nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

este sabado en el matadero me han recomendado que me haga operador de carne para no tener problemas ya que vendo toda mi producción a particulares pagando yo el matadero y el despiece, ¿es necesario?
¿que ventajas y desventajas tiene?
gracias
A REJOCHEO
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Yo el desvieje lo hago cuando dejan de criar, entonces se van, y si acaso las que se van muriendo, normalmente yo cuando las hecho al pasto se me aguantan todas muy bien, aun sin dientes y sin problema, lo malo es cuando las metes intensivas, que los piensos no los pueden mascar, y si son flojas no pueden competir con las fuertes en el comedero y aunque haya sitios de sobra, siempre comen menos, y en otoño e invierno se me vienen abajo muchas de ellas. En primavera muy pocas mueren. Yo tengo alguna con 9 y 10 años que ha parido y ha sacado adelante corderos muy majos, y otras que con 5 años no valen ya para nada, todo depende. Nosotros como las que no crian se quedan apartadas, de esas, le hechamos un ojo y las que no tienen dientes y son viejas, adios.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

nosotros el desvieje le solemos hacer a final de verano,.por un lado quitamos las que no tengan dientes y la que este delgada,(por aqui,la que no engorde en verano,malo) y por otro las que hayan criado mal,que las e ido maqcando durante el año.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

la reposicion,la dejamos de las que nacen en diciembre-enero,y algunos años como este,si no tenemos suficientes pues dejamos de las nacidas en la paridera de marzo-abril.Las corderas para reposicion van al campo desde practicamente su nacimiento
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿No os habéis planteado que si es verdad lo de una oveja vieja gorda por 30€, sabiendo la edad exacta de la oveja, cuando todas tengan bolo casi sería mejor venderla a ese precio al destete del cordero, que dejarla para ver si cria otro cordero? Lo que pasa es que dudo mucho que se llegue a pagar ese precio al ganadero.

Sobre criterios para elegir corderas y corderos, la paridera de otoño invierno, y si son mellizas mejor, y yo suelo comprar corderos de ganaderías vecinas para cambiar la sangre. También dejo alguno mío si me gusta mucchio. Pero lo suyo sería controlar cubriciones, para conocer padre y madre de cada uno, peso al nacimiento, al destete y al sacrificio. Y posteriormente en nuevas generaciones las crías que mellicean más de determinados padres, para ir descartando carneros aunque no sean muy viejos. Todos los datos puntúan según unas tablas científicas, y se ordena la reposición de mayor a menor puntuación, hasta el número de animales que vayamos a dejar. La reposición se hace con las corderas que tienen más puntuación, y para los corderos lo mismo. Ese tipo de selección científica es la que hace avanzar genéticamente muy deprisa, pero hay que estar todo el día apuntando. Muchos apartadijos para cubriciones controladas. Es muchísimo trabajo. Se que lo hacen con la raza segureña y va muy bien. Pero es un trabajo muy esclavo.

Lo más fácil sin complicarse es comprar todos los carneros nuevos de una raza pura para cruzar, y se van dejando todas las corderas cruzadas nuevas que se quiera. Puede hacerse en dos o tres años, cuando no hay que dejar mucha reposición, y se aprovechan mejor los carneros propios, y no sale tan caro. Es cuestión de elgir en paridera solamente las corderas de los carneros comprados que suelen ser muy diferentes a
las otras. Sobre todo si los carneros comprados no son de lana blanca.Ebano582011-02-07 17:11:32
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Ebano58]¿No os habéis planteado que si es verdad lo de una oveja vieja gorda por 30€, sabiendo la edad exacta de la oveja, cuando todas tengan bolo casi sería mejor venderla a ese precio al destete del cordero, que dejarla para ver si cria otro cordero? Lo que pasa es que dudo mucho que se llegue a pagar ese precio al ganadero.

[/QUOTE]Aparte que cebar una oveja vieja a veces tampoco es facil, yo tengo unas pocas a hierba a hartar, y unas engordan y otras no... asi a todo, a 20 euros oveja ya merece la pena venderas para desvieje, yo he comprado ovejas a mil pesetas y unas de las mejores del rebaño, claro que venian 200 y por lo menos 50 eran para tirar en el momento y otras 50 en dos años, pero esas 100 que quedaron, parian más corderos que las que ya tenía, y ovejas muy robustas para el campo. Decir que el vendedor estaba en condiciones de pedir poco más por ellas ya que las tenia que vender ese mismo dia.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Ebano, cuando comenté lo de que quería comprar ovejas (tu mismo me recomendaste que o bien comprara corderas o las dejase de las mías, y es lo que voy a hacer) habia uno en salamanca que vendía sus 380 que le quedaban por 70 euros cada una, y me aseguraba que sólo de desvieje (la verdad es que eran ovejas gordas) le daban 35, y me lo creo, por aqui andan sobre 20-25-30.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Respondiendo a Silsan80 sobre criterios de seleccion, depende de la raza, de si buscas leche, lana, carne o varias de las tres. Yo que busco carne sin llegar a tener ovejas grandes, para empezar dejar corderas que no hayan tenido problema al criarse, si la madre no da leche, tiene problemas al parir o algo por el estilo me olvido. Segundo, que tenga buenas formas, a simple vista no presente malformaciones en las patas, cuartos traseros etc. Después, mirar a ver como anda, muy importante, hay corderos que cojean o simplemente no echan bien una pata, y si lo tienes en extensivo eso es una condena a muerte para la oveja y tu bolsillo. Después, mirar a ver si la oveja suele parir mellizos, que al parecer es una característica hereditaria, aunque si no cumple los parámetros anteriores mejor es olvidarse. la verdad es que no se me ocurre mucho más, si alguien nos da algunas ideas más casi mejor.
es más, ebano abrio un tema de estos creo recordar cuando yo no estaba ni registrado en el foro, con bastantes buenos mensajes y criterios.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

En las pariciones apunto el crotal de la madre,la fecha del parto y el numero de corderos paridos,pues bien cuando selecciono las corderas,miro el lote cojo la q me gusta le miro el crotal y se la fecha de nacimiento y por lo tanto se si la GMD ha sido buena y tambien se el historial de la madre, a simple vista siempre cojo las mas carniceras y por lo tanto la madre siempre tiene mas leche o por lo menos la suficiente para criar sin ningun problema.
Ahora lo hago los apuntes en un cuaderno,proto lo hare con un lector,creo q ahorrare mucho tiempo y lo tendre mejor controlado.
En las ile de france puras si q controlo el macho y los pesos al nacer,pero claro lotes de 10 ovejas.
Se me olvidaba, en la paricion q dejo la reposicion,osea en esta q tengo ahora ,todas las corderas gemelas las marco en la oreja  con un marcador parecido a un sacabocaos y estan tienen algun punto mas a la hora de seleccionar,siempre y cuando tengan buena conformacion aunq su crecimiento sea mas lento. 
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

de todas maneras las razas que tu tienes no mellicean mucho no?
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

[QUOTE=Laagunilla]de todas maneras las razas que tu tienes no mellicean mucho no? [/QUOTE] Con quien hablas macho
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            El tiene inra, esas paren como conejas
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Sani, me esta siendo imposible encontrar tablas de 3m de largo
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Laagunilla]Respondiendo a Silsan80 sobre criterios de seleccion, depende de la raza, de si buscas leche, lana, carne o varias de las tres. Yo que busco carne sin llegar a tener ovejas grandes, para empezar dejar corderas que no hayan tenido problema al criarse, si la madre no da leche, tiene problemas al parir o algo por el estilo me olvido. Segundo, que tenga buenas formas, a simple vista no presente malformaciones en las patas, cuartos traseros etc. Después, mirar a ver como anda, muy importante, hay corderos que cojean o simplemente no echan bien una pata, y si lo tienes en extensivo eso es una condena a muerte para la oveja y tu bolsillo. Después, mirar a ver si la oveja suele parir mellizos, que al parecer es una característica hereditaria, aunque si no cumple los parámetros anteriores mejor es olvidarse. la verdad es que no se me ocurre mucho más, si alguien nos da algunas ideas más casi mejor. es más, ebano abrio un tema de estos creo recordar cuando yo no estaba ni registrado en el foro, con bastantes buenos mensajes y criterios.[/QUOTE]  Yo, más o menos,sigo el mismo criterio
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Laagunilla]Respondiendo a Silsan80 sobre criterios de seleccion, depende de la raza, de si buscas leche, lana, carne o varias de las tres. Yo que busco carne sin llegar a tener ovejas grandes, para empezar dejar corderas que no hayan tenido problema al criarse, si la madre no da leche, tiene problemas al parir o algo por el estilo me olvido. Segundo, que tenga buenas formas, a simple vista no presente malformaciones en las patas, cuartos traseros etc. Después, mirar a ver como anda, muy importante, hay corderos que cojean o simplemente no echan bien una pata, y si lo tienes en extensivo eso es una condena a muerte para la oveja y tu bolsillo. Después, mirar a ver si la oveja suele parir mellizos, que al parecer es una característica hereditaria, aunque si no cumple los parámetros anteriores mejor es olvidarse. la verdad es que no se me ocurre mucho más, si alguien nos da algunas ideas más casi mejor. es más, ebano abrio un tema de estos creo recordar cuando yo no estaba ni registrado en el foro, con bastantes buenos mensajes y criterios.[/QUOTE] Yo, más o menos sigo el mismo criterio.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Agde]Sani, me esta siendo imposible encontrar tablas de 3m de largo[/QUOTE] Yo es que las compro de 2.5 que es la medida más estándar.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Por desgracia lo tengo montado para tablas de 3m y hace unos años cuando compre por ultima vez no era rara esta medida y era facil de conseguir y ahora de 2m o 2,5m,ojo q no es putada
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Tatoalsa, la vianesa puede ser un poco más grande que la casina, aunque las mias todavia son jovenes y pueden ser del mismo tamaño que las casinas, tambien las tengo más pequeñas.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

ebano,si que te pagan eso,el sabado vendi a mi comprador habitual,un carnero y dos ovejas viejas,estaban gordas.y me dio 90€.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Ebano nunca pensé que desconfiaras de los precios que pongo, yo no miento no ganando dinero, creo que te pagan las ovejas viejas menos que en ningún sitio de España te pasa igual que con la lonja de los corderos, las ovejas de carne valen a 55 céntimos el kilo en el centro de recogida claro qu hay que tener medios para transportar, me alegro que elrojo ponga el precio para que veas que no miento
Responder