 cv
Velocidad máxima = 68 kms hora
Autonomía = 350 kms
Longitud = 5,30 m
Ancho = 2,15 m
Altura = 1,80 m
Peso = 7,4 Tn (variable según versión)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

SHERMAN RENOVADO

Francia tenia una flota muy grande de M 4 Sherman de diversos tipos, durante la decada de los años 50.
Los motores franceses como el AMX 13 estaban ya empezando a producirse, pero eran insuficientes. Por ello se había estudiado diversas soluciones tanto en motores como en armamento.
Tambien entraba la posibilidad de que los nuevas Sherman mejorados tuviesen la oportunidad de ser exportados.
EL M 4 A4 T
Una gran parte de la flota francesa estaba compuesta por Chrysler Multibank equipado con M4 A4. Este motor,era una verdadera pesadilla para los mecánicos, por lo que fue reemplazado por el motor Continental o Wright R 975. Los tanques fueron modificados en 1952 por el Arsenal de Rueil y fueron designados como M4 A4T.

EL M 4 A1 FL10

Este modelo tenía un chasis Sherman M 4 A1 y una torreta FL10 diseñada para el tanque AMX 13.
Esta torreta puede ser apuntada por control hidráulico o manual. Estaba armada con un cañón SA 75 mm Mle 50, y con una ametralladora coaxial 1931 Mle 1931 y 4 tubos de lanzamiento de humo Mle 51.
Peso = 29.5 t (sin municiones ni tripulación)
Tripulación = 4
Dimensiones
Longitud total = 7.370 m
Ancho = 2.610 m
Altura = 3 m
Longitud = 5.640 m
Distancia al suelo = 0.45 m
Anchura de la pista = 0.406 m
Altura de la torreta = 1.660 m
Anchura de la torreta = 1.400 m
Diámetro torreta = 1.585 m
Fabricante = Batignolle-Chatillon.
Este modelo fue comprado por Egipto alrededor del 1955.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo Virolahti Bunker
una parte del centro de Salpa
Virolahti - Miehikkälä -Kotka
Finlandia

http://www.salpakeskus.fi/index.php?l=3&path=307,0,0
---------------------------------------------------------------
Museo de ingenieros
una parte del centro de Salpa
Miehikkälä -Kotka
Finlandia



http://www.salpakeskus.fi/index.php?l=3&path=214,0,0
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder